Nacho Montes de Oca Profile picture
Nov 27, 2021 32 tweets 12 min read Read on X
¿Querés entender la razón del apuro por lograr impunidad y el cepo al financiamiento de los viajes? te lo voy a contar en números. Se está gestando un desastre que va a condicionar la gobernabilidad en los próximos dos años y tiene que ver con la deuda pública de 348.000 millones
Primero veamos cuantas reservas quedan: 42,2 mil millones. Pero en realidad 20,3 son del SWAP chino, 11,8 son encajes (dinero de privados), 4,5 en derechos de giro, 2,5 en oro y otros ítems por 4,8 que no son billetes. En el BCRA dicen que aún tiene 2.000 millones en cash
Ok, supongamos que es cierto y que en realidad no están con un rojo de -1,2 mil millones y no están palpando los encajes. Veamos todo lo que hay que pagar en lo inmediato. Ahí no vale la retórica ni la portavoza tirando esdrújulas. Es plata que hay que poner taka-taka
En septiembre pagaron 1,9 mil millones al FMI con un giro por 4,35 mil millones de asistencia por la pandemia. En noviembre les pagaron otros 390 millones. El resto lo usaron para sostener el dólar aunque aun figuran como reservas. Igual los del FMI y nosotros nos dimos cuenta
En diciembre tiene que pagarle otros 1.800 millones de dólares al FMI como parte de los compromisos asumidos en la refinanciación hecha en 2018 por Macri de la deuda contraída en la administración anterior. No importa quien reventó la tarjeta y quien la refinanció, hay que pagar
En enero hay que pagar otros 738 millones al FMI. Ya pasamos hace rato el límite de las reservas por lo que sin acuerdo no hay dinero por más que armen cepos, cepitos y Muros de Berlín al turismo. No hay dólares suficientes y el año abre con un rojo intenso tirando a bordó
También en enero hay que pagar 500 millones de capital y utilidades a bonistas privados. Con el recuerdo de la crisis de los fondos buitres y un juicio pendiente en New York con inversores que no entraron en el canje, se juega el acceso al mercado internacional de capitales
En febrero hay que pagarle al Fondo otros 379 millones al FMI y 195 millones al Club de París, que es parte del acuerdo que firmó Kici en 2014. Luego otro pago más antes de marzo por 1.900 millones en concepto de capital también al Club. No sé qué color viene después del bordó
Más de 5.000 millones a pagar hasta el 31 de marzo, fecha límite para regularizar la situación o ser declarados parias financieros con todas las consecuencias que trae aparejada esa calificación. La bomba, sigue creciendo y el experto en explosivos sigue laburando en Comodoro Py
Si no se hacen los pagos al FMI y el Club de París entramos en default. Y si se defaultea, la posibilidad de colocar nuevos bonos en dólares en el mercado privado se vuelven tan lejanas como que Maxi gane unas olimpiadas de matemáticas. Negociar en ese ambiente, casi imposible
Porque además de las carpetas que gira Guzmán, los ejecutivos de las entidades multilaterales y los inversores consultan diarios, reportes políticos y cifras del déficit que se disparó en las últimas elecciones. Ellos saben quién ganó y quién no. Y quien emitió como demente
Por eso Guzmán está desesperado por lograr del FMI algo de dinero fresco para pagar los vencimientos y mostrarse solvente ante los bonistas para conseguir más dólares y patear los pagos lejos, cosa que le caigan al otro gobierno. Por eso Beto manoseó desesperado a todos en Roma
Si el FMI no pone plata, el resto cae como un dominó. Otras entidades tampoco van a hacerlo porque la calidad crediticia cae al tercer subsuelo y nadie te va a comprar un bono en dólares salvo que le prometas a cambio los glaciares, las Malvinas y que Lamothe deja la actuación
Además no hay margen para hacer otro canje forzado como el que hizo Guzmán. El 41% de la deuda está basada en legislación extranjera y con el Riesgo País en las nubes, para conseguir dólares deberíamos pagar una tasa tan usuraria que dejaría al abuelo de Néstor como un tipazo
Es que el FMI y el Club de París son acreedores menores de la Argentina. Solo el 22,9% de la deuda es con organismos internacionales. El 34% está en manos de privados, parte de los cuales ven pasar la fragata Libertad y sonríen de costado. No quieren otro despelote y están tensos
El 40%, de la deuda pública son bonos que le enchufaron a bancos públicos o al FGS, que es el fondo de los jubilados. No importa, total son viejos o entidades manejadas por tipos como Tombolini o Lozano. Son 134 mil millones que van a pérdida, pero que tampoco generan dólares
La cuestión es que si no acuerdan con el Fondo no hay dólares para nadie, no se pagan vencimientos, el sistema colapsa y en diez minutos tenés hiperinflación, crisis financiera, nuevos cepos y de ahí al despelote social y la inestabilidad política. De la Rúa lo supo en 2001
Seamos realistas, los únicos dólares que quedan son los 11,4 mil millones de los encajes y desde agosto los depósitos en dólares vienen cayendo por la incertidumbre. Si manotean esos dólares, la corrida va a ser digna de Usain Bolt haciéndose encima ¿Inviable o premonitorio?
