¿Por qué los pseudo mapuches siguen haciendo su avance inmobiliario en el sur? Sus vínculos con el gobierno nacional, hasta la cima misma del poder, explican la inacción frente a sus avances. Vamos a reconstruir su mapa de conexiones para entender la situación. Sale hilo
El frente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas está la ex senadora del ARI Magdalena Odarda, hoy ultraoficialista. Cree que en los casos Maldonado y Nahuel hubo asesinatos y que el grupo terrorista RAM es un invento de los servicios de inteligencia de Macri
Odarda aceleró la entrega de reconocimientos a grupos que durante el gobierno anterior no habían demostrado sus derechos sobre zonas que reclamaban como ancestrales, factor que disparó las tomas una vez que con esos expedientes se lanzaron a reclamar territorios
O en otros casos, el INAI aceptó “revisar” los terrenos reclamados una vez que eran ocupados, con lo que se suspendía toda acción de desalojo mientras se dilataba la toma con el paso del tiempo. Solo se necesita una “machi” que sueñe con un terreno para iniciar este proceso
Invocando los casos Maldonado y Nahuel, el INAI intervienen para evitar todo tipo de acción de la justicia para desalojar las tomas. Para Odarda, la mayor prioridad es abrir un paso al Lago Escondido cuyo acceso fue bloqueado por Joe Lewis. El resto, puede esperar y negociarse
Es que los violentos aprendieron a usar los resortes del poder y los medios. Al poner una “machi” al frente, invocan la protección contra la violencia de género y de allí la intervención y la protección mediatica del ministerio de la mujer dirigido por Elizabeth Gómez Alcorta
Eli, era abogada de Jones Huala antes de asumir en la cartera (risas de fondo) y directiva del CELS, la organización liderada por el comodoro Horacio Verbitsky que operó contra Patricia Bullrich para crear en 2017 la fantasía de un secuestro y desaparición del artesano Maldonado
Ante cada orden de desalojo, el CELS se une a la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos para denunciar represión y llenar sus comentarios de nahueles y santiagos. Horas atrás se reunió con el ministro Aníbal Fernández para frenar un desalojo en Cuesta de Ternero, Rio Negro
El segundo resorte es el INADI, dirigido por Victoria Donda que durante el macrismo puso a disposición de Huala y sus socios la Comisión de Derechos Humanos de Diputados en la que era presidente. Saben que serán favorecidos cuando griten que están siendo discriminados
Y el tercer resorte es jurisdiccional. Saben que el INAI está comandado por gente que es afín a sus tomas y sus métodos. Tan sencillo de corroborar como que el segundo a cargo es Luis Puilquimin, que antes de estar en ese cargo era el vocero de grupos mapuches que toman tierras
Pilquimin es el tío del “testigo E”, Matrias Santana, que a instancias del entonces procurador Félix Crous y alentado por su tío, mintió haber visto como Santiago Maldonado era subido a un camión de Gendarmería. Recordemos que Crous es hoy el titular de la Oficina Anticorrupción
Rafael Nahuel, muerto en 2017 en un incidente con la gendarmería durante una toma en Villa Mascardi, militaba dentro del CTEP de Grabois que brinda apoyo político a los neo mapuches de la zona y acaba de cerrar trato con el gobierno para revertir el resultado de las PASO. O sea…
La prima de Nahuel es Betiana Colhuan, por lo tanto pariente de Pilquimin. Fue nombrada “machi” del grupo Lof Lafken Winkul Mapu que lleva adelante las tomas en la zona de Lago Mascardi, en donde el INAI promueve “mesas de diálogos” para evitar que sean desalojados
En caso de que las víctimas de los neo mapuches reclamen por sus derechos humanos encontraran con el secretario del área, Horacio Pietragalla, que dio una mano presentando… un Habeas Corpus en 2017 a favor de las tomas mapuches en la zona de Lago Mascardi
Encima de Pietragalla está el rionegrino Martín Soria, tan enemigo de intervenir a favor de las víctimas de las tomas como su predecesora, Marcela Losardo. Soria tuvo a Odarda como candidata a vice en 2019 cuando quiso ser gobernador y conoce este entramado de memoria
Si las víctimas de los ataques piden ayuda legal estatal, se topan con el hombre de Pietragalla Eduardo Hualpa, Coordinador de Acceso a la Justicia en la región patagónica, que realiza actividades públicas con Sonia Ivanoff, abogada de Huala y socia del estudio de Eli Alcorta
Ivanoff es abogada de la “machi” llamada Warken Vanesa Millañanco, pareja de Jones Huala que lidera las tomas en Cushamen. Ivanoff trabaja en conjunto con Carina Riquelme, letrada en Chile de Huala, y conferencista junto a Hualpa en temas de derechos indígena
Riquelme operó con Ivanoff para que el embajador en Chile, Rafael Bielsa, estuviera en la audiencia en la que se pidió que Huala termine su sentencia en argentina. Queda claro que con su ex abogada en un ministerio, el pedido esconde la posibilidad volver a la actividad política
