🌐El mapa del comercio marítimo en el mundo está marcado por una gran ruta de circunnavegación. Es la suma de muchas rutas que conectan los principales puertos del mundo formando una gran cadena de suministros.
🌐Desde los grandes puertos de China cruza el océano Índico para llegar al golfo Pérsico y adentrarse en el mar Rojo o en el mar Mediterráneo tras cruzar el canal de Suez. Una vez aquí accede a los mercados europeos.
🌐Una vez en Europa, los barcos salen y llegan a Norteamérica. Desde ahí la ruta vuelve a dirigirse hacia el sur, cruzando el Caribe hacia el canal de Panamá. Tras cruzar el famoso canal, los barcos vuelven al norte hacia los puertos de la costa oeste de Estados Unidos y Canadá.
🌐En el mapa del comercio marítimo existen también un gran número de rutas secundarias que principalmente se dirigen hacia las fuentes de materias primas, rodeando África y Australia, atravesando Indonesia y siguiendo por las costas de América del Sur.
🌐A estas rutas se suman los efectos del deshielo del Ártico por el cambio climático antropogénico, que está abriendo nuevas rutas a través del océano Glacial Ártico y haciendo de este espacio polar, antes marginal, un nuevo centro de la geopolítica mundial.
🌐La actual red de suministro global dependen del buen funcionamiento de estas rutas marítimas, y especialmente del anillo de circunnavegación. Así, el cierre de cualquiera de los estrechos –choke points– pondría en peligro el funcionamiento económico de todo el mundo.
🌐El fin de la Era de la globalización está dejando paso a nueva etapa con muchas incertidumbres, y donde la gobernanza global que regía el comercio marítimo está desapareciendo en pro de la seguridad estratégica de cada bloque económico. elordenmundial.com/adios-al-model…
🌐Los fallos en el suministro, los cuellos de botella y la gran diferencia de demanda están elevando los costes del comercio marítimo, lo que puede hacer que el mapa del comercio marítimo cambie sustancialmente en el futuro. elordenmundial.com/mapas-y-grafic…
😍Todo este contenido lo podemos hacer gracias a las personas que nos apoyáis económicamente. Vuestras suscripciones hacen posible que sigamos divulgando la política internacional. Si aún no te has suscrito, no esperes más. Gracias por confiar en EOM.
🚢Los estrechos marítimos son claves para entender las dinámicas geopolíticas de Oriente Próximo.
🇮🇷Irán ha creado una pinza geopolítica que le ayuda a controlar la estabilidad de estas zonas.
🧵Vamos con un hilo lleno de mapas que ayudan a entenderlo 👇
🇮🇷La pinza geopolítica iraní sobre los estrechos se sustenta en el llamado Eje de la Resistencia, una alianza informal que está compuesto por los regímenes sirio e iraní y por organizaciones paramilitares de Líbano, Irak, Yemen o Palestina.
⚓️Estos angostos pasos, cuellos de botella situados a cada lado de la península arábiga, conectan continentes y mares, son claves para controlar el tráfico de recursos energéticos y constituyen zonas de paso de algunas de las rutas comerciales más importantes del mundo.