La abogada Valeria Carreras que pidió la detención de Macri es la misma que denunció al gobierno porteño por desobedecer el DNU que prohibía las clases presenciales en CABA
Ahora sigan leyendo la noticia con este dato militante
La misma que denunció a Larreta por homicidio luego de la muerte de una docente por Covid
También la que denunció a Patricia Bullrich por lo que interpretó como una opinión delictiva sobre Malvinas
Y a todo Juntos por el cambio por "intimidación e incitación a la violencia" por declaraciones de Bullrich sobre la muerte del secretario de Cris, Fabián Gutierrez, ya que opinaba que afectaban a la vicepresidente
Y para mas datos, es abogada de Ezequiel Guazzora, el militante recientemente condenado por violencia de género
De todos modos, no se si tiene alguna clase de animosidad contra el ex presidente Macri. Habrá que esperar alguna declaración subida de tono.
Tampoco es una delirante. Siempre se maneja con criterios fundamentados en pruebas contundentes y atados a estrictos parámetros de realidad objetiva que resisten cualquier refutación
Seriedad ante todo us.radiocut.fm/audiocut/valer…
Para cerrar, en 2019 acusó a Faurie y Marcos Peña de "traición a la Patria" por autorizar que un vuelo a Malvinas haga escala en suelo continental. La causa cayó en el olvido, previsiblemente
El juez Bava, que intervino desde Dolores en hechos que corresponden a sus pares federales de Mar del Plata o Buenos Aires por ser sedes del hecho, rechazó en un instante la recusación pedida por la defensa de Macri
Puede pasar cualquier cosa en los próximos días
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Tras la reunión en Arabia Saudita, el gobierno de EEUU va a levantar las sanciones a Rusia para los mercados de productos agrícolas y de fertilizantes. Esta concesión se hará sin que se haya acorado un alto el fuego con Ucrania y es una ayuda a Putin en un momento crítico
Trump levantó las restricciones para operar en mercados internacionales y los sobrecostos en seguros que habían sido acordadas con Europa como respuesta a la invasión a Ucrania. Sucede cuando la producción rusa llegaba a un límite y se deterioraban sus números
Entre julio y febrero Rusia exportó 41,5 millones de toneladas de cereales, una cifra menor que los 47,8 millones del mismo período en el año anterior. Las de trigo bajaron de 36,2 millones a 32,2 millones y las de cebada de 6,16 millones a 4 millones. Putin respira aliviado
Steve Witcoff, el enviado de Trump para Rusia, afirmó que en las zonas ucranianas ocupadas predominan los habitantes de habla rusa y que, por lo tanto, Putin va a quedarse con ellas.
Vamos a desmontar ese equivoco y a plantear un riesgo muy complicado escondido en sus dichos
Witcoff dijo en una entrevista con Calzon Tucker el 21 de marzo que los habitantes de las zonas invadidas y luego anexadas por Putin "Son hablantes de ruso, y ha habido referendos en los que la abrumadora mayoría de la gente ha indicado que quiere estar bajo el dominio ruso"
Primero aclaremos que Witcoff es el delegado de Trump para Medio Oriente y fue además designado para cubrir la relación con Rusia luego que Keith Kellogg, el anterior enviado ante el Kremlin, fuera sacado de su cargo por exigencia de Putin y relegado al vínculo con Ucrania
Ucrania es una mesa de póker y los paquetes de asistencia militar son las cartas. Mientras EEUU amenaza a Ucrania con cortarle la ayuda militar si no firma un cese el fuego con Rusia, Europa aumenta contra reloj el apoyo militar y financiero a Kiev. Sale otro hilo con datos
Desde que Vance le reclamó a Zelensky en el Salón Oval que volviera a agradecer la ayuda de EEUU, el flujo de asistencia militar desde ese país va perdiendo fuerza mientras que la ayuda de todo tipo que llega desde Europa se acelera. Los datos sugieren un cambio de escenario
Al inicio de 2025 la asistencia de EEUU por € 114.200 millones es superada por la europea por € 132.000. En asistencia militar, Europa se acerca con su aporte de € 61.000 millones a los € 64.000 millones de los EEUU. No obstante, esas cifras son engañosas
Putin comenzará el 10 de septiembre la deportación forzada de ucranianos en territorios ocupados. La medida alcanzará a los 6,7 millones de ciudadanos que se nieguen a tramitar la documentación personal en la que aceptas la ciudadanía rusa.
Putin está cometido un delito de lesa humanidad a la vista de todos, La Convención de Ginebra y su Protocolo Adicional de 1977 establecen en el Art 17 que “No se podrá ordenar el desplazamiento de la población civil por razones relacionadas con el conflicto”.
En 2023 publiqué un hilo en donde se cuenta la vida en las zonas ocupadas por Rusia, sobre los "campos de filtración" y las deportaciones de ucranianos a sitios tan alejados como Kamchatka
El el juez federal James Boasberg ordenó detener las deportaciones de venezolanos hasta saber cual es el criterio que se usó para detenerlos. Trump desacató la orden, la corte Suprema respaldó al magistrado y EEUU se sumerge en una crisis entre poderes
Es el tercer fallo en contra de relevancia que sufre Trump. El primero fue por la ley de nacimientos y el segundo, horas atrás, el que ordena restituir el servicio del USAID. La Casa Blanca contestó proponiendo la destitución de los jueces que fallaron en su contra.
El presidente de la Corte Suprema de Estados Unidos, John G. Roberts, emitió una dura declaración dirigida a Trump en la que expresó "Durante más de dos siglos, se ha establecido que el enjuiciamiento no es una respuesta apropiada al desacuerdo sobre una decisión judicial".
La versión rusa del resultado de la conversación entre Putin y Trump es mucho mas sustanciosa y contiene condicionantes y definiciones que fueron omitidas por la Casa Blanca. Coinciden en la tregua en los ataques a infraestructura y en el Mar Negro. Vamos lo que agrega...
Para un alto el fuego, Putin exige el cese de la movilización de soldados ucranianos y del envío de armas a Ucrania, no solo de parte de EEUU, sino del resto de los países que apoyan a Kiev. Y demanda además que se interrumpa la entrega de información de inteligencia.
Putin ofrece el intercambio de 175 prisioneros por cada lado y la devolución adicional de 23 cautivos heridos de gravedad. También, ofrece respetar los acuerdos de guerra si los ucranianos que controlan territorio ruso en Kursk se rinden. Habla de fuerzas "rodeadas" en esa zona