Aquí están haciendo el almuerzo aún (porque en esta casa el macho cocina y lava los platos) así que les dejo algunos datos que sirven para tener en cuenta de cara a que muchos liberales se encandilan con la reacción del mercado tras la primera vuelta.
En 2018, después de la primera vuelta en Brasil, y tras Bolsonaro obtener una amplia ventaja sobre Haddad (candidato de centro izquierda), la bolsa tuvo un récord de negociaciones de un 4% y el dólar bajó 2%... eso se tomó como una fuerte señal del mercado
E impulsó a empresarios a ratificar su apoyo a Bolsonaro, que tenía un discurso neoliberal, con el ministério de economia encabezado por Paulo Guedes, un (sorpresa?) Chicago Boy, que tiene como ejemplo a seguir Chile.
Además de los empresarios, el ala más liberal de la derecha brasileña, que estaba con dudas sobre si anular, votar blanco o manifestar un apoyo a Haddad (dado que el panorama se dividió entre autoritarismo y democracia), manifestó su apoyo a Bolsonaro, porque Brasil iba a crecer
Llegó el 2019, las políticas locas de Bolsonaro, el escenario internacional, las declaraciones homofóbicas, autoritarias, racistas, las políticas de arrasar con el amazonas, y el mercado se encogió. Un año de gobierno y el 2019 cerraba con la confianza a la baja, PIB cayendo...
La inflación que había subido en abril de ese año y bajado en los meses siguientes para estancarse en 2,54 en noviembre cerró en 3,27. El desempleo se mantenía en 11%, ningún índice alcanzó las expectativas q se trazaron, lo que venía era peor aún...
2020? Pandemia, políticas equivocadas en el manejo de la situación, Brasil optó por no parar para cuidar la economía, resultado? 2020 cerró con los peores números en 25 años! El dólar que estaba a 3 reales al inicio del gobierno llegaba casi a seis a finales del 2020...
Los liberales? Arrepentidos pues! Con el dólar en alza, el PIB a la baja, la economía se contrajo más de un 4%... dejaron de apoyar al gobierno y hoy son oposición. 2021 como va? La pobreza en Brasil se TRIPLICÓ en seis meses. De 9,5 millones para más de 20 millones de pobres
Ahora vamos a Chile, cómo reaccionó el mercado a la primera vuelta? La bolsa con su mayor alza diaria en 13 años... algo q algunos ven como esperanzador puede ser también el inicio de la debacle, la experiencia nos dice que el mercado, a largo plazo, no le cree a la derecha dura
Por qué? Porque el discurso de políticos como Kast crea inestabilidad, que es justamente lo que el mercado más teme.
Así que usted amigo liberal DC, RN, etc., piénselo dos veces antes de votar por Kast, anular, dejar el voto en blanco o no ir, no vaya a ser que en 7 meses más esté pagando 8 veces más por los servicios, su sueldo ahora bueno, se encoja, y no haya vuelta atrás.
Agrego otro dato a este hilo pq encontré más info después de responder una pregunta a un votante de Kast, que por cierto fue bastante respetuoso. Miren lo que pasó con el ahorro: con la inflación alta, los ahorros se desvalorizaron, ergo, ud. señor de clase media perderá plata