Nacho Montes de Oca Profile picture
Nov 7, 2021 55 tweets 23 min read Read on X
En 1943 los pro nazis argentinos dieron un golpe para alinearse al Eje suponiendo que iba camino a ganar la guerra. Quizás estamos repitiendo el error al establecer una alianza estratégica con China, en momentos en que se dragón comienza a mostrar su debilidad. Sale hilo
La alianza con China desde 2012 se basó en la idea que ese país sería la potencia del futuro desplazando a EEUU. De allí que se convirtiera en el socio comercial preferente, la base china en Neuquén y su elección en licitaciones para explotar obras públicas y recursos naturales
Al mismo tiempo se despreció a aliados anteriores con una premisa igual de fantasiosa basada en un antiimperialismo que no analizaba el rol de China. Cuestionaban a Occidente y dejaban ir sus empresas e inversiones y anunciaban la llegada de inversiones chinas con triunfalismo
Pero China hoy está empezando a tener muchos problemas y se perfila un enfrentamiento con Occidente en el que Argentina y otros países que se alienaron con Pekín, ponen mucho en juego y tiene altas chances de perder. Analicemos datos para comprender el futuro que se acerca
En 2020 el PBI chino cayó un 6,6%, el peor derrumbe en 60 años. Fue por la pandemia y todos los países sufrieron el mismo efecto. En el tercer trimestre de 2021 creció un 4,9%, cifra muy menor al 6,5% de EEUU en el mismo periodo, cuyo PBI cayó un 3,5% en 2020. Acá arranca la cosa
El otro factor es “Evengrande”, el emporio inmobiliario que entró en crisis cuando no pudo afrontar una deuda de U$S 306.000 millones y demostró que el modelo chino de crecimiento estaba en una crisis más profunda de la que los analistas habían previsto. Veamos porqué
Evengrande manejaba 1.300 desarrollos inmobiliarios que se sostenían con el ingreso de la clase media que crecía pagaba sus productos. Y también por un sistema bancario pujante, que hasta hace poco garantizaba la salud financiera de sus emprendimientos. Pero algo cambió en 2020
Contrariamente a lo que muchos creen, la pandemia nacida en China afectó mucho más a ese país de lo que se cree y con ello es posible poner en duda la idea que fue esparcida a propósito. Es más creíble la idea que ocultaron la gravedad de la situación y el resultado fue pésimo
China tiene un mercado interno inmenso, pero desde que arrancaron las reformas depende cada vez más de los mercados externos. Porque tiene que colocar su producción industrial y porque tiene que comprar materias primas para fabricar y alimentar a 1.400 millones de almas
Cuando empezó la pandemia, las restricciones trajeron dos efectos: se cayó un 17% el intercambio de bienes y materias primas en todo el mundo por las restricciones y como había menos dinero, se frenaron las compras de bienes industriales. Como los que hace China
Además, el costo del flete se disparó y al mismo tiempo subieron los precios de las materias primas. Por ejemplo, un contenedor de 40 pies pasó de U$S 1920 a U$S 10.300 en la pandemia. Y según la FAO, el precio internacional de los alimentos subió un 36,7% en 2021.
