El cineasta que encontró refugio en México huyendo de la dictadura, solía decir que cada quién era libre de interpretar lo que veía en su obra. -¡Así que aquí voy!
La bellísima actriz, #Silvia Pinal, hoy en recuperación, podría tener la clave para sacarnos de está pesadilla.
Para comprender mejor este hilo, recomiendo ver 2 películas de la década de los 60's.
1-"El Ángel Exterminador", MEX, 1962, Luis Buñuel
2-"¿Quién teme a Virginia Wolf?", USA, 1966, Mike Nichols basada en la obra de Edward Albee.
Ambas puedes encontrarlas en youtube.
#SpoilerAlert; aunque son pelis viejas, no haberlas visto podría arruinarte la experiencia de verlas. Velas y luego regresa! o si quieres saber qué relación tienen con Gertz, ¡sigue leyendo!
Recuerda lo que te he comentado en estos hilos, #Gertz no es original, ¡Todo lo plagia!
"El Ángel Exterminador", es la historia de unos magnates que después de una cena no logran abandonar el salón de una lujosa mansión, como si una especie de embrujo o una fuerza sobrenatural se los impidiera.
Pero acá hay mucho simbolismo que más adelante voy a explicar.
En esta película de terror sobrenatural #SilviaPinal en el papel de Leticia, o "la Valkiria", como la conocen sus amigos ricachones, es quien logra romper el embrujo, y ayuda a que todos los que quedan con vida logren conseguir su libertad.
No, no te creas, presta atención, lo hice a propósito, tal como hizo Buñuel en su película.
¡Presta atención! ¡Qué la historia se repite!
La repetición, o la reminiscencia de eventos es algo que Buñuel exploraba y deconstruía en su obra.
Porque la historia es cíclica y todo se repite, solamente tenemos que prestar atención a los eventos del pasado para no entrar a un bucle del cual resulte casi imposible salir.
El Ángel Exterminador está inspirada en el capítulo más ambiguo de la Biblia, el Apocalipsis.
"Abadón, el ángel exterminador, dueño del abismo es un demonio con fuerzas oscuras y demoledoras.
"No permitirá el Señor que el ángel exterminador entre en vuestras casas y os hiera."
La historia de Buñuel es una metáfora que remite a lo que sucedió en España durante la dictadura franquista, donde los ricos tenían la posibilidad de acabar con esa pesadilla, pero por alguna extraña razón no lo hacían.
Nadie podía salir, ni los de afuera podían entrar.
La película está llena de simbolismos, de miedos, pero en otra ocasión los analizaré con más profundidad, esta es solo una probadita, para entrar de lleno a lo que nos trajo por acá, y exponer la mente criminal del fiscal y exigir #LibertadParaAlejandra
Desde adolescente Gertz ha sido aficionado al teatro, y justamente se interesa más al conocer la obra de Edward Albee, su escritor de teatro favorito, que en 1962 presentaba en Broadway ¿Quién teme a Virginia Woolf?
El 1° de diciembre de 1964 el Vicerrector de la Universidad de Puebla, Gustavo Díaz Ordaz, asumía la presidencia de México.
Y fue justo en este momento cuando por un compromiso familiar, de la mano de aquel PRI represor de Tlatelolco, cuando Alejandro Gertz entra a la política.
En 1966, Mike Nichols lleva al cine la obra de ¿Quién teme a Virginia Woolf? Interpretada por Elizabeth Taylor como Martha, y Richard Burton en el papel de George, que narra la historia de un matrimonio disfuncional, tal como era el matrimonio de Gertz y su esposa Marta.
La historia narra el atormentado y violento matrimonio de una pareja que se odia de manera salvaje. Ambos con personalidades autodestructivas; George es un alcohólico profesor de historia, y Martha es la hija frustrada del rector de la universidad donde George da clases.
Gertz tiene aversión y completo desprecio por las mujeres, a su esposa Marta la golpeaba totalmente alcoholizado, y al divorciarse le quitó a sus 3 hijas pequeñas y le prohibió verlas. Desde entonces Marta desapareció y nadie sabe que fue de ella, fue como la mamá de Luis Miguel.
Quizá por ello Gertz es uno de los principales críticos del delito de "#Feminicidio", y pretende eliminarlo como delito, alega que hace más burocrática la investigación, deberían investigarlo a él, porque seguro debe tener varias calaquitas en su closet. boletin.org.mx/Noticia/gertz-…
A Gertz nunca le ha faltado nada en lo económico, pero siempre ha carecido de afecto, y eso lo ha querido llenar acumulando bienes y reconocimientos.
Su padre era un Nazi y rechazaba que su hijo tuviera preferencias sexuales que no eran aceptadas socialmente en aquella época.
Esos deseos sexuales reprimidos hicieron de Gertz un hombre violento, y tal como en la obra de Albee, violentaba a su esposa, y se identifica con la obra de Albee porque gira en torno a la crítica del modelo de la pareja tradicional y las falsas expectativas del matrimonio.
En la década de los 50's y 60's donde Gertz despierta su sexualidad era tabú hablar de la homosexualidad, y para aristócratas como su papá era inaceptable tener a un heredero al que le dijeran #Gayrtz
¡Y a Gertz le gustan los hombres! particularmente los jovencitos. Por eso...
-Gertz estableció una profunda y enfermiza amistad con el pederasta más famoso del mundo, Marcial Maciel, que abuso de más de 60 chicos. Su mismo hermano Federico, decía que le extrañaba que su hermano tuviera una amistad tan cercana con el padre con quien se la pasaba "rezando".
