Nacho Montes de Oca Profile picture
Jan 3, 2022 29 tweets 13 min read Read on X
Otra vez cepo a la carne, pese a que la evidencia mostró dos veces el fracaso: cuando Néstor destrozó al sector ganadero en 2006 y desde mayo de 202, con un cepo que despilfarró hasta U$S 500 millones con la promesa falsa de bajar el precio de la carne. Analicemos el desastre
En 2006 Néstor dijo que iba a bajar el precio de la carne cerrando las exportaciones. Era una típica medida peronista y como tal tuvo un resultado desastroso. En una década el arreo de cabezas bajó en 12 millones. Se perdieron 12.00 empleos y el precio de la carne se multiplicó.
En mayo, el ministro de agro ganadería, el vegetariano Basterra, ordenó cerrar las ventas al exterior y lo hizo en el peor momento: cuando Argentina necesitaba divisas, en plena pandemia y cuando los precios internacionales de la carne crecían por el aumento de la demanda
Se fue Basterra y vino Julián Domínguez que fue albañil del cepo de Néstor y Cris. En octubre abrió un poco las exportaciones pero 2 meses después la carne se había ido casi al doble a pesar de las restricciones. La cosa no funciona, pero tampoco son gente que admita sus errores
Entre tanto se dieron a conocer varios informes. El de la Bolsa de Comercio de Rosario mostró una realidad tétrica: en el mundo crece el precio de las exportaciones de carne, Brasil quedó casi fuera de juego por un par de casos de Mal de la Vaca Loca y Argentina perdió mercados
Entre enero y noviembre las ventas a China cayeron entre el 6% y el 13%. Ese mercado representaba el 80% de nuestras ventas, cayó al 64% en septiembre y hoy quedó en el 70%. Esto fue después de que se implementara el cepo. Si, el ministro que puso el cepo es vegetariano
Pasamos de venderle a China 52 mil toneladas mensuales en 2020 a 25 mil en junio de 2021 y hoy quedamos entre las 30 y 35 mil toneladas. Son 100 millones de dólares menos respecto a 2020. No olvidemos que las retenciones a las ventas arrancan con el 9%. Ellos perdieron también
Nos salvamos porque creció la demanda desde la Unión Europea en un 20%, pero al mismo tiempo se redujo el envío por la Cuota Hilton, una de más redituables, desde 29.398 a 14.574 toneladas de diciembre a diciembre por el Brexit y porque por acá andamos haciendo pavadas
Vamos a la cifras de exportaciones. En noviembre, último mes del que se tienen cifras, las exportaciones se redujeron un 5% respecto al mes anterior. Pero si se mide respecto al año anterior, la caída es del 34%. Ahora vamos a expresarlo en dólares para que se entienda mejor
Entre enero y noviembre se exportó carne por un valor de 2,623 millones de dólares. Se vendió menos tonelaje, pero se recuperó por el aumento del precio global. Pero por el cepo, se estima una pérdida de entre U$S 300 y 500 millones. Ese es el costo de cerrar las exportaciones
Uno puede pensar que todo está trastocado por el Covid y que el mundo no come tanta carne por la crisis. Todo lo contrario, creció el consumo global y en particular el de proteínas bovinas. En consecuencia aumentaron los precios. ¡Qué bueno! Acá gobierna el populismo ¡Que malo!
Incluso con la pandemia, en 2021 creció la producción mundial de carne de 262.5 a 263.2 millones de toneladas. De ese total el 22% es carne bovina y el resto pollo y cerdo. En cuanto a las exportaciones, el 31% de ese total es carne de vaca. Son 57,7 millones de toneladas.
Uno recuerda las viejas estampas de la Argentina en la que los barcos cargados de carne refrigerada abastecían al mundo. La idea era exportar para ingresar divisas. Hoy Argentina tiene el 2,3% del mercado global de carne. No somos ni siquiera la sombra de lo que fuimos.
En relación a 2020, el precio internacional de la carne creció en un 17,6%. De acuerdo al reporte mensual del Consorcio ABC ¿Eso se trasladó al mercado interno? No porque hay un cepo y porque en todo caso el aumento interno es muchísimo más alto que el incremento mundial
La mayor parte de los cortes que se exportan no se consumen acá y, a la inversa, los cortes preferidos por los argentinos se reservan. El 70% de la vaca, se come en Argentina. Un chino te come un pangolín, pero ni borracho matambre o chinchulines, aunque suenen a plato mandarín
Entonces, ¿Todo ese dinero quemado sirvió para frenar la estampida de precios en el mostrador? No, claro que no. En noviembre subieron el 10,8%. En diciembre, otro 12,4%. Desde 2020 acumula casi un 60,7% de aumento pese al cepo. ¡Inverosímil! ¡Sorprendente!