Todo esto explica por qué cuando en noviembre de 2020 los miembros de la comunidad Lafken Winkul Mapu atacaron ferozmente a Diego Frutos, víctimas de la usurpación en Villa Mascardi, las sedes de los organismos nacionales en Bariloche se hicieron las distraídas
La Cámpora tiene fuerte presencia en los sectores pobres de esa ciudad y allí se coordina con el CTEP DE Grabois. El nexo entre La Cámpora y el conflicto por las tierras son los hermanos Vaca Narvaja, Camilo, ex de Flor K devenido en galán de famosas y Sabino, embajador en China
Los hermanos tienen por padres a Fernando Vaca Narvaja, fundador de Montoneros e indultado al igual que su esposa, María Josefa Fleming. Ambos hacen política en Bariloche entre los neo mapuches con el CTEP y tienen acceso directo a su ex consuegra, la jefa de todos
Grabois es miembro del Dicaterio del Vaticano. Eso explica por qué la Curia toleró la usurpación de Hueche Ruca en Villa Mascardi, la quema de cabañas del colegio San José, incidentes en la Catedral de Bariloche y la profanación de la iglesia de El Bolsón. Indulgencia franciscana
Su peso es tan grande que lograron que el ex ministro de defensa “Agusíl” Rossi ordenara en octubre de 2020 que los militares se retiren del predio del ejército usurpado en Bariloche luego que lo recuperaran de una incursión de neo mapuches escudados en papeles del INAI
Juan Cabandié actuó igual en noviembre de 2020 cuando los neo mapuches tomaron la sede Los Alerces de Parques Nacionales, organismo que depende del ministerio de Medio Ambiente e Incendios Forestales. Sin respuesta judicial, los usurpadores se pasean como peces en el Riachuelo
Por eso cuando la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras pidió ayuda al gobierno federal tras un ataque incendiario a un campamento de Vialidad Nacional y una oficina de Turismo en Bariloche, encontró un “no” rotundo y previsible de parte de Aníbal Fernández.
Ese mismo día, Aníbal estuvo reunido con Orlando Carriqueo, vocero del Parlamento Mapuche. Le aseguró que no iban a enviar gendarmes ni a reprimir. Tan contento estaba Carriqueo que bromeó que “les iban a echar la culpa por la caída de Whatsapp”. Graciosísimo
El gobierno de Chubut esta también furioso. En la zona de Lago Puelo el ministro de seguridad provincial Federico Massoni denunció a grupos de neo mapuches que llegaban en micros desde otras provincias tomaron tierras con papeles de propiedad provistos por el INAI
Lo mismo sucede con Neuquén, que hace años pide la intervención de la autoridad federal para terminar con la toma liderada por la comunidad Paicil Antriao en la zona de Villa la Angostura. Otra vez, el gobierno no manda fuerzas y el INAI se puso del lado de los usurpadores
Con semejante entramado, es comprensible que los neo mapuches actúen a su antojo y puedan tomar, golpear, incendiar y cobrar peaje. Saben que están respaldados desde el gobierno nacional y que por ahora no los van a tocar. Tiene protección “de arriba” y de “más arriba aun”
Se suele decir que los neo mapuches quieren fundar un estado para moverse con independencia del “huinca”. En realidad no lo necesitan, el Estado argentino está a su completa disposición. Y aceleraron las tomas, como si supieran que están a un PASO de perder su momento Remax
PS: Los terrenos que toman los mapuches en Mascardi o Villa La Angostura pueden cotizarse hasta 100.000 dólares la hectárea. Una vincha para hacerse pasar por Mapuche y reclamarlas como una herencia ancestral sale 50 pesos. Para todo lo demás, están los amigos en el gobierno
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Trump presiona a Taiwán y amenaza con quitarle la protección militar si no transfiere el 50% de su producción de chips a los EEUU mientras negocia con China un nuevo acuerdo de aranceles. Se complica la relación entre Washington y Taipéi mientras Pekín da señales peligrosas. Sale hilo
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dice que Estados Unidos necesita que Taiwán traslade una mayor parte de su cadena de suministro de chips a Estados Unidos, a cambio de involucrarse en "proteger" a la isla. Esa demanda implica una apuesta peligrosa
Taiwán sabe que su mayor garantía de seguridad reside en el hecho que es el mayor fabricante de los chips que abastecen a EEUU y al resto de Occidente. Sin ese factor, su vulnerabilidad ante un ataque de China aumenta a niveles imposibles. Pero, también, que necesita aliados
La planta nculear de Zaporiyia, ocupada por Rusia dede 4 de marzo de 2022, afronta una situación crítica por el corte de la línea de energía que preserva los seis nucleos inactivos. Quedan nueve días de espera y la OIEA lanzó una advertencia. Veamos el riesgo real
La planta nuclear, la mas grande de Europa, tiene seis reactores que están apagado y aun así necesitan de energía eléctrica para ser refrigerados y mantener la seguridad y evitar su colapso y el consecuente peligro de un evento aun mayor que el de Chernobyl.
