Sinovac, Universidad Católica, Corrupción y Conflictos de Interés durante el proceso que determinó la elección del ensayo clínico con la vacuna SINOVAC.Este hilo profundiza un hilo anterior sobre la distribución d la vacuna SINOVAC.
¿Hay solo un interés sanitario en todo esto?
Para la determinación y autorización de una vacuna en Chile normalmente el @ministeriosalud trabaja en coordinación con:
- Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI)
- Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)
- Instituto de Salud Pública @ispch (ISP)
Sin embargo TODAS estas fueron excluidas de la discusión de la Estrategia Nacional para la disponibilidad de la Vacuna COVID-19, encabezada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y el propio @ministeriosalud ha sido reducido a un papel irrelevante.
Se marginó al Comité de Expertos de su función de evaluar la seguridad y eficacia de todos los medicamentos y vacunas relacionadas con el Covid-19 que soliciten registro sanitario en Chile. voceriavirtual.cl/2021/05/isp-cr…
Los q quedaron encargados d la asesoría científica fue el recién creado "Comité Asesor Científico" y para desarrollar el ensayo clínico fase III de la vacuna Sinovac quedó a cargo el "Consorcio Científico Nacional COVID19." ispch.cl/noticia/isp-cr…
Ambos organismos liderados por el bioquímico de la @ucatolica Alexis Kalergis director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia (@inmunologiae), persona clave como ya expliqué anteriormente y profundizaré más.
Las presiones de las farmacéuticas ocurren en realidad en todas las áreas del Ministerio de Salud, y son históricas. Es sabido q en Chile la inversión para desarrollarse en el campo científico es muy escaso, existiendo muy poco apoyo para estos profesionales.
El actual Comité de Asesores Científicos para supervisión de la vacuna Sinovac tiene 7 miembros, 5 vinculados a universidades, 1 a una fundación científica y el último a una empresa de vacunas y fármacos veterinarios.
Comenzamos con la corrupción institucional
- Universidades: si bien las universidades no tienen fines de lucro, hacen buenos negocios, hay honorarios y fondos para los investigadores y otras ganancias, como fortalecer su posicionamiento.
Las relaciones entre instituciones académicas y empresas de biotecnología crean conflictos de intereses que SOCAVAN los objetivos de la medicina académica y PERJUDICAN al público. Poco parece importarle al rector de la @ucatolica Ignacio Sánchez este hecho elmostrador.cl/cultura/2021/0…
Ahora comencemos con la lista des miembros del "Comité de Asesores Científicos", para la supervisión de la vacuna Sinovac, los cuales tienen graves conflictos de interés que pueden perjudicar una investigación parcial minciencia.gob.cl/noticias/minis…
- Miguel O’Ryan (@MiguelORyan1), virólogo e investigador del @inmunologiae, en una investigación periodística de 2013 sobre conflictos de interés en el CAVEI se mostró como defensor de la participación de los miembros del CAVEI en laboratorios farmacéuticos.
Miguel O’Ryen trabajó para la farmacéutica GlaxoSmithKline mientras fue miembro del Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización (CAVEI), al parecer no hubo ningún problema, menos lo es hoy en día con la participación activa con SINOPHARM uchile.cl/noticias/11387…
María Teresa Valenzuela: médico cirujano, fue Directora del ISP, participa en el Consejo Asesor COVID-19. Su hijo Felipe Fleiderman, es dueño de Pharol SPA, la primera farmacia digital del país, emprendimiento que recibió millonarios fondos públicos y apoyo institucional.
- Mario Rosemblat: bioquímico, es parte del comité ejecutivo de Fundación Ciencia y Vida, como centro científico de excelencia, recibe el Fondo Basal que entrega ANID (@AnidInforma) del Ministerio de Ciencia.
La fundación d Rosemblatt cuenta con una área de patentes,d las cuales 11 son de vac.para salmones, menciono esto ya q hasta 2002 fueron desarrolladas por la Planta de Producción Nacional de Vacunas,el cierre d esta benefició directamente a los productores privados.
- Alexis Kalergis: líder del Consorcio Científico Nacional COVID19 que realiza el ensayo clínico; líder del Comité de Asesores Científicos para la vacuna COVID19; líder del convenio entre SINOVAC y la Universidad Católica
Kalergis también lidera, desde su gestación, Atacama Desert Vaccine Laboratory, la Planta Productora de Vacunas propiedad de la Universidad de Antofagasta y de la Universidad Católica. La planta d vacunación d SINOVAC llegó justo a tiempo. minsal.cl/ministro-de-sa…
Kalergis representa el conflicto de interés más descarado de toda la comisión, ya que es el representante de la @ucatolica en todo el proceso de la vacuna COVID-19 en Chile, está ligado al verdadero negocio de una vacuna, su producción y distribución.
¿A nadie le parece raro?
