Hilo literario sobre la entrada de Vargas Llosa a la Academia Francesa, un hecho histórico e inaudito.
Inaudito no solo en un aspecto positivo, sino también en uno más aspecto opaco.
La Academia pasa por una crisis de credibilidad y por eso les cuesta mucho reclutar nuevos miembros. Actualmente hay 5 puestos vacantes. La pregunta es: ¿por qué otros Nobeles de Literatura franceses como Le Clézio, Modiano o Xingjian no se postulan? Sí, hay que postularse.
Porque la Academia se ha vuelto una institución ultraconservadora. Pese a ser el equivalente de la RAE, no actualiza el francés, su última publicación es de 1935, y es una de las instituciones que retrasa la feminización de algunas profesiones (ni pensar en lenguaje inclusivo).
Además alberga "personalidades" como Alain Finkielkraut, quien dijo en tv: “Violez les femmes!” y quien promueve a un candidato de extrema derecha y pide que el francés se regule solo desde Francia, olvidando tantos países francófonos. La RAE es bastante moderna en comparación.
Ante esta pérdida de prestigio, la Academia ha abierto la puerta a personalidades como Vargas Llosa, quien al tener un Premio Nobel parecería aportarle algo de brillo. La pregunta es: ¿realmente le aportará la modernidad que tanto le hace falta? Otra: ¿por qué se postuló MVLL?
Finalmente pienso en los primeros años de MVLL en París, cuando intelectuales comunistas como Maurice Nadeau o Louis Aragon impulsaron su carrera literaria. Otros como Claude Couffon, de izquierda también, le buscaron editorial para publicar.
Los giros brutales que da la vida.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh