Nelson Iván Serrano Sáenz es un hombre ecuatoriano de 83 años condenado a la pena de muerte por cuatro asesinatos, cometidos con al menos 2 armas de fuego, en el pueblo de Bartow, Florida 🇺🇸 el 3 de diciembre de 1997.

Serrano podría ser ejecutado por un crimen que no cometió 🧵
** Los hechos aquí narrados siguen en disputa y se mantienen como un misterio **

Nelson Serrano lleva 14 años en el corredor de la muerte en Florida. Aunque su participación en los crímenes de Bartow ha sido disputada varias veces continúa encerrado y esperando ser ejecutado.
Nelson Serrano nació en Quito el 15 de septiembre de 1938. A sus 26 años, en 1964, migró a Nueva York en busca de días mejores. Ahí conoció a María del Carmen Pólit, otra ecuatoriana residente en Nueva York con quien se casó, inició una familia y carrera en la industria textil.
María del Carmen y Nelson tuvieron 3 hijos: Francisco, Cristina y Michelle. La familia vivía en un pequeño departamento interior cerca de Nueva Jersey en donde Nelson trabajaba. 7 años después de su llegada, el 3 de diciembre 1971, Nelson consiguió la ciudadanía estadounidense.
Nelson trabajó en dos empresas hasta que decidió volver a Quito en 1979. La intención era volver para quedarse ya que era más accesible adquirir propiedad en Ecuador con el dinero que ganaba en Estados Unidos. Sin embargo, luego de 3 años, Nelson volvió a Estados Unidos en 1981.
Al volver, Nelson conoció a dos personas que son claves en esta historia:

1. Felice “Phil” Dosso 2. George Gonsalves

En 1984 los tres conformaron en Nueva York la empresa Erie Manufacturing que proporcionaba piezas para máquinas utilizadas en la industria de la confección.
Este trato consistió en establecer relaciones laborales para:
1. Garment Conveyor Systems (los 3 eran socios)
2. Erie Manufacturing
Nelson, por medio de un acuerdo oral, quedó en comprar su parte en Erie por $ 150.000 que sería pagada la mitad a cada socio ($ 75.000 / c.u.)
Para 1989 Erie Manufacturing se mudó de Nueva York a Bartow: un pueblo ubicado en el centro del Estado de Florida, altamente conservador y con una población de unas 19.400 personas (2021) en su mayoría blancas. Casi el 20 % de la población de Bartow es de origen hispano.
** DISPUTAS SOCIETARIAS **
Aunque el negocio repuntó en la década de 1990 los problemas entre los tres socios eran más evidentes. Las ventas aumentaron de $ 750.000 para 1991 a $ 9 millones en 1996. Además, por esta época Francisco Serrano, hijo de Nelson, fue contratado en Erie.
Había constantes desacuerdos sobre la distribución de los ingresos. Tanto Dosso como Gonsalves acusaban a Nelson de no haber cumplido con el pago de los $ 75000 acordados para adquirir su participación en Erie. Más grave todavía, había graves acusaciones sobre doble contabilidad.
En mayo de 1997, el año de los crímenes, Francisco Serrano descubrió enormes faltantes de dinero de las cuentas de la empresa. Más de un millón de dólares fueron retirados. Cuando confrontaron a sus socios Phil y George admitieron haber tomado esos fondos.
nelsonserrano.org/who-is
Nelson y Francisco no tenían otra opción más que protegerse de sus socios. Así que en junio de 1997 Nelson interpuso una demanda civil en contra de Phil Dosso y George Gonsalves por llevar doble contabilidad en Erie Manufacturing y por retirar dinero de las cuentas de la empresa.
Al ser administrada como una empresa familiar Dosso y Gonsalves consiguieron ser mayoría y Nelson Serrano fue destituido de su cargo en Erie y Francisco también fue despedido. Ambos tenían prohibido el acceso a las instalaciones y cambiaron las cerraduras.
** 3 DE DICIEMBRE DE 1997: LA NOCHE EN CUESTIÓN **
Todos los 3 de diciembre eran especiales para Frank Dosso, no solo era su aniversario de bodas también el cumpleaños de sus hijas gemelas: Madda y Nicole. Esa noche toda la familia se reuniría para comer pastel y comida china.
Esa tarde Nicoleta Dosso preparó todo para el cumpleaños de sus nietas por que toda la familia se reuniría en su casa a las ⌚️ 17:30 pero Frank no llegó, lo que era extraño. 30 minutos después Nicoleta y su esposo Phil Dosso fueron hasta la empresa de Frank: Erie Manufacturing.
También fallaron en llegar al cumpleaños de sus sobrinas Diane y George Patisso. Esa tarde Diane salió de su trabajo como fiscal del Estado de Florida para encontrarse con su hermano Frank y su esposo George Patisso, ambos trabajaban en Erie Manufacturing.