Entonces China tuvo menos ingresos por exportaciones porque sus compradores tenían menos plata para comprarles. No es complicado de comprender. Pero China debía seguir importando alimentos y otras materias primas para abastecerse. Ahí arrancó el otro problema
China está empecinada en mostrarse triunfante y encara obras inmensas y carísimas. Se trata de represas y rutas, pero también caprichos de propaganda como ciudades que copian a Paris o Venecia o atracciones que tienen más que ver con el orgullo nacional que con generar ganancias
Y ahora viene el otro gran gasto, el militar. China se puso como objetivo ser la gran potencia global en 2030 y duplicó su gasto militar en una década para sostener el ejército más numeroso del mundo y sumar aviones, buques, tanques y hasta una fuerza espacial
Entonces, tenemos un estado que gasta mucho y en 2020 vio restringir su ingreso externo por la pandemia. Y la recesión golpeó al ingreso promedio, que debía gastar más en cuestiones inmediatas como alimentarse y dejar de lado gastos mas grandes. Como comprar casas a Evengrande
Desde el inicio de la pandemia, cayó su producción industrial, la capacidad de compra del salario, aumentaron los productos básicos, se frenó la generación empleos y la actividad en el sector clave de la construcción se redujo un 28%. Y su deuda externa superó el 280% del PBI
Ahora el factor político, que es igual de difícil. Hace unos meses Jack Mao, el creador de AliBabá desapareció por unas semanas. Fue arrestado por criticar, justamente, al sistema financiero y el modo en que las autoridades del partido manejaban la situación. Decía la verdad
Lo que criticaba Ma era la aptitud de los dirigentes para hacer frente a una crisis que se avecinaba. Y al partido le preocupó que se hiciera pública esa situación, pero además que los nuevos ricos mostraran su voluntad de ocupar un rol político. Ese rol es solo para el PC Chino
Por eso cuando Evengrande pidió asistencia, los funcionarios se apuraron a decir que no había plata para el salvataje. Era cierto, por la suma de factores que venimos contando, se había acabado el dinero para bancar el milagro desde el estado. El dragón estaba cansado y enojado
Desde 2020 se lanzó una “cruzada contra la corrupción” que logró el objetivo de disciplinar a los empresarios chinos que criticaban al PC chino. Pero la crisis seguía adelante. Y cuando explotó Evengrande, todos se dieron cuenta que Jack Ma había advertido correctamente el riesgo
Esa campaña de disciplina tuvo un efecto inesperado. La velocidad de creación de empresas y nuevos negocios empezó a disminuir en 2021. Los empresarios comenzaron a ser vigilados y condicionados por el gobierno. Y el dinamismo chino, también se frenó. Sobre llovido, mojado.
Ya tenemos varios temas enhebrados: más importaciones, menos importaciones, una clase media con ingresos menores, empresarios asustados y un sistema financiero que cruje como consecuencia de todos los factores anteriores. La crisis es real y ya no se puede ocultar
Veamos al jaque ambiental. A veces no hace falta mandar un bombardero para afectar a las fábricas adversarias. Hay modos más sutiles y efectivos, pero por sobre todo mucho menos cruentos. Hablemos de la jugada de Occidente y el carbón chino. Fue un golpe más duro que el Covid
China produce el 35% del CO2 global. Principalmente porque 2/3 de su energía procede de usinas de carbón muy contaminantes, porque sus fábricas bajan costos esquivando normas ambientales y porque sus exportaciones nunca sufrieron condicionamientos por producir con daño ambiental
Occidente promovió una agenda verde global en Glasgow para establecer normas mundiales un poco porque es verdad que el mundo es un chiquero y otro poco porque China es de los que hacen más chanchadas. Y por eso China no fue. Cumplir le va a encarecer todos sus productos
Si China quiere seguir siendo el primer exportador global debe adecuarse a las nuevas normas o las principales economías van a restringir su intercambio. Además es el sistema energético chino está agotado. En 2021 los cortes de energía son costumbre en las ciudades industriales
China hoy no tiene energía suficiente y si invierte para ponerse al día cumpliendo las normas de Glasgow, sus productos pierden competitividad y se acaba el milagro de las exportaciones. Y todavía Occidente no armó una Cumbre para hablar del trabajo esclavo o explotación laboral
La ofensiva verde es el inicio de una respuesta de Occidente a China luego de muchos años de contemplación y de lo que consideran una competencia sucia de Pekín agudizada durante la pandemia, tanto por el manejo de datos como por el modo en que salió a copar mercados
Hace años que, ansiosos por la posibilidad de entrar en el mercado chino, Occidente toleró ser desplazada en el mundo por productos baratos a fuerza de no respetar normas ambientales, condiciones laborales mínimas y de patentes de invención. Trump marcó la hora del cambio de era