Queda hacer un ajuste feroz recortando gastos, particularmente en dólares. Ya cortaron la salida de divisas por turismo e importaciones. Pero los subsidios a los servicios públicos, los “negocios” y el gasto político no bajan y eso es justo lo que pide el FMI para darles plata
Entonces hay que recaudar más dólares por exportaciones para consolidar reservas. El tema es que con las retenciones y los cepos a las exportaciones o las importaciones, están matando a todas las gallinas de los huevos de oro. El problema siempre fue ideológico, luego financiero
Por ejemplo, el cepo a la carne hizo que las exportaciones cayeran un 8%. Solo la providencial suba del precio internacional hizo que la balanza se equilibrara. Pero se perdieron cientos de millones extra y su aporte a las reservas que se podrían haber ganados por la coyuntura
El problema en el Fondo, literalmente, es que Guzmán aumenta continuamente el gasto, debilita al peso, afecta exportaciones y con todo eso disminuye la capacidad de pago de la Argentina. Hace lo contrario a lo que piden los acreedores a los que les pide más plata. Salame con Papa
Ahora hablemos del resto del año que viene. Durante el 2022 hay que pagar otros 19.100 millones a los organismos internacionales. Recordemos que las reservas ya están vacías desde diciembre de 2021. ¿Cómo harán? Mandrake, Houdini y Copperfield ya trabajan para resolverlo
En 2023 hay que pagar 19.300 millones. En octubre de ese año hay elecciones y es donde entran a influir los comicios de ese año y los que acaban de pasar. El Fondo pide que las mayores fuerzas políticas aprueben un acuerdo en el Congreso en el que el gobierno perdió la hegemonía
Con este panorama funesto, la oposición trabaja en la hipótesis que el oficialismo no ganará del 2023 y que asumirán el poder ese año, cuando los pagos bajan a 4.900 millones. Patear pagos para entonces es hacerse cargo del quilombo, otra vez, como en cada posperonismo
Por lo tanto, salvo que quiera perder en 2023, la oposición no facilitaría una salida al problema que implique que Beto y Cris zafen o compartir el costo del ajuste y luego hacerse cargo eventualmente del problema si llegan al poder. En Moncloa hay halcones, palomas y pavos
Si el FMI pone como condición que oficialismo y oposición se pongan de acuerdo para firmar un ídem, entonces el gobierno tiene que dejar de putear y reemplazar el “ah pero Macri” por un programa sensato antes de ir pedirle a Kristalina que le tire unos mangos para llegar a marzo
El panorama se agrava en la medida que Beto y Cris no consiguen el dinero y persisten en confrontar con la realidad, la lógica y la oposición. Ya se llevaron modales y manejo de la deuda a marzo y el 31 de ese mes es la fecha límite para el Armagedón financiero y político
Porque luego de tantas cifras, vale recordar la experiencia de los que vivimos el 2001: lo que parecen variables lejanas, negociaciones abstractas y especulaciones sobre un default, en la realidad concreta puede traducirse en corralitos, convulsión social y desmanes. No es joda
Si eso sucede, la responsabilidad caerá sobre la tipa que puso al tipo que nombro al coso que el Papa nombró profesor y que nunca logró que Kristalina le tire un mango porque hablaba solo de Macri. La impunidad era ahora o nunca. Cada cepo, consecuencia de dedicarse a ella
PS: marzo viene de Marte, dios romano de la guerra. No sé qué tiene que ver pero por esas cosas de la vida caemos en oráculos. Con este nivel de reservas, soberbia y gasto, no hay que ser virgen de Delfos para saber qué puede pasar, cuándo y que puede llegar a ser muy violento
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nacho Montes de Oca

Nacho Montes de Oca Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nachomdeo

Oct 2
Trump presiona a Taiwán y amenaza con quitarle la protección militar si no transfiere el 50% de su producción de chips a los EEUU mientras negocia con China un nuevo acuerdo de aranceles. Se complica la relación entre Washington y Taipéi mientras Pekín da señales peligrosas. Sale hiloImage
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dice que Estados Unidos necesita que Taiwán traslade una mayor parte de su cadena de suministro de chips a Estados Unidos, a cambio de involucrarse en "proteger" a la isla. Esa demanda implica una apuesta peligrosa Image
Taiwán sabe que su mayor garantía de seguridad reside en el hecho que es el mayor fabricante de los chips que abastecen a EEUU y al resto de Occidente. Sin ese factor, su vulnerabilidad ante un ataque de China aumenta a niveles imposibles. Pero, también, que necesita aliados Image
Read 42 tweets
Oct 1
La planta nculear de Zaporiyia, ocupada por Rusia dede 4 de marzo de 2022, afronta una situación crítica por el corte de la línea de energía que preserva los seis nucleos inactivos. Quedan nueve días de espera y la OIEA lanzó una advertencia. Veamos el riesgo real Image
La planta nuclear, la mas grande de Europa, tiene seis reactores que están apagado y aun así necesitan de energía eléctrica para ser refrigerados y mantener la seguridad y evitar su colapso y el consecuente peligro de un evento aun mayor que el de Chernobyl.
