🚨 Espai Barça: mentiras, chapuzas y cintas de vídeo. A continuación, unos tweets con mi valoración sobre esta “reforma” crucial para el FCB. 👇
1. Es bastante extraño que se pida un crédito (o una línea de financiación) de 1.500 m€ sin tener un proyecto cerrado. De hecho, da la impresión de ser una cantidad “a ojo” y “para que sobre”, dado que a día de hoy no se conoce prácticamente nada cerrado sobre la reforma.
2. Las infografías y los vídeos sobre el Nou Camp Nou o sobre el Futur Camp Nou (ni eso tienen claro) solo presentan una cubierta iluminada en el Estadio y en el Palau, para darle algo de vistosidad. Si rascas, prácticamente no hay más detalles.
3. Hasta ayer se hablaba de 110.000 espectadores; ayer de 105.000. Acaso no tienen un proyecto cerrado que lo indique con exactitud? Todo se basa, parece, en el antiguo proyecto de Bartomeu, pero con “ideas” de Laporta. Esas ideas no parecen estar plasmadas (aún) en planos.
4. Se habla de comenzar las obras en cuanto acabe la temporada, pero a día de hoy no se conoce, ni creo que lo sepan, el nombre de la empresa constructora. Difícilmente una constructora dará plazos y presupuestos sin conocer EXACTAMENTE el proyecto, que no parece definitivo.
5. Las empresas licitantes (FCC, Ferrovial, Sacyr, Acciona y OHL), ya dijeron que no podrían cumplir plazos de 4 años (sobre el anterior proyecto) si el equipo quería jugar en el Camp Nou durante las obras. Tampoco eso está decidido.
6. Puede permitirse la economía del FCB jugar ni siquiera un año en un estadio de menor capacidad (se habla de 50.000 en el Johan ampliándolo, algo que es UNA LOCURA), cuando necesitan el 100% de presencia este año para no entrar en pérdidas también esta temporada??
7. Se habla de “explotar el Camp Nou”, siguiendo el discurso del Real Madrid sobre el Nuevo Bernabéu, “para que sea un nuevo filón de ingresos en el club”. Es eso cierto en un estadio sin techo y sin césped retractil? Imposible.
8. Puedes mejorar algo por los precios de los abonos y por el aumento de aforo, siempre que el equipo vaya bien, pero la capacidad de uso es la misma: nada de ferias, conciertos, o eventos especiales (NFL, NBA, etc).
9. Y qué hay del Nuevo Palau Blaugrana? 420 m€ para 15.000 espectadores, cuando la afición del FCB nunca se ha caracterizado por apoyar con presencia masiva a las secciones, por mucho orgullo que puedan sentir por ellas. El actual Palau (7.500) muy rara vez se llena.
10. Puede el FCB “amortizar” el Nou Palau a base de conciertos y otras actividades? Difícilmente. Y ese ha sido hasta ahora el motivo por el que el Real Madrid no ha querido hacer su pabellón en Valdebebas: no se amortiza jamás.
11. Un Palacio en Valdebebas competiría con el Wizink en Madrid, y un Palau competiría con el Sant Jordi. Es decir, todo lo que ganara el club lo perdería la ciudad, por lo que se crearía una competencia compleja entre lo público y lo privado.
12. El atractivo del Nuevo Bernabéu es poder tener un pabellón gigante como los de Ifema… en la mejor zona de la ciudad. No es el caso de Les Corts, aunque el Palau estaría algo mejor situado que Montjuic. Para mí, no creo que eso haga la diferencia.
13. Pero es que, aunque consiguiera el Palau “robarle” al Sant Jordi toda su actividad, de qué estamos hablando? Actividad diaria quizás? Ni mucho menos. El Sant Jordi tiene ocupados, de aquí a final de año, apenas 10 días de uso.
14. Mientras, el Wizink (como referencia) tiene ocupación de 26 días en 2 meses, sin contar con los partidos de RM y Estudiantes. Como digo, el RM ha preferido no competir frente a eso y renunciar por ahora al pabellón de basket en Valdebebas. No sale a cuenta.
15. El Bernabeu sí puede robar actividad al Wizink (por capacidad), a Ifema (por situación en la ciudad), y atraer eventos irrealizables en ningún otro sitio de la ciudad. ESA es la diferencia.
