🖇️ ¿Qué pasó en el Villareal 1-3 Barça? Partidazo con muchos matices tácticos y un enorme Villareal que planteó grandes problemas al Barça en su salida y en su presión alta EN INTERMEDIAS. Estos 2 aspectos marcaron el transcurso del partido 🔑👇
El Villareal presiona alto con Moi y Yeremi (interiores) en intermedias: están para tapar pase interior y saltar a LT. Luego, Parejo con Busi, y delanteros con DFC, pero, antes, les dejan recibir. Pau avanza sobre Frenkie y dejan Albiol vs Memphis. Valientes e incómodos
Debido a la presión eficaz del Villareal, el Barça se atascó, por varios motivos:
-faltó activar más el 3r hombre para progresar
-Araújo jugaba muy rápido con LT (favorecía su presión)
-mala sincronización Eric-Abde
-bolas largas al duelo en vez de al espacio
Aun así, el equipo logró generar porque es perseverante y porque la conexión FdJ-Memphis es interesante y se fomentó todavía más con el rol de MD de FdJ. Ahí se juntaron. Robo y pase al espacio para los grandes movimientos de Memphis. También FdJ se soltaba en ataque 🇳🇱
¿Dónde se empieza a generar la grieta? Cuando el Villareal toma la matrícula del Barça en su presión. Desciende Parejo para atraer a FdJ y lateralizan a Pau Torres = genera la duda en Abde de si saltar o seguir a Pedraza. Como Eric acompañaba a Moi, se generaba hueco para Danjuma
¿Qué no hace bien tampoco el Barça ante esta situación? Las vigilancias. Las referencias. Impedir maniobra de rival. Ayer especialmente costó porque Trigueros, Yeremi y Parejo son buenísimos para interpretar las recepciones intermedias. Xavi pedía agresividad para encimar.
El Barça se vio superado en muchas acciones. Eric no estuvo cómodo en la presión tras pérdida en campo rival como LTD. Yeremi baila a Alba en un saque de banda. Abde sufrió mucho para cerrar a Pedraza y no interpretó bien situaciones defensivas
El partido de Parejo fue escandaloso. Supo interpretar sobre la marcha lo que su equipo necesitaba en cada momento. Incrustarse entre DFC, abrir vía de pase, atraer saltos, reconocerse fijador, girar el juego, tocar de primeras o aguantar un poco para decidir. Una cátedra 🎓
¿Cómo ajusta Xavi en 2T? Memphis sobre Pau y Nico sobre Albiol (ya no sobre Capoue). Los que asumen a los pivotes rivales son Busi+FdJ. Gavi con Foyth y Abde con Pedraza. Sigue Eric con Moi. Piqué más encima de Trigueros y Alba con Yeremi hasta el servicio. Valentía 👏
Pero nuevamente el Villareal apunta matrícula. Desciende a Trigueros y acentúa más la trayectoria de Yeremi = generar superioridad en gestación y sacar de zona a Piqué. Le obligaron a interpretar. El partido se abocó a los duelos y ahí Alba y Mingueza tampoco estuvieron bien.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Sobre el Barça (🖇️). Hay hilos sueltos que venimos analizando. No es normal que se deje 13 de los últimos 18 puntos en Liga, como tampoco lo fue seguramente el inicio tan perfecto. Mi sensación de por qué ha sucedido esto 👇
El Barça encontró rapidísimo el equilibrio y abrazó con mucha energía el nuevo modelo de Flick, que encima causó sorpresa con esa línea tan adelantada y la presión tan asfixiante. 1-2 toques, circulación vivaz, movilidad y un equipo en el que abundaban las rupturas. Volaba
Encima, ese Barça inicial, que hacía muy bien las cosas, encontró una eficacia abrumadora que permitió resolver partidos que a lo mejor no hubieran acabado con victoria. O tal vez sí. Nunca lo sabremos. Bayern, Madrid, Villarreal... La eficacia y la vitalidad lo tapaban todo
A poco que estén bien, es muy complicado sujetarle 90' un partido al Barça con Pedri, Olmo, Lamine Yamal y Raphinha en el campo. ¿Por qué? Van a producirse espacios y entre todos lo reúnen todo: precisión, comprensión, timing y vitalidad. Denominador común en todos los goles 💡
Olmo, aparte de meter envíos espectaculares de la nada (penalti de Lamine), da mucho en progresión. Sabe dónde venir, con qué perfil corporal, cómo compensar a Lamine, y ejecutar con los toques necesarios. El Barça no ha perdido con él como titular (5V, 1E)
Eso sí, la mirada vertical de Olmo a veces descose al equipo. Si no entra el balón, pérdida con equipo desplegado. Transición del Mallorca, pase de primeras de Darder buenísimo y a Iñigo no le da tiempo a volver (permite dentro). Línea alta y poseedor sin presión = KO
Hilo sobre los goles encajados por el Barça. ¿Qué pasó? De entrada, maravillosa salida de balón de Las Palmas. Muchísimo mérito. Dicho esto, situación mal ajustada por el Barça, que intenta presionar alto sin éxito y empareja mal a sus piezas dentro.