El 23 de septiembre Rusia bombardeó una zona por la que pasa la línea de energía que alimenta a la planta. Desde entonces la central se mantiene con generadores de emergencia que se van alternando en su uso. Es un sistema precario y allí reside el riesgo señalado por la OIEA
Read 8 tweets
Oct 1
Los ataques ucranianos redujeron 18% en la capacidad de refinado de rusia en septiembre. La producción de combustibles cayó otro millón de toneladas anuales o un 38% y Rusia busca vendedores en el extranjero para cubrir el déficit del 20% en el mercado interno
Durante el mes pasado, cuatro refinerías rusas suspendieron su producción tras ataques con drones: la de Kinef en Leningrado se detuvo el 14 de septiembre; Riazán de Rosneft el 5; Novokuibyshev el 20 y la refinería de gas Astrakhan de Gazprom el 22 de septiembre
Desde agosto los drones ucranianos sancionaron a 20 refinerías rusas y redujeron la capacidad de refinado diario en 338.000 toneladas. Ya la habían reducido un 6% en agosto lo que indica un aumento en la eficacia y numero de los ataques. Y la inexistencia de defensas rusas
Read 11 tweets
Sep 29
Nentayahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza y ahora queda por saber cual será la respuesta de Hamas. Estos son los 20 puntos oficales del acuerdo
1. Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos.
2. Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente.
3. Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual.
4. Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos.
5. Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos.
6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores.
7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. Como mínimo, las cantidades de ayuda serán acordes con lo estipulado en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructura (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras.
8. La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025.
9. Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "Junta de la Paz", presidida por el presidente Donald J. Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluyendo al ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo se basará en los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población de Gaza y favorezca la atracción de inversiones.
10. Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio. Numerosas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo prometedoras han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se considerarán para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza necesarios para atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza.
11. Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes.
12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor.
13. Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. La Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos.
14. Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo.
15. Estados Unidos colaborará con sus socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de disuasión de conflictos.
16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las FDI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la práctica, las FDI cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las FDI, según un acuerdo que celebrarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, con la excepción de un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta que Gaza esté debidamente protegida contra cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista.
17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la operación de ayuda ampliada, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo entregadas por las FDI a las FSI.
18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para tratar de cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz.
19. A medida que avance el desarrollo de Gaza y se aplique fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrán finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino.
20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.Image
Hamas aun rechaza algunos puntos del plan, en particular los vinculados con su desmilitarización y su exclusión de un papel en el futuro gobierno de Gaza. Israel y EEUU le extendieron un ultimatum: si no acepta de inmediato y libera los rehenes ambos países actuarán en su contra
Nentayahu logró que no se haga explicita la idea de un estado palestino. Sus aliados internos exigen que ese punto sea excluido de cualquier tratativa y que la Autoridad Palestina sea relegada de cualquier conversación futura sobre los territorios palestinos
Read 12 tweets
Sep 29
Putin fue derrotado en las elecciones parlamentarias de Moldavia. El gobierno de Maia Sandu logró el 50,76% de los votos y tendrá 55 de los 101 escaños y los partidos prorrusos 32. Vamos a explicar porqué estas elecciones eran cruciales más allá de Moldavia. Sale hilo Image
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos Image
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
Read 40 tweets
Sep 29
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos Image
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
La cadena británica BBC se infiltró en las redes rusas que operan en Moldavia y comprobó que se estaba ofreciendo dinero del Kremlin. El rastro se dirigía directamente al Promsvyazbank, un banco que pertenece al estado ruso Image
Read 39 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(