En la novela de @chuckpalahniuk , El club de la pelea vemos como el narrador harto de su vida crea un personaje que lo ayuda a alcanzar lo que anhelaba, libertad a través de la destrucción de todo lo establecido.
1/23
El narrador es el reflejo del hastío, las cosas están mal y sólo a través del desastre pueden mejorar; o al menos es la es la idea que mucha gente adopta como reacción ante el “status quo” equívoco y poco cambiante.
2/23
Nada crea más nihilistas que la estabilidad.
Parece irónico, pero en un ambiente carente la gente busca sobrevivir, el activismo, la inconformidad y la capacidad para regodearse vienen de la comodidad, del conformismo.
Yo soy la mente adormecida de Jack.
3/23
De nuevo dentro del Club de la Pelea, Tyler sabotea su vida sin notarlo, crea a otra persona que le da el valor de hacer lo que siempre quiso y nunca pudo.
Es así también con la sociedad nihilista.
Los caudillos destructivos son creados como agentes de cambio disruptivo.
4/23
Las mentes sencillas creen que obtienen libertad encontrando a quien seguir.
El narrador se reinventa a sí mismo como el anarquico personaje que destruirá la sociedad opresiva y en su mente es algo necesario para sacar a todos de su estupor.
Soy el hígado inflamado de Jack
5/23
Una vez que Tyler pone en marcha su visión se vuelve patente que hay más, muchos más que la comparten, que están dispuestos a ceder su mente, miedo y dirección ante otra persona que parece saber a dónde va.
6/23
La gente es peligrosa cuando cree que sabe algo, cuando le dicen que tienen la razón y la alimentan una disidencia falsa.
En esta novela es patente que se somete a otros sujetos a abuso mental y físico, es obvio que se les roba el futuro y se les intercambia por algo peor..
7/23
... pero están convencidos de que eso es lo que ellos quieren y siempre quisieron aunque no lo supieran.
Se roba su libre albedrío a través de creer que hay un ideal enmarcado en la figura de un supremo líder, incuestionado, ...
8/23
... peor que él conoce una visión alterna, que no hace sentido, pero que es preferible.
Su gente acepta ceder su libertad por una seguridad retórica y mal formada, pero que cobra sentido sólo a través de la torcida y repetitiva visión del líder.
9/23
Aún en vista de lo torcido y lo inverosímil su gente ya no quiere cambiar de dirección y es más que nada porque saben que ya han destruido demasiado, sin esta visión la gente ya no tiene hacia donde mirar.
10/23
intercambiaron su propio razonamiento, cedieron su libertad de elegir y ahora saben que lo reemplazaron por mentiras, pero es ay lo único que tienen.
Prefieren defender la mentira a quedarse con el vacío que alguna vez sintieron.
Soy el ojo extirpado de Jack.
11/23
La sociedad está enferma, necesita una evolución en su forma de ser, eso es innegable, pero no todo cambio es bueno.
Las cosas no estaban bien y se nos contrasta con la afirmación de que todo está mejor solo porque antes estaba mal
Esto es falso.
Todo estaba mal y ahora está peor
El cambio no aporta si no está planeado, si no se hace correctamente, si la gente deambula sin rumbo y siguen a un pendenciero que parece estar iluminado.
La clave de la parábola está en la destrucción.
12/23
Los resentidos y la gente sin rumbo estarán tranquilas con la destrucción de los establecido aunque no haya garantías de una construcción futura.
La gente da y la gente quita.
Soy la falacia del poder público de Jack.
13/23
Pero no en el sentido tradicional, la gente le otorga el aura de líder que quiere, así como a Tyler Durden se le creó la imagen de culto que anelaba, López recibe el carisma que necesita de la gente que se lo da.
14/23
Es el destructor que quieren, es el que le quita a los que no merecen y santifica a los redimidos, aunque tampoco lo merezcan.
Hay gente que sólo quiere ver todo arder, pero se espanta cuando el calor es demasiado.
15/23
Quieren ver fuego, pero no saben para qué.
Saben que del club de la pelea no se habla, pero no saben porque.
16/23
Es casi imposible llevar entendimiento a quien no quiere ver, pero siempre se puede acercar más al fuego a aquel que lo empezó para que experimente el ardor y sepa que algo está mal.
No apagará el fuego, pero al menos no empezará más.
Soy la piel inflamada de Jack.
17/23
Por ello el presidente se refugia en sus otros datos, se escuda en la investidura que él mismo manchó y teme sobremanera explicarse o justificarse.
18/23
Tyler jamás explicó sus planes, jamás mostró una imagen entera de lo que buscaba, prometió el cambio de una sociedad castrante e injusta, pero jamás se comprometió a reemplazarla con algo mejor.
19/23
Cualquier elemento que lo saque del control que ha vendido, de la imagen que se ha empeñado en crear puede hacer que su visión se desmorone, tener que confrontar datos reales, exigencias de un grupo de poder como el senado lo aterra.
