El asunto de la Universidad de las Américas es una novela familiar que gira en torno a controlar una herencia millonaria depositada en un fideicomiso que tiene un valor de más de 14 mil millones de dólares de la familia Jenkins, mismo que el Fiscal caquista se quiere chingar.
Se los voy explicar en corto para que entiendan de que se trata, William Jenkins era el Slim del siglo XX, un gringo monopolizador, bien tranza que controlaba la industria del azúcar, la textil, y era dueño del 80% de las salas de cine del país. ¡Una fortuna inmensa!
A Jenkins se debe la época del cine de oro en México, y su lana la hizo durante la época de la revolución donde compraba terrenos baratos y los vendía muy caros, además como controlaba la azúcar era traficante de alcohol a Estados Unidos durante la época de la prohibición.
Jenkins hizo mucho dinero, fue cónsul de EEEUU en México durante la Revolución, y hasta fingió un secuestro para cobrar su propio rescate. Ese wey era un delincuente, y tenía tanta lana que hasta financiaba obras de gobierno como lo fue la carretera de Puebla que era donde vivía.
William Jenkins tenía tanta lana que hasta pagaba campañas presidenciales a quienes le caían bien, como lo fue la campaña de Adolfo Ruiz Cortines.
Jenkins tuvo unos hijos en los que no confiaba, por eso con tal de que no se quemaran su lana mal habida al momento de faltarles, prefirió dejar toda su herencia dentro de un fideicomiso que es la Fundación Jenkins.
Hay millones en ese fideicomiso y es lo que busca Gertz.
Entonces los hijos de Jenkins no pueden tocar ese billete, a menos que tengan control mayoritario del principal activo de ese fideicomiso que es la universidad de las Américas en Puebla, que hoy se encuentra tomada por los caquistas.
Entonces Gertz con apoyo del magnicida Miguel Barbosa, con total abuso de autoridad e impunidad buscan apropiarse de la universidad para repartirse ese millonario botín.
Gertz con completo abuso de poder desde la fiscalía ha emitido órdenes de aprensión contra los beneficiarios de la familia Jenkins. Por supuesto lavado de dinero, cuando el que ha lavado dinero es él mismo.
Las hijas de Gertz forman parte de esta tranza, donde Gertz se ha apropiar de toda la marca UDLA, y justamente ahora hay un lio legal porque el aparece como dueño de la marca y no se pueden tocar esos fondos y por eso hay una bronca en Cholula. proceso.com.mx/reportajes/202…
Gertz y sus hijas han adquirido propiedades con los recursos de la universidad, violando todos los estatutos. El caso de Gertz es un embrollo mayúsculo, porque ese pervertido es muy atascado y usa a la Fiscalía para conseguir sus planes. infobae.com/america/mexico…
Como lo fue el caso de Silvia Pinal Vs. Gertz, mucha gente ya no recuerda que Gertz desde el poder emprendió acciones para encarcelar a Silvia Pinal. infobae.com/america/mexico…
En aquel entonces Silvia tuvo que escapar de su casa en una cajuela para que Gertz no la metiera presa, como hoy lo está Alejandra Cuevas. #LibertadParaAlejandra
Silvia Pinal podría tener la clave para librarnos de está pesadilla que es el Fiscal criminal Gertz. Esperemos se recupere y tal como hace en la peli, se dé cuenta de su poder y ayude a levantar la voz por otra mujer que como ella fue inculpada por GERTZ #LibertadParaAlejandra
El pleito entre Silvia Pinal y Gertz surgió porque Silvia le sabe muchas cosas al Fiscal caquista.
Gertz alegaba que Silvia abuso de sus poderes como representante de los productores de Teatro, pero en realidad hay diferentes versiones que podrían revelar la verdad.
Primera Versión: Silvia Pinal había despedido de una producción de teatro a un actor, que en aquel entonces era novio de Gertz, y como represalia, Gertz inicio todas las acciones contra Silvia para vengar a su enamorado.
Silvia Pinal fue primera dama de Tlaxcala, durante un tiempo fue esposa de Tulio Hernández Gómez gobernador de Tlaxcala (1981-1987).
Y como ya es bien sabido, Tlaxcala es la capital mundial de la trata de personas.
Segunda Versión: Gertz creía que Silvia Pinal al estar casada con Tulio Hernández, gobernador de Tlaxcala, obtuvo información confidencial sobre Gertz y su estilo de vida donde particularmente disfrutaba la compañía de jovencitos.
Para una mente enferma como la de Gertz tener una Universidad tiene grandes ventajas, entre ellas la oportunidad de obtener reconocimientos académicos, otra estar cerca de jovencitos, y la más importante, lavar dinero y quizá hacerse de una de las fortunas más grandes de México.
Tener su propia Universidad además le ha permitido gozar de la compañía de intelectuales que comparten sus mismos intereses, como lo es el caso del Truman Capote Mexicano, Sergio Sarmiento, su actual pareja.
Sergio Sarmiento, al que ya les había adelantado es el Truman Capote mexicano, porque además de parecerse en sus modos y hasta en la forma de hablar, parece que se excita de compartir las intimidades en los relatos de su novio el fiscal criminal.
