Noviembre de 1942, un pequeño hidroavión Vought OS2U Kingfisher de la Us Navy patrulla la vasta superficie de Océano Pacífico. De repente algo llama la atención de su piloto que vira y se dirige hacia un punto en concreto.
Lo que ha llamado la atencion del piloto es una pequeña balsa que flota a la deriva. En su interior 3 hombres esperan ya sin fuerzas a sus salvadores. El Kingfisher ameriza y recoge a los tres hombres. El más grave es acomodado en la cabina. Los otros dos se aseguran en las alas.
El pequeño avión recorrerá 70km navegando por el océano hasta la base aliada más cercana. Otros aviones habían recogido otros 4 náufragos en otras dos pequeñas balsas cercanas.
La epopeya de aquellos hombres había comenzado 24 días antes al despegar en un B-17 desde Hawai con destino a una pequeña base avanzada en una pequeña isla. Durante el viaje sus aparatos de navegación fallaron y perdieron su rumbo.
El B-17 se quedó sin combustible en medio de la nada y cuando amerizaron los 8 tripulantes salieron rápidamente del avión que se hundía. Con las prisas olvidaron en el B-17 la mayor parte de agua y raciones de emergencia. Comenzaba así una odisea.
Sobrevivieron gracias al poco agua que recogieron en un par de aguaceros escurriendo sus ropas en un cubo, y comiéndose una gaviota que se posó en el sombrero de uno de ellos. Con las vísceras de la gaviota como cebo consiguieron pescar varios peces.
Uno de los tripulantes murió el día 13 pero los otros 7 consiguieron sobrevivir hasta el día 24 donde fueron rescatados en las últimas. Gracias a esa experiencia las balsas de emergencia de aquellos aviones mejoraron en tamaño y en dotación de útiles de rescate.
El hombre que había liderado a aquellos náufragos durante más de tres semanas tenía una misión secreta, reconocer todas aquellas bases avanzadas y entregar un mensaje confidencial a MacArthur. Lo hizo. Aquel hombre era Eddie Rickenbacker. Foto real al bajar del Kingfisher👇
Eddie Rickenbacker nació en 1890 y en su juventud fue un conocido piloto de carreras con grandes conocimientos de mecánica.
Cuando Estados Unidos entró en la WWI, Eddie se convertiría en piloto de caza. Terminaría la guerra con 26 derribos confirmados siendo el mayor As de los americanos.
Consiguió sus victorias en un periodo de 6 meses acumulando 300h de vuelo en combate.
De sus victorias, 13 de ellas serían Fokker D.VII. Sería condecorado con la medalla de honor del congreso.
Tras la guerra diseñó y construyó automoviles y compró la pista de Indianápolis, que acabaría vendiendo.A principio de 1941 iba de pasajero en un DC-3 que se estrelló en Atlanta. Pasó la noche atrapado entre los restos con lesiones casi incompatibles con la vida animando al resto
Tras su rescate pasó 10 días al borde de la muerte. De hecho la prensa llegó a publicar la noticia de su fallecimiento. Cuando tuvo la experiencia extrema de vagar 24 días en el océano aun le quedaban muchas secuelas del accidente del Dc-3. Con el piloto del Kingfisher. 👇
En 1943 y tras recuperarse fue enviado en misión diplomática a la Unión Svietica donde cosechó una gran fama.
Murió en 1973 de un derrame. Me despido con una de sus famosas frases.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hace 80 años se producía la ceremonia de rendición de Japón y toca contar una pequeña historia de aquel día. Pero este pequeño hilo comienza mucho antes, en los campos de Flandes durante la WWI.
Ya conocen aquellos versos “En los campos de Flandes las amapolas crecen. Entre las cruces, fila tras fila,
Que marcan nuestro lugar; y en el cielo
Las alondras, todavía valientemente cantando, vuelan
Poco escuchadas en medio de los cañones abajo”
"In Flanders Fields" es un poema , escrito por el médico canadiense teniente coronel John McCrae. Lo escribió tras enterrar a uno de sus amigos tras la segunda batalla de Ypres.
Hoy se cumplen 80 años del lanzamiento de la 2º bomba atómica. De como una ciudad se salvó y otra quedó destruida por casualidades.
9 de agosto de 1945, un B-29 de nombre Bockscar despega desde la isla Tiniam. Es uno de los Sirveplate, una modificación del original para aligerarlo unas pocas toneladas. Se le retiraban el blindaje y todas las ametralladoras menos las de cola.
Con unos motores más ajustados y aligerado podía volar un poco más rápido y un poco más alto. En la bodega delantera de bombas el Bockscar portaba una bomba nuclear, la Fat Man. Un ingenio mucho más complicado que la lanzada 3 días antes por el Enola Gay.
14 de mayo de 1967, un solitario helicóptero UH-1 se acerca al campamento de las fuerzas especiales de Cau Song Be. No hay ametralladoras sobresaliendo por las puertas del fuselaje como suele ser habitual, es un helicóptero de transporte VIP cuya misión es no meterse en líos.
El helicóptero transporta a un sacerdote militar que está visitando una serie de bases aisladas durante esa mañana. El helicóptero está pilotado por el Cap. Liss y el Suboficial Tom Baca.
En cuanto aterrizan son informados que una compañía de soldados survietnamitas acompañados por un pequeño numero de soldados de las fuerzas especiales del U.S. Army ha sido emboscado a pocos kilómetros de allí. Rápidamente se ofrecen voluntarios para sacar de allí a las bajas.
Ayer el ejército italiano recibió el primer prototipo del nuevo carro de combate Ariete C2. Esta es la historia de cómo gastar una millonada con poca justificación, y es que en todos los sitios cuecen habas.
El Ariete C1 original entró en servicio en 1995 tras un largo desarrollo. Hay que reconocer que fue un éxito para la industria italiana ya que construían de 0 un carro de combate en el que la mayoría de sistemas principales eran de origen nacional.
Aún así el Ariete no dejaba de ser un Leo2A4 descafeinado y por debajo de este en casi todas sus características. Los italianos adquirieron unos 200 Arietes.
Los israelíes han hecho público los números de su operación contra Irán. Algo que no sorprende ( o sí) es que afirman que la mitad de los ataques contra objetivos en Irán han sido ejecutados por drones. Unas pequeñas reflexiones.
Lo único que se tiene constancia de que hayan derribado los iraníes es un puñado de drones, en realidad un número muy pequeño. Parece que los drones de largo alcance israelíes se han movido como han querido por los cielos de Irán.
Sorprende cuando los estadounidenses han perdido sobre Yemen multitud de los suyos y los Bayraktar TB2 ucranianos solo operaron al principio del conflicto por su alto número de bajas contra los rusos.
Los ataques con misiles de Irán han demostrado la culminación de una capacidad en continuo desarrollo . Hilo con los hitos del programa de misiles iraní para demostrar que no son unos recién llegados a este ámbito.
En 1984 una comitiva iraní (recordemos por entonces Guerra Irán-Irak) viaja a Siria y Libia con el objetivo de adquirir misiles balísticos. Siria solo ofrece capacitación de personal pero Libia si entrega misiles Scud-B.
En marzo de 1985 Irán dispara su primer Scud. Su objetivo es una instalación petrolífera iraquí. Durante esa guerra Irán lanzará 121 misiles Scud contra Irak.