Diane Patisso (1996)
Cuando Nicoleta y Phil llegaron a Erie se sorprendieron por que las luces estaban encendidas pero nadie contestó los teléfonos cuando llamaron desde casa. Phil sabía que su socio George Gonsalves 👇 apagaba las luces y cerraba con candado las puertas antes de irse cada noche.
Así que Nicoleta decidió entrar a las oficinas de Erie. Phil esperó en el auto. Al abrirse camino por el pasillo vio tendido el cuerpo de su hija Diane con dos impactos de proyectil en la nuca. Gritó. La invadió el horror. Al oír el grito Phil entró a las oficinas solo para ser..
consumido por el dolor. Al revisar más a profundidad descubrieron en el suelo a su yerno, George Patisso, con 5 impactos de bala, frente a él yacía el cuerpo de su otro hijo Frank, con 3 impactos de proyectil. Finalmente, descubrieron el cuerpo de su socio George Gonsalves.
A George Gonsalves le dispararon 2 veces. Las 4 personas asesinadas en el interior de esas oficinas eran los seres más cercanos de Phil y Nicoleta Dosso. Phil logró aproximarse a un teléfono y llamar a los servicios de emergencia del 911. Esta es parte de la llamada original 👇
**LA ESCENA DEL CRIMEN**
Cuando los primeros agentes de policía llegaron al lugar de los hechos a las ⌚️19:36, encontraron 3 autos estacionados frente a la entrada: Phil, Diane y George Gonsalves.

En el interior de Erie descubrieron 12 casquillos, 11 calibre 22 y 1 calibre 32.
Todas las víctimas recibieron disparos en la cabeza con balas calibre 22, y Diane Patisso también recibió un disparo con una bala calibre 32.

Al menos dos armas de fuego fueron usadas para asesinar a estas cuatro personas, lo que es un detalle importante.
En las oficinas había cajones abiertos aleatoriamente, papeles lanzados por ahí pero nada de valor robado. Lo que arrojaba motivos distintos para los asesinatos, ¿venganza?

Phil Dosso fue el primero en apuntar a Nelson Serrano pero Nelson *NO* estaba en Florida esa noche.
Así como lo leen, Nelson Serrano ha podido probar que la noche del 3 de diciembre de 1997 estuvo a más de 600 kilómetros de distancia del lugar de los hechos en Atlanta, Georgia en un viaje de negocios.

En la escena del crimen tampoco había huellas dactilares de ningún tipo.
Ya que la policía no pudo localizar a Nelson esa noche se contactaron con su hijo Francisco Serrano.

En una entrevista Francisco recordó que: "policías llegaron a mi casa a las 21:00 del 3 de diciembre de 1997. Golpearon la puerta, abrí y vi un agente con la pistola en su mano..
pero no me apuntaba. Había otro policía en el césped frente a mi casa también con la pistola en su mano. Me dijeron que debía acompañarlos a la Comisaría para hacerme algunas preguntas. Me entró un miedo enorme. Me dijeron que hubo unos “problemas en Bartow” y que para conversar
sobre eso debía ir a la estación de policía con ellos" (Extracto entrevista Francisco S.)

