Mediante un decreto navideño, el presidente Beto le regaló a Biró y sus 40 azafatos de Aerolíneas Argentinas el control del mercado aéreo local mediante una prohibición para que la competencia pueda bajar tarifas. Vamos a revisar cuánto nos sale el hijo bobo aéreo
De movida tenemos que contar el costo de Aerolíneas desde que fue nacionalizada. Desde 2008, el estado le giró 7.322 millones de dólares en subsidios directos. Éste año le regaló 650 millones. El año pasado 638 millones. El año que viene, prevén al menos otros 600 millones
A eso hay que sumarle los 1.000 millones de dólares que pagó el estado a Marsans por la estatización forzada, que en su momento el entonces ministro de economía Axel Kiciloff valuó en 1 dólar. Por ahora viene costando más de 8 mil millones, ocho veces el valor de la empresa
En 2019 se perdió un juicio en el CIADI y hubo que agregar otros 230 millones de dólares por la demanda que inició Marsans y ganó. Y no pagó así que ahora son 327 millones. La empresa costó en 2020 entre subsidios, velos épicos y juicios tanto como estatizarla. Casi mil millones
Uno puede pensar que todo ese dinero es para mantener a la empresa pujante. Pero no, el 42% de la flota permanece en tierra por una combinación de retraso en el mantenimiento, falta de repuestos y problemas para que los empleados cumplan los cronogramas de trabajo
Dicho de otro modo, de las 79 naves que forman su flota, 33 no pueden volar. Lo peor es que en muchos casos no son aviones propios sino que se trata de aviones alquilados por los que se paga un canon aunque estén sacando óxido en alguna pista secundaria del interior¡Que los Biró!
Parte de la flota son los 20 Embraer 190 comprados en 2009 con un crédito del banco brasilero BNDES por 640 millones de dólares. El sobreprecio de 5 millones por unidad es investigado por el Juzgado Federal Nro. 12 en una causa que tiene a De Vido y Jaime como protagonistas
Aun así, insisten en sostener rutas internacionales que son deficitarias porque impusieron restricciones para viajar al limitar compra de pasajes en cuotas y antes de eso, imponiendo impuestos varios que en muchos casos duplican el valor del pasaje. Ergo, los vuelos salen vacíos
Para darse una idea, los propios voceros de Aerolíneas reconocen que en los viajes a Europa están al 13% del número de prepandemia. En los regionales, al 7%. Y aun así anuncian que en 2022 van a incrementar los vuelos internacionales de 10 salidas diarias a 25. Vuelan de fiebre
Esas rutas no se dan de baja porque Biró y sus chicos cobran viáticos en dólares por tripular los vuelos y lo hacen más allá que la cabina vaya con media docena de pasajeros. Y los encargos… Por eso en plena crisis trajeron otros dos Airbus 330, el negocio tiene que mantenerse
El Airbus330.200 es el que protagonizó los épicos y gloriosos viajes para traer las Sputnik. Hasta ahora se realizaron al menos 20 vuelos. Aunque es línea de bandera y recibe subsidios, el estado le paga un promedio de 300.000 dólares por vuelo sin contar viáticos del personal
Es decir que al subsidio hay que sumarle otros 6 millones solo por las vacunas que fueron a buscar a Rusia. Cada viaje a China con el mismo objetivo le costó al Estado argentino 428.000 dólares. Hubo al menos tres. De a poco, suman déficit y las azafatas lloran, pero de vergüenza
Porque Biró te cobra hasta por respirar. Por eso otro de los negocios es el traslado de la selección. Solo para el traslado de 14 personas que incluían a jugadores de la selección el 8 de noviembre, se usó un avión entero de Aerolíneas con capacidad para 266 pasajeros.
