Verano de 2019, Charlotte Girard y Romane Valée leen en el museo de la guerra en Ottawa los nombres de 7000 soldados canadienses caídos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial.
Pero hay que dar un salto unos años atrás hasta 2004 en Caen. Durante una clase de historia los alumnos preguntan a su profesor como eran los soldados que habían desembarcado no muy lejos de allí para liberar Francia en 1944.
Los alumnos redactan 60 preguntas en tarjetas para interrogar a un soldado imaginario. Donde dormían, que comían, que peso cargaban, tenían miedo, ese tipo de preguntas.
Aquellas tarjetas acabarían en el museo militar de Caen donde les fueron entregadas a un grupo de 35 veteranos canadienses que habían desembarcado en Juno Beach el día D en 1944. Los canadienses asistían a los actos del 60º aniversario del desembarco.
A los pocos días aquellos estudiantes fueron invitados a reunirse con aquel grupo de 35 veteranos de guerra y ellos mismos pudieron escuchar las historias de aquellos hombres.
Unos cuantos de aquellos jóvenes alumnos viajarían a Canada en 2006. A la vuelta fundarían la asociación “Westlake Brothers Souvenir”.
El objetivo de la asociación es simple y claro:”la promoción y preservación del deber de recuerdo que se les debe a los canadienses que se atrevieron a cruzar el océano ... para liberar primero a nuestra región, luego a Francia, y finalmente a toda Europa, de la barbarie nazi”.
Desde su creación la asociación ha participado u organizado más de 300 ceremonias para honrar a aquellos canadienses que cruzaron el Océano para liberar Francia.
Además han organizado 4 viajes a Canadá donde han visitado las ciudades de donde provenían aquellos soldados y las unidades militares herederas de las que una vez cruzaron Francia camino del corazón de Alemania.
Y queda por contar la elección del nombre de la asociación.
En algún otro hilo ya os he contado que los canadienses no tuvieron precisamente un paseo triunfal en su avance por Europa. Sufrieron cuantiosas pérdidas .
El 6 de junio de 1944, tres hermanos, George, Tommy y Albert Westlake saltaron de las lanchas de desembarco en Juno Beach. George de 23 años murió al día siguiente. Tommy y Albert de 29 y 26 años murieron juntos mientras manejaban una ametralladora.
Los dos hermanos mayores murieron durante la batalla para conquistar el pequeño pueblo de Mesnil-Patry. Allí más de 100 canadienses morirían el 11 de junio luchando contra la 12a División Panzer SS Hitlerjugend.
Los 3 hermanos Westlake murieron con 5 días de diferencia. Su sobrino al que nunca conocieron se ha pasado media vida intentando que la historia de sus tíos sea recordada. Dicho sobrino participaba en aquel viaje acompañando a los 35 veteranos de guerra a Caen.
Como dirían aquellos jóvenes tras escuchar la historia de los Westlake “Tres hermanos murieron por una causa que creían que era lo suficientemente justa como para arriesgarse a perder la vida. Tres hermanos murieron para liberarnos”
Decir que la Westlake Brothers Souvenir está formada por jóvenes de entre 13 y 23 años. Y para poner fin al hilo citaré otra frase de sus estatutos “ informar a los ciudadanos de hoy sobre sus deberes y sus derechos”
Y hasta aquí por hoy.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Toca contar otra loca historia de la guerra fría en Groenlandia como prometí ayer. La construcción de la base Camp Century. Comenzamos.
Una vez que las pistas de la base de Thule estuvieron plenamente operativas el U.S. Army comenzó a construir otra base a unos 250km de allí, la que sería conocida como Camp Century.
Los ingenieros del U.S. Army comenzaron la construcción de Camp Century para probar la viabilidad de las técnicas de construcción en hielo y con el reto de mantener la operatividad a cientos de kilómetros de cualquier lugar.
Se ha puesto de moda Groenlandia y he recordado que nunca había hablado de la operación Bluejay. Comenzamos.
Durante la Segunda Guerra Mundial los estadounidenses construyeron varias bases en Groenlandia, la mayor parte eran estaciones meteorológicas para predecir el tiempo en todo el Atlántico Norte y Europa. El gobierno danés en el exilio dio el visto bueno.
En 1949 Dinamarca se unió a la OTAN y cesó en sus requerimientos de cerrar las bases estadounidenses que aún quedaban en Groenlandia. Mientras los estadounidenses buscaban ampliar sus red de bases en el extranjero.
En 1966 las fuerzas militares francesas abandonaban la estructura militar de la OTAN tras una serie de desencuentros y por la creencia de De Gaulle del excesivo protagonismo en la organización de los EEUU. Ahora mismo debe de estar diciendo desde su tumba “os lo dije”. Comenzamos
En 1960 nacía la Force de frappe, el establecimiento auspiciado por De Gaulle de las fuerzas estratégicas nucleares francesas, con el convencimiento de que les dotaría de una auténtica independencia estratégica.
Hoy en día Francia es la 4º mayor potencia militar nuclear del mundo tras rusos, estadounidenses y chinos. Se cree que tras una reducción hace unos años tendría unas 300 armas nucleares en servicio. Sus vectores de lanzamiento hoy en día son dos.
Tras los estonios, los servicios de inteligencia lituanos han publicado su informe anual sobre sobre seguridad nacional . Mucho en común con los estonios. Va un pequeño resumen.
1) Las operaciones de sabotaje de Rusia trascienden las fronteras nacionales: se ejecutan simultáneamente en varios países. Esta campaña de sabotaje es una parte de la política agresiva de Rusia hacia Occidente, en lugar de incidentes aislados contra estados individuales.
2).Los servicios de inteligencia rusos están utilizando un sistema de intermediarios. Las personas reclutadas por los servicios de inteligencia rusos en las redes sociales,particularmente Telegram,se ajustan al perfil de las personas interesadas en recompensas financieras rápidas
Los finlandeses han publicado su visión general de su seguridad nacional en 2025. Pequeño resumen de antes de la irrupción de Trump en escena.
1) Colapso de las relaciones entre Rusia y occidente. La agresión rusa en Ucrania a desembocado a que los rusos hayan reducido su influencia en occidente.
Ruptura de los canales diplomáticos. Discusiones de dominio público. Mayor riesgo de malentendidos y reacciones exageradas
2) Rusia no está ni mucho menos aislada. Ha fortalecido sus lazos con China y busca reforzar su influencia en África, Asia y América Latina. La cooperación con los países BRICS es el instrumento para ello en muchos casos.
Los servicios de inteligencia estonios han publicado un informe sobre lo que esperan para el 2025. Pequeño resumen.
1. Aunque los rusos han sufrido sus mayores pérdidas desde la Segunda Guerra Mundial sus Fuerzas Armadas están creciendo. Su objetivo es llegar a 1,5 millones de soldados a finales de 2026.
2. Se ha restablecido el Distrito Militar de Leningrado creando nuevas grandes unidades que estarán acantonadas cerca de los países bálticos. Estas unidades son enviadas a Ucrania para ganar experiencia en combate.