No es la primera vez. El megaproyectosupermil del hidrógeno verde es apenas otra muestra mas de la megalomanía del kirchnerismo. Vale la pena recordar otras propuestas similares que terminaron en la nada y algunas de ellas que malgastaron millones al gas venteado
El Tren de Alta Velocidad Argentino (el "tren bala" para los amigos anunciado en 2008 que iba a unir Rosario y Buenos Aires con una inversión de 3.800 millones de dólares. los 60 millones de dólares gastados en estudios y anuncios, se fueron por las cloacas
El Polo Audiovisual de la Isla Demarchi. Se anunció en 2012 e iba a tener estudios de última generación, un estadio, transporte interno y hasta un groserísimo rascacielos en forma de tobogán. Se gastaron casi 300 millones de pesos entre proyectos y consultoras. Nunca se estrenó
En 2010 la entonces ministro de defensa, Nilda Garré, anunció que Argentina y Brasil construirían un submarino nuclear en conjunto. Mientras tanto partían al medio el ARA San Juan con poca pericia y mucho orgullo nacionalista
Brasil siguió solo el proyecto.
En 2005 Néstor Kirchner y Hugo Chávez anunciaron un mega proyecto para unir mediante un gasoducto de 10.000 km de extensión a ambos países. Se estima que entre ambos gastaron al menos 30 millones de dólares en estudios de factibilidad y otros varios como es De Vido en estos casos
En 2010 el gobierno anunció la Torre Única de Telecomunicaciones. El coloso de 368 metros de altura iba a construirse en Avellaneda e iba a servir para todas las comunicaciones de Buenos Aires y el Conurbano. Le quiso ganar en altura y taradez a la torre de Interama. Perdió
Otro mega proyecto es el soterramiento del Sarmiento iniciado en 2008, casi abandonado luego, retomado en 2012 tras la Tragedia de Once y que al día de hoy sigue sin fecha cierta de terminación. Ya triplicó el costo original en dólares y sigue sin salir a la luz
Hay otros proyectos igual de delirantes e idénticamente fallidos. La idea de ser sede de la Fórmula 1 anunciada en 2012, la nueva OEA llamada UNASUR creada en 2008, la Supercard de Moreno que iba a servir para pagar todo y reemplazar el dinero físico...
...el auto popular y nacional fabricado totalmente en Argentina, el aluvión de inversiones en Vaca Muerta que nos convertiría en un emirato nacional y popular y el Banco del Sur dew 2013 con Brasil, Venezuela y Bolivia que reemplazaría al FMI, al Banco Mundial y a los Reyes Magos
El problema de un mago es que si siempre hace el mismo truco, al final el público aprende como funciona. Y en nuestro caso, no nos interesa saber cómo hizo, sino cuando nos va a devolver la billetera que hizo desaparecer otra vez de nuestro bolsillo
Ya no somos giles
PS: muchas veces cuando hay un proyecto, comienzan a contratarse consultoras de impacto ambiental, de ingeniería, de comunicación, oficinas para juntarlos a todos, viajes y una caja de viáticos para ir tirando. A veces el negocio es el anuncio, no el negocio anunciado
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
Gracias @fontanadamian por recordar la mega inversión de Vale en 2009, que iba a llegar a los 8.000 millones de dólares y terminó siendo un fiasco porque le cambiaron todas las reglas de juego en medio de la marcha y porque la presión de grupos asociados a los K hizo el resto
Y por supuesto, reconocer que uno de los mega proyectos sí se hizo realidad y se transformó en la mayor base aeroespacial china en el extranjero. Un mega emprendimiento que sigue ahí recordando que cuando hay voluntad política, se puede
Ahora si, me voy porque pierdo el tren bala
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Cuando todos creían que Maduro estaba aislado, apareció Putin para respaldarlo. El 28 de octubre llegó a Venezuela el segundo avión de la empresa rusa Aviacon Zitotrans con pertrechos militares y quizás personal militar. Vamos a analizar el rol de Rusia en esta crisis. Sale hilo
El aterrizaje del IL 76 de Zitotrans con una escala previa en La Habana fue el segundo tras el arribo de un vuelo similar el 28 de octubre. La empresa basada en el enclave de Ekaterimburgo pertenece al empresario Leonid Savelyev vinculado al FSB, el servicio secreto ruso