La nueva planta de vacunación de SINOVAC representa un sueño cumplido para Kalergis, quien venía planeando esto antes d la pandemia, específicamente desde 2017, cuando se aprobó el proyecto de la Creación del “Atacama Desert Vaccine Laboratory”, una planta de vacunas.
El 3 de marzo Instituto q dirige Kalergis (@inmunologiae)anuncia su proyecto para desarrollar la primera "vacuna candidata” para el COVID-19, que es patrocinado por la Fundación Copec(@FundCopecUC), del Grupo Angelini.
Andrés Couve, ministro de Ciencia y principal autoridad en toda esta negociación, es hijo de Andrés Couve Rioseco,principal asesor durante décadas de los negocios pesqueros del Grupo Angelini,al que pertenece Fundación Copec y patrocinador del instituto @inmunologiae de Kalergi🤔
Para resumir: el desarrollo d SINOVAC en Chile esta siendo apoyado por actores privados con serios conflictos de interés q ciegan una investigación honesta sobre el desempeño d la vac,tbn autoridades públicas q parecen representar más a las farmacéuticas q la salud publica
Estos conflictos de interés están impulsando una investigación sesgada o la imposición d medidas coercitivas como el pase d movilidad para q la distribución d la vacuna sea forzada a TODA la población sin tener en cuenta la utilidad en ciertos grupos etarios o los ya infectados
This FDA paper from July 2020 makes some very interesting points about mRNA vaccines
"Replacing rare codons with those used more frequently does not always produce the desired effects" europepmc.org/article/med/32…
"For example if translation is too rapid, the protein might not fold correctly into a functional antigen, and this can have the undesired consequences of reducing
vaccine efficacy"
"The other modification required for production of a stable mRNA is the addition of the poly(A) tail. The length of the poly(A) tail can affect the translation efficiency, and thus, the expression level of the protein, and therefore, needs to be considered"
PNAS 2012: "In certain cases mass vaccination can have the counterproductive effect of allowing an increase in severe disease, through reducing opportunities for immunity to be boosted through natural exposure to infection"
This is almost prophetic
"Even booster schedules do not offer a reliable means of maintaining herd immunity. On the other hand, boosting may instead be supplied through natural exposure to infection, in which case vaccination may in fact reduce existing herd immunity."
"B. pertussis, for example, it has recently been proposed that mass immunization, eliciting waning immunity, may have reduced opportunities for natural boosting to occur, thus permitting an increase in overall disease incidence"
Nature 2005: "Caution raised over SARS vaccine"
"Jab against one strain might worsen infection with others." nature.com/articles/news0…
"A cautionary note has been sounded for those developing vaccines against severe acute respiratory syndrome (SARS). Some vaccines could prove useless against certain strains, or even worsen the infection, a preliminary study suggests."
"The results show that the virus changes over time, so that a strain that crops up in one outbreak might be quite different from that in a later outbreak. "This virus is not standing still and we need to take this into account," Nabel says."
Este hilo resume los problemas de seguridad y problemas a los que se ha visto enfrentada por 18 años la vacuna de virus inactivado contra el Sars Cov1, Mers y ahora Sars Cov2,ampliamente distribuida por SINOPHARM en muchos países latinoamericanos. ¿Qué tanto se ha avanzado?
Desde la aparición del SARS en 2003 las vacunas inactivadas fueron la 1° opción d desarrollo, pero desde el comienzo demostraron tener problemas serios de seguridad.
Los cuales posiblemente estén ocurriendo hoy en día.
Durante el hilo, observe la progresión d los años.
CDC 2005 Desarrollo de la vacuna contra el SARS:
"La seguridad de la vacuna inactivada es una preocupación seria; algunas proteínas virales pueden inducir respuestas inmunes o inflamatorias dañinas, incluso causando enfermedades SIMILARES al SARS" 🤔
13 May 2013: SARS-Like Virus Vaccine Unlikely, Experts Say
"Health officials said vaccines were unlikely to play a role in controlling the outbreak"
"The thing that really takes time is the regulation aspect of it," said Ksiazek, professor in the dept. of pathology at the Univ. of Texas Medical Branch, describing the lengthy process of proving safety and efficacy in animal models before even thinking about testing in humans."
"There was no vaccine for SARS," Atmar said. "But the public health system was able to control the infection and basically eradicate it. That might also work for this new coronavirus."
SARS vaccines: where are we?
"Data regarding the correlates of protection, animal models and the available evidence regarding potential vaccine ENHANCEMENT of SARS disease are discussed"
Inactivated virus vaccines
"However, despite high neutralizing antibody titers, protection was incomplete for all vaccine preparations and administration routes tested." 🤔@juancarlossaid
AdVs vectored SARS-CoV vaccines
"Interestingly, although the intramuscular route was more effective in inducing neutralizing SARS serum antibodies, the INTRANASAL route of administration induced IgA and was MORE EFFECTIVE in blocking SARS-CoV replication in nose and lung tissue"