bastante demorado, va larguísimo un hilo sobre algo que charlábamos con @ezekopel el otro día: mi lista personal de películas soviéticas (y alguna aledaña) sobre la 2ª guerra. hay un puñado que son, sin duda alguna, de lo mejor que se ha filmado sobre el tema. Image
es lógico, después de todo. la pérdida de las vidas de veintitantos millones de personas en una guerra feroz dejan un impacto muy profundo en la cultura de un país; y además el cine como arte es impensable sin los creadores de la antigua URSS.
los films coetáneos a la guerra tienen, obviamente, fines de propaganda; los que siguieron eran una exaltación de Stalin y el "héroe perfecto". Падение Берлина (1950) de Mijeil Chaiureli es “el caso supremo de épica estalinista” al decir de Žižek Image
no es que fueran técnicamente malos, sino que la rigidez de la versión oficial de la historia y la unidimensionalidad de buenos buenísimo y malos malísimos los hace hoy, como entonces, casi paródicos. (fotograma de Это было в Донбассе, Leonid Lúkov, 1945) Image
tras el fin del stalinismo se crearon obras extraordinarias. mucho tuvo que ver el 'deshielo de Jrúshchov' (literalmente en imagen en Чистое небо [Clear Skies, 1961] de Chujrái), pero a mi juicio hay un factor más importante: quiénes las crearon. Image
[[intermezzo] sobre la muerte de Stalin hay un film a mi ver brillante (YMMV, es de esos que se aman o se odian): Хрусталёв, машину! (“¡Jrustáliov, mi auto!”, 1998) de Aleksei German. Image
felliniano en la trama pero con la personalísima forma de relatar de German, coautor del guión con Svetlana Karmalita, el titulo es la frase que se atribuye a Lavrenti Beria cuando recibe la noticia de la muerte de Stalin. [fin del intermezzo]] Image
como venía diciendo, la generación del deshielo cambia el enfoque porque vivió la guerra en el frente y en carne propia; humaniza y complejiza los personajes, en buena medida porque directores, actores, guionistas, fotógrafos transmitían sus propias vivencias. Image
Chujrái volvió de la guerra con tres heridas y tres medallas. Bondarchuk peleó en el Cáucaso y también fue condecorado. Rostkotsky volvió a los 22 con una orden de la Estrella Roja, una de la Guerra Patriótica, un distintivo de Guardia, una mano destrozada y una pierna menos. ImageImageImage
Tarkovski, Shepitko, Klimov, German fueron niños de la guerra, lo que seguramente deja impresiones aún más terribles. ImageImageImageImage
en 1977 Larisa Shepitko decía “recuerdo el sentimiento de la vida trastrocada, la familia separada, recuerdo el hambre y como (…) fuimos evacuados. La impresión de una calamidad global ciertamente dejó una marca indeleble en mi mente de niña.” Image
[[intermezzo 2] iba a agregar aquí alguna cosa sobre Shepitko y Klimov, una historia que bien merece un film de "cine sobre cine", pero me di cuenta que es demasiado material y lo haré por separado en otra ocasión.] Image
el "deshielo" implicó un ablandamiento de la censura, pero ni por asomo su fin. la línea de la historia oficial y el "realismo heroico" siguió vigente y más de un film tuvo problemas para ser producido o exhibido. solo como ejemplo:
Проверка на дорогах de German tuvo que esperar 14 años para estrenarse porque "negaba heroísmo al movimiento partisano"; Восхождение de Shepitko casi no se estrena (lo conté en otro tuit); Женя, Женечка и «Катюша» le costó al director Vladimir Motyl ir a la lista 'gris'; ImageImageImage
Комиссар (1967), basado en un relato de Vasily Grossman, fue congelado por 20 años y le costó a su director Aleksandr Askoldov la prohibición de por vida, el exilio y la expulsión del Partido. Image
[[intermezzo 3] no incluyo el extraordinario film de Askoldov en esta lista porque está situado en la guerra civil 1918-22, pero es una verdadera joya (Oso de Plata en Berlín 88). véanlo si pueden.] Image
otro rasgo interesante del cine soviético de ese tiempo es su postura mucho más feminista que sus pares occidentales. ¡bah! lo fue desde el comienzo y hasta los años del derrumbe. (fotograma de Бабье царство, Aleksei Saltykov, 1967) Image
ahora sí, al grano. noten que estas son _mis_ favoritas, siéntanse libres de diferir; y desde luego no las he visto todas así que no excluyo otras. por ejemplo, de entre las recientes me faltan…
'Tango báltico' de Pavel Chujrái, hijo del Grigori que menciono en otra parte y con una actriz que me encanta, Yuliya Peresild; Image
'Lecciones de persa' de Vadim Perelman sobre una historia de Wolfgang Kohlhaase que me pareció muy atrayente y con la rareza de protagonista argentino, o 'La guerra de Ana' de Aleksei Fedorchenko. ImageImage
todas las de la lista que sigue están más o menos conseguibles, muchas subidas a youtube por los estudios Mosfilm, Gorki y Lenfilm — otras habrá que buscarlas un poco más.

