Se acerca el día más mágico y especial para los más pequeños de la casa, la visita de los Reyes Magos…y como bien sabéis los regalos que ofrecieron fueron oro, incienso y Mirra.
Estos 3 regalos se usaban en la antigüedad por sus propiedades curativas.
🥇El oro ya se usaba en la medicina tradicional China, estando documentado su uso alrededor del 2500 a.C, se usaba frente a las náuseas.
Posteriormente, Plinio el Viejo ( I a.C) lo elaboraba con sal y alumbre, mezclado el oro en una vasija de barro. De ahí, obtenía unas …
Cenizas que curaban fístulas y hemorroides. Mezclado con piedra pómez, útil frente a úlceras purulentas y fétidas.
En la Edad media, se consideraba beneficioso cocinar con láminas de oro, aunque no estaría al alcance de casi nadie.
Según los alquimistas del S.XIII, el oro era la panacea. Se uso para tratar el asma, lepra, sifilis, epilepsia o esterilidad.
El propio Luis XII, bebía grandes cantidades de oro en en gotas con efecto fortalecedor y vigorizante 🍆.
El oro hoy se se emplea en Crisoterapia. Koch lo probó contra el bacilo de la tuberculosis, pero resultó ineficaz, si se comprobó era efectivo frente a artritis reumatoide.
El oro disminuye inflamación, y reduce la destrucción de hueso y cartílago.
Si bien, hay que tener en cuenta que los fármacos con oro, actúan a largo plazo, a partir de los 3 meses fe tratamiento.
También se le han encontrado otras aplicaciones, como su uso en algunos tipos de leucemias.
🥈El incienso se usaba antiguamente para tratar la melancolía, la depresión actual.
Según un estudio hecho con ratones, el incienso les aliviaba la depresión y ansiedad.
La medicina árabe lo uso entre otras cosas, como cicatrizante para aftas y úlceras.
🥉La Mirra, que no la birra, se uso en el pasado como anestésico. Se mezclaba o bien con vino o se masticaba.
Lo usaban por sus propiedades antisépticas y digestivas y la medicina tradicional China como cicatrizante de heridas.
Su uso hoy ha quedado relegado a la industria cosmética.
FIN.
A mediados del siglo XX no existían los test de embarazo como ahora que en un par de minutos sabes el resultado, para saber si una mujer estaba embarazada, un conejo acababa muerto, hasta que llegó una rana africana con garras con una pandemia bajo el brazo.
El TEST de la RANA
Los antiguos médicos del antiguo Egipto desarrollaron la primera prueba de embarazo conocida alrededor del 1400 a.c. Las mujeres orinaban en una mezcla de cebada y trigo.
Si el bebé era macho, la cebada brotaba, si era hembra, era el trigo el que brotaba.
Si no lo hacía ninguno de los dos, no había embarazo.
La prueba se intento demostrar en el s.XX si era capaz de diferenciar por sexo, algo que no se consiguió pero el 70% de los positivos si los detectaba este método, quizá debido a elevación de hormonas durante el embarazo.
Tradicionalmente, la eritromicina se usa para tratar infecciones bacterianas, pero quizá no conozcas su capacidad para mejorar la motilidad gastrointestinal.
La eritromicina puede estimular los receptores de motilina en el intestino, lo que promueve el vaciado gástrico y acelera los movimientos intestinales.
A través de este mecanismo de acción, aumentan la amplitud de las contracciones gástricas, acelerando el vaciamiento gástrico en pacientes con gastroparesia diabética, idiopática y postvagotomía.
Según datos del propio Ministerio de Sanidad, el 0,05% de la población entre 40-65 padece alzheimer, porcentaje que va en aumento por grupo de edad, hasta llegar a alcanzar casi al 40% de los mayores de 90 años.
LECANEMAB supone una nueva esperanza para ralentizar la enfermedad.
La enfermedad fue descrita por Alois Alzheimer, el científico que descubrió el olvido, el 4 de noviembre de 1906 en una Conferencia de Psiquiatría en el suroeste alemán bajo el nombre ¨Sobre una enfermedad específica de la corteza cerebral¨.
Alzheimer había observado que los pacientes sufrían pérdida de memoria, desorientación, alucinaciones, y en el análisis post mortem de sus cerebros, encontró placas acumuladas de una sustancia anómala, amiloide, y acumulación de materia fibrosa en las neuronas.
Sobreutilización de INHIBIDORES BMBA DE PROTONES
El uso a largo plazo de inhibidores de la bomba de protones (IBP) se asocia con una variedad de efectos adversos, respaldados por estudios clínicos, datos observacionales y advertencias regulatorias.
Si bien los IBP son efectivos y generalmente seguros para el uso a corto plazo, su uso prolongado, especialmente más allá de las 8 a 12 semanas, se ha relacionado con varios riesgos para la salud.
Efectos adversos de uso a largo plazo de IBP:
🟣 Deficiencias de nutrientes
• Deficiencia de vitamina B12
• Deficiencia de magnesio (puede provocar calambres musculares, convulsiones, arritmias)
• Malabsorción de calcio (relacionada con pérdida ósea)
• Anemia ferropénica
Fue el primer fármaco que dio lugar al grupo de los AINE. El uso de la salicilina es probablemente el remedio más antiguo que sigue en uso en la actualidad, aunque su desarrollo es relativamente reciente, ya que está disponible comercialmente desde 1904.
ASPIRINA
Los AINE son fármacos inhibidores de las enzimas COX.
El descubrimiento de enzimas COX data del 1990. Este descubrimiento determinó la clasificación de los diferentes fármacos AINE y el estudio de sus diferentes perfiles de acción. El descubrimiento más reciente fue COX-3 en 2002
La salicilina, glucósido presente en corteza de los sauces de la familia salicáceas (género salix, como salix alba, salix fragilis) es probablemente el remedio más antiguo contra el dolor que se usa actualmente.