La paciencia se agotó. Mientras intentaban en vano entrar en China, sus productos eran plagiados o directamente prohibidos. Y perdían mercados frente a copias baratas de sus marcas. Ahora que la economía china muestra por primera vez signos de frenarse, esa tolerancia se evapora
Facebook, Youtube y Whatsapp están vedados en China por razones de seguridad interna. Pero Pekín promueve las copias de esas apps en Occidente y se queja por las limitaciones de EEUU a TikTok por idéntica razón de seguridad. Algo similar sucede con los autos, celulares y textiles
Y ahora vamos al factor del militarismo. Dijimos que China gasta fortunas en armas. Es cierto que es bastante menos que EEUU, pero a diferencia de ese país, China busca llegar en 2025 a un nivel que su adversario ya alcanzó y se le está yendo literalmente la economía en lograrlo
Pero el belicismo chino tiene como diferencia un aumento de su agresividad exterior sin precedentes en un siglo. Pekín decidió salir a confrontar con todos y erigirse como potencia militar. Eso tiene consecuencias globales muy profundas y afecta a los 190 países del planeta
Ya hubo tiroteos en la frontera con India e incidentes con Taiwán, que China prometió recuperar y no hay otras vía que la militar para lograrlo. Sigue tensionando a Japón por las islas Senaku y a través de Corea del Norte y sus ensayos misilisticos. De paso, a Corea del Sur
China construyó bases militares en Djibouti y Pakistán en la salida de Ormuz, Suez y del petróleo de Medio Oriente. Se afirmó en Venezuela y en Argentina instaló una base que es parte de su sistema militar. Incluso reclamó un rol en el Ártico que se disputan Rusia y EEUU
Además avisó que considera el Mar de la China parte de su “espacio vital”. Por allí pasa el 35% del comercio marítimo mundial y su reclamo se superpone con zonas reclamadas por Vietnam, Filipinas, Singapur, Malasia, Brunei y Taiwán. O sea, se peleó con todos sus vecinos
China construyó bases en las islas Spratly y Paracelso. Aunque la Corte de la Haya desestimó sus reclamos en 2018, moviliza cada vez más fuerzas militares en la zona y plantea un escenario de inestabilidad que tiene consecuencias en la seguridad y el comercio mundial
EEUU y Gran Bretaña cerraron una alianza con Australia para contener a China con submarinos nucleares. Y otros acuerdos entre Japón y Corea del Sur o entre Filipinas y EEUU suman tensión futura en una región que es tan importante para la economía global como el Medio Oriente
Ese juego no es solo militar. China redujo su comercio con Australia. La amenaza sobre Taiwán disminuyó la oferta de microprocesadores de los que la isla es el mayor productor mundial. De ahí que falten autos y electrodomésticos en todo el mundo. El mundo es cada vez más pequeño
Por eso, la “ofensiva verde” y la continuidad de Biden a las sanciones contra China o sus aliados son solo una parte de una disputa que no es tan espectacular como una guerra, pero que busca el mismo objetivo de imponerse al adversario por métodos económicos y políticos.
El mayor peligro es que China, como sucedió en el pasado con otros países en expansión, decida una salida militar para calmar el frente interno y apurar sus planes para convertirse en potencia global (o al menos en regente de su región). Indicios no faltan, como acabamos de ver
Aunque eso no sucediera, es más factible que de empeorar las tensiones entre China y Occidente, ambas partes fuercen a través de sus respectivas diplomacias a que los países tomen partido mediante promesas económicas, créditos o ser parte de alianzas militares y comerciales
Occidente pasó a la contraofensiva con China tras décadas de perder terreno. Volvamos a 1943, cuando tras muchos años de éxito, el Eje fue frenado en el norte de África, en el Pacifico y en las llanuras rusas de Kursk. Ese año los países entendieron que había cambiado la marea
Fue precisamente en ese año cuando comenzaron a diseñarse las alianzas que definieron la guerra y decidieron a los vencedores de la posguerra a través de programas de apoyo al desarrollo y acuerdos financieros que permitieron superar el desastre en diferente medida
Hoy la Argentina se encuentra en una instancia bastante similar. En soledad junto con Venezuela y Bolivia, se acerca más a China mientras mantiene una política de desprecio a Occidente que solo se interrumpe por sus necesidades en el FMI y alguna donación de vacunas
¿Se repite la historia? Tras el golpe pro Eje, Argentina se dedicó a promover grupos nazis en Paraguay, Bolivia, Chile y Brasil. Apostó, perdió, sufrió boicots económicos y fue relegada del “Plan Marshall” implementado en la posguerra en América Latina. Fue la oveja no-blanca
El gobierno argentino firmó acuerdos para alinearse aún más con China en un contexto en el que Pekín comienza a exigir lealtades en una disputa creciente con Occidente, el mismo hemisferio que no sucumbió unos días antes a los “toques mágicos” del presidente en su gira europea
Occidente se recupera de la pandemia más rápido que China. Y mientras tanto, sus diplomacias comienzas a tejer alianzas económicas y políticas que le permitan recuperar el tiempo perdido frente a los avances de Pekín. Hay una disputa y hay que elegir, como en 1943.