y si van a verlas, tengan pañuelos a mano. como la guerra, no tienen finales de comer perdices.
* Иди и смотри (Come and See, Venga y vea, 1985) de Elem Klimov sobre guión de Ales Adamovich y Klimov basado en Я из огненной деревни de Adamovich, Janka Brýl y Vladimir Kolesnik, fotografía de Aleksei Rodionov, montaje Valeriya Belova. ImageImageImage
inexorablemente tuvo problemas con la censura que frenó por 8 años la autorización para hacerlo. fue el último film de Klimov. después dejó de filmar, y en 2001 decía “siento que ya hice todo lo que podía hacer”. Image
* Восхождение (The Ascent, La Ascensión, 1977) de Larisa Shepitko, guión de Yuri Klepikov y Shepitko sobre la novela 'Sotnikov' de Vasil Bykaŭ, fotografía de Vladimir Chujnov y Pavel Lebeshev, montaje de Valeriya Belova. ImageImageImage
a mi modesto juicio Larisa es una de las más grandes directoras de la historia del cine, muerta demasiado joven. y esta es su obra maestra, a la que le puso todo (incluyendo hasta dirigir desde una camilla). Image
* Летят журавли (The Cranes Are Flying, Pasaron las grullas, 1957) de Mijail Kalatozov, guión de Viktor Rozov sobre su obra de teatro, fotografía de Sergei Urusesvsky, montaje de Mariya Timofeyeva. ImageImageImage
es una obra maestra de cine. el encuadre, la fotografía incomparabe de Urusevsky, el montaje, la composición son sublimes. observen con atención la escena entre 24:38 y 25:13 (de la restauración de Karen Shajnazarov, 2017). Image
y como si esto fuera poco, tiene una actuación memorable de Tatiana Samoilova, una actriz que considerando la época de las grandes divas del cine europeo hubiera sido una estrella mundial de no ser por la Guerra Fría. Image
* Баллада о солдате (Ballad of a Soldier, La balada del soldado, 1959) de Grigori Chujrái, guión de Valentin Yezhov y Chujrái, fotografía de Vladimir Nikolayev y Era Savalyeva, montaje de Mariya Timofeyeva. ImageImageImageImage
* Судьба человека (Fate of a Man, El destino de un hombre, 1959) de Sergei Bondarchuk, guión de Yuri Lukin y Fyodor Shakmagonov sobre la novela de Mijail Shólojov, fotografía de Sergei Veronkov, montaje de Tatiana Lijachyova. ImageImageImageImage
* Ива́ново де́тство (Ivan's Childhood, La infancia de Ivan, 1962) de Andrei Tarkovsky, guión de Vladimir Bogomólov y Mijail Papava sobre el relato 'Ivan' de Bogomolov, fotografía de Vadim Yúsov, montaje de Lyudmila Baskakova. ImageImageImage
* А зори здесь тихие (The Dawns Here Are Quiet, Los amaneceres aquí son apacibles, 1972) de Stanislav Rostotsky, guión de Rostotsky y Boris Vasilyev sobre la novela de Vasilyev, fotografía de Vyacheslav Shumsky, montaje de Valentina Mironova. ImageImageImageImage
(no confundir con las remakes de 2005 y 2015).
