Recordando las experiencias de estos últimos años la palabra que viene a mi mente es: humo.
Humo y espejos, como los magos que crean falsas imágenes, que se aprovechan del sentido de asombro y la necesidad de creer para hacer una imagen falsa.
1/12
Crearon ideas falsas y falsearon la información verdadera para crear gente que sólo ve lo que quieren creer.
El engaño, las promesas y los trucos son la base de la 4a, pero como es lo que la gente quiere ver. La gente quiere ser engañada y defienden el truco.
2/12
Humo negro, espeso y denso que huele a centenarios, longaniza, acusaciones, encuestas de opinión, Deer Park y llanta.
Las cajas chinas, los engaños, las cortinas son marca de este gobierno. Maximizan cualquier evento y lo hacen relevante para esconder una u otra cosa.
3/12
Crean personajes, cambian hechos y siguen haciendo trucos de magia.
Hasta sus errores se usan para desviar la atención.
Pasó a ser humo denso y maloliente para esconder las intenciones, robos, contagios y violencia derivados de engaños constantes y burdos ataques.
4/12
El humo ahora es asfixiante.
Envalentona a las masas para atacar todo lo que es diferente, a todo lo que contradice y exige, el humo es ahora un narcótico que mantiene el estado de estupor y el aire de autoasfixia, de autovalidación de ver sólo lo que está permitido.
5/12
A través del humo distorsionador se cree que todo es falso a menos que lo diga el chamán de los otros datos.
A menos que se les permita ver a través de los velos que el vaho delimita.
6/12
Los proyectos también se han hecho humo.
El crecimiento pequeño pero sostenido es ahora una memoria que se disipa en el viento.
La confianza se ha ido también, los caprichos llenan el horizonte y el gobierno se aferra a ellos aunque sabe que no son factibles.
7/12
El humo es ahora tóxico derivado del crudo y carbón que hacen que regresan como combustibles de un modelo económico que ya probó su caducidad.
8/12
Es el humo del huachicol que sigue plagando la industria, pero se empeñan en negar.
De los calcinados de Tlahuelilpan y las esperanzas de diversificar la economía.
9/12
Todo se va con el fuego purificador, pero este no es fuego normal, es denso, es químico y tóxico.
Tóxico como el humo que emana de las patrullas y agentes calcinados.
De los operativos fallidos y de los 100,000 muertos por la violencia y los “abrazos, no balazos”
10/12
El humo de las armas, de pólvora y cordita.
Las partículas que se aferran a una mano que jaló el gatillo que acabó con una vida.
La misma mano que no es perseguida por el gobierno que juró proteger a su gente.
11/12
Si algo ha sido permanente es el humo.
Humo de distorsión, destrucción, dolor y contaminación.
Humo de desesperación y de efímeros sueños.
Humo de muerte.
Sólo humo.
12/12
Espero te haya gustado y si es así me dejes un comentario y tu RT, también te dejo mis otros hilos aquí 👇
Entre Mentiras y Censura: El Estado que Todo lo Controla.
El rey Dionisio de Siracusa, conocido por su poder, invitó a Damocles a un banquete. Durante el banquete, ordenó colgar una espada afilada sobre su cabeza, sostenida por un solo cabello…
#HiloPiper
#NoALaLeyCensura
1/17
La espada representaba el peligro constante del poder: incluso en situaciones de lujo y privilegio, la amenaza siempre está presente.
Hoy, México vive bajo esa espada.
Las "benditas redes sociales" llegaron a la oposición a finales de los 2000.
2/17
A través de ellas pudieron romper, poco a poco, el monopolio de la comunicación que caracterizaba a los gobiernos del PRI.
Pero no solo sirvieron para eso: también se convirtieron en un nuevo medio de manipulación.
3/17
El país no se cae de un día para otro. Se erosiona con cada mala decisión, con cada mentira y cada peldaño roto.
Este hilo es sobre cómo llegamos aquí y por qué el futuro ya empezó a hipotecarse.
1/20
#HiloPiper
El presente se construye a partir del pasado, y el futuro desde el presente.
Sí, pero no.
Cada vez que se cuestiona sobre la repetición de hechos pasados, no solo los encoleriza, sino que justifican que el pasado no debe olvidarse, ya que es fundamental para entender el presente
Sin embargo, convenientemente olvida que los problemas actuales repercutirán en el futuro. Lo más importante es que las denuncias del presente aún pueden cambiar el rumbo; el pasado, en cambio, ya es inmutable y sólo sirve como justificación.
3/20
En un tiempo, todos creían que la Tierra era plana.
Hoy, muchos creen ficciones más peligrosas.
Vamos a hablar de cómo se fabrican las verdades a conveniencia.
1/19
#HiloPiper
A inicios del siglo XX, dos visiones distópicas marcaron el debate:
Orwell imaginó un mundo donde el Estado controla la verdad.
Huxley, uno donde hay tanta información que ya nada importa.
¿Y hoy? Vivimos ambos.
2/19
Consumimos mentiras como drogas.
Nos mantienen tranquilos, reforzando lo que ya creemos.
Y siempre habrá “datos” que respalden nuestras creencias, aunque sean falsos.
3/19
En solo 6 años el gobierno morenista le ha hecho un daño irreparable a México, pero este no está solo en los desfalcos y robos, uno de los mayores problemas está en la educación.
1/10
#HiloPiper
Y no, no solo hablo de los adoctrinadores libros de texto impulsados por el resentido Marx Arriaga, no el problema más grande está en el ejemplo.
2/10
Peña comentó en algún momento que la corrupción era un elemento cultural en México y aunque Lord Copetes se destacaba por sus diatribas y destellos de estupidez en ese punto le dio a un verdadero e incómodo clavo.
3/10
“Why does the dog wag its tail? Because a dog is smarter than its tail"
La gente informada es enemigo del estado totalitario, que se basa en el culto a la personalidad y una realidad mutable proveniente de las necesidades de una sola persona.
1/19
#HiloPiper
Mientras la realidad se deba ajustar a las ideas e intenciones del gobierno se seguirá creando un sistema de propaganda que manipule “on demand” los hechos y las opiniones.
2/19
Aún antes de llegar a presidencia López requirió de un aparato de propaganda que cambie la opinión pública de acuerdo a sus necesidades, esta no es idea suya, es parte de los gobiernos populistas desde la Alemania Nazi y ha sido perfeccionado por sus socios latinoamericanos.
3/19
Hace 6 años uno de los principales puntos de campaña de López era que el 2% promedio en crecimiento sexenal era muy poco y un supuesto fallo del neoliberalismo. 1/9 #HiloPiper
Posteriormente cuando esté empezó a caer, el discurso cambió a decir que el crecimiento en los sexenios anteriores no valía porque estaba "apalancado con deuda". 2/9
Hoy a escasos meses de la salida de ASNO se pronostica que el crecimiento total en el sexenio será de .8%, el más bajo desde De La Madrid de todos esos "fallidos" neoliberales. 3/9 proceso.com.mx/economia/2023/…