¿Te sientes cansado? ¿Las marchas te dejan los pies doloridos y tú gran carga de trabajo te hace temblar?
Prueba la famosa píldora 9, te va a sorprender…
A la venta en todos los puestos de atención médica.
Esto parece un anuncio, pero no lo es, es una broma entre soldados🧵
Jóvenes británicos están en las trincheras, cansados, enfermos, malnutridos, algunos enferman y todos reciben el mismo tratamiento… la píldora “Cúralo todo” número 9.
En el transcurso de la Primera Guerra Mundial se empezaron a aplicar masivamente todos los avances en medicina
Marie Curie, por ejemplo, tuvo la iniciativa de que se crearan 20 vehículos de rayos x. Era una unidad de radiología portátil, que contaba con cuarto para el revelado de las placas, algo inédito hasta el momento, y facilitaba ver las fracturas de los soldados.
No fue el único avance, al final de la guerra, los médicos del ejército estadounidense llevaban un maletín que permitía las transfusiones en el campo de batalla.
Pero que pasaba con nuestra famosa píldora del “No anuncio”
Los médicos del frente contaban con un maletín negro, nada que ver con el de los aviones, que contenía un pastillero con 13 pastillas. Había morfina, un analgésico parecido a paracetamol, adrenalina, Quinina, para la tos, diarrea, permanganato potásico y la pastilla número 9.
Según el historiador Tim Cook, en esta maleta todos los medicamentos iban sin etiquetar, de este modo se evitaba el abuso y el robo por parte de los soldados, y todos llevaban un código numérico.
Los soldados se referían a la píldora número 9 como la panacea, porque curaba todos los males.
Según el soldado James Fargey en una carta a su madre, decía “ no importa el problema que tengas, el médico siempre te da la misma pastilla”
A pesar de la opinión de los soldados, su efectividad real era dudosa, y es que la píldora número 9 llevaba Ruibarbo entre otras cosas, era Laxante!!!
Y por qué, siendo laxante se usaba para todo?
Los médicos la llamaban a esta prescripción “Medicine and Duty” , se medicaba al enfermo y a sus funciones en el frente.
Los médicos estaban en difícil equilibrio entre los mandos militares y los soldados, como ahora en muchos casos.
Los mandos militares exigían que prescribieran la píldora número 9 cuando los síntomas no estaban claros, pensando que el fin del soldado era “escaquearse” del frente. Y los soldados veían a los médicos como enemigos, porque siempre les daban lo mismo, tuvieran lo que tuvieran.
Se usaba como disuasorio para los soldados que no estaban todo lo enfermos que decían, si además le añadías la falta d vegetales en la dieta y la comida de lata, suponía una bomba y con ellos en las letrinas…perdiendo las ganas de enfermar “sin razón”
Sin ser efectiva,los soldados se referían a ella, criticando a mandos y médicos, lo que pensaba la jerarquía del ejército establecía lazos entre compañeros para no rendirse al desaliento y luchar codo con codo con sus compañeros.
FIN.
Se acerca la época de mayor cantidad de viajes del año, el verano y con ello, los viajes a sitios tropicales donde este producto se ha usado entre otras cosas para rociar ropa y mosquiteras.
PERMETRINA
Los extractos de piretro natural se obtienende las flores de Tanacetum cinerariaefolium se encuentran entre los principales insecticidas utilizados para el control de insectos domésticos gracias a su baja toxicidad, siendo especialmente eficaces frente a los mosquitos.
Los persas alrededor del 400 a.C descubrieron sus propiedades insecticidas. Los extractos de las flores de la familia de los crisantemos se usaron durante más de 200 años para controlar todo tipo de insectos.
Los ANTIPARKINSONIANOS son medicamentos para tratar los síntomas de la enfermedad de Parkinson, trastorno neurodegenerativo caracterizado por temblores, rigidez y bradiquinesia. Funcionan aumentando los niveles de dopamina en el cerebro o bloqueando los efectos de la acetilcolina
✅Precursores de dopamina:
➡️Levodopa (L-dopa):La levodopa es un precursor de la dopamina que atraviesa la barrera hematoencefálica y se convierte en dopamina en el cerebro. Aumenta niveles de dopamina en el cerebro, mejorando la función motora en la enfermedad de Parkinson.
➡️Carbidopa: La carbidopa es un inhibidor de la dopa-decarboxilasa periférica que evita la descomposición de la levodopa antes de que llegue al cerebro. Mejora el efecto de la levodopa en el cerebro, reduciendo la dosis necesaria para lograr efectos terapéuticos.
Alexander, residente de una zona con mansiones de lujo, oye la noticia de que un disidente ruso iba a ser encarcelado. Después del desayuno, decidió ponerse la ropa deportiva y salir a correr en una fresca mañana de noviembre.
Nunca volvería.
GELSEMINA y RECEPTORES DE GLICINA
Alexander Perepilichnyy, de 44 años, fue encontrado muerto cerca de su domicilio en la lujosa urbanización St. George's Hill, en Weybridge, Surrey, el 10 de noviembre de 2012. La policía identificó inicialmente la causa de la muerte como un infarto.
Los motivos de Perepilichnyy para permanecer en Reino Unido, eran sospechosos. El exempresario ruso había huido de Rusia en 2009 tras descubrir una importante trama de fraude fiscal que involucraba a sectores del gobierno y facilitó detalles a las autoridades suizas.
La disfunción eréctil definida como la incapacidad constante o recurrente de lograr o mantener una erección suficiente para una actividad sexual satisfactoria, afecta a millones de hombres en todo el mundo.
FÁRMACOS y DISFUNCIÓN ERÉCTIL
La erección del pene depende de una interacción coordinada de eventos neuronales, vasculares y del músculo liso. La estimulación sexual (central o periférica) desencadena la salida parasimpática de la médula espinal sacra (S2-S4), que resulta en la liberación de óxido nítrico.
La liberación estimula la producción de guanosín monofosfato cíclico (GMPc) en las células del músculo liso vascular, que provoca la
relajación del músculo liso, la dilatación arterial y la congestión del tejido eréctil (cuerpos cavernosos).
El descubrimiento de la insulina en 1921 por el Dr. Frederick Banting, Charles Best y sus colegas revolucionó el manejo de la diabetes mellitus tipo 1.
Antes de esto, la diabetes era casi una enfermedad mortal.
INSULINA
Las primeras formulaciones se basaron en extractos de páncreas bovino o porcino, pero con el advenimiento de la tecnología de ADN recombinante en el siglo XX llegaron análogos de insulina humana, mejoró la pureza y redujo la inmunogenicidad.
En un páncreas normal, las células beta de los islotes de Langerhans sintetizan proinsulina, un precursor de cadena única. La proinsulina está compuesta por las cadenas alfa (A) y beta (B) unidas por un péptido de conexión (péptido C).
Sintetizada inicialmente en 1962, como alternativa a la fenciclidina (PCP), la se utilizó por primera vez en entornos clínicos durante la Guerra de Vietnam por sus propiedades anestésicas.
KETAMINA
Químicamente, la ketamina se conoce como (RS)-2-(2-clorofenil)-2-(metilamino)ciclohexanona. Pertenece a la clase de compuestos conocidos como arilciclohexilaminas. La ketamina es una molécula quiral con dos enantiómeros, R- y S-ketamina, siendo la S-ketamina más potente.
La ketamina está disponible en varias formulaciones. La más común es la forma inyectable, utilizada principalmente en la anestesia y el manejo del dolor. Se han desarrollado formulaciones intranasales y orales, principalmente para aplicaciones psiquiátricas.