No es ningún secreto que Sergio Sarmiento justifique el sexo con menores de edad, ya lo ha manifestado públicamente en diferentes espacios, en diversos textos en los que expone sus inclinaciones y defiende las relaciones con menores. 👇
La historia se repite, y lo mismo que nos ha pasado en México está volviendo a suceder.
Por estar distraídos en banalidades, y cosas triviales como los 10 mil millones de años de la fundación de México estamos contribuyendo a nuestro propio encarcelamiento, ¡prestemos atención!
Juntos si nos ponemos de acuerdo podemos detener este abuso de autoridad que hoy es contra Alejandra Cuevas pero mañana podría ser contra cualquiera de nosotros, pero juntos si nos organizamos podemos detener a este ángel exterminador.
y si no prestamos atención, tal como sucede en el Ángel exterminador, quizá pronto todos acabemos metidos en una prisión como Alejandra y su familia #TodosSomosAlejandra
México se ha convertido en la versión real del juego #Werewolf
Un juego donde los "enemigos" se ocultan y manipulan a otros participantes.
Pero antes de hablar de México, te cuento de qué trata el juego y quién lo inventó.
Va Hilo!
Y léelo completo!
Werewolf o "Mafia" como fue llamado originalmente, es un juego de mesa creado en 1986 por un psicólogo ruso llamado Dmitry Davidoff, como ejercicio para enseñar a sus alumnos de psicología cómo funciona la manipulación y el poder en los grupos humanos.
En el juego, una aldea es infiltrada por "hombres lobo", al principio eran mafiosos, por eso se llamaba "Mafia", pero resultaba más divertida la analogía de hombres que se hacen pasar por ciudadanos comunes pero en la noche se transformaban en bestias.
[México]
Un país que parecía aliado.
Un régimen anclado al pasado.
Y una relación que nadie quiso ver.
México e Irán.
La conexión que Washington prefirió ignorar.
Hilo…
En 2023, México envía a un diplomático clave a Teherán.
No a Beijing.
No a Bruselas.
A Irán.
Un embajador mexicano con experiencia en Washington es reubicado en el corazón del eje chiita.
No es un error.
Es una maniobra estratégica.
Guillermo Puente Ordorica.
Formado en filas porriles de la UNAM.
Operador de bajo perfil detrás de movimientos estudiantiles en los 90s.
Pasó por Washington y Londres consolidando redes diplomáticas.
Hoy: embajador de México en Irán.
Designado por AMLO.
Ratificado sin preguntas.
El IRS (la agencia fiscal de EE.UU.) tiene una de las unidades de vigilancia financiera más efectivas del mundo.
Incluso casos como el de #VectorCasadeBolsa de #AlfonsoRomo llegan a su radar.
Aquí te explico cómo le hacen para identificar lavado de dinero...
Va hilo...
Todo empezó con el #Bitcoin en 2009, el Bitcoin fue diseñado por un programador "anónimo" tras la crisis financiera de 2008, cuando los bancos colapsaron y el sistema mostró su fragilidad.
La idea: era tener una moneda digital fuera del control de gobiernos o bancos centrales.
Pero cada transacción en #bitcoin queda registrada públicamente en el blockchain.
Este es un archivo que no se puede borrar ni modificar. Cada operación tiene un "hash" (una cadena de 64 caracteres).
Y cualquiera puede verlas. Nadie puede cambiarlas.
Hilo incómodo sobre lo que nadie te cuenta del ascenso nazi (ni las películas de Hollywood)
Muy pocos lo saben y casi ningún historiador se atreve a decirlo, pero este hecho cambió la historia:
En 1933, varios judíos alemanes votaron para afianzar a los nazis.
Va hilo…
1/22
En noviembre de 1933, muchos judíos alemanes, preocupados por el ascenso de Hitler, votaron como el régimen nazi pedía.
No por convicción, sino por miedo, y una esperanza ingenua de ganar simpatía.
Pensaron que ese gesto de lealtad los protegería.
(Spoiler: no lo hizo)
2/22
Ese gesto fue parte de un fenómeno social conocido como #ObedienciaAnticipada que es cuando las personas se adaptan voluntariamente al nuevo poder para no quedar excluidas.
Esta pintura muestra a Sócrates momentos antes de beber veneno, castigo impuesto por no obedecer.
3/22
En política, nada es coincidencia.
Todo está interconectado.
Hoy les traigo una historia que no verán en los medios masivos de desinformación, pero que podría sacudir el tablero político.
Conecten los puntos:
¿Recuerdan a Santiago Nieto?
El exjefe de la UIF…
VA HILO 👇
1/25
Santiago Nieto era el flamante titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
El encargado de investigar (y extorsionar) enemigos del pejelagarto.
¿Quizá lo recuerdan mejor por su renuncia después de su boda "fifí" en Guatemala?
2/25
En esa boda, como recordaran, detuvieron en el aeropuerto de Guatemala al director del periódico El Universal… con un maletín retacado de billetes de Benjamín Franklin.
Regalito para los novios.
Escándalo que casi le cuesta a Nieto su matrimonio… y su carrera política.
3/25