Lo mismo sucedió con la cumbre de Glasgow, le dieron otros 340.000 dólares para mover a una comitiva de 118 personas que viajaron por cuenta del estado nacional. En el mismo viaje, Biden se movilizó con 52 personas en su avión presidencial. Saberlo provoca calentamiento global
Al costo de operar y proteger a Aerolíneas Argentinas hay que sumarle el precio en puestos de trabajo que trajo proteger al hijo bobo del estado . Avian, Air New Zealand, Latam, Gol Alitalia, Sky, y Qatar Airways se fueron o restringieron su actividad local. Imposible competir
Solo en Latam se perdieron 1.700 empleos. En total, si se cuentan trabajos directos y proveedores, el sindicato de Aerolíneas dejó sin trabajo a más gente que la que trabaja en la empresa, que hoy son unas 8.400 personas. Y ahora van por más, porque quieren el resto del mercado
Y durante la pandemia eligieron un método bastante perverso para favorecer a la línea de bandera. Con el ingreso de vuelos restringido, Aerolíneas recibía autorizaciones de la ANAC para llegar mientras miles de varados que viajaban con otras empresas, la parían en los aeropuertos
En junio los gremios aeronáuticos acordaron un 36,59% de aumento para el personal de Aerolíneas. Se sumó a otro del 25% otorgado a inicio de 2021. Y se negocia otro más retroactivo a diciembre. Es para todos, desde el piloto al personal de tierra. Vuelen o no vuelen
En plena pandemia lanzaron un plan de ajuste para achicar el déficit. Suspendió a 7.500 empleados. En realidad los mandó a casa con el 75% del sueldo entre junio y julio de 2020. Los gremios hicieron como que se quejaban e igual la empresa perdió 44.000 millones de pesos.
Todo esto sin contar que por la Omicron se vuelven a restringir los vuelos locales e internacionales y que el mercado de vuelos está destrozado. En 2020 operaba el 32% respecto al año anterior. Hoy, al 40%. En vuelos internacionales, cayó un 90% respecto a la prepandemia
En rigor, las tarifas de los que viajan al exterior por Aerolíneas están subsidiadas. El 40% del presupuesto de la empresa lo pagan ustedes. Es decir que no te financian las cuotas del viaje, pero si el 40% del pasaje por aerolíneas de manera indirecta, mi saltamontes viajero
También hay que contar otro subsidio indirecto que es el sistema de “previaje” que transfiere fondos a las Aerolíneas subsidiando el 50% del pasaje. Es decir, que con el nuevo decreto además de fijar precios mínimos, los ayudan pagando la mitad del pasaje a la más beneficiada
No hay modo que Aerolíneas recupere la enorme cantidad de recursos que parasita del tesoro nacional, por la sencilla razón que el mercado es cada vez más chico y sus operaciones cada vez más caras de mantener. El problema es que es una empresa ineficiente, no la competencia
Con el decreto navideño, Beto le dio a Biró el poder de manejar las tarifas, mientras sigue volcando cantidades inmensas de dólares diarios sobre una aerolínea que eligió los servicios orales a la política por sobre la eficiencia empresarial. El oral más caro de la historia
Biró es hoy una de las personas con más poder en Argentina. Su alianza con el camporismo que controla Aerolíneas le permite gestionar medidas que terminarán por liquidar a las low cost que quedan operando. Y hacer publicar su decreto en esta fecha, es su forma de exhibirse
Pese a la cantidad de cifras que vimos pasar, no se trata de una cuestión técnica. Tomando un posteo al azar, es posible ver la diferencia de precios con una low cost. Hablamos de gente, no solo de dinero…
En campaña, Beto se mostró con cartelitos de Aerolíneas y prometió privilegiarla en caso de convertirse en presidente. Fue una de las pocas promesas que cumplió y seguirá cumpliendo hasta que no quede competencia para el hijo que es bobo, pero que es orgullosamente nuestro
PS: decenas de periodistas, figuras de la farándula, influencers y felinos de diferente grado de viscosidad viajan gratis por una política de compra de conciencias pagadas con pasajes. El nacionalismo aéreo es carísimo, pero tiene buena prensa porque el silencio viaja en primera
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
@GaboAir pide publicar su hilo con una mirada diferente sobre uno de los temas que toca el hilo.