16. Dentro de la locura del Espai, ya os digo que los 420 m€ del Palau no los amortizarán en la vida. Y generará más gastos que ingresos a largo plazo. Asistencia media pre-pandemia al Palau:
Basket: 4,8k
FSala: 2,8k
Balonmano: 1,6k
Hockey: 0,7k
Mantener un Palau de 15k? 😳
17. En el Palau algo hay que hacer, porque está ruinoso y llevan lustros incumpliendo la normativa de Euroliga, pero 420m€ (como poco) es, literalmente, no haber echado cuentas.
18. En resumen, da la sensación de que el Espai Barça es un proyecto para el que no se han echado muchas cuentas, en el que nadie sabe cuánto costará en realidad y que surge como mera “imitación” de lo que ven que está ocurriendo en Madrid.
19. Voy a continuar con el hilo porque cuanto más lo pienso, más alucino.
20. 420m€ por un Palau de 15.000 espectadores al que con suerte acuden 8.000 al baloncesto cada semana (con precios de derribo), cuando el Wanda Metropolitano (68.000 espectadores) ha costado 310m€. ALGO NO CUADRA Y NADIE SE HACE PREGUNTAS.
21. Ayer Laporta dijo que el Wizink Center (un edificio multiusos espectacular que es el segundo de Mundo por días de ocupación al año, sólo por detrás del Madison) costó “casi 300m€”. No. Costó menos de 150. Pero Laporta hace trampas.
22. Hace trampas también con el coste del Bernabeu, que dice que serán 900m€, cuando no llegará a eso ni sumando los costes financieros, y lo compara con el PRESUPUESTO, sin costes financieros, de su proyecto. Yo no sé si Laporta piensa que la gente es ignorante.
23. SIGO. El FCB anuncia que el nuevo Espai Barça generará unos ingresos extra de 200 m€ anuales. En 2019 decían 150 y en 2016 decían 40m€. La inflación catalana, debe ser.
24. De los 200m€ extras cada año, dicen que 48 los conseguirán por “patrocinio y title rights”. Veamos: los 4 clubes que más ingresan por este concepto son: 1. M. City 17,1m€ 2. Atlanta United 10,7 m€ 3. Everton 10m€ 4. Galatasaray 9,7 m€
Bien es verdad que no tienen a Pedri
25. Por el Museo dicen que recaudarán 30 m€ más que ahora. El Real Madrid recauda 50 m€ al año y el FCB 42 m€, pero dicen que van a subir a 72 m€. El Real Madrid estima que las visitas al museo del Nuevo Bernabéu les harán recaudar 25 m€ extra al año.
26. Ahora veo que el Real Madrid estima unos ingresos por eventos de 15m€ al año. Volviendo al tema del Palau Blaugrana y considerando muy generosamente que consiguieran la mitad que el Nuevo Bernabéu en eventos, tardarían 56 años en amortizar los 420m€ de coste.
27. Claro que el FCB piensa que, por “eventos” ajenos al club van a recaudar, no 15m€ como el Real Madrid, sino 30m€. EL DOBLE. Creo que todos los jueves actua U2 en el Camp Nou y todos los viernes Shakira en el Palau, con nuevo album cada semana.
28. El Real Madrid estima que ganará 20 m€ extra por restauración y 0€ más por ticketing del club, pero el FCB cree que va a ingresar 44m€ más por la suma de estos conceptos. 🤷♂️ En el descanso, todos a comer calçots.
29. Entiendo que a @GoldmanSachs hay que venderle la burra, pero no veo cómo las cuentas se pueden basar en suposiciones tan optimistas. Yo más bien creo que han dicho: “coge las cifras del Madrid y multiplica”, que nosotros somos mejores. Y mira, no.
30. Gran dato: el SAITAMA SUPER ARENA de Tokio, 37.000 espectadores, pabellón olímpico, costó 142 m€ hace 20 años, que hoy serían 226 m€ aprox. Pero el FCB quiere construir el Nou Palau por 420 m€. Estamos locos? Nadie piensa un poco?? 🤷♂️🤷♂️🤷♂️
31. Por un momento me he imaginado a los 700 seguidores que acudían en media a ver el FCB de Hockey antes de la pandemia en ese Nou Palau de 15.000 localidades iluminando la cancha con linternas para no gastar de la iluminación del pabellón.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
👉A riesgo de lo de siempre, me lanzo a un mini hilo sobre la situación de Ucrania y, en general, la geopolítica. Punto fundamental: el mundo se organiza en naciones soberanas. Las organizaciones supranacionales se crean porque a los miembros les interesa. Punto.
