En la novela de @chuckpalahniuk , El club de la pelea vemos como el narrador harto de su vida crea un personaje que lo ayuda a alcanzar lo que anhelaba, libertad a través de la destrucción de todo lo establecido.
1/23
El narrador es el reflejo del hastío, las cosas están mal y sólo a través del desastre pueden mejorar; o al menos es la es la idea que mucha gente adopta como reacción ante el “status quo” equívoco y poco cambiante.
2/23
Nada crea más nihilistas que la estabilidad.
Parece irónico, pero en un ambiente carente la gente busca sobrevivir, el activismo, la inconformidad y la capacidad para regodearse vienen de la comodidad, del conformismo.
Yo soy la mente adormecida de Jack.
3/23
De nuevo dentro del Club de la Pelea, Tyler sabotea su vida sin notarlo, crea a otra persona que le da el valor de hacer lo que siempre quiso y nunca pudo.
Es así también con la sociedad nihilista.
Los caudillos destructivos son creados como agentes de cambio disruptivo.
4/23
Las mentes sencillas creen que obtienen libertad encontrando a quien seguir.
El narrador se reinventa a sí mismo como el anarquico personaje que destruirá la sociedad opresiva y en su mente es algo necesario para sacar a todos de su estupor.
Soy el hígado inflamado de Jack
5/23
Una vez que Tyler pone en marcha su visión se vuelve patente que hay más, muchos más que la comparten, que están dispuestos a ceder su mente, miedo y dirección ante otra persona que parece saber a dónde va.
6/23
La gente es peligrosa cuando cree que sabe algo, cuando le dicen que tienen la razón y la alimentan una disidencia falsa.
En esta novela es patente que se somete a otros sujetos a abuso mental y físico, es obvio que se les roba el futuro y se les intercambia por algo peor..
7/23
... pero están convencidos de que eso es lo que ellos quieren y siempre quisieron aunque no lo supieran.
Se roba su libre albedrío a través de creer que hay un ideal enmarcado en la figura de un supremo líder, incuestionado, ...
8/23
... peor que él conoce una visión alterna, que no hace sentido, pero que es preferible.
Su gente acepta ceder su libertad por una seguridad retórica y mal formada, pero que cobra sentido sólo a través de la torcida y repetitiva visión del líder.
9/23
Aún en vista de lo torcido y lo inverosímil su gente ya no quiere cambiar de dirección y es más que nada porque saben que ya han destruido demasiado, sin esta visión la gente ya no tiene hacia donde mirar.
10/23
intercambiaron su propio razonamiento, cedieron su libertad de elegir y ahora saben que lo reemplazaron por mentiras, pero es ay lo único que tienen.
Prefieren defender la mentira a quedarse con el vacío que alguna vez sintieron.
Soy el ojo extirpado de Jack.
11/23
La sociedad está enferma, necesita una evolución en su forma de ser, eso es innegable, pero no todo cambio es bueno.
Las cosas no estaban bien y se nos contrasta con la afirmación de que todo está mejor solo porque antes estaba mal
Esto es falso.
Todo estaba mal y ahora está peor
El cambio no aporta si no está planeado, si no se hace correctamente, si la gente deambula sin rumbo y siguen a un pendenciero que parece estar iluminado.
La clave de la parábola está en la destrucción.
12/23
Los resentidos y la gente sin rumbo estarán tranquilas con la destrucción de los establecido aunque no haya garantías de una construcción futura.
La gente da y la gente quita.
Soy la falacia del poder público de Jack.
13/23
Pero no en el sentido tradicional, la gente le otorga el aura de líder que quiere, así como a Tyler Durden se le creó la imagen de culto que anelaba, López recibe el carisma que necesita de la gente que se lo da.
14/23
Es el destructor que quieren, es el que le quita a los que no merecen y santifica a los redimidos, aunque tampoco lo merezcan.
Hay gente que sólo quiere ver todo arder, pero se espanta cuando el calor es demasiado.
15/23
Quieren ver fuego, pero no saben para qué.
Saben que del club de la pelea no se habla, pero no saben porque.
16/23
Es casi imposible llevar entendimiento a quien no quiere ver, pero siempre se puede acercar más al fuego a aquel que lo empezó para que experimente el ardor y sepa que algo está mal.
No apagará el fuego, pero al menos no empezará más.
Soy la piel inflamada de Jack.
17/23
Por ello el presidente se refugia en sus otros datos, se escuda en la investidura que él mismo manchó y teme sobremanera explicarse o justificarse.
18/23
Tyler jamás explicó sus planes, jamás mostró una imagen entera de lo que buscaba, prometió el cambio de una sociedad castrante e injusta, pero jamás se comprometió a reemplazarla con algo mejor.
19/23
Cualquier elemento que lo saque del control que ha vendido, de la imagen que se ha empeñado en crear puede hacer que su visión se desmorone, tener que confrontar datos reales, exigencias de un grupo de poder como el senado lo aterra.