Cuando Francisco llegó a la estación recibió una llamada de su esposa quien le dijo que hubo una explosión en Erie Manufacturer, que lo vio en las noticias y que hay varios muertos.
Francisco confrontó a los policías con esa información y le respondieron que no hubo explosión sino una matanza de 4 personas en Erie, le dieron los nombres de las víctimas. Se quedó helado, eran personas con las que trabajó por 7 años. No podía creerlo.
seattletimes.com/nation-world/f…
Cuando Nelson regresó de Atlanta, el 4 de diciembre 1997, los detectives le pidieron que se presente en la Comisaría. En la entrevista Serrano contó a los agentes sobre los problemas económicos con sus socios y dijo que se enteró de los asesinatos por una llamada de su esposa.
Nelson también detalló el itinerario de su viaje de negocios, que incluía salir de Lakeland a primera hora de la mañana del 2 de diciembre, volar de Orlando a Washington, D.C., y, en la noche del 2 de diciembre, volar de Washington a Atlanta.
Indicó que permaneció en Atlanta hasta el 4 de diciembre de 1997. Los agentes investigadores pudieron recabar tanto por medio de prueba testimonial como videos de seguridad que Nelson Serrano estuvo en el hotel La Quinta Inn, en Atlanta, a las ⌚️ 12:19 del 3 de diciembre de 1997.
Diez horas más tarde, a las ⌚️ 10:17 p.m., se vuelve a ver a Serrano en el vídeo con el mismo suéter y chaqueta que traía en la tarde.

Tanto Nelson como Francisco tuvieron que someterse a la prueba de parafina, para analizar restos de pólvora en sus manos. Ambos dieron negativo.
** EL CASO SE ENFRÍA **
Al no haber pruebas suficientes para culpar a nadie por los crímenes de Bartow el caso fue archivado. Francisco y Nelson abrieron otra empresa.

En el verano del 2000 Nelson volvió a Quito con intenciones de quedarse como retiro tras años de trabajo.
Cuando volvió a Ecuador, amparado en la Constitución de 1998 entonces vigente, Nelson Serrano pidió recuperar su nacionalidad ecuatoriana por que tenía planeado retirarse a Ecuador. Así que hizo los trámites en el Consulado de Miami en mayo del 2000.
nelsonserrano.org/ecuadorian
Nelson y María del Carmen se mudaron a Quito y siguieron con sus vidas.

En el 2001 empiezan a suceder cosas sospechosas. Tommy Ray, el fiscal de Florida que viajó a Ecuador en agosto de 2002 para intentar llevarse a Nelson por medio de una extradición, trajo una nueva pista.
**EL TICKET DE PARQUEO**
Después de que el caso se archivó Tommy Ray solicitó ir a las bodegas de la empresa que administra los parqueaderos del Aeropuerto de Orlando. Un día revisando la bodega Ray encontró una caja de zapatos con tickets y 1 de ellos tenía la huella de Serrano.
La huella dactilar del dedo índice de la mano izquierda de Nelson Serrano fue localizada en el ticket, indicando que salió del estacionamiento del aeropuerto de Orlando a las ⌚️15:49 del 3 de diciembre de 1997.
La justicia de Florida reabrió el caso y volvió a requerir a Nelson.
En años de investigaciones por los crímenes de Bartow los agentes pudieron recabar la huella de un zapato pero no se ha podido probar que le pertenecía Nelson Serrano. En la escena del crimen también encontraron un guante bajo el cuerpo de Diane que tampoco tenía el ADN de Nelson
El ticket fue encontrado de manera muy extraña, por varios motivos:
1. El fiscal lo encontró cuatro años después de ocurridos los hechos.
2. Supuestamente el ticket que usó sobrevivió una inundación de la bodega.
3. En el ticket constaba el número de placa de un auto alquilado.
Otra inconsistencia importante en el caso de #NelsonSerrano es que aunque el ticket de parqueo es la única prueba que la fiscalía de Florida tiene para pedir su extradición ese ticket desapareció. Nelson fue proceso usando como prueba una fotografía del ticket, no el verdadero.
**30 DE AGOSTO 2002: EL SECUESTRO DE NELSON SERRANO**
Era un sábado por la tarde y Nelson había salido a comer con María del Carmen y unas amigos. A las ⌚ 15:30 agentes de policía ecuatoriana armados y sin orden judicial arrestaron a Nelson y lo subieron en un auto no oficial.
Uno de los amigos que estuvo con Nelson esa tarde comiendo en el Hotel Embassy fue Jaime Muñoz quien declaró ante la @CIDH: "Nos sorprendió un grupo de policías informados y otro tanto de civiles, todos ellos armados procedieron a sujetar al señor Serrano"
oas.org/es/cidh/decisi…
Según el testimonio de Nelson Serrano y sus familiares: después de estar incomunicado por varias horas en la Dirección de Migración fue golpeado, drogado, torturado y encerrado en una jaula para perros desde su llegada al aeropuerto de Quito la noche del 31 de agosto de 2002.
Nelson fue embarcado en un vuelo comercial de American Airlines con complicidad del capitán quien permitió que Nelson viaje a pesar de que estaba sangrando dentro de una jaula.

