Sí, este es Mel Brooks, pero hoy no vamos a hablar de él, sino del otro protagonista de la anécdota que cuenta.
Es uno de los actores más grandes de la historia del cine, un galán y un dios de la comedia.
Mel, por favor, abre el #MakeEmLaugh de Cary Grant.
La admiración que despertaba Cary Grant es normal, aunque Brooks la exagere.
Durante tres décadas fue uno de los rostros más emblemáticos de Hollywood. De los que llenaban cines solo con su nombre.
Cary Grant no era americano, sino inglés. De origen humilde tirando a pobre, vio en el teatro y el cine una vía de escape de sus penurias.
Todos los hombres soñaban con ser Cary Grant. El joven Archibald “Archie” Leach, que así se llamaba, lo soñó primero. Y lo hizo realidad.
Howard Hawks, que lo dirigió en cinco películas, dijo que Grant era el mejor con diferencia y que había trabajado tanto con él porque lo hacía todo facílisimo.
Hizo películas de (casi) todo tipo:
😢 Melodramas
🪖 Bélicas
🛩️Aventuras
🔎De Misterio
Pero su gran especialidad fueron las comedias, ya fueran románticas o disparatadas.
Su talante, su labia y su expresividad física y capacidad gestual le convertían en un portador perfecto de risas.
Hay otras muchas, pero ¿os parece si nos centramos en las que se consideran sus cinco mejores comedias? ¡Vamos allá!
5⃣ La fiera de mi niña (1938)
Con Grant no empezó el “screwball”, pero probablemente él sea el mayor estandarte de estas comedias ligeras que tocaban la guerra de sexos, la lucha de clases y la picaresca.
Esta y las dos siguientes son claros exponentes de este cine.
Howard Hawks, uno de los maestros del género, saca todo el jugo de la complicidad y la química entre Grant y Katharine Hepburn.
Nuestro protagonista es un inteligentísimo aunque torpe paleontólogo al que el torbellino Hepburn arrasa sin saber cómo ni cuándo. #MakeEmLaugh
4⃣ Luna Nueva (1940)
La comedia magna sobre el periodismo, con permiso de ‘El gran carnaval’ de Wilder.
Segunda adaptación de la obra ‘The Front Page’, de Hecht y MacArthur, combina la intriga (la fuga de un convicto) con la relación de amor-odio entre sus protagonistas.
Cambio de registro. Lejos del patán de 'La fiera...', aquí es el manipulador director de periódico que chantajea a su ex mujer y su mejor periodista para que no se case y deje la profesión.
La ironía con la que tiran cada frase del diálogo es de una perfección incomparable.
3⃣ Historias de Filadelfia (1940)
Otro perfecto ejemplo de “screwball”, brillantemente escrito y mejor interpretado por un trío excepcional, que George Cukor doma con estilo.
Ni contigo ni sin ti, malentendidos, alta sociedad, divorcios, recasamientos y el Grant más socarrón.
Fue nominada a los cinco grandes Oscars y se llevó dos: guión y actor. No para Grant, sino para Stewart
Hoy arrugamos la nariz viendo algunas escenas, como esta, la inicial sin diálogos que marca el tono humorístico de la película, pero no deja de ser un maltrato.😅 #MakeEmLaugh
2⃣ Charada (1963)
“La mejor película de Hitchcock, que Hitchcock nunca dirigió”. Es ‘Con la muerte en los talones’, pero con Audrey Hepburn en el rol de víctima que no entiende lo que le sucede ni por qué le sucede.
Una maravilla de Stanley Donen, con música de Henry Mancini, que se estrenó apenas 15 días después del asesinato de JFK y cuando el cine clásico de Hollywood estaba dando sus últimos coletazos.
Y aún así es historia del cine.
La película tiene mil giros y salta de la comedia al thriller con la misma rapidez con la que Cary Grant pasa de payaso a seductor en esta genial escena del juego de la naranja. #MakeEmLaugh
Las caras, Mari: ¡LAS CARAS! 🤣
1⃣ Arsénico por compasión (1944)
Una comedia negrísima de Frank Capra en la que Grant descubre que las dos tías solteronas que lo criaron llevan años envenenando a gente y enterrándola en el sótano.
Y Peter Lorre y un hermano "que se parece a Boris Karloff... Una joyita, vaya.
La película se rodó en 1941, pero no se pudo estrenar hasta 1944, cuando hubiere acabado el contrato que la obra en la que se basaba tenía para representarse en el teatro.
Grant decía que era su peor interpretación. Según su hija, le provocaba escalofríos ver la película.
Se veía fuera de tono y estaba convencido de que Bob Hope, para quien se pensó inicialmente, o incluso James Stewart, lo hubiesen hecho mucho mejor.
Opinad vosotr@s. #MakeEmLaugh
Cary Grant nunca ganó un Oscar por su trabajo, pero estuvo nominado dos veces, curiosamente por trabajos dramáticos.
En 1970 le concedieron uno honorífico y en su discurso no se olvidó de todos los que le hicieron grande.
Will Forte interpretó a muchos personajes en sus ocho temporadas en Saturday Night Live.
