Cris dijo que merecemos “mejores medios de comunicación para que no los amarguen, los irriten y los pongan tan histéricos”. Y sin embargo el conglomerado de medios oficialistas y el flujo de pauta oficial son hoy mas numeroso que antes. Revisemos como funciona “Radio K”
En TV abierta y en el conurbano donde vive el 40% de la población, 3 de los 5 canales están alineados con el gobierno. La TV pública que transmite los actos de campaña oficialista en directo, América/Massa TV y Canal 9 cuyo 90% controla el apoderado del PJ porteño Santamaría
Y en los dos canales restantes, la pluralidad reúne voces de uno y otro lado, situación que no se repite en las otras señales en donde los críticos fueron despedidos o enviados a zonas intrascendentes de los programas y las grillas. Igual sucede en los medios del interior
En las señales de noticias sucede algo similar. C5N es un aguantadero de las voces K más recalcitrantes, mientras que IP reúne a su seleccionado más joven. Hoy C5N lucha por tener un lugar en el rating y la segunda, que pertenece a Santamaría, porque la vea alguien alguna vez
TN y LaNación+ repiten el esquema de diversidad. Crónica es del el Grupo Olmos vinculado a la UOM y por lo tanto de inevitable simpatía con el gobierno peronista. La oferta se completa con Canal 26 del ex dirigente peronista Alberto Pierri y América Noticias, de Sergio y Daniel
Los canales no oficialistas juntan a Wiñazky y sus denuncias con la calidez de Geuna para preguntarle a Beto. En Telefé conviven Cristina Pérez con Verónica Lozano y su olor a Corcha. En Mitre el lubricado Longobardi con Fernández Díaz. En el oficialismo no hay nada parecido
En AM lidera el rating Radio Mitre del Grupo Clarín, pero atrás viene Radio 10 de Cristóbal López, el dueño de C5N y por Radio La Red de Vila, Manzano, y Massa haciendo muecas detrás, que apenas ganó Cris y asumió Beto, rajó a periodistas críticos con la lideresa.
Sigamos con la AM porque son las más usadas para informarse por la audiencia y según Cris, eso pone nerviosa a la gente. Siguen en rating Radio Rivadavia cuyo dueño, Marcelo Figoli. Otra vez, la diversidad de su grilla impide decir que es oficialista u opositora. Sigamos entonces
Atrás, Continental del Grupo Santamartah, liderado por Gabriel Enríquez que fue Director de Comunicación Pública en el último mandato de Cris. Y en el ranking de audiencia le sigue Radio Nacional, copada por militantes y la única de alcance totalmente nacional. Radio Nazional
Entre las radios que nombramos tenemos el 85% de la audiencia en AM. En las FM lidera FM 100 del Grupo Clarín y FM Pop de Cristóbal López. Le sigue FM Aspen de Santamaría, pero con poca bajada de línea, por lo que la vamos a dejar de lado mientras oímos una de Phill Collins
Luego viene FM Disney sin contenido político y FM Mega, también de Cristóbal López. A esta altura, va quedando claro que las gerencias oficialistas son mayoría y por ende sus grillas se pueblan de militancia. Sigamos entonces. Atrás viene Radio Urbana Play del Grupo Santamartah
Le siguen FM Los 40 de Radio Continental – o sea de nuevo Santamartah -, FM Blue del Grupo América o sea Vila/Manzano/Smog y FM Rock & Pop que tiene en su grilla a Nancy Pazos opositora a Santilli antes que todo y otros personajes de simpatía nacional y popular.
El grupo Vila/Manzano/Massa es además dueño de FM Blue y de Diario El Cronista, Canal 7 de Mendoza, Canal 8 de San Juan y de un canal en Junín. Va quedando claro que el conglomerado oficialista tiene más poder de fuego que las voces disidentes. Pero falta la parte del Dogui
En los portales las cosas es bastante parecida. Lideran Infobae, Clarín y La Nación por encima de la oferta oficialista de El Destape, Minuto Uno, Red Nacional y Popular y otros de los muchos intentos millonarios que se hicieron desde 2003 para crear sitios de llegada masiva.