la película está dedicada a Anna Chugunova, la enfermera que salvó la vida de Rostotsky llevándolo desde la trinchera al hospital cuando fue herido en la guerra. Image
* Проверка на дорогах (Trial on the Road o Checkpoint, ?, 1971/1985) de Aleksei German, guión de Eduard Volodarsky sobre la novela «Операция „С Новым годом!“» de Yuri German (el padre de Aleksei), fotografía de Yakov Sklansky, montaje de Anna Babuchkina. ImageImageImage
* Они сражались за Родину (They Fought for Their Country, 1975) de Bondarchuk, guión de él mismo sobre la novela de Shólojov, fotografía de Vadim Yusov, montaje de Elena Mijailova. ImageImageImageImage
honorables menciones para Двадцать дней без войны (Veinte días sin guerra, 1976) de Aleksei German, censurada y "salvada" por Simonov, escritor, periodista, héroe de guerra y sobre todo inmensamente popular por el poema Жди меня (Espérame); … ImageImage
ჯარისკაცის მამა (El padre del soldado, 1964) de Revaz Chkheidze; В бой идут одни «старики» (Only 'Old Men' Are Going to Battle, 1973) de Leonid Bykov. ImageImageImageImage
también es digna de ver para fans del cine Детский сад (Kindergarten, 1983) dirigida por el poeta Evgeni Yevtushenko sobre su propio guión, algo despareja pero con interesante lenguaje. Image
como curiosidad, en 'Destkiy sad' tiene una partecita la poeta Nika Turbina (1974-2002), cuya corta vida y trágico final contaré alguna vez en otro hilo. Image
de las 'postsoviéticas' me parecieron interesantes Свои (Our Own, 2004) de Dmitriy Meskhiev, guión de Valentin Chernyj, fotografía de Sergey Machilskiy, montaje de Marina Vasileva; y ImageImage
В тумане (In the Fog, 2012) de Sergey Loznitsa, guión de Loznitsa sobre la novela de Vasíl Bykaŭ, fotografía de Oleg Mutu, montaje de Danielius Kokanauskis. ImageImage
la guerra es el más extremo de los actos colectivos humanos y por lo tanto, inevitablemente, el arte lo refleja. desde Goya a Nachtwey, por citar solo dos hitos. ImageImage
el cine, ese mágico compendio de las artes, ha compuesto muchas obras sobre la guerra más allá de las que mencioné en esta modesta lista que está ceñida a un escenario particular.
en una pasada rápida y sin mucho pensar puedo mencionar 'Le vieux fusil' (Robert Enrico, 1974) o 'Flandres' (Bruno Dumont, 2006); ImageImage
o 'Roma città aperta' (Roberto Rosellini, 1945) o 'La ciociara' (Vittorio de Sica, 1960); ImageImage
o la trilogía 'Ningen no jōken' (La condición humana, Masaki Kobayashi, 1959-61) o 'Hotaru no Haka' (Tumba de las luciérnagas, Isao Takahata, 1988 [antes de decir “¡meh! una película de animación”, véanla]); ImageImage
o 'Die Brücke' (Bernhard Wicki, 1959 — una indispensable) o, volviendo a nuestro terreno pero visto desde el otro lado, 'Stalingrad' (Joseph Vilsmaier, 1993); ImageImage
sin pasar por alto la trilogía sobre la guerra de Andrzej Wajda: Pokolenie (Generación, 1955), Kanał (1957) y Popiół i diament (Cenizas y diamantes, 1958) [la segunda es a mi gusto la mejor y por eso va en la imagen más grande]. ImageImageImage
y mientras hacía un café me acordé de otras dos joyitas de la mano maestra de Kon Ichikawa: Biruma no tategoto (El arpa birmana, 1956 — hay una remake del mismo Ishikawa en 1985) y Nobi (Fires on the plain, 1959) ImageImage
podría seguir por días, pero ya es bastante y quedaron muchos caminos abiertos para oros hilos en el futuro. así que para cerrar, un dato anecdótico: …
el prolífico actor alemán Thomas Kretschmann hizo dos Stalingrados: la de 1993 que mencioné antes, como el Leutnant von Witzland, y la de 2013 como el Haputmann Kahn. ImageImage
la de 2013 es una producción rusa, dirigida por Fyodor Bondarchuk sobre guión de Ilya Tilkin y Sergei Snezhkin. mucha producción, prolijita, dista mucho de ser una obra maestra pero se deja ver. Image
ahora sí, final. ¿se animan a contarme cuál de sus películas favoritas sobre la IIª GM no incluí acá y debería ver? Image
[[postdata]: si ven (o ya vieron) alguna de las películas de la lista y quieren comentarlo, no se priven. lo mismo si tienen alguna pregunta, que me dará gusto contestar si se la respuesta.]

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Netochka Nezvanova, Narnia state-affiliated media

Netochka Nezvanova, Narnia state-affiliated media Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @NetNezva

Dec 22, 2024
bueno, unos cuantos likes y me convencieron de hacer una reseña del plan nuclear argentino de 1979. soy fácil de convencer 🤣.

