Ayer fallecía Peter Bogdanovich con 82 años. Gran director, historiador cinematográfico, divulgador. Quiero recordar una historia, que ya traje y que él contaba, sobre uno de sus encuentros con Hitchcock. #PeterBogdanovich
Contaba Bogdanovich que cuando visitó a Hitchcock en el 64, tras Marnie La Ladrona, estuvieron tomando algo en casa de Hitch y luego fueron a tomar algo. En el ascensor, del piso 24 al 18, hubo un completo silencio en la soledad... #PeterBogdanovich
En el piso 18 se subieron 3 personas y acto seguido Hitch se volvió hacia Bogdanovich y le dijo con su voz pausada y grave: "Fue muuyy desagradable. Estaba ahí tirado en un charco de sangre, sangrando por la nariz y la oreja"... Bogdanovich le miró perplejo... #PeterBogdanovich
En el piso 15 subió más gente, así que Hitch volvió a hablar: "Muy, muy desagradable. Había sangre por todas partes, las paredes manchadas...". Bogdanovich, con la boca abierta y desconcertado, no pudo contenerse más y preguntó: ¿De qué demonios estás hablando? #PeterBogdanovich
Hitchcock siguió hablando lentamente, como si no lo escuchara: "¿Y sabes lo que me dijo? ¿Sabes qué me dijo?" En ese momento las puertas del ascensor se abrieron... Los allí presentes conocían a Hitchcock, obviamente, y no sabían qué hacer, si salir o quedarse #PeterBogdanovich
Hitchcock se quedó callado y los demás se vieron obligados a salir del ascensor. Hitch salió tras ellos y todos se agolparon para escuchar... pero él cruzó el vestíbulo como si no los viera...#PeterBogdanovich
A la salida, Bogdanovich le paró y le preguntó: "¿Qué era eso? ¿Qué es lo que te dijo?". Hitchcock lo miró casi con indiferencia y respondió: "Nada. Esa es mi historia del ascensor". #PeterBogdanovich
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
AMÉLIE fue un éxito de crítica y público, una de las pelis más rentables de la historia con un inolvidable personaje para la posteridad. Comedia, drama, realismo mágico y mucho ingenio. El éxito también llamó a haters, claro. Y Tautou. Hilo de Curiosidades #Amélie #Cinemelodic
“Amélie” ha sido una película de tremenda influencia en muy distintos aspectos, en el diseño, el aspecto visual, la moda, la música... Su huella se deja ver en otras películas, anuncios, moda… Un éxito de Jean-Pierre Jeunet y su equipo. #Amélie #Cinemelodic
Con presupuesto de 10 millones de dólares y una recaudación de más de 175, es una de las pelis más rentables de la historia. #Amélie #Cinemelodic
LA VIDA DE BRIAN es una de las grandes comedias de la historia. Delirante parodia y sátira sobre religión y política de los Monty Python que generó polémica en su día. Sigue vigente con momentos referenciados hasta la saciedad. Hilo de Curiosidades #LaVidaDeBrian #Cinemelodic
“La Vida de Brian” fue la primera producción de HandMade Films, de George Harrison. Luego vinieron “El Largo Viernes Santo” (1980), “Los Héroes del Tiempo” (1981), “Cinco Esquinas” (1987), “Manolete” (2007) (sí, esa), “Lock & Stock” (1998), “127 Horas” (2010), entre otras 30 pelis más.#LaVidaDeBrian #Cinemelodic
Los Python nunca tuvieron intención de utilizar el título “Jesus Christ's Lust For Glory”, aunque se comentó mucho. (sigue) #LaVidaDeBrian
LOS INTOCABLES DE ELIOT NESS es una de las grandes películas de Brian De Palma, cuando estaba en su mejor época. Una soberbia muestra de Cine Negro moderno, potente, sangriento, contundente, bien interpretado y mejor dirigido. Hilo de Curiosidades #LosIntocables #Cinemelodic
Paramount Pictures tenía los derechos sobre la autobiografía de Eliot Ness, que había usado para hacer la serie televisiva “Los Intocables” (1959). Como aún los conservaba, decidió hacer esta peli. (sigue) #LosIntocables
La idea inicial de Paramount era hacer la adaptación de la serie para el cine, una costumbre habitual, pero De Palma no estaba de acuerdo. (sigue) #LosIntocables
BATMAN, de Tim Burton, con sus 35 añitos ya, es una de las películas de superhéroes más influyentes y recordadas. Con un casting y una estética que resultaron polémicos, lo cierto es que fue un éxito en todos los sentidos. 2ª Hilo de Curiosidades. #Batman #Cinemelodic
Diez años se llevaba gestando el proyecto antes de logra estrenarla. La idea era aprovechar el éxito del “Superman” (1978) de Donner y su secuela. Pero la cosa se complicó… #Batman #Cinemelodic
Una década llevaba detrás del proyecto Michael E. Uslan antes de que comenzara la producción. (sigue) #Batman
DÍAS EXTRAÑOS es una de las mejores películas de Kathryn Bigelow, si no la mejor, aunque fue un sonoro fracaso convertido ahora en peli de culto. Deja realmente exhausto y es rica en morbosidad, efectismo y truculencia. Hilo de Curiosidades #DíasExtraños #Cinemelodic
La película comenzó a rodarse el 6 de junio de 1994 y terminó el 14 de octubre del mismo año. En Los Ángeles. Fue un tremendo fracaso de taquilla (17 millones de dólares recaudados por los 42 que costó). Ahora es peli de culto. #DíasExtraños #Cinemelodic
“Strange Days”, el título de la película, sale del álbum de The Doors del mismo nombre. En la peli, de hecho, suena una versión de la canción que da título al álbum interpretada por Prong junto a Ray Manzarek, teclista de The Doors. #DíasExtraños #Cinemelodic
EL BUSCAVIDAS, obra maestra y de referencia. Honda y desoladora reflexión sobre el carácter, los perdedores y los triunfadores. Afianzó un cambio en la visión y la narrativa de Hollywood, más oscura y realista. Y está Paul. Hilo de Curiosidades. #ElBuscavidas #Cinemelodic
Había poco interés en una película como “El Buscavidas” por parte 20th Century Fox, que además se estaba gastando desde el primer día un pastizal por “Cleopatra”, su gran apuesta, que ya se excedía a los pocos días del presupuesto. (sigue)#ElBuscavidas
… Por supuesto, todo esto penalizó a la película de Robert Rossen, a la que se le redujo el presupuesto y pidieron cortes, especialmente en lo referente al personaje femenino. También en las escenas de billar. (sigue)#ElBuscavidas