Otra vez Argentina está en la disyuntiva. En 2012 se ató a China y se alejó de Occidente y más recientemente bajo el precio al Mercosur y otros acuerdos regionales, todo por una cuestión ideológica tan difícil de sostener como lo era en 1943 la necesidad de alinearse con al Eje
En el fondo, se trata de una elección de modelo de país y en cuál de ellos se sienten más a gusto los dirigentes de turno. Luego vienen los ordenamientos económicos y políticos para adecuarse. En esa disputa de modelos nos encontramos, como sucedió en el pasado
Esa definición se produce mientras China muestra signos de debilidad y de mayor agresividad exterior, mientras Occidente apura una respuesta en todos los planos y busca identificar en cada región quienes son parte de cada bando. Perón erró ayer. Sus sucesores ¿lo harán también?
Entendiendo el escenario es posible comprender una política exterior que a veces parece idiota, los acuerdos bilaterales, las consignas, los apoyos y rechazos a países e incluso cuestiones cotidianas como los faltantes de autos o muy graves como la elección de vacunas y vacunados
Argentina decide su lugar, mientras el mundo se redefine. Como en el pasado, de esa sentencia depende nuestro futuro en los tiempos que vienen. El mundo contiene la respiración en un mundo dividido, mientras de fondo se oye a algunos países cantando marchitas pasadas de moda
PS: hay una base en la Patagonia, acuerdos estratégicos con China y alineamiento diplomático para proteger a países como Venezuela, Cuba, Nicaragua y Bolivia que, casualmente, son aliados regionales estratégicos de Pekín. Por ahora parece que la decisión fue tomada. Como en 1943
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nacho Montes de Oca

Nacho Montes de Oca Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nachomdeo

Aug 12
Se viene la cumbre de Alaska entre Trump y Putin. Los escenógrafos políticos apuran su trabajo para que los presidentes de EEUU y Rusia jueguen a decidir el destino de Ucrania. Zelensky y Europa no fueron invitados. La impostura de un encuentro por la paz está en marcha. Sale hiloImage
A días de la reunión entre Trump y Putin en Alaska, Metthew Whitaker, representante de EEUU ante la ONU desnudó la intención de la Casa Blanca en la Cumbre ruso-norteamericana: apoyar la apropiación de parte del territorio ucraniano por parte de Rusia y legitimar a la invasión
Whitaker reflejó con sinceridad la opinión de la Casa Blanca al decir que Putin “se ganó” por mérito militar el territorio invadido en Ucrania. Saddam Hussein debiera haber esperado a la llegada de Trump para invadir a Kuwait y se hubiese evitado la corbata hecha de soga Image
Read 59 tweets
Jul 24
Hubo manifestaciones en varias ciudades de Ucrania por el traspaso de las dos agencias anticorrupción, la SAP y la NABU, a la órbita del Poder Ejecutivo. La ley 12.414 aprobada por la Rada, el parlamento ucraniano, y avalada por Zelensky, tiene un trasfondo político. Sale hilo Image
Vamos a exponer los motivos objetivos de esta decisión tal como se fueron presentando los hechos con un análisis político posterior para que cada cual saque sus conclusiones. Para empezar, el gobierno de Zelensky denunció la presencia de Rusia en estos organismos Image
Esta denuncia se fundamenta en varios casos investigados por el l servicio de seguridad estatal de Ucrania, el SBU, que ya venía investigando algunas anomalías. La mas fuerte derivó en la detención de Ruslan Magamedrasulov, uno de los altos funcionarios del NABU Image
