Hoy, el gobierno publicó un decreto que reparte el presupuesto. Recorta el fondo para pagar juicios a jubilados, autoriza 60 mil millones mas de Leliq y usa el dinero para aumentar sueldos en el Congreso, para comprar un sistema antiaéreo y los trenes rusos, entre otras cosas
Aunque ya emitieron letras por $349.501.687.660, hoy autorizaron una nueva emisión por otros $60.000.000.000, con lo cual queda claro que la bicicleta sigue adelante y las expectativas de un acuerdo con el FMI están mas lejos que pasar las vacaciones en New York
Como diciembre es un mes jodido y mas aun si Antonio De la Fernández está al frente, le meten otros 60.000 millones al Anses para planes y autorizan un endeudamiento adicional por otros 100 millones de dólares a favor del estado central
¿Y por donde recortan? Por el lado de los juicios a pagar a los jubilados que reclaman. En total, le van a quitar 12 mil millones. Pero no lo hacen de jodidos, solo que es mas complicado un conurbano sublevado que un jubilado indignado
Siempre hay beneficiados. Los empleados legislativos y los del Consejo de la Magistratura, porque a días de perder la hegemonía parlamentaria, es bueno dejar una buena impresión en esos a los que vas a necesitar cerca.
Y en el anexo I se prevén gastos bastante picantes para un urgentísimo sistema antiaéreo, mas barcazas de entrenamiento para botar (terminados o no, opcional) y los famosos trenes rusos que fueron anunciados en Moscú y todavía no se licitaron
Entendamos, llega la Navidad
También aumentan el presupuesto para los fondos de asistencia laboral Repro con lo que la recuperación del salario queda en duda. Si compran un paraguas es probable que piensen que va a llover
Salen otros 28 mil millones para las empresas de transporte y un adicional para sueldos docentes y no docentes universitarios y en compensación le enchufan un pagaré de 30 mil millones a Wado, otros 6 mil millones a la Superintendencia de Seguros y otros 43.000 millones al INTA
Hay de todo en el decreto, si quieren leerlo mientras rascan el tupper con lo que quedó de la cena, les dejo el link para que pasen un grato momento boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/p…
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Cuando todos creían que Maduro estaba aislado, apareció Putin para respaldarlo. El 28 de octubre llegó a Venezuela el segundo avión de la empresa rusa Aviacon Zitotrans con pertrechos militares y quizás personal militar. Vamos a analizar el rol de Rusia en esta crisis. Sale hilo
El aterrizaje del IL 76 de Zitotrans con una escala previa en La Habana fue el segundo tras el arribo de un vuelo similar el 28 de octubre. La empresa basada en el enclave de Ekaterimburgo pertenece al empresario Leonid Savelyev vinculado al FSB, el servicio secreto ruso
Es la misma empresa que opera con el grupo mercenario Wagner. Sus vuelos trasladaron a 400 miembros de esa empresa a Venezuela en 2019 en plena crisis por la “Operación Libertad” contra Maduro y en julio de 2024, para reforzar la represión en los días previos al fraude electoral
Ya que hablamos de persecución religiosa a cristianos, recordemos la cruzada ortodoxa de Putin, el uso político de la religión y por qué la invasión a Ucrania incluye también a iglesias perseguidas por los agresores
El hilo es de 2023
Actualicemos: en Rusia existen cuatro religiones "tradickionales" con derechos automáticos: la ortodoxa rusa, el islamismo, el judaísmo y el budismo. El resto, que incluye al catolicismo y otras iglesias ortodoxas como la greca o la ucraniana, deben perdir un permiso para existir
El catolicismo tiene 140.000 fieles en Rusia y 300 parroquias. Si no crece mas es porque existe legislación que restringe su actividad. Para empezar, deben tener una habilitación para cada iglesia y congregación. El Estado controla y frena su crecimiento
Algunas cuentas están denunciando una masacre religiosa en Al Fashir de parte de musulmanes. No es así, la motivación es étnica, política y luego religiosa. Vamos a aclarar para no difundir tonterías. Las milicias de Hemedti están matando a mansalva, a toda clase de personas
Las vícrimas son cristianas, pero también animistas y musulmanas. En la maternidad de Al FAsghir mataron a 450 personas, la mayoría de ellos musulmanes. Igual que en la mezquita Al Hadi. Hubo matanzas en iglesias, pero la religión no era el motivo principal.
En el barrio musulmán de Abu Shouk hubo otra matanza. Las etnias masalit, fur y zaghawa son también el objetivo. Para que se entienda, matan a quienes consideran "traidores" y a los que defendieron a la ciudad durante el asedio, que eran de todas las razas y etnias
Sudan es territorio de una masacre con poca prensa. La caída de Al-Fashir, la capital de la región de Durfur del Norte está dando lugar a manos de las fuerzas del grupo terrorista Fuerzas de Acción Rápida (FAR). Vamos a explicar el conflicto y los actores vinculados. Sale hilo
Al-Fashir estaba en manos de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS). Resistió durante 18 meses el asedio de las FAR y con su caída comenzó una masacre de miles de pobladores árabes y el resto de las etnias. De allí que estemos hablando además de una limpieza étnica en curso
En 2023 publiqué un hilo contando los detalles de este conflicto étnico y el vínculo entre las FAR, el Hezbollah y el gobierno ruso. Se los dejo por si quieren profundizar
Se ejecutó una operción contra el grupo criminal Comando Vermelho en Rio de Janeiro y la policía informa que fueron abatidos 60 miembros de la banda y que murieron 4 policias. Hay 80 detenidos y por unas horas la ciudad fue un campo de batalla. Sale reporte rápido de lo sucedido
El "Operativo Contención" fue ejecutado por 2.500 miembros de la policía civil y militar en los complejos del Alemão y Penha, considerados bastiones del CV para atrapar al jefe local Edgar Alves Andrade, conocido com "Doca da Penha" o "Urso", con un prontuario de 100 homicidios
El CV nació en la década de 1970 en las prisiones de Río de Janeiro. Es el grupo criminal mas antiguo y el 2° mas poderoso de Brasil luego del Primer Comando Capital. Cuenta con entre 30.000 y 50.000 integrantes y su estructura descentralizada hace mas difícil su combate
Sanae Takaichi asumió como primera ministra de Japón y anuncia reformas estratégicas para el país. Su liderazgo podría marcar un cambio significativo en el Extremo Oriente, mientras China y Estados Unidos toman decisiones clave. Vamos a explicar por qué es importante. Sale hilo
Para entender el cambio que se está produciendo en Japón hay que analizar el perfil de Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático, el contexto de su llegada al poder y como su nombramiento consolida una tendencia que se viene manifestando desde hace algunos años
Takaichi es la líder de la línea ultraconservadora y fue una aliada clave del ex primer ministro Shinzo Abe. Dice inspirarse en la exlíder conservadora británica Margaret Thatcher y allí hay una definición respecto a lo que se propone y cuál es el rumbo que quiere darle a Japón