$4.701.287.000.000 es un montón de dinero. Son 47 mil millones de dólares de deuda interna y esta formado por las Leliq y los Pases Pasivos. Esa cantidad inmensa de plata representa el 11% del PBI argentino y es una bomba de tiempo tan grande como la deuda externa. Veamos
Las Leliq sirven para “aspirar” dinero circulante del mercado. Y el Pase Pasivo un título para financiar las operaciones en efectivo. Ambas son instrumentos neutrales cuya utilidad depende de cómo las uses. El problema es cuando se multiplican, como pasa con los Gremlins
El Leliq es un bono. Por cada $100 de Leliq, sacas 100 mangos de circulación. El Pase Pasivo es otro título público que vende al contado y guarda como un pagaré equivalente a los pesos. Perdón a los puristas por la simplificación, pero necesitamos que se entienda el mecanismo
Porque el Leliq paga un interés al igual que el Pase Pasivo. Es interés se lo abona el estado que lo emite al que lo compra, que es en su mayoría la banca privada. El dinero no nace del aire, por lo que a la fuerza es un gasto más del estado ¿vamos bien o salimos a tomar aire?
El problema es que esos intereses se tienen que pagar con algo y como no hay reservas disponibles se paga con nuevos jaguares y horneros. Este año por intereses de estos dos instrumentos financieros se van a crear tantos pesos como los intereses que se deban pagar
Por año esos pases y Leliq pagan un promedio del 38% de interés. Por este mecanismo el Estado le transfiere a los que están en la timba financiera la lindísima cantidad de $1.786.000.000.000 anuales, o U$S 17,6 mil millones al valor oficial. Son 48 millones de dólares diarios
Desde diciembre esos Leliq deben ser renovados y la tasa del 38%, por debajo de la inflación del 50,3%, no resulta muy atractiva por lo que deberían subirla para colocar los papeles sin tener que poner la pistola sobre la mesa. O sea, prometer más intereses o más bonos
Pero con mayor tasa de interés crece la emisión y hay más la inflación. Todo esto sin producir un tornillo o un kilo de soja porque se trata de servicios financieros originados en la necesidad de bancar le déficit estatal y sus sueños de ministerios de mujeres y series de L-Gante
No se trata de una predicción infundada. Desde que Beto candidato prometía bajarte la luna sin rayar el piso del living con lo que iba a dejar de pagar de intereses de las Leliq hasta hoy, su cantidad se triplicó. Y la luna sigue ahí, esperando con el aumento a los jubilados
Esta vez el “ahperomacri” no funciona porque a diciembre de 2019 las Leliq y los pases sumaban 1,17 billones, casi la cuarta parte de la cantidad actual. Lo cierto es que Beto multiplicó el negocio de las Leliq y ahora no sabe cómo frenarlo. O no quiere, quizás
Beto es como un amo de casa que compra una aspiradora para ahorrarse el sueldo de la mucama. El problema es que compra todos los meses más aspiradoras en cuotas y ahora gasta más en pagarlas que lo que pagaba la mucama. Dije “mucama” dos veces, me voy a ir al infierno
Vamos a los plazos. Como dijimos desde hoy hay que renegociar esos papelitos. Y prometer pagos en intereses que generan una deuda interna cada vez mayor. Se podría neutralizar bajando la emisión, pero es como pedirle a Lamothe que haga caras diferentes, imposible
Y el problema en donde se encuentran lo interno y lo externo es que tanto el FMI como los inversores privados que quieren cobrar lo que se les debe no entienden como harán el gobierno para hacerle frente a su deuda y lo mismo les pasa a los bancos que tienen pases y Leliq
Si bajan la tasa, no le venden un bono ni a Magoya Investment. Si la suben, aumenta el déficit y por ende baja la capacidad de pago de deuda interna y externa. Si quitan Leliq, sube el circulante y por lo tanto el riesgo de inflación. Complicado Teletubbie en cama de Velcro
Por patear el arreglo del remise para más adelante, el que maneja todo este asunto creo las condiciones para una tormenta perfecta y todos los vencimientos se lo juntaron de acá en adelante: las cuotas de las aspiradoras, la indemnización de la mucama y el resumen de la tarjeta
PS: este año tiramos 1,7 billones de pesos en intereses sin frenar la emisión ni bajar la inflación. Se dilapidaron el equivalente a 17.600 millones de dólares y las jubilaciones no subieron. Se creó más deuda externa que interna y la luna sigue ahí arriba, todavía esperando
PS2: si, es deuda en pesos, pero hay que expresarla en dólares para que se tenga una dimensión de su grosor, largo y capacidad de daño.
