Mediante un decreto navideño, el presidente Beto le regaló a Biró y sus 40 azafatos de Aerolíneas Argentinas el control del mercado aéreo local mediante una prohibición para que la competencia pueda bajar tarifas. Vamos a revisar cuánto nos sale el hijo bobo aéreo
De movida tenemos que contar el costo de Aerolíneas desde que fue nacionalizada. Desde 2008, el estado le giró 7.322 millones de dólares en subsidios directos. Éste año le regaló 650 millones. El año pasado 638 millones. El año que viene, prevén al menos otros 600 millones
A eso hay que sumarle los 1.000 millones de dólares que pagó el estado a Marsans por la estatización forzada, que en su momento el entonces ministro de economía Axel Kiciloff valuó en 1 dólar. Por ahora viene costando más de 8 mil millones, ocho veces el valor de la empresa
En 2019 se perdió un juicio en el CIADI y hubo que agregar otros 230 millones de dólares por la demanda que inició Marsans y ganó. Y no pagó así que ahora son 327 millones. La empresa costó en 2020 entre subsidios, velos épicos y juicios tanto como estatizarla. Casi mil millones
Uno puede pensar que todo ese dinero es para mantener a la empresa pujante. Pero no, el 42% de la flota permanece en tierra por una combinación de retraso en el mantenimiento, falta de repuestos y problemas para que los empleados cumplan los cronogramas de trabajo
Dicho de otro modo, de las 79 naves que forman su flota, 33 no pueden volar. Lo peor es que en muchos casos no son aviones propios sino que se trata de aviones alquilados por los que se paga un canon aunque estén sacando óxido en alguna pista secundaria del interior¡Que los Biró!
Parte de la flota son los 20 Embraer 190 comprados en 2009 con un crédito del banco brasilero BNDES por 640 millones de dólares. El sobreprecio de 5 millones por unidad es investigado por el Juzgado Federal Nro. 12 en una causa que tiene a De Vido y Jaime como protagonistas
Aun así, insisten en sostener rutas internacionales que son deficitarias porque impusieron restricciones para viajar al limitar compra de pasajes en cuotas y antes de eso, imponiendo impuestos varios que en muchos casos duplican el valor del pasaje. Ergo, los vuelos salen vacíos
Para darse una idea, los propios voceros de Aerolíneas reconocen que en los viajes a Europa están al 13% del número de prepandemia. En los regionales, al 7%. Y aun así anuncian que en 2022 van a incrementar los vuelos internacionales de 10 salidas diarias a 25. Vuelan de fiebre
Esas rutas no se dan de baja porque Biró y sus chicos cobran viáticos en dólares por tripular los vuelos y lo hacen más allá que la cabina vaya con media docena de pasajeros. Y los encargos… Por eso en plena crisis trajeron otros dos Airbus 330, el negocio tiene que mantenerse
El Airbus330.200 es el que protagonizó los épicos y gloriosos viajes para traer las Sputnik. Hasta ahora se realizaron al menos 20 vuelos. Aunque es línea de bandera y recibe subsidios, el estado le paga un promedio de 300.000 dólares por vuelo sin contar viáticos del personal
Es decir que al subsidio hay que sumarle otros 6 millones solo por las vacunas que fueron a buscar a Rusia. Cada viaje a China con el mismo objetivo le costó al Estado argentino 428.000 dólares. Hubo al menos tres. De a poco, suman déficit y las azafatas lloran, pero de vergüenza
Porque Biró te cobra hasta por respirar. Por eso otro de los negocios es el traslado de la selección. Solo para el traslado de 14 personas que incluían a jugadores de la selección el 8 de noviembre, se usó un avión entero de Aerolíneas con capacidad para 266 pasajeros.