20/23
El no tiene miedo a que lo insulten o que lo ataquen, le aterra que lo contradigan ya que no tiene manera alguna de demostrar lo que dice, sabe que toda su transformación se basa en él, en sus dichos y sus promesas, jamás en hechos comprobables.
21/23
Soy la falsa realidad de Andrés y la falta de sustento que lo acompaña.
La soberbia de López ha traído su inesperado talón de Aquiles, su visión es demasiado borrosa para comunicarla, es demasiado grande para realizarla y él es demasiado pequeño para mantenerla.
22/23
No escucharlo ya no es suficiente, no lo dejemos extender sus mentiras, no puede pasar un minuto sin cuestionamientos, debe ser objeto de escrutinio y no hay otros datos que sobrevivan a la exigencia.
Soy el ego roto de Andrés y estoy más cerca de lo que él quisiera admitir. 23/
Espero te haya gustado ayúdame con tu poderoso RT y sigue mis hilos aquí 👇
En el año 331 a. C., Alejandro Magno terminó de conquistar Egipto; sin embargo, debido a la tradición de ese país, él tenía un problema: solo los dioses o descendientes de los mismos podían gobernar en ese país.
#HiloPiper
1/18
Viajó al oráculo de Siwa, sacrificó una oveja y, según la leyenda, se le reveló que era hijo de Amón, o sea, que su reinado era correcto.
Lo cierto es que él hizo un trato con los clérigos: les prometió riqueza y cercanía al poder, les vendió seguridad para tener legitimidad
2/18
Los favores te comprometen.
Los compromisos te obligan.
Las obligaciones se pagan.
Los pagos te hunden.
3/18
La factura del populismo: De mariposas a monstruos.
Hasta el más mínimo movimiento tiene una repercusión.
Obviamente, entre más trascendente es la decisión, más evidentes son las repercusiones.
1/19
#HIloPiper
En física se le conoce como el efecto mariposa, y este habla de un cambio muy pequeño en el ambiente que, con suficiente tiempo, puede tener un impacto muy grande e impredecible.
2/19
La mal llamada "transformación" siempre tuvo un fin a la vista: conseguir suficiente dinero y poder para asegurar su eterna permanencia en el poder.
López secuestró la presidencia a base de mentiras, promesas populistas y mucha mala leche.
3/19
La frase más repetida de Claudia se ha vuelto “de eso no se habla”, mientras repite vigorosa y tendenciosamente lo que quiere sobre los sexenios anteriores (y no de todos) pareciera que todos los males se originaron entre 1994 y 2006
1/20
#HiloPiper
En su momento, López construyó toda su narrativa del “menos peor” al repetir continuamente los fallos de sus rivales políticos y omitir convenientemente los propios errores o aquellos que se parecen a los suyos.
2/20
Es extraño cómo nunca menciona el desastre que trajeron las políticas populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, y cuando llega a hablar de ellos, solo dice que fue “por el PRI”.
3/20
El ladrillo moral: falso, conveniente y muy familiar.
La URSS nació proclamando igualdad, poder obrero y fin de la explotación, como decía Marx:
“El libre desarrollo de cada uno es condición del libre desarrollo de todos”.
Pero la realidad fue otra.
#HiloPiper
1/19
Bajo Stalin, la URSS se convirtió en un Estado totalitario: purgas, Gulags, censura y una élite con privilegios.
El régimen que prometía liberar al pueblo terminó oprimiéndolo.
2/19
El comunismo buscaba abolir las clases.
La URSS solo creó nuevas jerarquías.
Orwell lo explicó mejor que nadie:
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
3/19
"Ahora estás buscando el secreto... pero no lo encontrarás, porque, por supuesto, en realidad no estás buscando”.
El Gran Truco, 2006.
#HiloPiper
1/20
La magia no existe y todos sabemos, al presenciar un acto, que todo lo que presenta el ilusionista es un truco, que todas sus ilusiones se basan en mentiras, humo y espejos.
2/20
Todos sabemos que es falso, pero, en lo profundo, queremos creer que no es así, ya que es a través de esta mentira que logramos vivir un momento en que la realidad no es tan gris.
3/20
Morena no es una transformación: es un reciclaje de lo peor del viejo PRI, envuelto en discursos de cambio. Lo que dijo Zedillo tocó una herida abierta, y la reacción revela mucho más de lo que quieren ocultar.
1/18
#HiloPiper
En la mitología griega, el fénix renacía de sus cenizas, se reinventaba, hasta que se quemaba a sí mismo y se levantaba para continuar.
Es un símbolo de inmortalidad y virtud, pero, teóricamente, no se puede saber qué tan bueno habría sido antes ni qué tanto lo sería después
2/18
Morena es el moderno fénix, pero no renace de las cenizas: se reinventa desde la podredumbre que de la política mexicana.
Morena, como fénix, destruye su pasado y se reinventa, pero en esencia siempre será el PRI recargado. No tiene incentivos para cambiar, más allá de su imagen.