Ahora se habla mucho del "consenso" científico y los "expertos dicen" como si la ciencia fuese la comunión de todos los santos. De la última encuesta a los filósofos sobre distintas cuestiones veréis la disparidad que existe entre los expertos filosóficos survey2020.philpeople.org/survey/results…
Por ejemplo, sobre la objetividad de los valores estéticos, belleza y tal. Yo voto a favor de la objetividad. No es absurdo decir "X es una belleza (o una obra de arte, aunque no es lo mismo) pero no me gusta". No confundir juicio de gusto objetivo con subjetivo.
Alguna cuestión sí que hay mayoría amplia (ese famoso "consenso"), aunque eso no significa que la minoría está completamente enloquecida o sean, como en este caso, unos negacionistas de los juicios sintéticos (a los analíticos)
Algunas cuestiones no están muy bien planteadas ya que es imposible responder de una manera binaria. Hay demasiados matices.
Sobre una cuestión parecida a esta @GirautaOficial me planteaba que no hay progreso salvo en la tecnología. Los filósofos tienden a pensar que también lo hay en Filosofía, aunque la mayoría cree que muy poco (comentarios a pie de página de Platón todo lo más)
En algunas cuestiones, los filósofos son predecibles: ni liberales ni pro capitalistas. Esto no sorprenderá a @DeiviGrx
Especialmente interesante es cuando los filósofos se meten a científicos o con la ciencia-ficción. Sería interesante comparar las respuestas de los filósofos con la de los físicos respecto a la mecánica cuántica. Y con los novelistas de ciencia ficción respecto al teletransporte
La mayor parte de los filósofos de la encuesta son anglosajones, por lo que la orientación es más bien "analítica". Los filósofos favoritos son Aristóteles, Hume, Kant, Wittgenstein, Lewis, y Quine.
Una pregunta "transhumanista" es si elegirías ser inmortal en este mundo en el caso de que la ciencia adelante una barbaridad. Dejemos los detalles a un lado (inmortal "en la nube", en un robot o con tu propio cuerpo que no envejece). Los filósofos, 50/50. ¿Y usted?
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Interesante entrevista a Ricardo Rodrigo, uno de los más importantes editores de libros y revistas en España. Comunista y terrorista argentino se exilia a la España de Franco, donde le salvan la vida y se hace multimillonario gracias a que el ascensor social entonces funcionaba. No lo digo yo, lo dice él
En pleno franquismo, comunistas como Julio Cortázar no solo se podían pasear sin problemas sino que participan de la jerarquía cultural española. Desde el franquismo, los terroristas comunistas se convirtieron en multipropietarios capitalistas. Más de 100 pisos tiene.
Ahora bien, si hay algo que llevan bien los comunistas capitalistas son las contradicciones, desde Marx y Engels teorizando la revolución comunista explotando a los proletarios de Manchester. Rodrigo puede ver a Roures en el edificio de enfrente, otro comunista multimillonario.
En la Sexta, el principal "argumento" que han encontrado contra la líder de la Alternativa para Alemania es que tenía un abuelo que era juez con los nazis. Foto de Hitler. El segundo argumento es que es fan de Margaret Thatcher.
Eso sí, han tenido que reconocer que es lesbiana y tiene dos hijos con su mujer de Sri Lanka, lo que les parece rarísimo porque no cuadra con su cliché de facha xenófoba, homófoba, transfoba y demás x-fobia. Algo así les pasaba a los progres, esa vergüenza para todos los progresistas, con Pim Fortuyn (no sabrán ni quién fue).
Casi le explota la cabeza a la presentadora entre las falacias y los datos que no consigue procesar en su simplista mente progre.
Posiblemente hay argumentos de peso contra Alternativa para Alemania, pero si estos son los que están dando los medios progres en Alemania, además de que Musk la apoya, Alice Weidel es probable que gane las elecciones.
Por cierto, los dos niños de Weidel con su esposa fueron cambiados de colegio porque los acosaban llamándolos "putos nazis". De este "bullying" no se han dignado decir nada en la Sexta. Tampoco de que el hecho de que su mujer sea negra y extranjera refuta la acusación de racista y antimigrantes, porque lo que propone es deportaciones masivas, sí, pero de los inmigrantes ilegales.
