Como no todo el mundo tiene que estar familiarizado con lo que puede adquirir o no sin receta, aquí viene un repaso…
Lo más importante a tener en cuenta es la simbología que aparece en el cartonaje de los medicamentos.
Todos los medicamentos que precisan de prescripción médica tienen junto a un código numérico un círculo.
Según el tipo de medicamento que sea, ese círculo será hueco, negro completamente o mitad y mitad.
En las fotos se ve un ejemplo de cada uno.
Además de ese círculo, en el cartonaje llevan la leyenda “medicamento sujeto a prescripción médica” .
En resumen, si acudes y pide algún medicamento que lleve lo anterior expuesto, no podrás adquirirlo sin la correspondiente receta.
Las dudas vienen cuando se pide Paracetamol o Ibuprofeno de 400 mg,… vamos con ejemplos 👇🏻
El primero está financiado por SNS y solo se obtiene con receta, pero si se puede solicitar en la farmacia otros tipos de ibuprofeno 400mg, en este caso Ibudol, cuya caja contiene 20 comp.
Paracetamol 1g 40 comprimidos, está financiado y necesita receta, pero se puede obtener sin receta Gelocatil 1g en el que vienen 10 comprimidos.
Otros antiinflamatorios de venta libre son Actromadol o Enandol.
Actromadol es un naproxeno de 660 mg, el único que se vende sin receta.
Enandol es “enantyum” sin receta.
Todos los envases de venta libre, llevan menor cantidad de comprimidos, su uso debe ser responsable, y permiten aliviar patologías menores, o ir tratando alguna molestia hasta acudir al médico.
Hay muchos más ejemplos, caso de Omeprazol con y sin receta(este lleva 14 cápsulas), clotrimazol vaginal o gine canesten o el caso del suero fisiológico, que en monodosis se puede dar sin receta y el Suero en botella, no, caso de Suero Vitulia.
Espero que quede más o menos claro
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Se acercan días de mucho calor, y para aquellas personas que toman medicamentos de manera crónica, hay una serie de consideraciones a tener en cuenta.
CALOR y MEDICAMENTOS
Bien es sabido que hay grupos poblaciones que son más vulnerables a los climas extremos, ancianos, niños, embarazadas o enfermos crónicos deben tener especial precaución.
El uso de medicamentos puede provocar riesgos:
⚠️Deshidratación y desequilibrios
electrolíticos
⚠️Alteración función renal
⚠️Alteración nuestra capacidad de termorregulacion y descenso de la tensión
⚠️Disminución estado alerta ⚠️disminución percepción sed ⚠️hipertermia inducida
Primer ISRS en la década de 1980, revolucionó el tratamiento de la depresión al ofrecer eficacia con menos efectos secundarios que los antidepresivos tricíclicos.
La fluoxetina tiene una vida media de aproximadamente 2 a 3 días (y su metabolito activo, norfluoxetina, hasta 2 semanas). Esto significa una acción prolongada en el cuerpo, excelente para la adherencia y el destete gradual.
Estimula la energía (y puede causar ansiedad al principio). Al aumentar los niveles de serotonina, puede generar un efecto estimulante inicial, especialmente en pacientes ansiosos. Es frecuente asociar ansiolíticos al inicio del tratamiento.
De vez en cuando, aparece una historia en los periódicos sobre cómo beber vino tinto puede curar el cáncer, prevenir enfermedades cardíacas o hacerte vivir más tiempo.
Casi con la misma frecuencia, estas afirmaciones se ven como charlatanería.
RESVERATROL
Los franceses tienen una tasa baja de enfermedad coronaria, a pesar de comer grandes cantidades de grasas saturadas en forma de mantequilla, queso, crema y huevos.
Este efecto se atribuye a todo tipo de factores, uno que surge una y otra vez es su correlación con beber vino tinto
¿qué tiene el vino tinto que le da estas propiedades místicas para la salud? ¿Es el alcohol? ¿Tal vez podrían ser los antioxidantes o los taninos de las pieles de uva roja? ¿Es una correlación en lugar de un vínculo causal? ¿Qué puede tener que ver el resveratrol?
En ocasiones se encuentran medicamentos donde menos te lo esperas, incluido en un fluido presente en el interior de un gran mamífero que se ha reconocido por su gusto por la miel como el personaje Winnie the Pooh.
ÁCIDO URSODEXICOLICO
El ácido ursodesoxicólico es un ácido biliar presente en gran abundancia en la bilis de oso, también presente en el hombre pero en pequeña cantidad.
Durante la Edad Media japonesa, se le que confería a la bilis de oso propiedades legendarias.
Desecada estaba considerada para exaltar la virilidad, la valentía, la honradez y todos los valores nobles de los antiguos samurais del Japón feudal.
Usada también en la medicina tradicional china, los críticos afirman que la forma como se obtiene es cruel para los animales.
El itraconazol, un agente antimicótico triazol, se usa ampliamente en el tratamiento de infecciones fúngicas sistémicas y superficiales.
Entre ellas:
✅ Aspergilosis
✅ Candidiasis
✅ Meningitis criptocócica (terapia de mantenimiento en pacientes con SIDA)
✅ Blastomicosis, histoplasmosis y dermatofitosis
✅ Candidiasis vulvovaginal y pitiriasis versicolor
Un consejo importante pero poco conocido:
➡️ La absorción de itraconazol mejora significativamente cuando se toma con una bebida ácida, como Coca-Cola.
La metformina es ampliamente conocida como un medicamento de primera línea para la diabetes tipo 2, pero lo que es realmente fascinante es:
> Puede retrasar el envejecimiento y prolongar la vida útil, incluso en personas no diabéticas.
¿Cómo?
✅Activa AMPK (sensor de energía celular)
✅Reduce el estrés oxidativo
✅Mejora función mitocondrial
✅Suprime la inflamación
✅Imita efectos de restricción calórica
Estas acciones juntas retrasan las enfermedades relacionadas con la edad como:
✅Cancer
✅Enfermedad cardiovascular
✅Deterioro cognitivo