Fue entregado a las autoridades estadounidenses el 1 de septiembre de 2002.
revistamundodiners.com/un-ecuatoriano…
** LA JUSTICIA **
En 2005, tres años después del secuestro de Nelson, inició el juicio por los crímenes de Bartow. La teoría del fiscal cambió varias veces a lo largo del proceso, pero al final se condenó a Nelson con una sola evidencia: el ticket de parqueo de Orlando.
Aunque la defensa exhibió dos videos de vigilancia del hotel La Quinta Inn de Atlanta que muestran a Nelson en el lobby a las ⌚️12:20 y a las ⌚️22:17 del mismo día, volvía a aparecer en el mostrador conversando con la recepcionista.
notimundo.com.ec/hijo-de-nelson…
La teoría del fiscal apuntó que en el lapso de 10 horas, Nelson viajó más de mil kilómetros de distancia, pasó por 3 aeropuertos, alquiló un auto, viajó 150 kilómetros por carretera, cometió el cuádruple crimen y regresó a Atlanta sin haber dejado una sola huella ni imagen suya.
Otra inconsistencia importante es que se dispararon 12 tiros de al menos dos armas (existe la teoría de que hubo una tercera arma involucrada) que fueron disparados simultáneamente, lo cual hace muy difícil que un hombre de la edad y complexión de Nelson haya podido hacerlo solo.
Además, hay testigos del día de los hechos que no pueden ubicar a Nelson en la fábrica de Erie Manufactoring pero si ubican a otras personas que fueron totalmente sacadas del proceso:
1. Un joven asiático
2. Dos jóvenes hispanos
Ninguna de las dos descripciones calza con Nelson.
No solo eso sino que la forma en la que Nelson Serrano fue llevado a Florida fue totalmente ilegal. No había una orden de arresto, permaneció incomunicado, no le leyeron sus derechos y durante todo el traslado recibió tratos humillantes, como encerrarlo en una perrera.
El 26 de junio de 2007 la jueza Susan Roberts sentenció a Nelson Serrano a MUERTE por INYECCIÓN LETAL por los asesinatos de:
1. George Gonsalves
2. Frank Dosso
3. Diane Patisso
4. George Patisso

murderpedia.org/male.S/s/serra…
Inyección letal: es un método de ejecución que consiste en inyectar por vía intravenosa y de manera continua una cantidad letal de diversos fármacos combinados, que producen, sucesivamente, inconsciencia, parálisis respiratoria y paro cardíaco.
Desde hace más de 15 años Nelson Serrano ha estado encerrado en el corredor de la muerte en Union Correctional Institution, una prisión de máxima seguridad ubicada en el norte de Florida. El maltrato que Nelson ha recibido en custodia han hecho que su salud decaiga rápidamente.
**INTERESES**
La familia de Nelson ha enfatizado que el sistema judicial en el Estado de Florida está viciado y necesita cambios profundos. Los jueces y fiscales son postulados en base a los culpables que encuentran. En un pueblo tan conservador es más fácil culpar a los Latinos.
Durante el proceso se hicieron precisiones innecesarias sobre la nacionalidad de Nelson. Llamándole despectivamente "mexicano". En este punto ya no se puede declarar su inocencia, según su hijo Francisco a lo máximo que pueden atenerse es una "rebaja de pena" por vida en prisión.
Tanto la @CIDH como informes que constan en el proceso enFlorida reconocen que hubo violaciones a los derechos humanos y se ha estipulado que los Estados que contemplan la pena de muerte deben aplicarla como última medida bajo unanimidad requisito que no se cumplió con Nelson.
En 2021 un estudio publicado en @TheLancet determina que las personas hispanas son la población más propensa en sufrir violencia policial. El estudio concluye que después de los afrodescendientes las personas de origen hispano son las más arrestadas.
thelancet.com/journals/lance…
Si te interesó la historia de #NelsonSerrano te invito a leer el libro 'Los Crímenes de Bartow' escrito por @oscarvelad, quien es abogado, amigo personal de Nelson Serrano y ha seguido el caso por muchos años. Es una novela de no ficción que profundiza lo que leíste en este hilo.
También puedes seguir a la cuenta @LibertadNelsonS y ver las entrevistas y documentales del caso en Youtube.