El reporte del Instituto para la Promoción de la Carne Vacuna es lapidario al analizar los aumentos. En diciembre las clases media y alta pagaron un 8,2% más en promedio el kilo de carne y la clase baja el 10,3%. La parte pesada del cepo la carga la mayoría de menores ingresos
En definitiva, el precio de la carne se no paró de crecer pese todo. No sabemos cómo sucedió, pero el resultado fue el mismo que con el cepo de Néstor. Asombroso que tomando otra vez la misma medida haya idéntico resultado. Hoy hay asado de maíz y de postre, helado en la frente
En resumen, en 2021 las exportaciones de carne bovina fueron un 11% menores que el año anterior. Se facturó más o menos lo mismo porque creció el precio internacional. Pero eso esconde que por el cepo ser perdieron cientos de millones de ventas adicionales no realizadas
Los frigoríficos exportadores le propusieron al gobierno u cortes populares baratos para las fiestas. A cambio supusieron, erróneamente, que los funcionarios entenderían el gesto. Todo lo contrario: anunciaron la rebaja como una idea propia y luego reforzaron el cepo
Vamos a la oferta. En noviembre se faenaron un 8% menos de cabezas. Si medimos respecto a 2020, se procesaron casi un millón de cabezas menos. A un promedio de 230 kilos por vaca, es fácil entender cuanta carne menos se destinó al mercado. En total, un 6,3% menos de oferta
Aunque caiga la demanda porque el salario pierde poder de compra, eso no frena el aumento porque es verano y se hacen más asados y en las Fiestas se come más carne. Economía a prueba de tontos y de la que entendemos todos a la hora de cocinar. Sin política ni ideología.
Para peor, parte del país atraviesa una feroz sequía. Martita Palermo y Raúl Parque Chas dirán “¿Qué tiene que ver? son vacas, ¡no plantas! Porque la vaca come pasturas y forrajes que escasean con sequía y se encarecen, mis queridos consumidores de empanada capresse en frascos
Y encima los productores tuvieron que pagar impuesto a la riqueza, anticipos de ganancias sobre ventas que aún no hicieron y aportes sobre el patrimonio que perdió valor frente al dólar porque el sector está en crisis. O sea, te cobran a cuenta de lo que nunca vas a ganar
Para hacerla todavía más complicada, con el cepo metieron un “registro” para que cada vez que tengas que exportar sumes un peaje… perdón, un trámite. Es decir que metieron cepo, complicaron aún más exportar cuando suben costos y hay mejor clima para vender ¡Genios!
La última cifra es la de la cantidad de vacas. En diciembre de 2020 había en Argentina 53.5 millones cabezas de ganado. Las estimaciones oficiales indican que en 2021 se cerró con 53,5 millones. La política ganadera redujo la cantidad la oferta en 46 millones de kilos de vaca
Con tanta cifras es poco entendible que el gobierno haya prorrogado por dos años el cepo a las exportaciones y sometido al sector de criadores y frigoríficos a un escenario dantesco asegurado. Si pudiera exhibir al menos precios más bajos, se entendería. Pero no, ni eso
PS: Argentina es famosa en el mundo por sus carnes, pero quedó relegada al séptimo puesto en producción y al octavo en exportaciones después de Tailandia. Y con el Reino Unido, que nos compra a nosotros, acercándose en el ranking. El cepo no es solo exportador, es un cepo mental
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nacho Montes de Oca

Nacho Montes de Oca Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nachomdeo

Feb 4
En la previa a su reunión con Netanyahu, el primer mandatario extranjero que recibe desde su asunción, Trump insiste en su idea forzar el desplazamiento de los palestinos de Gaza. En sus palabras "Los palestinos no tienen otra alternativa que abandonar Gaza"
El 1° de febrero Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe emitieron un comunicado conjunto rechazando la idea de deportar a los palestinos y hace horas se sumó Turquía. Trump quiere que egipcios y jordanos los reciban
Arabia Saudita condicionó retomar las conversaciones para normalizar su relación con Israel a que se incorpore la cuestión del Estado palestino, un factor que agregó tras el 7 de octubre. Esta propuesta de Trump podría hacer naufragar la revitalización de los Pactos de Abraham