El oficialismo tiene en primera línea a Telam, la agencia oficial. Y a El Destape, de “ganó Scioli por amplia diferencia” Navarro, que mintió su número de visitas y las infló un 80%. Están también Minuto1 de Cristóbal y Página12 de Santamaría. Y cientos de páginas “Nac&Pop”
El problema de los portales oficialistas, como sucede con los canales y radios, es que les falta público. De los 10 más elegidos por la gente y auditados por Comscore, solo dos – Página 12 y El Destape - son claramente afines al gobierno. Y ahora viene el tema del maldito dinero
La pauta privada cayó al ritmo de los cambios tecnológicos y la crisis económica. Hoy representa el 30% de hace una década particularmente porque las marcas se fueron a las redes sociales y el desmadre económico hizo el resto. Es acá donde entra Daddy Sugar Estado
Según el seguimiento que hace @jcrettaz en 2020 El primer receptor de pauta oficial fue el Grupo Clarín con $649 millones, lo cual parece lógico por su nivel de audiencia. Pero luego viene el Grupo América con 339 millones, que pierde público a diario en todos sus medios
En 3° lugar es para el conglomerado de Cristóbal López con 335 millones. Puede entenderse por el rating de Carton5Néstor, pero en el resto es inexplicable. Y luego está el Grupo Octubre de Santamaría con 327 millones, una red de medios que consulta cada vez menos gente
Recién en el cuarto puesto aparece Viacom dueño de Telefé, primero en la TV abierta y luego el Grupo Olmos, que más allá de Crónica no tiene medios de peso, salvo que se considere a Revista23 y Bae Negocios como exitosos. Igual le dan mucho Dogui, un balde diario
Y La Nación que tiene uno de los canales más vistos y el segundo portal de noticias en audiencia, recibe menos que Supercanal, operadora de la red Airlink con presencia en el interior pero ninguna llegada similar a la del competidor que le sigue. Raro como chino con rulos
Entonces, a la hora de medir tanto la cantidad de medios como la de sus audiencias y el dinero que reciben del estado, quedan claras dos cosas: los medios oficialistas son más numerosos, despiertan menos interés en el público y no obstante ello reciben más pauta. Hagamos cuentas
En 2020 y siguiendo las cifras de Crettaz y Comscore, entre los diez grupos que más pauta oficial recibieron, se entregaron $1.333.778.613 al oficialismo y $1.064.891.679 al “no oficialismo” que incluye a La Nación y Clarín, pero además a Facebook y Arilnik
Además está la cuestión del pluriempleo del que milita oficialismo, como sucedió en otras etapas kichneristas. Así, Ángela Lerena pasó de la señal privada TNT Sports a hacer comentarios extremadamente inteligentes en las transmisiones de la selección por la TV Pública
O Jorge Rial, que luego de fracasar en América apareció en C5N, lo mismo que Nora Bär que tuvo que emigrar a El Destape luego de hacer malabares con cifras del covid en La Nación y Tomas Méndez que escrachó a Bullrich desde C5N y un rato después apareció en Crónica
Elizabeth Vernaci se ganó un puesto en C5N luego de militar duro en la radio Rock & Pop de Grinbank, ambos tan oficialistas como recetario de polenta. Y lo mismo con VHM que va pasando por medios progobierno con la facilidad de contagio de la variante Delta
Alimentados con el Dogui oficial, nunca sufren consecuencias por atacar a opositores o por no tener público. Siempre aparecen en un cacharro diferente alimentado por la pauta de Daddy Sugar en donde hundir el hociquito y así seguir moviendo la cola para que la gente no se deprima
Siendo oficialista, es fácil conseguir trabajo. No importa tanto el talento, la declaraciones filo nazis y ni siquiera la notoriedad. Daddy Brieva y su ambición de jugar a los bolos con gente o Pazos y su albertismo; siempre tienen palenque donde rascarse. Si hay pauta, hay lugar
Entonces y volviendo a Cris y su pretensión de echarle la culpa a los medios por el malhumor o la angustia de la gente, no es un problema de falta de oferta ni de apoyo a los “re buena onda”, sino que la gente los oye cada vez menos porque vive una realidad bastante diferente
El tema a futuro es que cuando Cris dice algo sobre la prensa, los caniches ladran de nuevo pidiendo una Ley de Medios. Ya lo hicieron el Chino Navarro y Mempo Giardinelli, el nuevo ideólogo que grita cosas bastante camboyanas desde Página 12. Y cada vez son más
Pero no es un problema de los medios, sino de público. Los ratings de medios con contenido político pro gobierno tienen menos llegada y paradójicamente más recursos, pero como en las elecciones, la gente elige cada vez menos al caniche oficialista. Tinelli es testigo de esto
Para cerrar, hablemos de informarse y redes sociales. Los argentinos pasan mas de 9 horas diarias en las redes y 4 en los medios tradicionales. En 2021, 7 de cada 10 personas usan las redes sociales para informarse. Y las utilizan cada vez más para viralizar novedades políticas
En las redes hay cuentas que a veces lograron mayor viralización que un programa de noticias y es usual que muchos medios vayan detrás de lo que aparece en Twitter o Instagram, incluyendo primicias y puntos de vista que hacen agenda. Eso es inmanejable para el gobierno
De manera que no hay nada que hacer desde el gobierno. Por más pauta que vuelquen en medios, figuras y programas, la batalla de la información ya la perdieron. No hay modo de controlar las redes salvo que las apaguen, que es una fantasía húmeda con olor a guayabera vieja