Nelson Serrano ha pasado más 14 años encerrado tras un retorno ilegal que vició todo el proceso. No todas las personas en la cárcel son culpables.

¡Gracias por leer!
Opinión: La historia de #NelsonSerrano evidencia como el afán por buscar responsables suele poner inocentes tras las rejas. Los crímenes de Bartow fueron tan aterradores que armarom una teoría con escasa evidencia para culpar a una persona y condenarla a la pena de muerte.

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with David Revelo

David Revelo Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @skhunt92

25 Sep 21
Sobre el hilo # 39:
El domingo 12 de septiembre de 2021 escribí como parte de mi blog semanal la historia de Adriana Camacho y Santiago. Algunas personas, incluyendo sus familiares, hallaron el hilo revictimizante y quiero decir varias cosas:
1. Pido disculpas públicas no solo a
la familia sino a todas las personas que pudieron sentirse ofendidas con esa publicación. Me responsabilizó al 100 % de los 11 días que estuvo al aire.
2. Los 80 tuits que componían ya historia fueron dados de baja de la red.
3. Aunque no fue mi intención caí en una actitud...
revictimizante en un tema tan delicado como la violencia de género y pido disculpas al respecto. Particularmente al movimiento feminista que hace un gran trabajo en el acompañamiento a las víctimas.
Read 7 tweets
4 Sep 21
Paula Andrea Salazar Bermúdez tenía 4 años cuando fue asesinada a golpes por su madre, Andreina Bermúdez y su pareja Washington Andrés Aimara, el 27 de marzo de 2020. Paula fue víctima de constante abuso infantil en una vivienda ubicada en la ciudadela Kennedy, norte de Quito 🧵 Image
**Los hechos aquí narrados siguen en disputa y se mantienen como un misterio**

Paula murió como resultado de abuso infantil que era conocido por varias personas e instituciones que no hicieron nada por ayudarla. Esta es la historia de como el sistema le falló a la pequeña Paula. Image
Paula Andrea Salazar Bermúdez nació el 26 de septiembre de 2015 en el Estado de Monagas, Venezuela 🇻🇪. Es hija de Andreína José Bermúdez y Leonardo Miguel Salazar. Paula ha sido descrita como una niña muy dulce, alegre y respetuosa con todo el mundo.

Andreína | Leonardo ImageImage
Read 79 tweets
20 May 21
mismas vibras ImageImage
ImageImage
ImageImage
Read 5 tweets
16 May 21
La Corporación Cultural 'La Rana Sabia' es una casa cultural ubicada en el Valle de los Chillos, al suroriente de Quito. Desde 2019 al menos siete mujeres han denunciado públicamente a su fundador, Fernando M., de violación y abuso sexual.

Abro hilo sobre el #CasoRanaSabia 🧵 Image
Este hilo se construyó para visibilizar la lucha de las 7 mujeres que rompieron el silencio, especialmente Bernarda, la primera en narrar su historia.
Las sobrevivientes de violencia sexual se enfrentan con frecuencia a no ser creídas siendo este un motivo que impide la denuncia*
Esta historia empieza en Cuenca a principios de la década de 1990 con una pareja: Lucía y Jaime. Tanto Lucía, profesora, como Jaime, antropólogo, trabajaban en el Programa del Muchacho Trabajador, que fue una iniciativa social dirigida para la niñez de barrios urbano marginales. Image
Read 71 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Too expensive? Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us on Twitter!

:(