Read 11 tweets
Feb 3
Trump le pide a Ucrania que entregue en garantía por la asistencia militar sus yacimientos de tierras raras. Dijo "Le dijimos a Ucrania que queremos es esa tierra rara tan valiosa. Queremos una garantía. Les estamos dando dinero a manos llenas. Les estamos dando equipos" Image
Ucrania tiene el mayor depósito de tierras raras de Europa, valuado inicialmente en 11,5 billones de dólares. Algunos de esos yacimientos de itrio o lantánido están en zonas ocupadas por Rusia o en la línea del frente. EEUU debería recibir ayuda suficiente para recuperarlos Image
Para el caso que se quisiera ampliar la garantía a otros recursos valiosos como el oro, berilio, tantalio, niobio, escandio o el litio, la asistencia debería ser suficiente como para expulsar por completo a Rusia de Ucrania debido a que son abundantes en zonas invadidas Image
Read 7 tweets
Feb 3
Vamos a analizar el acuerdo entre Sheinbaum y Trump. Pero no lo vamos a hacer sin los enfoques religiosos de "Trump lo hace todo bien" ni desde el "antimperialismo" porque es mas eficiente un enfoque ateo para no caer en fanatismos. Lo primero, es una tregua y no una solución
Ambos presidentes supieron que una confrontación era ruinosa para sus gestiones. México porque EEUU es el destino de 82% de sus exportaciones. EEUU porque sabe del impacto inflacionario inmediato de los aranceles. Ambos salían dañados si no llegaban a un acuerdo
Es mas que probable que tanto Trump como Sheinbaum se manejen sobre esa realidad mas allá de otra, igual de importante en lo político, y es que sus gestos se dirigen al mercado interno en donde consiguen sus votantes. El postureo es el reverso de la disputa pública
Read 25 tweets
Feb 2
Ya es oficial, Trump impuso un arancel del 25% a los productos de México y Canadá, con una excepción del 10% para la energía canadiense. Además agregó otro 10% a los bienes chinos
Los acuerdos de libre comercio en Norteamérica llegan a su fin y se inicia la guerra comercial Image
México ya respondió anunciando aranceles en espejo. Además, reaccionó ante la acusación de la Casa Blanca sobre su complicidad con los carteles. Se deteriora en igual medida el vínculo político y el comercial bilateral por U$S 807.000 millones anuales Image
Canadá también anunció una represalia por los aranceles. Aplicará un arancel del 25% a todos los productos de EEUU. A la espera de una definición sobre sus exportaciones de energía hacia su vecino al sur Image
Read 11 tweets
Feb 1
La reunión del 31 de enero en Caracas entre el dictador Maduro y el enviado de Trump, Richard Grenell, ofrece una base para analizar la política de EEUU Venezuela. Los hechos y las ausencias son los que marcan el rumbo, más allá de las declaraciones rimbombantes. Sale hilo Image
Trump no reconoce el mandato de Maduro, pero admite su poder y tonelaje para sentarse en la misma mesa a negociar. El agravante es que esa negociación se hace luego del mega fraude del 31 de julio y después del fiasco de Aruba cuando Maduro se burló del mundo Image
Se discute si Trump reconoció de hecho a Maduro como presidente de Venezuela. la vocera de la Casa Blanca dijo “absolutamente no”. Pero en los hechos se lo acepta como contraparte. Y en paralelo a Edmundo González como presidente legítimo como si no fuera contradictorio o bipolar Image
Read 44 tweets
Jan 30
Los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo entraron en la ciudad de Goma en el noreste de la República Democrática del Congo. Puede que a muchos les parezca un conflicto lejano e irrelevante, pero hay motivos importantes para prestar atención a lo que sucede allí. Sale hilo Image
Con 2,35 millones de km2 y 102 millones de habitantes el Congo es uno de los países mas extensos y poblados de África. No hay que confundirla con Congo Brazzaville, un país de 6 millones de habitantes y 342.000 km2. Hecha la aclaración, sigamos Image
Congo tiene el 55% de las reservas de cobalto, unos 6 millones de toneladas y el 80% de las de coltán. Además, ocupa el 8° lugar en reservas de cobre y tiene importantes vetas de oro y diamantes. El coltán es crucial para la fabricación de componentes electrónicos y ópticos Image
Image
Read 52 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(