Porque es una fuente confiable, corresponde hacerlo
Lavrov rechazó al Vaticano como sede de futuras negociaciones con Ucrania porque afirma se trata de una cuestión entre dos países ortodoxos. Era previsible dada la postura del Papa León XIV contra la invasión. Putin sigue creando obstáculos para un cese del fuego
Además, Lavrov introdujo otro impedimento al decir que primero se tiene que resolver la "legitimidad" de Zelensky. Rusia sigue creando impedimentos mientras la Casa Blanca sigue sin aplicar las represalias prometidas para el caso que Putin se niegue a negociar
En definitiva, Rusia recibe misiles y drones de Irán, misiles y soldados desde Corea del Norte y cargamentos de tiempo desde EEUU
El asesinato de dos integrantes del cuerpo diplomático israelí en EEUU abre otra vez el abismo de la globalización del conflicto de Medio Oriente. Que el atacante sea un latino radicalizado militante de la causa palestina es quizás el signo mas preocupante
Quizás si hubiese un vínculo con alguna organización terrorista conocida, el asunto no sería tan preocupante. El antisemitismo viene creciendo en todo el mundo y la aparición de sujetos solitarios que convierten el discurso en actos violentos es donde habría que poner el foco
Ya vimos otros signos en el pasado. El asesinato de Pual Klesser en noviembre de 2023 en una manifestación en EEUU, los ataques a los simpatizantes del Macabi en Ámsterdam un año mas tarde y otros incidentes se unen en una secuencia unida por la violencia inorgánica
Francia, el Reino Unido y Canadá emitieron un duro comunicado conjunto en el que le reclaman a Israel que frene su ofensiva en Gaza, al bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria, la ampliación de la ocupación de Cisjordania y que acepte trabajar en la cuestión del Estado Palestino
En el comunicado amenazan con sanciones contra Israel. También reconocen el derecho de Israel a responder por la masacre del 7 de octubre y piden la liberación de los rehenes en manos de los terroristas de Hamas, pero piden una salida no militar para la crisis
En el mismo texto que golpea a Netanyahu, se apoya el plan de reconstrucción de Gaza propuesto por los países árabes en respuesta a los planes de ocupación anunciados por Israel. Esta propuesta, encuentra ahora a EEUU en sintonía
Israel anuncia que comenzó la "Operación Carrozas de Gedeón". Israel lanzó una ofensiva sobre las zonas que aun no controla en Gaza para resolver la situación de los 58 cautivos en manos de Hamas y derrotar al grupo terrorista
El plan contempla ocupar la zona fronteriza entre Gaza y Egipto para establecer una zona deshabitada desde donde puedan controlar la circulación de personas y provisiones, además del desplazamiento de la población hacia otras zonas designadas por Israel dentro de la Franja
Tal como había prometido Netanyahu, iba a esperar los resultados de la gira del presidente de EEUU por los países árabes antes de tomar una decisión respecto a la ofensiva
Israel define su propia agenda y comienza el intento definitivo para definir el futuro inmediato de Gaza
El escritor y activista baluchí Mir Yar Baloch declaró la independencia de Baluchistán el 9 de mayo y reclamó el reconocimiento de la India junto a la intervención de una Fuerza de Paz de la ONU. Analicemos el hecho, sus consecuencias y probabilidades. Sale hilo
En 1947 existió un Baluchistán independiente cuando el kanato de Kelat se declaró autónomo tras la partición de la antigua colonia británica. Pero el 27 de marzo de 1948 dejó de existir cuando Pakistán se anexó parte de ese territorio e Irán conservó el resto
Entre el 3 de octubre de 1952 y el 14 de octubre de 1955 existió la Unión de Estados de Baluchistán, un intento de darle mayor autonomía a los baluchíes de los antiguos principados de Kalat, Kharan, Las Bela y Makran, pero fue anulado por las políticas de integración central
En la víspera de la primera gira de Trump a Medio Oriente una denuncia de soborno puede tener implicaciones geopolíticas profundas. Todo comenzó cuando la familia real de Qatar le obsequió a Trump un avión VIP valuado en U$S 418 millones... sale hilo
Se trata de un Boeing 747 convertido en un palacio volador que Trump pudo recorrer días atrás cuando fue enviado al aeropuerto de Palm Beach, Florida, antes de conocerse el carácter de la cesión gratuita de parte de los cataríes. Surgieron entonces muchas preguntas
La primera es si Trump podía aceptar semejante presente y la respuesta está en la Ley de Regalos y Condecoraciones Extranjeras de 1966 que impide que el presidente acepte regalos de un valor superior a los U$S 480. El avión excede en 870.833 veces ese monto