Read 43 tweets
Jul 18
Actualizando el escenario sirio: Al Sharaa ordenó que las tropas sirias se retiren del sur del país para evitar ataques de Israel y por sugerencia de EEUU, que pidió frenar las hostilidades. En su lugar, llegaron las tribus árabes que se coligaron en una alianza de 41 grupos
Entre los grupos que acudieron en ayuda de los beduinos hay una mezcla de motivos: identidad árabe, nacionalismo sirio activado por el apoyo de Israel a algunos grupos drusos e identificación sunita opuesta a los drusos que, como se explicó anteriormente, son considerados herejes
La llegada también incluye a los yihadistas mas radicalizados dentro y fuera del HTS, a los que se les suma un llamado del ISIS contra los drusos. El incidente activó un enfrentamiento que puede tener consecuencias tremendas, mas aun por la inacción forzada del ejército sirio
Read 22 tweets
Jul 16
Israel y Siria están al borde de un enfrentamiento directo por el control del sur sirio y la situación de la comunidad drusa. Vamos a poner en orden los factores y elementos en disputa; nada es tan sencillo y el efecto de este conflicto va mas alá de Sira e Israel. Sale hilo Image
Esta es la segunda fase de un enfrentamiento entre sirios e israelíes. La primera fue en abril, en la ciudad de Jamana, cerca de Damasco, luego del ataque contra grupos drusos acusados de blasfemia por milicianos fundamentalistas ligados a la esfera de poder del HTS Image
Israel acudió en ayuda de algunos de los grupos drusos en siria y promovió la formación de la milicia separatista Consejo Militar de Suwayda y el liderazgo del sheikh Hikmat al-Hijri, líder espiritual de los drusos sirios. Pero no todos los drusos en Sira los apoyan Image
Read 46 tweets
Jul 12
Zelensky confirmó que los envíos de asistencia militar desde EEUU se reanudaron. Trump usó las facultades del programa PDA para ampliar la ayuda en U$S 300 millones. Incluye misiles Patriot y de ataque a tierra demandados con urgencia desde Ucrania Image
Mientras tanto se busca resolver un mecanismo para que los países europeos, principalmente Alemania, compren al menos dos baterías de Patriot para luego entregarlas a Ucrania. El sistema podría ser usado para proveerle a los ucranianos de una cantidad mayor de sistemas de armas de EEUUImage
Mientras tanto en el Senado se analiza un nuevo paquete de asistencia por U$S 500 millones y el tratamiento de la propuesta del senador Lindsey Graham para imponer aranceles del 500% a los países que ayuden a Rusia a evadir las sanciones. Se decidirá en breve y depende de Trump
Read 24 tweets
Jul 9
Elon Musk quiere crear un partido capaz de disputarle la hegemonía a los republicanos y demócratas en el sistema político de EEUU. Mas allá del forcejeo personal, hay una estrategia mucho más profunda que puede jaquear a Trump y crear un actor político muy poderoso a futuro Image
Lo primero que hay que entender es que hace dos siglos el binomio que forman los republicanos y demócratas controlan los tres poderes y por ende el sistema de gobierno estadounidense. Si Musk cambia ese esquema la transformación podría ser absoluta Image
Queda claro que la presidencia se disputa entre esos dos partidos y que la Corte Suprema se compone a partir de los nombramientos acordados entre ambos. Queda el Poder Legislativo que es en donde vamos a empezar a entender la estrategia de Musk Image
Read 56 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(