Hoy se han organizado manifestaciones en Kazajistán por el aumento del precio del gas licuado del petróleo, utilizado como una alternativa más barata a la gasolina. En algunas ciudades también exigen la renuncia del gobierno.
🇰🇿 Las protestas empezaron el fin de semana en Zhanaozen, pero se han extendido rápido a otras ciudades de Kazajistán. Según informa la policía, los manifestantes "se han negado a cumplir los requisitos legales". Se reportan decenas de detenidos.
🇰🇿 Si bien las autoridades kazajas han acordado reducir el precio del gas licuado del petróleo a 0.11 dólares por litro, algunos manifestantes han continuado con las protestas para pedir la dimisión del gobierno.
🇰🇿 "Los llamamientos para atacar oficinas gubernamentales y militares son absolutamente ilegales. El gobierno no caerá, pero queremos la confianza mutua y el diálogo en lugar del conflicto", ha declarado el presidente Kassym-Jomart Tokayev en un discurso.
🇰🇿 La policía se ha desplegado en las inmediaciones del edificio del gobierno en la ciudad kazaja de Almaty debido a las protestas. Algunos manifestantes han intentado atacar oficinas gubernamentales.
🇰🇿 El acceso a Internet está limitado en algunas ciudades de Kazajistán.
🇰🇿 El presidente Tokayev declara el estado de emergencia en la región de Mangistau y la ciudad de Almaty, la capital comercial de Kazajistán, desde el 5 al 19 de enero.
🇰🇿 Más imágenes de los disturbios en Almaty.
🇰🇿 Los manifestantes hacen retroceder un convoy militar en Almaty.
🇰🇿 Las autoridades kazajas imponen un toque de queda en Almaty de 11:00 pm a 7:00 am desde el 5 al 19 de enero, el mismo periodo que el estado de emergencia. Las entradas y salidas de la ciudad quedarán restringidas.
🇰🇿Coches de la policía en llamas en la ciudad kazaja de Almaty.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
EEUU y la UE cierran un nuevo acuerdo comercial: se aplicará un arancel del 15% a la mayoría de productos europeos, la UE invertirá 600.000 millones de dólares en EEUU y aumentará sus compras de energía y material militar estadounidenses.
🇺🇸🇪🇺 Según el acuerdo comercial la UE se compromete a comprar gas natural licuado (GNL) estadounidense por un valor de 750 mil millones de dólares, en concreto 250 mil millones por cada uno de los próximos 3 años.
🇪🇺🇺🇸 Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen:
“Tenemos un acuerdo comercial entre las dos economías más grandes del mundo — y es un gran acuerdo. Es un acuerdo enorme.”
🇮🇱🇵🇸 Claves para entender el genocidio en Gaza y la estrategia de Israel.
Israel no está librando una simple guerra: ejecuta un plan de limpieza étnica, ocupación y colonización, con respaldo occidental y consecuencias regionales.
Hilo de artículos 🧵
🇮🇱🇵🇸 La segunda Nakba
Israel ejecuta una limpieza étnica en Gaza: desplazamiento forzoso, exterminio sistemático y destrucción total.
No es nuevo: es la continuación de la Nakba por otros medios.
🇮🇱🇵🇸 Invasión planificada
La ofensiva terrestre en Gaza no fue improvisada: Israel la preparó durante años como operación estratégica: túneles, inteligencia, mapas de objetivos.
🇺🇸🇩🇰 Vicepresidente estadounidense, JD Vance: "Dinamarca, que controla Groenlandia, no está haciendo su trabajo, no está siendo un buen aliado.
Tenemos que preguntarnos cómo vamos a solucionar dicho problema y nuestra seguridad nacional. Si eso significa que tenemos que tomar más intereses territoriales en Groenlandia, eso es lo que va a hacer el presidente Trump.
Porque no le importa lo que nos griten los europeos, a él le importa poner los intereses de los ciudadanos estadounidenses primero".
🇺🇸🇩🇰 Donald Trump ha expresado pretensiones sobre Groenlandia. La isla tiene un gran valor por sus recursos energéticos, por las materias primas críticas que se le presumen y por su posición militarmente estratégica.
@eduggara 🇺🇸🇩🇰 Las declaraciones estadounidenses sobre Groenlandia han vuelto a centrar la atención en la disputa por el control del Ártico, una región clave militar, comercial y económicamente.
Donald Trump ha anunciado la imposición de aranceles del 25% a Colombia, junto con otras medidas, en respuesta a la decisión del gobierno colombiano de impedir el aterrizaje de dos aviones militares con ciudadanos colombianos deportados.
🇺🇸🇨🇴 El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha respondido rechazando las medidas estadounidenses y ordenando la imposición de aranceles del 25% a los productos estadounidenses.
🇺🇸 La crisis diplomática entre ambos países se produce menos de una semana después del comienzo del segundo mandato de Donald Trump quien ha anunciado un gran número de medidas, incluyendo la deportación masiva de inmigrantes irregulares. descifrandolaguerra.es/primeras-medid…
🇪🇺 Mark Rutte, Secretario General de la OTAN, en el Parlamento Europeo: "El 2% [del gasto en defensa] no es ni de lejos suficiente, sino aumentamos el gasto tendremos que empezar a hacer cursos de ruso o irnos a Nueva Zelanda. Ahora estamos a salvo, pero no dentro de 4 o 5 años...
Hay que usar una pequeña fracción del gasto en pensiones, sanidad y seguridad social para reforzar la defensa".
🇪🇺 Mark Rutte: "El 2% de gasto en defensa no es suficiente. Rusia produce en tres meses lo que todos los países de la OTAN en un año. En total, la economía rusa no es mayor que la de Países Bajos y Bélgica juntas, pero producen en tres meses lo que la OTAN en un año".
🇪🇺 La Unión Europea no ha desarrollado capacidades de defensa y disuasión militar en un mundo marcado por los conflictos entre potencias. Con la vuelta de Trump el abrigo protector de Estados Unidos está en el aire.
La Asamblea Nacional de Francia vota a favor de la moción de censura al gobierno de Michel Barnier con 331 votos a favor. Con tres meses de vida, ha sido el gobierno más corto de la V República Francesa.
🇫🇷 Michel Barnier había activado el 49.3 para poder aprobar la ley de finanzas de la seguridad social. ¿Cómo puede el gobierno de Francia eludir al parlamento para aprobar leyes?
Lo explicamos aquí:
🇫🇷 El artículo 12 limita la disolución de la Asamblea Nacional. Una vez disuelta, el presidente debe esperar un año para volver a disolverla. Macron no podría convocar elecciones parlamentarias hasta junio.