Lo mismo sucedió con la cumbre de Glasgow, le dieron otros 340.000 dólares para mover a una comitiva de 118 personas que viajaron por cuenta del estado nacional. En el mismo viaje, Biden se movilizó con 52 personas en su avión presidencial. Saberlo provoca calentamiento global
Al costo de operar y proteger a Aerolíneas Argentinas hay que sumarle el precio en puestos de trabajo que trajo proteger al hijo bobo del estado . Avian, Air New Zealand, Latam, Gol Alitalia, Sky, y Qatar Airways se fueron o restringieron su actividad local. Imposible competir
Solo en Latam se perdieron 1.700 empleos. En total, si se cuentan trabajos directos y proveedores, el sindicato de Aerolíneas dejó sin trabajo a más gente que la que trabaja en la empresa, que hoy son unas 8.400 personas. Y ahora van por más, porque quieren el resto del mercado
Y durante la pandemia eligieron un método bastante perverso para favorecer a la línea de bandera. Con el ingreso de vuelos restringido, Aerolíneas recibía autorizaciones de la ANAC para llegar mientras miles de varados que viajaban con otras empresas, la parían en los aeropuertos
En junio los gremios aeronáuticos acordaron un 36,59% de aumento para el personal de Aerolíneas. Se sumó a otro del 25% otorgado a inicio de 2021. Y se negocia otro más retroactivo a diciembre. Es para todos, desde el piloto al personal de tierra. Vuelen o no vuelen
En plena pandemia lanzaron un plan de ajuste para achicar el déficit. Suspendió a 7.500 empleados. En realidad los mandó a casa con el 75% del sueldo entre junio y julio de 2020. Los gremios hicieron como que se quejaban e igual la empresa perdió 44.000 millones de pesos.
Todo esto sin contar que por la Omicron se vuelven a restringir los vuelos locales e internacionales y que el mercado de vuelos está destrozado. En 2020 operaba el 32% respecto al año anterior. Hoy, al 40%. En vuelos internacionales, cayó un 90% respecto a la prepandemia
En rigor, las tarifas de los que viajan al exterior por Aerolíneas están subsidiadas. El 40% del presupuesto de la empresa lo pagan ustedes. Es decir que no te financian las cuotas del viaje, pero si el 40% del pasaje por aerolíneas de manera indirecta, mi saltamontes viajero
También hay que contar otro subsidio indirecto que es el sistema de “previaje” que transfiere fondos a las Aerolíneas subsidiando el 50% del pasaje. Es decir, que con el nuevo decreto además de fijar precios mínimos, los ayudan pagando la mitad del pasaje a la más beneficiada
No hay modo que Aerolíneas recupere la enorme cantidad de recursos que parasita del tesoro nacional, por la sencilla razón que el mercado es cada vez más chico y sus operaciones cada vez más caras de mantener. El problema es que es una empresa ineficiente, no la competencia
Con el decreto navideño, Beto le dio a Biró el poder de manejar las tarifas, mientras sigue volcando cantidades inmensas de dólares diarios sobre una aerolínea que eligió los servicios orales a la política por sobre la eficiencia empresarial. El oral más caro de la historia
Biró es hoy una de las personas con más poder en Argentina. Su alianza con el camporismo que controla Aerolíneas le permite gestionar medidas que terminarán por liquidar a las low cost que quedan operando. Y hacer publicar su decreto en esta fecha, es su forma de exhibirse
Pese a la cantidad de cifras que vimos pasar, no se trata de una cuestión técnica. Tomando un posteo al azar, es posible ver la diferencia de precios con una low cost. Hablamos de gente, no solo de dinero…
En campaña, Beto se mostró con cartelitos de Aerolíneas y prometió privilegiarla en caso de convertirse en presidente. Fue una de las pocas promesas que cumplió y seguirá cumpliendo hasta que no quede competencia para el hijo que es bobo, pero que es orgullosamente nuestro
PS: decenas de periodistas, figuras de la farándula, influencers y felinos de diferente grado de viscosidad viajan gratis por una política de compra de conciencias pagadas con pasajes. El nacionalismo aéreo es carísimo, pero tiene buena prensa porque el silencio viaja en primera
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
@GaboAir pide publicar su hilo con una mirada diferente sobre uno de los temas que toca el hilo.
