Llega el momento de repasar mis fotos del año. Es un hilo.
Cuando despertó 2021, la pandemia todavía estaba allí. Pero durante unos días nos olvidamos de ella, porque Madrid apareció blanco. Pero la nieve puede ser al mismo tiempo una bendición o una condena, y en la Cañada Real no había buena cara capaz de afrontar el mal tiempo.
Con el nuevo año llegaron también las vacunas. Algo que parecía imposible tan solo seis meses atrás, se convirtió en una realidad que devolvió la esperanza.
Pero la pandemia seguía allí. Pero también seguían al pie del cañón nuestros sanitarios. Cansados pero incansables, abatidos pero imbatibles, solos pero acompañados.
Pero el mundo no deja de girar, y la nueva normalidad se convierte en normalidad a secas. La política, que nunca se fue, vuelve. Y con ella esas fotos que solo la política puede dar.
Algunas cosas nunca cambian, tampoco en pandemia. Los accidentes siguen ocurriendo y las desgracias sobrecogiéndonos.
Las aguas vuelven a una relativa calma. Se aprueba la Ley de eutanasia.
Y de repente... la política nacional estalla. @IdiazAyuso se marca un órdago, rompe con Ciudadanos y el Vicepresidente @PabloIglesias deja el cargo para embarcarse en un viaje imposible.
La vacunación va lenta, no acaba de arrancar y comienzan las primeras dudas.
El Gobierno se renueva. @Yolanda_Diaz_ se convierte en la máxima autoridad de Podemos en el Gobierno al ascender a una Vicepresidencía.
Vuelve ArCo, los selfies y los parques. Perdemos el miedo a la enfermedad.
Otra campaña electoral. Vuelven los políticos a las tiendas, los carteles y las fotos con perros (a falta de bebes)
Con la campaña vuelve la crispación y las protestas. Saldremos mas fuertes, decían. Igual no merecíamos ni salir.
Mi campaña se para en seco. Positivo por COVID. Por suerte síntomas mínimos, pero me obliga a pasar casi un mes en dique seco. Por primera vez me quedo en casa. Me toca vivir ahora lo que el resto del mundo vivió el año pasado. Solo salimos para votar.
Vuelvo a la batalla fotografiando por vez primera a Villarejo. Este hombre intimida. También fotografió a Iván Redondo, el futuro ministro, decian.
@Serigne_Mbaye_ es elegido diputado de la Asamblea de Madrid.
Se aprueba el pasaporte COVID. Vuelven los viajes
La incidencia acumulada baja. Las restricciones se relajan.
Desaparece definitivamente la peseta.
Nueva crisis de Gobierno.
CGPJ y expresión corporal. Ejemplo práctico.
Un poco de desintoxicación de la politica. La @MBFWMadrid vuelve a pisar con fuerza.
Septiembre, mes de contrastes en esta bendita profesión.
Vuelve el arte.
Vuelve el musical.
Fin de la tregua. Casado se prepara para la pelea contra Ayuso.
@Alber_Canarias pierde su escaño. Siempre tendré la espinita de que la última foto que le hice no represente para nada la bellisima persona que es. A veces ser profesional es un trago amargo.
Habemus presupuestos.
'Lo de Ayuso es imparable' dice Gallardón. La guerra Ayuso-Casado es ya a cara de perro.
Los piques Calviño-Diaz no son tan salvajes, pero ahí están, mirando a ver quien a visto mas veces al Papa.
Termina el año y @sanchezcastejon encara el ecuador de su mandato.
Volvemos a casa, por Navidad.
Volvemos a casa, por Navidad. Pero la pandemia todavía estaba allí.
Feliz año a todos.
Y estas, de regalo.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hoy quería contaros con las fotos que hice para @europapress, que durante algunos meses España ha estado jodida, que creímos que ya no lo estaba y al final volvemos a estarlo, porque parece que algunos no se han dado cuenta.
Los primeros días no éramos conscientes de lo que pasaba. Nos habíamos quedado en casa, si, pero aquello de mantener la distancia...
Al poco de confinarnos empezamos a recibir las primeras noticias realmente jodidas: las residencias. La gente estaba encerrada pero asumía que era lo que tocaba.
#Fotosdelasemana Fotos del 21 al 25 de Septiembre de 2020. Esta semana Tik-Tok, entrevista a @Jaumeasens, la expo 'Entre el arte y la moda' en @centrocentro, comisión de RTVE en el Senado y mucho confinamiento selectivo en #checkpointpuente Y por supuesto, la bolsa.
Durante mis casi 20 años como autonomo he visto a fotógrafos quitarse la chaqueta para tapar la camara bajo una tormenta, ir a trabajar en moto con un brazo enyesado, hacer fotos en el Bernabeu con muletas, trabajar sin tomar calmantes con un dolor de muelas que hacia llorar
Caer con los codos y fisurarse uno (este fui yo) para que la cámara no golpease el suelo tras una caída, saltarse literalmente todos los semáforos en rojo porque dos clientes le habían dado encargos casi a la misma hora, aguantar una guardia a cuatro grados en camiseta
Cubrise de los golpes de los UIP con el brazo para que sus defensas no dieran en la camara, circular con un scooter por caminos que harian temblar a un 4x4, y podria seguir. Todos ellos lo hacian porque no habia otra opcion, porque era trabajar y cobrar o no trabajar y no cobrar
Ahora que ha vuleto @blockbuster he estado recordando que era un videoclub. Aquí va una historia de abuelo cebolleta para milenials. La vida en tiempos de videoclub. Es un hilo.
A mi casa el video llegó tarde, yo tendria 10 años. Corria el año 1989 y ya habia podido disfrutar de las maravillas del video en casa de mis vecinos al poder a camara lenta la teta de Sabrina en findeaño 1987.
En 1988 pase por casualidad a casa de mi vecino y estaban viendo Robocop en video. Ese fue el principio de mi suplica en pro de un video. Tardó un año, pero el video llegó a casa y con el, por supuesto, el carnet de socio de videoclub.