ahí vamos, y agárrense porque el hilo es largo…
el plan tenía como objetivo general “incrementar el esfuerzo científico, técnico e industrial en materia nuclear con fines pacíficos y aprovechamiento de los recursos humanos y naturales del país en este campo, para contribuir a consolidar el desarrollo nacional”.
[…]
de ese objetivo general surgían 5 objetivos particulares:
- desarrollar un programa continuado de investigación y desarrollo nucleares con fines pacíficos,
- mejorar la posición de desarrollo relativo,
- incrementar el personal científico y técnico asegurando…
Read 17 tweets
Oct 11, 2023
ya que anoche hablábamos de centrales nucleares de potencia, les cuento una historia tragicómica...

en Austria, a fines de la década de 1960 el gobierno Klaus II (ÖVP) formuló un plan energético que incluía la construcción de 6 centrales nucleares.
[…]
el 11.11.1969 el gobierno aprobó la construcción de una central en Zwentendorf, sobre el Danubio, a unos 40 km de Viena. para operarla se constituyó una joint venture, Gemeinschaftskernkraftwerk Tullnerfeld Ges.m.b.H. (GKT) en la que participaban las empresas eléctricas…
… federal (Verbund) y de los estados. en 1970 había cambiado el gobierno; los estados insistieron y el 22.3.1971 el gobierno Kreisky (SPÖ) dio luz verde al proyecto. el equipamiento nuclear era de Siemens/KWU (un BWR Baulinie-69 de 692 MWe neto) y la obra civil…
Read 19 tweets
Feb 15, 2022
dejemos establecidos algunos puntos:
i - el cambio climático es real y representa una amenaza gravísima de perjuicios a gran escala para la especie humana (y otras)
ii - por (i) es necesario reducir sustancialmente las emisiones de gases de efecto invernadero [GEI]
[…]
iii - la imposibilidad de satisfacer necesidades básicas conlleva perjuicios a gran escala para la especie humana, aquí y ahora
iv - no es esperable que las sociedades resignen calidad de vida
v - por (iv), el “decrecimiento” que contribuiría a (ii) tiene límite duro
[…]
vi - para lograr (ii), entonces, como medida central hay que sustituir consumo de combustibles fósiles.
vii - para lograr (vi) y cambiar (iii) hace falta más energía de fuentes limpias (por ejemplo, para sustituir el uso de fósiles en el transporte y la calefacción)
[…]
Read 8 tweets
Feb 14, 2022
a mí me parece muy bien que se instale, aunque sea en un espectro reducido, la discusión sobre centrales nucleares en la Argentina y más generalmente sobre la matriz energética.
me preocupan, eso sí, ciertas olas de desinformación al respecto. algunas surgen del desconocimiento, otras de conflictos de interés. algunas son preocupaciones legítimas, otras son campañas que procuran beneficiarse de la ingenuidad de su audiencia.
por ejemplo, he visto circular en este submundo tuiteriano la afirmación de que con el costo de capital de Atucha III se podrían construir 10 centrales de gas de ciclo combinado (CGCC). en principio, la afirmación es hoy incomprobable porque …
Read 16 tweets
Feb 12, 2022
1958, el Año Geofísico Internacional, fue un año de grandes emprendimientos en ciencias de la Tierra, aún con Guerra Fría y todo. en diciembre de ese año, la expedición antártica soviética estableció una base en el Polo de la Inaccesibilidad.
[…]
el Polo de la Inaccesibilidad ( 82°06′S 54°58′E[) es “el lugar más lejano del mundo”, el punto del territorio antático más alejado de las costas, y está a 3718 m sobre el nivel del mar. la pequeña base fue pensada como transitoria, y dejada como refugio. […]
el punto fue visitado 6 veces más: la base fue vuelta a usar por los soviéticos en 1964, por los estadounidenses en 1965, y nuevamente por los soviéticos en 1967. así se veía en los 60s: Image
Read 5 tweets
Jan 2, 2021
[hilo]
esta temporada de la peste da también para el análisis de los medios. ¿qué es una "buena" fake news? generar un efecto irracional deseado a partir de información verdadera. veamos…
a partir de información del ministerio de salud, muchos medios locales y extranjeros titulan "reportan 317 casos de efectos adversos en argentinos vacunados con la Sputnik V". el dato es correcto. el truco está en cómo se titula y qué se omite.
los 317 eventos adversos se corresponden con las primeras 32013 aplicaciones de la dosis 1 de la vacuna, un valor cercano al 1 % (para mayor precisión, 1 en 100.99). de ellos, 298 son eventos posiblemente relacionados con la vacuna (0.93%, o 1 en 107.45)
Read 16 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(