Porque es una fuente confiable, corresponde hacerlo
Tres drones Shahed lanzados por Rusia hacia Ucrnai entraron en territorio de Polonia y obligaron el despegue de interceptores y la activación de las defensas aéreas de ese país en Rzeszów y Zamość. Es la segunda incursión rusa de esta tipo en una semana
Imagen de @Schizointel
Se informan avistamientos de mas drones sobre Polonia y Moldavia. Rusia afirma que se debe a un error, pero sigue enviando drones al territorio de la OTAN y al moldavo
Los reportes sitúan los avistamientos de drones rusos en sitios como Zamość, indican que la incursión podria haber penetrado 50 km dentro del territorio de la OTAN. Aviones polacos, holandeses e italianos participaron de la intercepción de los aparatos rusos
Se extienden los disturbios en Nepal. Ya hay 19 muertos en las protestas que condujeron a la renuncia del primer ministro Sharma Oli y el incendio de edificios gubernamentales. Vamos a explicar el contexto de esta noticia
El disparador de los disturbios fue el anuncio de la restricción de las redes sociales por parte del gobierno. De allí que la mayor parte de los manifestantes hayan sido jóvenes de las zonas urbanas. Pero hay mas motivos que tienen que ver con el nepotismo y la corrupción
El gobierno de Oli pretendía que los habitantes se registraran para poder acceder a las redes sociales. La postura pro china de Oli, lider del partido comunista local, despertó las suspicacias por un posible derrape hacia un autoritarismo inspirado en el modelo de Pekín.
Maduro se comunició con el presidente iraní Masoud Pezeshkian. Acordaron cooperar ante el bloqueo de EEUU al Cartel de los Soles. Esta llamada es crucial por el respaldo militar de Teherán a la dictadura en Venezuela. Vamos a explicarlo
Irán viene aumentando la capacidad militar venezolana y, a diferencia de Rusia y China, los iraníes están transfiriendo tecnología junto a los equipos que envían desde hace mas de una década. Es la que le permitió contar con la fuerza de drones mas numerosa de la región
Venezuela tiene su propia fábrica de drones de Maracay e donde produce copias de los modelos iraníes como los Mohajer 2 y 6, el Shahed 131/Zamora y los ANSU 100/600. Por su número y capacidades son un factro a tener en cuenta en caso de una confrontación futura
Trump le pidió a Europa que deje de comprar petróleo ruso porque de ese modo financia la invasión a Ucrania. Vamos de describir el escenario y a descubrir cómo y porqué Putin sigue recibiendo dividendos europeos. Y una trama oscura como el petróleo de postureos fariseos
Sale hilo
Vamos a hablar de petróleo ruso porque eso es lo que nombró Trump. dejemos de lado el gas porque es un tema aparte. Iniciemos explicando que hoy los mayores compradores de crudo ruso en Europa son la Hungría de Orban y la Eslovaquia de Fico. Y también la Serbia de Vučić
Hungría y Eslovaquia fueron eximidas del embargo sobre las compras de petróleo ruso impuesto por la UE en diciembre de 2022 por su alto grado de dependencia. Hungría depende en un 95% y los eslovacos en un 85%. Se suponía que eso les daba tiempo para explorar opciones
La “Autopista 10” puede ser la solución para Maduro ante el bloqueo naval de EEUU en el Caribe y le traslada el riesgo del tráfico de drogas a Europa. El envío de un buque francés a la zona es un indicio de un nuevo contexto que incluye terrorismo e inmigraciones. Sale hilo
El 27 de julio el presidente Macron anunció el envío de un refuerzo naval a Guadalupe, una de las posesiones francesas en el Caribe, para sumarse al bloqueo al Cartel de los Soles. Para entender el motivo, hay que empezar por conocer la Autopista 10 y su importancia para Europa
La Autopista 10 es la ruta para el envío de drogas desde Sudamérica a Europa a través de África. Se llama así por recorrer el paralelo 10 norte. Funciona desde la década del 2000 y transporta hasta el 30% de la droga sudamericana que entra en Europa. Y otros tráficos ilegales
Muchos justificaron la política de acercamiento de Trump con Putin en una estrategia para sacar a Rusia de la órbita China. Pues bien, Modi regresó a Pekín luego de 7 años tras entrar en una disputa con EEUU por el tema aranceles. Putin y Erdogan participan tambien de la Cumbre
Se trata de la reunion anual de la Organización de Cooperación de Shanghái y marca un regreso del vínculo bilateral desde los enfrentamientos en el Valle de Gaiwan en 2020, el sitio mas caliente de la frontera común. Xi Jinping dijo que "el dragón y el elefante deben unirse"
Para Xi Jinping esta reunión es un modo de demostrar su capacidas de convocatoria y enviarle un mensaje a Trump sobre sus apoyos frente a una disputa que va mas allá de lo arancelario. En el listado de quienes aceptaron la invitación se corrobora esa maniobra