20/23
El no tiene miedo a que lo insulten o que lo ataquen, le aterra que lo contradigan ya que no tiene manera alguna de demostrar lo que dice, sabe que toda su transformación se basa en él, en sus dichos y sus promesas, jamás en hechos comprobables.
21/23
Soy la falsa realidad de Andrés y la falta de sustento que lo acompaña.
La soberbia de López ha traído su inesperado talón de Aquiles, su visión es demasiado borrosa para comunicarla, es demasiado grande para realizarla y él es demasiado pequeño para mantenerla.
22/23
No escucharlo ya no es suficiente, no lo dejemos extender sus mentiras, no puede pasar un minuto sin cuestionamientos, debe ser objeto de escrutinio y no hay otros datos que sobrevivan a la exigencia.
Soy el ego roto de Andrés y estoy más cerca de lo que él quisiera admitir. 23/
Espero te haya gustado ayúdame con tu poderoso RT y sigue mis hilos aquí 👇
Entre Mentiras y Censura: El Estado que Todo lo Controla.
El rey Dionisio de Siracusa, conocido por su poder, invitó a Damocles a un banquete. Durante el banquete, ordenó colgar una espada afilada sobre su cabeza, sostenida por un solo cabello…
#HiloPiper
#NoALaLeyCensura
1/17
La espada representaba el peligro constante del poder: incluso en situaciones de lujo y privilegio, la amenaza siempre está presente.
Hoy, México vive bajo esa espada.
Las "benditas redes sociales" llegaron a la oposición a finales de los 2000.
2/17
A través de ellas pudieron romper, poco a poco, el monopolio de la comunicación que caracterizaba a los gobiernos del PRI.
Pero no solo sirvieron para eso: también se convirtieron en un nuevo medio de manipulación.
3/17
El país no se cae de un día para otro. Se erosiona con cada mala decisión, con cada mentira y cada peldaño roto.
Este hilo es sobre cómo llegamos aquí y por qué el futuro ya empezó a hipotecarse.
1/20
#HiloPiper
El presente se construye a partir del pasado, y el futuro desde el presente.
Sí, pero no.
Cada vez que se cuestiona sobre la repetición de hechos pasados, no solo los encoleriza, sino que justifican que el pasado no debe olvidarse, ya que es fundamental para entender el presente
Sin embargo, convenientemente olvida que los problemas actuales repercutirán en el futuro. Lo más importante es que las denuncias del presente aún pueden cambiar el rumbo; el pasado, en cambio, ya es inmutable y sólo sirve como justificación.
3/20
En un tiempo, todos creían que la Tierra era plana.
Hoy, muchos creen ficciones más peligrosas.
Vamos a hablar de cómo se fabrican las verdades a conveniencia.
1/19
#HiloPiper
A inicios del siglo XX, dos visiones distópicas marcaron el debate:
Orwell imaginó un mundo donde el Estado controla la verdad.
Huxley, uno donde hay tanta información que ya nada importa.
¿Y hoy? Vivimos ambos.
2/19
Consumimos mentiras como drogas.
Nos mantienen tranquilos, reforzando lo que ya creemos.
Y siempre habrá “datos” que respalden nuestras creencias, aunque sean falsos.
3/19
En solo 6 años el gobierno morenista le ha hecho un daño irreparable a México, pero este no está solo en los desfalcos y robos, uno de los mayores problemas está en la educación.
1/10
#HiloPiper
Y no, no solo hablo de los adoctrinadores libros de texto impulsados por el resentido Marx Arriaga, no el problema más grande está en el ejemplo.
2/10
Peña comentó en algún momento que la corrupción era un elemento cultural en México y aunque Lord Copetes se destacaba por sus diatribas y destellos de estupidez en ese punto le dio a un verdadero e incómodo clavo.
3/10
“Why does the dog wag its tail? Because a dog is smarter than its tail"
La gente informada es enemigo del estado totalitario, que se basa en el culto a la personalidad y una realidad mutable proveniente de las necesidades de una sola persona.
1/19
#HiloPiper
Mientras la realidad se deba ajustar a las ideas e intenciones del gobierno se seguirá creando un sistema de propaganda que manipule “on demand” los hechos y las opiniones.
2/19
Aún antes de llegar a presidencia López requirió de un aparato de propaganda que cambie la opinión pública de acuerdo a sus necesidades, esta no es idea suya, es parte de los gobiernos populistas desde la Alemania Nazi y ha sido perfeccionado por sus socios latinoamericanos.
3/19
Hace 6 años uno de los principales puntos de campaña de López era que el 2% promedio en crecimiento sexenal era muy poco y un supuesto fallo del neoliberalismo. 1/9 #HiloPiper
Posteriormente cuando esté empezó a caer, el discurso cambió a decir que el crecimiento en los sexenios anteriores no valía porque estaba "apalancado con deuda". 2/9
Hoy a escasos meses de la salida de ASNO se pronostica que el crecimiento total en el sexenio será de .8%, el más bajo desde De La Madrid de todos esos "fallidos" neoliberales. 3/9 proceso.com.mx/economia/2023/…