Verano de 2019, Charlotte Girard y Romane Valée leen en el museo de la guerra en Ottawa los nombres de 7000 soldados canadienses caídos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial.
Pero hay que dar un salto unos años atrás hasta 2004 en Caen. Durante una clase de historia los alumnos preguntan a su profesor como eran los soldados que habían desembarcado no muy lejos de allí para liberar Francia en 1944.
Los alumnos redactan 60 preguntas en tarjetas para interrogar a un soldado imaginario. Donde dormían, que comían, que peso cargaban, tenían miedo, ese tipo de preguntas.
Aquellas tarjetas acabarían en el museo militar de Caen donde les fueron entregadas a un grupo de 35 veteranos canadienses que habían desembarcado en Juno Beach el día D en 1944. Los canadienses asistían a los actos del 60º aniversario del desembarco.
A los pocos días aquellos estudiantes fueron invitados a reunirse con aquel grupo de 35 veteranos de guerra y ellos mismos pudieron escuchar las historias de aquellos hombres.
Unos cuantos de aquellos jóvenes alumnos viajarían a Canada en 2006. A la vuelta fundarían la asociación “Westlake Brothers Souvenir”.
El objetivo de la asociación es simple y claro:”la promoción y preservación del deber de recuerdo que se les debe a los canadienses que se atrevieron a cruzar el océano ... para liberar primero a nuestra región, luego a Francia, y finalmente a toda Europa, de la barbarie nazi”.
Desde su creación la asociación ha participado u organizado más de 300 ceremonias para honrar a aquellos canadienses que cruzaron el Océano para liberar Francia.
Además han organizado 4 viajes a Canadá donde han visitado las ciudades de donde provenían aquellos soldados y las unidades militares herederas de las que una vez cruzaron Francia camino del corazón de Alemania.
Y queda por contar la elección del nombre de la asociación.
En algún otro hilo ya os he contado que los canadienses no tuvieron precisamente un paseo triunfal en su avance por Europa. Sufrieron cuantiosas pérdidas .
El 6 de junio de 1944, tres hermanos, George, Tommy y Albert Westlake saltaron de las lanchas de desembarco en Juno Beach. George de 23 años murió al día siguiente. Tommy y Albert de 29 y 26 años murieron juntos mientras manejaban una ametralladora.
Los dos hermanos mayores murieron durante la batalla para conquistar el pequeño pueblo de Mesnil-Patry. Allí más de 100 canadienses morirían el 11 de junio luchando contra la 12a División Panzer SS Hitlerjugend.
Los 3 hermanos Westlake murieron con 5 días de diferencia. Su sobrino al que nunca conocieron se ha pasado media vida intentando que la historia de sus tíos sea recordada. Dicho sobrino participaba en aquel viaje acompañando a los 35 veteranos de guerra a Caen.
Como dirían aquellos jóvenes tras escuchar la historia de los Westlake “Tres hermanos murieron por una causa que creían que era lo suficientemente justa como para arriesgarse a perder la vida. Tres hermanos murieron para liberarnos”
Decir que la Westlake Brothers Souvenir está formada por jóvenes de entre 13 y 23 años. Y para poner fin al hilo citaré otra frase de sus estatutos “ informar a los ciudadanos de hoy sobre sus deberes y sus derechos”
Y hasta aquí por hoy.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Hace 80 años se producía la ceremonia de rendición de Japón y toca contar una pequeña historia de aquel día. Pero este pequeño hilo comienza mucho antes, en los campos de Flandes durante la WWI.
Ya conocen aquellos versos “En los campos de Flandes las amapolas crecen. Entre las cruces, fila tras fila,
Que marcan nuestro lugar; y en el cielo
Las alondras, todavía valientemente cantando, vuelan
Poco escuchadas en medio de los cañones abajo”
"In Flanders Fields" es un poema , escrito por el médico canadiense teniente coronel John McCrae. Lo escribió tras enterrar a uno de sus amigos tras la segunda batalla de Ypres.
Hoy se cumplen 80 años del lanzamiento de la 2º bomba atómica. De como una ciudad se salvó y otra quedó destruida por casualidades.
9 de agosto de 1945, un B-29 de nombre Bockscar despega desde la isla Tiniam. Es uno de los Sirveplate, una modificación del original para aligerarlo unas pocas toneladas. Se le retiraban el blindaje y todas las ametralladoras menos las de cola.
Con unos motores más ajustados y aligerado podía volar un poco más rápido y un poco más alto. En la bodega delantera de bombas el Bockscar portaba una bomba nuclear, la Fat Man. Un ingenio mucho más complicado que la lanzada 3 días antes por el Enola Gay.
14 de mayo de 1967, un solitario helicóptero UH-1 se acerca al campamento de las fuerzas especiales de Cau Song Be. No hay ametralladoras sobresaliendo por las puertas del fuselaje como suele ser habitual, es un helicóptero de transporte VIP cuya misión es no meterse en líos.
El helicóptero transporta a un sacerdote militar que está visitando una serie de bases aisladas durante esa mañana. El helicóptero está pilotado por el Cap. Liss y el Suboficial Tom Baca.
En cuanto aterrizan son informados que una compañía de soldados survietnamitas acompañados por un pequeño numero de soldados de las fuerzas especiales del U.S. Army ha sido emboscado a pocos kilómetros de allí. Rápidamente se ofrecen voluntarios para sacar de allí a las bajas.
Ayer el ejército italiano recibió el primer prototipo del nuevo carro de combate Ariete C2. Esta es la historia de cómo gastar una millonada con poca justificación, y es que en todos los sitios cuecen habas.
El Ariete C1 original entró en servicio en 1995 tras un largo desarrollo. Hay que reconocer que fue un éxito para la industria italiana ya que construían de 0 un carro de combate en el que la mayoría de sistemas principales eran de origen nacional.
Aún así el Ariete no dejaba de ser un Leo2A4 descafeinado y por debajo de este en casi todas sus características. Los italianos adquirieron unos 200 Arietes.
Los israelíes han hecho público los números de su operación contra Irán. Algo que no sorprende ( o sí) es que afirman que la mitad de los ataques contra objetivos en Irán han sido ejecutados por drones. Unas pequeñas reflexiones.
Lo único que se tiene constancia de que hayan derribado los iraníes es un puñado de drones, en realidad un número muy pequeño. Parece que los drones de largo alcance israelíes se han movido como han querido por los cielos de Irán.
Sorprende cuando los estadounidenses han perdido sobre Yemen multitud de los suyos y los Bayraktar TB2 ucranianos solo operaron al principio del conflicto por su alto número de bajas contra los rusos.
Los ataques con misiles de Irán han demostrado la culminación de una capacidad en continuo desarrollo . Hilo con los hitos del programa de misiles iraní para demostrar que no son unos recién llegados a este ámbito.
En 1984 una comitiva iraní (recordemos por entonces Guerra Irán-Irak) viaja a Siria y Libia con el objetivo de adquirir misiles balísticos. Siria solo ofrece capacitación de personal pero Libia si entrega misiles Scud-B.
En marzo de 1985 Irán dispara su primer Scud. Su objetivo es una instalación petrolífera iraquí. Durante esa guerra Irán lanzará 121 misiles Scud contra Irak.