Presión encabezada por extremos sobre centrales, Campaña atrae a Fermín y vacía su espalda para pase interior de McKenna sobre Javi Muñoz (👏). Todavía más 🔝 es el pase de primeras, de espaldas, de Javi Muñoz para conectar con Kirian y limpiar a Lewy. ¿Qué hacía Lewy con Kirian?
Con la presión de Flick, el punta (Lewy) suele encargarse del MC más bajo, que encima no es Kirian. Este, viendo su marca, decide buscarle la espalda para ver si le sigue. Hay 2 fallos: presión alta tardía que permite pases interiores (❌) y mala lectura de emparejamientos
Pongo el foco en la deficitaria salida de balón del Barça. La Real Sociedad hizo una gran presión y sostenida, pero es cierto que el Barça no modificó apenas nada en los 90'. En todo el partido, salieron 42 veces desde Iñaki Peña y solo en 13 llegaron al campo rival 🤯
El planteamiento de Imanol era claro: no saltar nunca sobre Peña, Kubo y Oyarzabal sobre centrales, Becker en intermedias pendiente de ir sobre Koundé y Aramburu, con su gran despliegue, sobre Balde. Dentro, igualados Frenkie y Casadó con Brais y Sucic. Hasta ahí todo claro.
Por lo tanto, ¿cuáles eran las posibles soluciones? Que Raphinha o Lewy vinieran a espalda de Aramburu. Y si les seguían, hincharse a romper al espacio. Si no, aprovechar el hombre libre, que era el portero, y utilizar mucho '3r hombre' dentro para progresar. O rifar y ganar 2das
Ya revisado el Barça-Sevilla (ABRO HILO 🖇️). Otro ejercicio de eficacia (3 primeros goles de 4 remates AP), contundencia, combinación de calma + vértigo, gran defensa hacia delante (brillantes Casadó + centrales) y erosión continua. Así se explica una máquina de producir 👇
El Barça aprovechó todo lo que el Sevilla le dejó. Le cedió los costados y por ahí dañó sobre todo con Lamine + subidas continuas de Koundé. Aprovechó el +1 dentro con Casadó y también los cuadrados para Ansu y Raphinha. Velocidad de circulación, rupturas y press tras pérdida 💡
Con o sin margen concedido, el Barça encontró mucho '3r hombre'. Hay buena activación, buen timing y constante 'vivencia' del partido. Todo el mundo está pendiente de los movimientos de los compañeros.
Nuevo ejercicio de contundencia, activación en la pérdida, agresividad en las finalizaciones (sobre todo 1T) y coordinación 🔝 de línea defensiva. Ya revisado el Alavés-Barça (ABRO HILO 🖇️)
Planteamiento claro: salida de 3 con Héctor Fort más bajo y Balde ganando altura. Dos pivotes (Casadó + Eric a partir del 5') para atraer saltos del rival y 3 arriba fijando última línea (Pedri, Raphinha y Lewy). ¿Resultado? Margen por fuera y entre líneas. 2T Alavés más agresivo
Los dos primeros remates acabaron en gol y eso es un ejercicio de contundencia difícil de igualar. Tras el 0-1 de ABP (noveno ya en 11 partidos), llegó el 0-2 con recuperación de Pedri, cabalgada primorosa de Raphinha 🚀 y último pase preciso para el remate de Lewy a placer.