A Gertz le gustan jovencitos, por ello le interesó seguir el modelo "académico" de su gran amigo Maciel, y eso lo llevó a buscar la oportunidad de ser rector de su propia Universidad, y como también quería copiarle a Díaz Ordaz, se busco una universidad en Puebla; la #UDLA
Fue hasta 1974 cuando la homosexualidad en México queda desclasificada de los manuales de enfermedades psiquiátricas. Pero ya era demasiado tarde, Gertz ya había desarrollado una doble vida igual que su entrañable amigo Marcial Maciel.
El clero ha sido una pantalla para los gays
Desde 1985, Alejandro Gertz adquiere la franquicia de la Universidad de las Américas, para poner un campus en la Ciudad de México, en el que se hace rector, y eso le traerá grandes ventajas entre ellas estar cerca de jovencitos, y podría hacer su sueño de producir obras de teatro
Y como Gertz es maquiavélico, y no da paso sin huarache, encontró la manera de birlar la ley, como siempre ha hecho y con un truco legal logró registrar a su nombre ye el de sus hijas el nombre de la universidad de Puebla, ya con ello busca hacerse de una fortuna.
[México]
Un país que parecía aliado.
Un régimen anclado al pasado.
Y una relación que nadie quiso ver.
México e Irán.
La conexión que Washington prefirió ignorar.
Hilo…
En 2023, México envía a un diplomático clave a Teherán.
No a Beijing.
No a Bruselas.
A Irán.
Un embajador mexicano con experiencia en Washington es reubicado en el corazón del eje chiita.
No es un error.
Es una maniobra estratégica.
Guillermo Puente Ordorica.
Formado en filas porriles de la UNAM.
Operador de bajo perfil detrás de movimientos estudiantiles en los 90s.
Pasó por Washington y Londres consolidando redes diplomáticas.
Hoy: embajador de México en Irán.
Designado por AMLO.
Ratificado sin preguntas.
El IRS (la agencia fiscal de EE.UU.) tiene una de las unidades de vigilancia financiera más efectivas del mundo.
Incluso casos como el de #VectorCasadeBolsa de #AlfonsoRomo llegan a su radar.
Aquí te explico cómo le hacen para identificar lavado de dinero...
Va hilo...
Todo empezó con el #Bitcoin en 2009, el Bitcoin fue diseñado por un programador "anónimo" tras la crisis financiera de 2008, cuando los bancos colapsaron y el sistema mostró su fragilidad.
La idea: era tener una moneda digital fuera del control de gobiernos o bancos centrales.
Pero cada transacción en #bitcoin queda registrada públicamente en el blockchain.
Este es un archivo que no se puede borrar ni modificar. Cada operación tiene un "hash" (una cadena de 64 caracteres).
Y cualquiera puede verlas. Nadie puede cambiarlas.
Hilo incómodo sobre lo que nadie te cuenta del ascenso nazi (ni las películas de Hollywood)
Muy pocos lo saben y casi ningún historiador se atreve a decirlo, pero este hecho cambió la historia:
En 1933, varios judíos alemanes votaron para afianzar a los nazis.
Va hilo…
1/22
En noviembre de 1933, muchos judíos alemanes, preocupados por el ascenso de Hitler, votaron como el régimen nazi pedía.
No por convicción, sino por miedo, y una esperanza ingenua de ganar simpatía.
Pensaron que ese gesto de lealtad los protegería.
(Spoiler: no lo hizo)
2/22
Ese gesto fue parte de un fenómeno social conocido como #ObedienciaAnticipada que es cuando las personas se adaptan voluntariamente al nuevo poder para no quedar excluidas.
Esta pintura muestra a Sócrates momentos antes de beber veneno, castigo impuesto por no obedecer.
3/22
En política, nada es coincidencia.
Todo está interconectado.
Hoy les traigo una historia que no verán en los medios masivos de desinformación, pero que podría sacudir el tablero político.
Conecten los puntos:
¿Recuerdan a Santiago Nieto?
El exjefe de la UIF…
VA HILO 👇
1/25
Santiago Nieto era el flamante titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El encargado de investigar (y extorsionar) enemigos del pejelagarto.
¿Quizá lo recuerdan mejor por su renuncia después de su boda "fifí" en Guatemala?
2/25
En esa boda, como recordaran, detuvieron en el aeropuerto de Guatemala al director del periódico El Universal… con un maletín retacado de billetes de Benjamín Franklin.
Regalito para los novios.
Escándalo que casi le cuesta a Nieto su matrimonio… y su carrera política.
3/25
Piden compartir esta oración para México, compártela:
"Padre Eterno, te pedimos humildemente perdón y nos arrepentimos de corazón, por todo el daño hecho en México, en el que de alguna forma hemos participado todos y hemos provocado ataduras que nos impiden vivir en libertad.
"Permite, Señor, que la LUZ y SANGRE de CRISTO limpien nuestros corazones y tu justicia perfecta se derrame sobre México. Ilumina con tu amor la oscuridad en la que hemos estado viviendo. Somos HIJOS DE AQUÉL QUE ES LA LUZ. LUZ de acción y justicia".
"México se pone de pie y recibe justicia. Libérame y libera a este hermoso país del mal creado por muchos hombres y mujeres y cierra su ciclo HOY y AHORA. Renunciamos a toda esa maldad y te decimos que creemos en TI, que eres bondad infinita".