Les platico: una externalidad es una repercusión dada a una decisión que pudo o no ser prevista, pero impacta en un ámbito exógeno al planteado inicialmente
Una externalidad es un impacto medible fuera del ámbito de la decisión
1/17
Lo que quiere decir es que debemos entender que el efecto mariposa existe para cada una de las decisiones que tomamos y que a veces las consecuencias son mucho mayores a lo considerado, en algunos casos son previstas y de hecho se decide con esto en mente.
2/17
Por ejemplo está el alumbrado público.
El gobierno gasta recursos en este servicio debido a que sabe que áreas bien iluminadas ayudarán al combate al crimen, reducirán la violencia y mejorarán la calidad de vida.
3/17
En este ejemplo la externalidad se conoce como positiva ya que una decisión económica y costosa para un servicio pasivo resuelve problemas más complejos y esta decisión se toma con eso en mente.
4/17
La contaminación ambiental es un ejemplo de externalidad negativa.
la empresas toman decisiones que se sabe serán detrimentales para el medio ambiente como emisiones contaminantes, tiraderos tóxicos, etc.
5/17
Y lo hacen aunque la reglamentación lo prohíbe porque la multa es más baja que los beneficios que pueden obtener.
La decisión es puramente comercial, pero producen efectos negativos aún sabiendo que está mal y apartando un presupuesto para pagar multas.
6/17
El gobierno se ve obligado a cambiar su reglamentación para minimizar o eliminar el impacto de estas externalidades negativas o incentivar la creación de otras positivas.
7/17
La generación de energía eléctrica se ha vuelto un problema a nivel mundial.
Los métodos convencionales producen grandes volúmenes de gases de invernadero y hay una lucha entre crecimiento económico basado energía vs. deterioro del medio ambiente.
8/17
La respuesta de muchos gobiernos ha sido buscar el apoyo en la IP para la conversión hacia energías limpias y propiciar externalidades positivas.
Seamos lógicos, ni el gobierno ni las empresas actuarán hasta que no impacte su bolsillo a menos que los obligues.
9/17
Los subsidios para la creación de las sociedades de autoconsumo son una manera de incentivar estas externalidades
Eventualmente si se continua con el estado de generación con combustibles fósiles el costo monetario será muy alto, pero es difícil que la gente lo vea a corto plazo.
Por ello en vez de multar y castigar el método es el incentivo y el subsidio.
Actualmente FEMSA, Walmart, Y muchas otras empresas se benefician por esta reglamentación al desarrollar generación de energía limpia.
11/17
Pero, no es solo un beneficio económico de corto plazo, la creación de parques eólicos, de reducir la carga para CFE, la reducción de emisiones de gases de invernadero, el incremento de oferta en este tipo de tecnologías es ne beneficio de todos.
12/17
Regresar a un modelo altamente contaminante, incrementar la carga a la paraestatal, eliminar las entidades de vigilancia, cancelar certificados de energía limpia y prohibir el autoconsumo evita la participación no solo de las grandes empresas, sino de todos.
13/17
Los beneficios del liberalismo no están en las grandes empresas, sino en el empoderamiento de todos para poder aportar un grano de arena al crecimiento económico como a la generación eléctrica.
14/17
¿Te molesta que Femsa pague menos?
No lo hagas, invierte un poco y aprovechalo, crea las condiciones de autoconsumo, aporta tu grano de arena y disfruta de la creación de una externalidad positiva.
15/17
La meta no debe ser que algunos paguen más para apasiguar los berrinches de un presidente.
La meta debe ser que todos paguemos menos con un mejor servicio y eso jamás se logrará con la reforma que se propone.
16/17
Andrés dice que la ley se cambió para beneficiar a unos cuantos y aunque pocos la aprovecharon no está cerrada para hacerlo, de hecho el quiere hacer eso cambiar la ley para beneficiarse a sí mismo.
La reforma no te beneficia a ti, ni a CFE ni a nadie más que a él.
17/17
Espero te haya gustado este hilo y si es así déjame un comentario y compártelo.