Desde la noche en que fue asesinado Nisman, las redes fueron ganando espacio como red nerviosa y eso irrita a los políticos y caniches de la escuela de Benito y Josef. Trataron de comprar una alegría impostada, pero el Dogui no sirve para tapar la realidad. Calenchu, Cris
PS: Cris alienta otra vez una Ley de Medios que sus militantes reclaman luego como idea propia. Otra vez cree que el cartero es el culpable de las malas noticias y por haberle entregado un mensaje con copia a La Cámpora que dice “la realidad duele. Lo que no tiene, es remedio”
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Se viene la cumbre de Alaska entre Trump y Putin. Los escenógrafos políticos apuran su trabajo para que los presidentes de EEUU y Rusia jueguen a decidir el destino de Ucrania. Zelensky y Europa no fueron invitados. La impostura de un encuentro por la paz está en marcha. Sale hilo
A días de la reunión entre Trump y Putin en Alaska, Metthew Whitaker, representante de EEUU ante la ONU desnudó la intención de la Casa Blanca en la Cumbre ruso-norteamericana: apoyar la apropiación de parte del territorio ucraniano por parte de Rusia y legitimar a la invasión
Whitaker reflejó con sinceridad la opinión de la Casa Blanca al decir que Putin “se ganó” por mérito militar el territorio invadido en Ucrania. Saddam Hussein debiera haber esperado a la llegada de Trump para invadir a Kuwait y se hubiese evitado la corbata hecha de soga
Hubo manifestaciones en varias ciudades de Ucrania por el traspaso de las dos agencias anticorrupción, la SAP y la NABU, a la órbita del Poder Ejecutivo. La ley 12.414 aprobada por la Rada, el parlamento ucraniano, y avalada por Zelensky, tiene un trasfondo político. Sale hilo
Vamos a exponer los motivos objetivos de esta decisión tal como se fueron presentando los hechos con un análisis político posterior para que cada cual saque sus conclusiones. Para empezar, el gobierno de Zelensky denunció la presencia de Rusia en estos organismos
Esta denuncia se fundamenta en varios casos investigados por el l servicio de seguridad estatal de Ucrania, el SBU, que ya venía investigando algunas anomalías. La mas fuerte derivó en la detención de Ruslan Magamedrasulov, uno de los altos funcionarios del NABU
Actualizando el escenario sirio: Al Sharaa ordenó que las tropas sirias se retiren del sur del país para evitar ataques de Israel y por sugerencia de EEUU, que pidió frenar las hostilidades. En su lugar, llegaron las tribus árabes que se coligaron en una alianza de 41 grupos
Entre los grupos que acudieron en ayuda de los beduinos hay una mezcla de motivos: identidad árabe, nacionalismo sirio activado por el apoyo de Israel a algunos grupos drusos e identificación sunita opuesta a los drusos que, como se explicó anteriormente, son considerados herejes
La llegada también incluye a los yihadistas mas radicalizados dentro y fuera del HTS, a los que se les suma un llamado del ISIS contra los drusos. El incidente activó un enfrentamiento que puede tener consecuencias tremendas, mas aun por la inacción forzada del ejército sirio
Israel y Siria están al borde de un enfrentamiento directo por el control del sur sirio y la situación de la comunidad drusa. Vamos a poner en orden los factores y elementos en disputa; nada es tan sencillo y el efecto de este conflicto va mas alá de Sira e Israel. Sale hilo
Esta es la segunda fase de un enfrentamiento entre sirios e israelíes. La primera fue en abril, en la ciudad de Jamana, cerca de Damasco, luego del ataque contra grupos drusos acusados de blasfemia por milicianos fundamentalistas ligados a la esfera de poder del HTS
Israel acudió en ayuda de algunos de los grupos drusos en siria y promovió la formación de la milicia separatista Consejo Militar de Suwayda y el liderazgo del sheikh Hikmat al-Hijri, líder espiritual de los drusos sirios. Pero no todos los drusos en Sira los apoyan
Zelensky confirmó que los envíos de asistencia militar desde EEUU se reanudaron. Trump usó las facultades del programa PDA para ampliar la ayuda en U$S 300 millones. Incluye misiles Patriot y de ataque a tierra demandados con urgencia desde Ucrania
Mientras tanto se busca resolver un mecanismo para que los países europeos, principalmente Alemania, compren al menos dos baterías de Patriot para luego entregarlas a Ucrania. El sistema podría ser usado para proveerle a los ucranianos de una cantidad mayor de sistemas de armas de EEUU
Mientras tanto en el Senado se analiza un nuevo paquete de asistencia por U$S 500 millones y el tratamiento de la propuesta del senador Lindsey Graham para imponer aranceles del 500% a los países que ayuden a Rusia a evadir las sanciones. Se decidirá en breve y depende de Trump
Elon Musk quiere crear un partido capaz de disputarle la hegemonía a los republicanos y demócratas en el sistema político de EEUU. Mas allá del forcejeo personal, hay una estrategia mucho más profunda que puede jaquear a Trump y crear un actor político muy poderoso a futuro
Lo primero que hay que entender es que hace dos siglos el binomio que forman los republicanos y demócratas controlan los tres poderes y por ende el sistema de gobierno estadounidense. Si Musk cambia ese esquema la transformación podría ser absoluta
Queda claro que la presidencia se disputa entre esos dos partidos y que la Corte Suprema se compone a partir de los nombramientos acordados entre ambos. Queda el Poder Legislativo que es en donde vamos a empezar a entender la estrategia de Musk