Su preferido es este peculiar entrenador que intenta motivar a su equipo al descanso de un partido que tienen perdido.
Ahora sabréis por qué. 😅
Dadle al play del #MakeEmLaugh. 🧵⤵️
En el sketch 'Locker Room Motivation', Forte contó con la inestimable colaboración del quarterback Peyton Manning, que el 24 de marzo de 2007, ejercía como anfitrión del programa.
Era su cumpleaños y se coronó como un invitado con sentido del humor y que daba mucho juego.
Es un ejemplo perfecto de que en los sketches del SNL la ejecución no sale siempre tal y como se ha concebido.
A veces una buena idea, o un buen guión, acaba en un sketch mediocre.
Otras, el resultado supera cualquier expectativa, como en el caso que nos ocupa.
Betty White era una leyenda de la televisión de EEUU.
Un tesoro nacional.
Un mito.
Pero esos iconos suelen tener un lado oculto. Ryan Reynolds quiso desenmarascar a la chica de oro en el rodaje de La proposición, pero fracasó.
¿Lo intentamos con este #MakeEmLaugh? 🧵⤵️
La verdad es que hay pocas sombras en la figura de Betty White. No hizo más que acumular cariño y respeto por parte de la industria y la audiencia.
Es famosa, sobre todo, por su adorable e ingenua Rose de 'Las Chicas de Oro', pero fue una cómica que se reinventó constantemente.
Cuando a mitad de los ochenta la NBC concibió una serie que dignificara la vida de las mujeres mayores, fueron a por grandes damas de la comedia televisiva.
Y Betty White, fue la primera que ficharon, pero para interpretar a la sexy e insaciable Blanche Devereaux.
Peter Sellers disfrutaba haciendo de otra persona, a poder ser de razas y culturas alejadas de la suya.🕵️
Un día hizo llorar de risa al entrevistador de la BBC, Michael Parkinson, con un chiste en el que lucía toda su faceta camaleónica.
Este #MakeEmLaugh será una fiesta.🧵⤵️
El chiste de Sellers se reía de los actores, pero cuendo se tronchaban ambos era al interpretar al lavandero chino.
Sus colegas dicen que necesitaba hacer voces e imitar acentos. Lo hizo en shows teatrales o en el programa de radio 'The Goon Show', que luego pasó a televisión.
La fama le llegó en el cine como:
🇫🇷el francés Clouseau
🇪🇸el bobo torero español Juan Bautista
🇨🇳el chino Sidney Wang de 'Un cadáver a los postres'
Y su triple registro en 'Dr. Strangelove': nazi alemán, británico y americano.
Ayer falleció George Wendt, al que la mayoría asocia con su personaje en una de las series más míticas de la televisión.
Al entrar le gritaban: "NORM" y el respondía con una genialidad. Era el lugar en el que todos saben tu normbre.
¡Brindemos! Empieza el #MakeEmLaugh!🍺 🧵⤵️
'Cheers' estuvo 11 temporadas en antena.
Convirtió en habituales las tramas horizontales en las series cómicas, más allá de las episódicas y también los ganchos entre temporadas, los famosos clifhangers.
Es un monumento de la TV de EEUU, pero ¿es suficientemente reconocida?
'Seinfeld', 'Los Simpsons', 'Friends' o el propio spin-off de la serie, 'Frasier', tienen más predicamento, pero 'Cheers' es una referencia para la mayoría de guionistas de comedia.
Kurt Vonnegut dijo que hubiese preferido escribir la serie antes que ninguna de sus novelas. 😯
¿Recuerdas el episodio de 'Friends' en el que Chandler se quedaba encerrado en un cajero con una supermodelo durante un apagón?
Pues no era sólo una ocurrencia de los guionistas; formaba parte de una campaña de marketing.
En el #MakeEmlaugh, ponemos luz a la oscuridad.🧵⤵️
'Friends' fue un fenómeno global que convirtió a seis casi desconocidos en estrellas mundiales.
Funcionó bien casi desde el inicio por varios motivos: la química entre sus protagonistas, buenos guiones, una audiencia amplia y también por las estrategias promocionales de la NBC.
En los años setenta, la NBC era la cadena de 'The Tonight Show' y el Saturday Night Live, pero iba por detrás de su competencia en cuanto a comedias de ficción en el "prime time".
Dos hombres cambiaron esa tendencia: Fred Silverman y, sobre todo, Brandon Tartikoff.
La química entre sus miembros, forjada en años de complicidades, diréis
Pues Michael Caine y Steve Martin no se conocían de nada y nos regalaron escenas hilarantes como esta.
Empieza el #MakeEmLaugh de 'Un par de seductores'. 🧵⤵️
Eran seductores, sí, pero sus personajes en 'Dirty Rotten Scoundels', por encima de todas las cosas, eran timadores.
Timadores de mujeres ricas a las que engañaban para obtener parte de su fortuna. Como el Brad Pitt que manda DM's, pero dando la cara o, mejor dicho, el rostro.
La película la acabaron interpretando Caine y Martin, pero antes de llegar a sus manos había pasado por otras muchas.
De hecho, se trataba de un proyecto inicialmente pensado para un par de seductores bien distintos. Estos dos.