Esta distinción que los medios y políticos progres tratan de difuminar es clave para comprender el éxito de Trump y otras opciones de la derecha.
Lo que llaman en la cadena de extrema izquierda ser de extrema derecha es, simplemente, defender los valores conservadores con una perspectiva económica liberal. Weidel defiende la familia, la propiedad privada y el cristianismo.
Es decir, las tres instituciones que más odian los Lalachus y Broncanos. Bueno, eso y que tiene un doctorado en la Facultad de Derecho y Economía de la Universidad de Bayreuth con una beca de la Fundación Konrad Adenauer, a años luz de la habitual mediocritas del político habitual y el periodista analfabeto que pululan por la izquierda.
Un perfil académico que recuerda a, ay, Milei. Para esta gente, Adenauer sería de extrema derecha.
Estamos presenciando la islamización de las sociedades occidentales como advirtieron Oriana Fallaci, Christopher Hitchens, Theo van Gogh y Michel Houellebecq. En el Parlamento británico, un diputado socialista pide censura contra las críticas a las religiones. El PM asiente.
Hitchens en particular fue muy claro acerca de cómo la ideología multiculturalista ha abierto la puerta en nuestras sociedades a los fundamentalistas. Ateo radical, enemigo de todas las religiones, en especial de la islamista por su estrategia pasivo-agresiva de victimismo.
A Theo van Gogh lo asesinó un fundamentalista islámica en una calle de Ámsterdam por hacer un corto crítico con la sumisión de las mujeres a la "sharia". Por supuesto, los "comprometidos" artistas habituales no movieron ni una ceja. Es más, le echaron la culpa por "provocar"
John Rawls, el filósofo liberal más importante sobre el concepto de Justicia, fue soldado durante la IIGM en las brutales batallas del Pacífico. Fue ascendido a sargento con McArthur, pero luego fue degradado a soldado raso porque se negó a cumplir una orden. Una orden injusta.
Rawls era muy cristiano, incluso había pensado ser sacerdote estando en Princeton. Durante la IIGM, sin embargo, se hizo ateo. Ver in situ la devastación producida por los bombardeos atómicos en Japón le afectó profundamente durante toda su vida. Que lo hubieran hechos los suyos.
Un teniente le ordenó castigar a un soldado. El sargento Rawls se negó. No creía que estuviese justificado ningún castigo en dicho caso. Fue degradado. Ya en EE.UU. comprendió que el Ejército no era lugar para alguien como él. Perdimos un mal soldado, ganamos un gran filósofo.
Hay tres visiones de la naturaleza humana: la conservadora, la socialista y la liberal. La conservadora es trágica y pesimista. La socialista, utópica y optimista. La liberal, de andar por casa y opti-trágica (podemos mejorar, pero sin tirar cohetes que el abismo está esperando).
Los conservadores creen hay una serie de limitaciones inherentes a la naturaleza humana (pecado original y tal) que son insuperables salvo por la intervención de fuerzas sobrenaturales: Dios, Nación (con mayúscula) o la Tradición (da igual que sea buena o mala, es “nuestra”).
La izquierda tiene una visión utópica de la naturaleza humana que consiste en que no existe una naturaleza humana: podemos actuar sobre el ser humano como si fuese una tabla rasa para construir “hombres nuevos”: ángeles progres, almas bellas sin tacha de egoísmo o átomo de maldad
El gendarme que disparó, detenido. Los sindicatos de policía, indignados. Buena suerte, Francia, si los responsables de mantener el orden público, fundamento de la libertad, deciden que no van a consentir que su compañero sea un chivo expiatorio de la barbarie de otros.
De nuevo, la presunción de inocencia y el Estado de Derecho cuestionados por un vídeo que el mismo Macron usó para condenar al policía. Si fuese por el presidente de la anteriormente republicana y laica Francia, hoy un Estado fallido, hubiesen entregado al policía a las turbas.
¿Cuál es la respuesta del Estado francés, además de vulnerar el derecho del policía a un juicio justo? Dinero. Como si las bibliotecas quemadas pudiesen volver a levantarse como si no hubiera pasado nada. Además, ¿qué son 20 millones de euros con la deuda al 112% del PIB?