En este visor del @IGNSpain se observa una perfecta alineación de bocas eruptivas de la erupción en #CumbreVieja en las isla de #LaPalma.
Como todo en la naturaleza, las alineaciones no son casuales.
Abrimos hilo con las formas intrusivas
Una intrusión se produce cuando una masa de magma se inyecta en un encajante o roca de caja.
En función de su geometría se distinguen distintos tipos: diques, cámaras magmáticas, sills o láminas, lacolitos y lopolitos es.wikipedia.org/wiki/Intrusi%C…
En esta ocasión nos vamos a centrar en los diques, ¿pero qué es un dique?
Un dique es una estructura tubular por la que se inyecta el magma, conectando la zona de alimentación con el volcán en caso de que llegue a la superficie. contenidos.inpres.gov.ar/docs/TIPOS%20D…
El tamaño de los diques es muy variable, de potencia decimétrica a decenas de metros y de longitudes de metros a cientos de kilómetros
Los diques no pueden intruir bajo todos los sistemas de esfuerzos, ya que requiere condiciones distensivas para propagarse y ensancharse. Prueba de ello, son las dorsales en las Islas Canarias, como las de Tenerife o la de Cumbre Vieja en dirección N-S researchgate.net/figure/Illustr…
Si el dique es capaz de llegar a la superficie genera un volcán. Como la tubería que alimenta la erupción tiene forma alargada se generan conos que siguen su misma orientación. Ejemplos como el volcán de Fasnia y Siete Fuentes en Tenerife del año 1704-05 google.es/maps/@28.27841…
Así, mediante este mecanismo se generan las denominadas erupciones fisurales. Muy típicas en el volcanismo monogénico de las Islas Canarias ya que la fuente de alimentación son precisamente los diques. researchgate.net/figure/Figura-…
El estudio de estas orientaciones nos permite conocer el estado de esfuerzos en el pasado. Muy importante a la hora de reconstruir la historia geológica de una isla volcánica. researchgate.net/figure/Rose-di…
No siempre los diques son alineaciones rectas, en ocasiones aparecen formando estructuras concéntricas generando los denominados cone-sheets, con un gran ejemplo en Tejeda, Gran Canaria. Aunque este tipo de volcanismo es más bien escaso en el archipiélago semanticscholar.org/paper/Magma-St…
Así, una vez que consigue escapar el magma se generarían las erupciones como la que podemos observar hoy en día en #LaPalma contribuyendo al crecimiento de las islas.
Imagenes: Niusidirario y Museos de Tenerife
La alineación de las bocas no refleja otra cosa que la dirección del dique que lo alimenta.
Hoy en el #IGEOquiz vamos a hablar de la capa más externa de nuestro planeta, la #atmósfera. Abrimos 🧵
Esta capa se extiende hasta los 1000 km de altura (para algunos autores, la atmósfera se extendería hasta 10.000 km de la Tierra), aunque más de la mitad de su masa se concentra en los primeros 6 km.
La atmósfera es esencial para la vida, aparte de contener oxígeno y dióxido de carbono que permiten la respiración y la fotosíntesis, absorbe parte de la radiación solar ultravioleta, destruye mucho de los objetos celestes que entran en el planeta y podrían llegar a colisionar.
Últimamente, estamos oyendo hablar mucho de las “tierras raras”, pero, ¿qué son?, ¿son tan raras en realidad?
¡Hoy os traemos un #IGEOquiz sobre estos elementos, que no son tierras, ni tampoco tan raros… abrimos hilo!
Con el nombre de tierras raras indica un grupo de 15 elementos químicos en la tabla periódica (del lantano al lutecio) conocidos como lantánidos + el escandio (Sc) y el itrio (Y) con propiedades físico-químicas similares y que aparecen en los mismos yacimientos.
Si los lantánidos, forman parte de los metales de transición interna en la tabla periódica, ¿por qué se llaman tierras?
Ha habido un poco de confusión entre la primavera astronónica y la primavera climatológica o meteorológica.
Te contamos en qué se diferencian en este hilo.
Las estaciones astronómicas son aquellas que se rigen por las posiciones orbitales de nuestro planeta alrededor del sol, cambian las estaciones cuando la Tierra alcanza las posiciones de solsticio y equinoccio, como hoy, 20 de marzo, que ha dado comienzo la primavera.
Sin embargo, las estaciones climatológicas o meteorológicas se dividen de la siguiente manera:
🌷primavera: marzo, abril y mayo
☀️verano: junio, julio y agosto
🍂otoño: septiembre, octubre y noviembre
❄️invierno: diciembre, enero y febrero
La semana pasada os mostramos un corte geológico de #Fuerteventura, donde ya se intuía la complejidad y diversidad litológica y de procesos que sufrió la isla desde su formación.
Hoy os traemos un #IGEOquiz sobre la historia geológica de Fuerteventura.
Comenzamos
¿Sabías que esta isla es la más antigua del archipiélago canario?, ¿pero qué edad tiene?
Geológicamente, podemos distinguir dos grandes unidades en la isla, el Complejo Basal y las unidades volcánicas que se extienden en el Mioceno, Plioceno y Pleistoceno.
¿Sabías que la tercera estructura volcánica más alta de nuestro planeta está en 🇪🇸?
¡Hoy en el #IGEOquiz nos vamos a Tenerife!, ¿cuánto sabes de los volcanes de esta isla?
La historia de la isla de Tenerife se remonta más de 10 millones de años, cuando la actividad volcánica empezó a acumular materiales volcánicos en el fondo del mar hasta que finalmente emergió en superficie. ¿A qué profundidad se encuentra el fondo oceánico bajo la isla?
Teniendo en cuenta que el pico del Teide está a 3.715 metros sobre el nivel del mar, si contamos la altura desde el fondo del mar alcanzaríamos los 7.500 metros, tan solo detrás del Mauna Kea (10.203 m) y Mauna Loa (9000) en Hawái, EEUU.
¿Por qué se producen tantas erupciones en #Islandia?
Como sabéis, Islandia es el único lugar en el mundo donde podemos ver una dorsal en superficie, en este lugar es donde se produce la expansión de las placas litosféricas. En el norte de Islandia se expanden a 18.9 mm/año mientras que, en la zona de #Reykjanes a 20.2 mm/año
En estas imágenes podemos ver la velocidad de expansión (escala flecha rosa 25mm/año) obtenidas por estaciones GPS.
En el primer caso, está fijada Eurasia y en el segundo Norteamérica para visualizar las velocidades según el punto de referencia. unavco.org/software/visua…