No se crean por “bondad”, por “solidaridad” o porque se tenga la razón en algo. No. Se crean por interés. Lo mismo para todo lo demás: ¿qué lleva a un país a iniciar una guerra? ¿Qué lleva a otro el participar en esa guerra? El interés. No entender esto es no entender nada
No, las guerras no las gana “el que tiene razón”. Nunca ha sido así. Parece mentira que haya que explicar esto en 2025. Las guerras las ganan los que son más fuertes, incluso en el siglo XXI. Otra cosa son las “guerras paralelas”: la opinión pública, la manipulación, etc.
🚨💣💣La empresa de Munuera Montero no sólo constituye un conflicto de intereses. Constituye una ILEGALIDAD. Os cito TEXTUALMENTE lo que dice el contrato que firman los árbitros con la RFEF:
Cláusula DECIMOQUINTA: El Trabajador trabajará en exclusiva para la RFEF, comprometiéndose a no desempeñar o realizar, durante la vigencia del presente contrato, otras ACTIVIDADES PROFESIONALES distintas a las realizadas por la RFEF.
Para que quede más claro aún, la misma cláusula establece que “Ambas partes convienen que en la retribución fija pactada en la estipulación quinta de este contrato ya está contemplada e incluida, a todos los efectos, la compensación económica suficiente por esta OBLIGACIÓN DE EXCLUSIVIDAD”.
El entrecomillado es TEXTUAL.
La retribución pactada en los contratos es cercana a los 140.000€ /año, más cerca de 25.000€ / año por la cesión de los derechos de imagen, más dietas por los partidos y viajes.
🚨💣El escándalo
Belosevic-Difallah.
Los datos que ponen contra las cuerdas a las designaciones arbitrales de Euroleague y a su responsable, Daniel Hierrezuelo.
HILO 🧵👇
1. Los árbitros Ilija Belosevic y Mehdi Difallah (de forma conjunta o individualmente) han arbitrado esta temporada en Euroliga, antes de la Final de Berlin, 10 veces a Real Madrid (RMB) y 12 veces a Panathinaikos (PAO).
2. RMB - Cuando ellos están en la cancha, RMB gana sólo el 60,0% de los partidos (6 de 10), mientras que cuando no están, gana el 89,3% (25 de 28). PAO – Cuando Belosevic/Difallah están en pista, ganan el 92% de los partidos (todos menos uno), mientras que cuando no están ellos, sólo ganan el 57% de los partidos (16 de 28).
🚨🚨 Mi hilo sobre la sentencia del TJUE y el futuro de la Superliga.
Vaya por delante que considero una gran noticia la sentencia que hoy se ha dictado. En la UE no deben caber los monopolios y el negocio del fútbol no deja de ser un negocio más. Por tanto, los clubes que quieran son libres de montar su competición. Bien.
A partir de ahí, entran en juego los intereses, políticos y económicos, de agentes muy poderosos. Y es por eso que no soy optimista sobre que se vaya a llevar a cabo un proyecto puro de Superliga, sino que será bajo el paraguas de UEFA con algo más de dinero para los clubes.
🚨 Es necesario abrir el debate de la simulación de contratos en las palancas del FCB y de su impacto en el FPF y, por tanto, en los resultados deportivos de la 22/23. 👇
El año pasado por estas fechas, el FCB se tambaleaba ante la más que probable imposibilidad de inscribir a los fichajes de relumbrón: fundamentalmente Lewandowski y Kounde, pero también otros
El 1 de agosto, saltó la primera noticia: el FCB vendía un 24,5% de Barça Studios, nada menos que por 100 M€, a Socios (.) com. Días después, esto posibilitaba inscribir a Lewandowski para el inicio de Liga.
🚨💣Como continuación de la información de ayer, continuamos con extractos del escrito de impugnación del Real Madrid, para continuar personados en el escándalo Barça-Negreira.
Primero de todo, una precisión: Carlos Molina no es el abogado del Real Madrid, sino el procurador a través del cual se ha trabajado en este caso. Los abogados que presentan oficialmente el escrito son Gonzalo Rodríguez-Mourullo y Alfonso Morales Camprubí.
"Uno de los documentos hallados en el registro de la casa del Sr. Contreras, aparentemente realizado por Sr. Enriquez Romero, lleva como título "Trabajos a Realizar" y acaba con la advertencia "Confidencial para Sr. Contreras".