El 23 de septiembre Rusia bombardeó una zona por la que pasa la línea de energía que alimenta a la planta. Desde entonces la central se mantiene con generadores de emergencia que se van alternando en su uso. Es un sistema precario y allí reside el riesgo señalado por la OIEA
Los ataques ucranianos redujeron 18% en la capacidad de refinado de rusia en septiembre. La producción de combustibles cayó otro millón de toneladas anuales o un 38% y Rusia busca vendedores en el extranjero para cubrir el déficit del 20% en el mercado interno
Durante el mes pasado, cuatro refinerías rusas suspendieron su producción tras ataques con drones: la de Kinef en Leningrado se detuvo el 14 de septiembre; Riazán de Rosneft el 5; Novokuibyshev el 20 y la refinería de gas Astrakhan de Gazprom el 22 de septiembre
Desde agosto los drones ucranianos sancionaron a 20 refinerías rusas y redujeron la capacidad de refinado diario en 338.000 toneladas. Ya la habían reducido un 6% en agosto lo que indica un aumento en la eficacia y numero de los ataques. Y la inexistencia de defensas rusas
Nentayahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza y ahora queda por saber cual será la respuesta de Hamas. Estos son los 20 puntos oficales del acuerdo 1. Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos. 2. Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente. 3. Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual. 4. Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos. 5. Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos. 6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores. 7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. Como mínimo, las cantidades de ayuda serán acordes con lo estipulado en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructura (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras. 8. La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025. 9. Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "Junta de la Paz", presidida por el presidente Donald J. Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluyendo al ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo se basará en los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población de Gaza y favorezca la atracción de inversiones. 10. Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio. Numerosas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo prometedoras han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se considerarán para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza necesarios para atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza. 11. Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes. 12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor. 13. Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. La Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos. 14. Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo. 15. Estados Unidos colaborará con sus socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de disuasión de conflictos. 16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las FDI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la práctica, las FDI cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las FDI, según un acuerdo que celebrarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, con la excepción de un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta que Gaza esté debidamente protegida contra cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista. 17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la operación de ayuda ampliada, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo entregadas por las FDI a las FSI. 18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para tratar de cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz. 19. A medida que avance el desarrollo de Gaza y se aplique fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrán finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino. 20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.
Hamas aun rechaza algunos puntos del plan, en particular los vinculados con su desmilitarización y su exclusión de un papel en el futuro gobierno de Gaza. Israel y EEUU le extendieron un ultimatum: si no acepta de inmediato y libera los rehenes ambos países actuarán en su contra
Nentayahu logró que no se haga explicita la idea de un estado palestino. Sus aliados internos exigen que ese punto sea excluido de cualquier tratativa y que la Autoridad Palestina sea relegada de cualquier conversación futura sobre los territorios palestinos
Putin fue derrotado en las elecciones parlamentarias de Moldavia. El gobierno de Maia Sandu logró el 50,76% de los votos y tendrá 55 de los 101 escaños y los partidos prorrusos 32. Vamos a explicar porqué estas elecciones eran cruciales más allá de Moldavia. Sale hilo
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
La cadena británica BBC se infiltró en las redes rusas que operan en Moldavia y comprobó que se estaba ofreciendo dinero del Kremlin. El rastro se dirigía directamente al Promsvyazbank, un banco que pertenece al estado ruso