Es la misma empresa que opera con el grupo mercenario Wagner. Sus vuelos trasladaron a 400 miembros de esa empresa a Venezuela en 2019 en plena crisis por la “Operación Libertad” contra Maduro y en julio de 2024, para reforzar la represión en los días previos al fraude electoral
Ya que hablamos de persecución religiosa a cristianos, recordemos la cruzada ortodoxa de Putin, el uso político de la religión y por qué la invasión a Ucrania incluye también a iglesias perseguidas por los agresores
El hilo es de 2023
Actualicemos: en Rusia existen cuatro religiones "tradickionales" con derechos automáticos: la ortodoxa rusa, el islamismo, el judaísmo y el budismo. El resto, que incluye al catolicismo y otras iglesias ortodoxas como la greca o la ucraniana, deben perdir un permiso para existir
El catolicismo tiene 140.000 fieles en Rusia y 300 parroquias. Si no crece mas es porque existe legislación que restringe su actividad. Para empezar, deben tener una habilitación para cada iglesia y congregación. El Estado controla y frena su crecimiento
Algunas cuentas están denunciando una masacre religiosa en Al Fashir de parte de musulmanes. No es así, la motivación es étnica, política y luego religiosa. Vamos a aclarar para no difundir tonterías. Las milicias de Hemedti están matando a mansalva, a toda clase de personas
Las vícrimas son cristianas, pero también animistas y musulmanas. En la maternidad de Al FAsghir mataron a 450 personas, la mayoría de ellos musulmanes. Igual que en la mezquita Al Hadi. Hubo matanzas en iglesias, pero la religión no era el motivo principal.
En el barrio musulmán de Abu Shouk hubo otra matanza. Las etnias masalit, fur y zaghawa son también el objetivo. Para que se entienda, matan a quienes consideran "traidores" y a los que defendieron a la ciudad durante el asedio, que eran de todas las razas y etnias
Sudan es territorio de una masacre con poca prensa. La caída de Al-Fashir, la capital de la región de Durfur del Norte está dando lugar a manos de las fuerzas del grupo terrorista Fuerzas de Acción Rápida (FAR). Vamos a explicar el conflicto y los actores vinculados. Sale hilo
Al-Fashir estaba en manos de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS). Resistió durante 18 meses el asedio de las FAR y con su caída comenzó una masacre de miles de pobladores árabes y el resto de las etnias. De allí que estemos hablando además de una limpieza étnica en curso
En 2023 publiqué un hilo contando los detalles de este conflicto étnico y el vínculo entre las FAR, el Hezbollah y el gobierno ruso. Se los dejo por si quieren profundizar
Se ejecutó una operción contra el grupo criminal Comando Vermelho en Rio de Janeiro y la policía informa que fueron abatidos 60 miembros de la banda y que murieron 4 policias. Hay 80 detenidos y por unas horas la ciudad fue un campo de batalla. Sale reporte rápido de lo sucedido
El "Operativo Contención" fue ejecutado por 2.500 miembros de la policía civil y militar en los complejos del Alemão y Penha, considerados bastiones del CV para atrapar al jefe local Edgar Alves Andrade, conocido com "Doca da Penha" o "Urso", con un prontuario de 100 homicidios
El CV nació en la década de 1970 en las prisiones de Río de Janeiro. Es el grupo criminal mas antiguo y el 2° mas poderoso de Brasil luego del Primer Comando Capital. Cuenta con entre 30.000 y 50.000 integrantes y su estructura descentralizada hace mas difícil su combate
Sanae Takaichi asumió como primera ministra de Japón y anuncia reformas estratégicas para el país. Su liderazgo podría marcar un cambio significativo en el Extremo Oriente, mientras China y Estados Unidos toman decisiones clave. Vamos a explicar por qué es importante. Sale hilo
Para entender el cambio que se está produciendo en Japón hay que analizar el perfil de Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático, el contexto de su llegada al poder y como su nombramiento consolida una tendencia que se viene manifestando desde hace algunos años
Takaichi es la líder de la línea ultraconservadora y fue una aliada clave del ex primer ministro Shinzo Abe. Dice inspirarse en la exlíder conservadora británica Margaret Thatcher y allí hay una definición respecto a lo que se propone y cuál es el rumbo que quiere darle a Japón