También te dejo mis hilos anteriores y espero te gusten 👇
En el año 331 a. C., Alejandro Magno terminó de conquistar Egipto; sin embargo, debido a la tradición de ese país, él tenía un problema: solo los dioses o descendientes de los mismos podían gobernar en ese país.
#HiloPiper
1/18
Viajó al oráculo de Siwa, sacrificó una oveja y, según la leyenda, se le reveló que era hijo de Amón, o sea, que su reinado era correcto.
Lo cierto es que él hizo un trato con los clérigos: les prometió riqueza y cercanía al poder, les vendió seguridad para tener legitimidad
2/18
Los favores te comprometen.
Los compromisos te obligan.
Las obligaciones se pagan.
Los pagos te hunden.
3/18
La factura del populismo: De mariposas a monstruos.
Hasta el más mínimo movimiento tiene una repercusión.
Obviamente, entre más trascendente es la decisión, más evidentes son las repercusiones.
1/19
#HIloPiper
En física se le conoce como el efecto mariposa, y este habla de un cambio muy pequeño en el ambiente que, con suficiente tiempo, puede tener un impacto muy grande e impredecible.
2/19
La mal llamada "transformación" siempre tuvo un fin a la vista: conseguir suficiente dinero y poder para asegurar su eterna permanencia en el poder.
López secuestró la presidencia a base de mentiras, promesas populistas y mucha mala leche.
3/19
La frase más repetida de Claudia se ha vuelto “de eso no se habla”, mientras repite vigorosa y tendenciosamente lo que quiere sobre los sexenios anteriores (y no de todos) pareciera que todos los males se originaron entre 1994 y 2006
1/20
#HiloPiper
En su momento, López construyó toda su narrativa del “menos peor” al repetir continuamente los fallos de sus rivales políticos y omitir convenientemente los propios errores o aquellos que se parecen a los suyos.
2/20
Es extraño cómo nunca menciona el desastre que trajeron las políticas populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, y cuando llega a hablar de ellos, solo dice que fue “por el PRI”.
3/20
El ladrillo moral: falso, conveniente y muy familiar.
La URSS nació proclamando igualdad, poder obrero y fin de la explotación, como decía Marx:
“El libre desarrollo de cada uno es condición del libre desarrollo de todos”.
Pero la realidad fue otra.
#HiloPiper
1/19
Bajo Stalin, la URSS se convirtió en un Estado totalitario: purgas, Gulags, censura y una élite con privilegios.
El régimen que prometía liberar al pueblo terminó oprimiéndolo.
2/19
El comunismo buscaba abolir las clases.
La URSS solo creó nuevas jerarquías.
Orwell lo explicó mejor que nadie:
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
3/19
"Ahora estás buscando el secreto... pero no lo encontrarás, porque, por supuesto, en realidad no estás buscando”.
El Gran Truco, 2006.
#HiloPiper
1/20
La magia no existe y todos sabemos, al presenciar un acto, que todo lo que presenta el ilusionista es un truco, que todas sus ilusiones se basan en mentiras, humo y espejos.
2/20
Todos sabemos que es falso, pero, en lo profundo, queremos creer que no es así, ya que es a través de esta mentira que logramos vivir un momento en que la realidad no es tan gris.
3/20
Morena no es una transformación: es un reciclaje de lo peor del viejo PRI, envuelto en discursos de cambio. Lo que dijo Zedillo tocó una herida abierta, y la reacción revela mucho más de lo que quieren ocultar.
1/18
#HiloPiper
En la mitología griega, el fénix renacía de sus cenizas, se reinventaba, hasta que se quemaba a sí mismo y se levantaba para continuar.
Es un símbolo de inmortalidad y virtud, pero, teóricamente, no se puede saber qué tan bueno habría sido antes ni qué tanto lo sería después
2/18
Morena es el moderno fénix, pero no renace de las cenizas: se reinventa desde la podredumbre que de la política mexicana.
Morena, como fénix, destruye su pasado y se reinventa, pero en esencia siempre será el PRI recargado. No tiene incentivos para cambiar, más allá de su imagen.