Y porque el peso cambia tanto de valor que es como medir una mesa con una regla hecha de gelatina
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
En la previa a su reunión con Netanyahu, el primer mandatario extranjero que recibe desde su asunción, Trump insiste en su idea forzar el desplazamiento de los palestinos de Gaza. En sus palabras "Los palestinos no tienen otra alternativa que abandonar Gaza"
El 1° de febrero Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe emitieron un comunicado conjunto rechazando la idea de deportar a los palestinos y hace horas se sumó Turquía. Trump quiere que egipcios y jordanos los reciban
Arabia Saudita condicionó retomar las conversaciones para normalizar su relación con Israel a que se incorpore la cuestión del Estado palestino, un factor que agregó tras el 7 de octubre. Esta propuesta de Trump podría hacer naufragar la revitalización de los Pactos de Abraham
Trump le pide a Ucrania que entregue en garantía por la asistencia militar sus yacimientos de tierras raras. Dijo "Le dijimos a Ucrania que queremos es esa tierra rara tan valiosa. Queremos una garantía. Les estamos dando dinero a manos llenas. Les estamos dando equipos"
Ucrania tiene el mayor depósito de tierras raras de Europa, valuado inicialmente en 11,5 billones de dólares. Algunos de esos yacimientos de itrio o lantánido están en zonas ocupadas por Rusia o en la línea del frente. EEUU debería recibir ayuda suficiente para recuperarlos
Para el caso que se quisiera ampliar la garantía a otros recursos valiosos como el oro, berilio, tantalio, niobio, escandio o el litio, la asistencia debería ser suficiente como para expulsar por completo a Rusia de Ucrania debido a que son abundantes en zonas invadidas
Vamos a analizar el acuerdo entre Sheinbaum y Trump. Pero no lo vamos a hacer sin los enfoques religiosos de "Trump lo hace todo bien" ni desde el "antimperialismo" porque es mas eficiente un enfoque ateo para no caer en fanatismos. Lo primero, es una tregua y no una solución
Ambos presidentes supieron que una confrontación era ruinosa para sus gestiones. México porque EEUU es el destino de 82% de sus exportaciones. EEUU porque sabe del impacto inflacionario inmediato de los aranceles. Ambos salían dañados si no llegaban a un acuerdo
Es mas que probable que tanto Trump como Sheinbaum se manejen sobre esa realidad mas allá de otra, igual de importante en lo político, y es que sus gestos se dirigen al mercado interno en donde consiguen sus votantes. El postureo es el reverso de la disputa pública
Ya es oficial, Trump impuso un arancel del 25% a los productos de México y Canadá, con una excepción del 10% para la energía canadiense. Además agregó otro 10% a los bienes chinos
Los acuerdos de libre comercio en Norteamérica llegan a su fin y se inicia la guerra comercial
México ya respondió anunciando aranceles en espejo. Además, reaccionó ante la acusación de la Casa Blanca sobre su complicidad con los carteles. Se deteriora en igual medida el vínculo político y el comercial bilateral por U$S 807.000 millones anuales
Canadá también anunció una represalia por los aranceles. Aplicará un arancel del 25% a todos los productos de EEUU. A la espera de una definición sobre sus exportaciones de energía hacia su vecino al sur
La reunión del 31 de enero en Caracas entre el dictador Maduro y el enviado de Trump, Richard Grenell, ofrece una base para analizar la política de EEUU Venezuela. Los hechos y las ausencias son los que marcan el rumbo, más allá de las declaraciones rimbombantes. Sale hilo
Trump no reconoce el mandato de Maduro, pero admite su poder y tonelaje para sentarse en la misma mesa a negociar. El agravante es que esa negociación se hace luego del mega fraude del 31 de julio y después del fiasco de Aruba cuando Maduro se burló del mundo
Se discute si Trump reconoció de hecho a Maduro como presidente de Venezuela. la vocera de la Casa Blanca dijo “absolutamente no”. Pero en los hechos se lo acepta como contraparte. Y en paralelo a Edmundo González como presidente legítimo como si no fuera contradictorio o bipolar
Los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo entraron en la ciudad de Goma en el noreste de la República Democrática del Congo. Puede que a muchos les parezca un conflicto lejano e irrelevante, pero hay motivos importantes para prestar atención a lo que sucede allí. Sale hilo
Con 2,35 millones de km2 y 102 millones de habitantes el Congo es uno de los países mas extensos y poblados de África. No hay que confundirla con Congo Brazzaville, un país de 6 millones de habitantes y 342.000 km2. Hecha la aclaración, sigamos
Congo tiene el 55% de las reservas de cobalto, unos 6 millones de toneladas y el 80% de las de coltán. Además, ocupa el 8° lugar en reservas de cobre y tiene importantes vetas de oro y diamantes. El coltán es crucial para la fabricación de componentes electrónicos y ópticos