Nacho Montes de Oca Profile picture
Jan 8, 2022 29 tweets 10 min read Read on X
Ahora que vuelven con la muletilla de “Néstor pago toda la deuda con el FMI”, vamos a explicar cómo fue el trato oscuro con los fondos que le envió Chávez para hacerlo y porque que implicaron un inmenso negocio personal para algunos. Sale hilo con el 16% de interés
El 15 de diciembre de 2005 Néstor anunció el pago de la deuda de 9.810 millones con el FMI mientras miraba fijamente a la cámara con un ojo y vigilaba los aeropuertos con el otro. Lo que fue presentado como un acto de soberanía, en realidad era un negocio ruinoso para dos países
El trasfondo fue complejo y necesita ser explicado con cuidado: Néstor quería alejarse del FMI y sus demandas de disciplina fiscal. Chávez se propuso ayudarlo con 500 millones de dólares. Pero en lugar girarle la plata, se creó un sistema para sacarle rédito personal a la movida
Primero acordaron que Venezuela iba a comprar 3.000 millones en bonos argentinos Boden12. La cantidad se amplió con el tiempo hasta los 5.600 millones entre 2005 y 2008 con los Boden15. Después vamos a ver porqué elegían el mecanismo de bonos en lugar de otro
En ese momento el gobierno ocultó tras una montaña de pauta que el presunto negocio soberano se hacía cambiando préstamos del FMI a una tasa del 4,5% anual por intereses del 10,5% y hasta el 16% en el Boden15. Pero Chávez no pedía disciplina fiscal. Quería ver guita
Se pagó con reservas que se compensaron luego con dólares bolivarianos. En ese momento el FMI tenía el 9% de los 126.400 millones de la deuda externa argentina y el pago consumió el 36,6% de las reservas. No mejoraba nada, pero sirvió para hacer propaganda y negocios turbios
El negocio sucio con los bonos argentinos fue complejo y muy redituable. Tras hacerse con los bonos, el gobierno venezolano los colocaba en bancos de su confianza que a su vez los pasaban a filiales extranjeras y los ponían a rendir ganancias en dólares en plazas de EEUU
Con la venia del chavismo, vendían los dólares en el mercado paralelo venezolano y con esa montaña de bolívares recibían autorización para comprar dólares a valor oficial, que siempre cotizaba varias veces menos. En cada “pase” los dólares se multiplicaban como conejos
Las ganancias eran repartidas entre los directivos de los bancos y los funcionarios, que a su vez por orden del Comandante reservaban la mitad del rendimiento para el socio argentino. Desde Buenos Aires, el secretario de Finanzas, Alfredo MLaughlin, monitoreaba las operaciones.
También participó Diego Marynberg, yerno de Spolsky, directivo del quebrado Banco Medefin y dueño de Mercantil Valores A. V. SA, que llegó a Caracas en 2005 recomendado por el gobierno argentino. Fue además parte de los negocios asociados a las empresas expropiadas por Chávez
Marynberg obtuvo en 2006 una rentabilidad del 31% en dólares con su empresa Geo Equity Opportunities gracias a su relación con el régimen bolivariano y la gallina de los huevos de oro que representaban los bonos argentinos. En EEUU, todavía se lo investiga por estas maniobras
Chávez hizo maniobras similares con el Brasil de Lula, que en diciembre de 2005 canceló su deuda con el FMI con idéntica aparatosidad discursiva. Todos arengaban contra el imperialismo, recibían dólares bolivarianos y hacían negocios extraordinarios. Venezuela aún era rica
José Guerra, ex presidente del Banco Central de Venezuela calculó que la maniobra recaudó 1.000 millones de dólares. Otro ex presidente del Central venezolano, el ladero de Chávez Nelson Merentes, fue el arquitecto de la trampa de los bonos. Y ahora hablemos de la pata argentina
De Vido designó a Claudio Uberti, jefe del OCCOVI, como delegado de los negocios de Néstor en Venezuela. Era el encargado de los manejos con el chavismo y de recolectar las ganancias que le tocaban al presidente argentino por la operación de colocación de bonos en Venezuela
El rol de Uberti no es una especulación sino que surge de su confesión ante la justicia cuando decidió declarar ante el juez Bonadío como arrepentido en la causa “Cuadernos”. Él mismo describió en detalle muchos de los pormenores del negocio detrás del pago de la deuda al FMI
Uberti contó que Néstor recibió 25 millones por la maniobra con los bonos comprados por el chavismo e involucró en la trama a Rafael Ramírez Carreño, presidente de PDVSA. Claro, había que conseguir el efectivo y la petrolera era la mejor para blanquear tantos dólares.
Por eso los aviones de PDVSA comenzaron a viajar entre Buenos Aires y Caracas con Uberti y otros participantes de la maniobra. Es el caso del viaje de 2006 con los “once técnicos”, modo en que llamaron a los 11 millones que había reclamado el argentino como su parte del botín
En su confesión, Uberti recordó con especial detalle la llegada de ese vuelo con “tres o cuatro valijas” traídas por Cerreño en 2006 que fueron entregadas al secretario personal de Néstor, Daniel Muñoz, y de allí viajaron directamente al departamento del Uruguay y Juncal
Tal era la desesperación por tener su parte, que Néstor amenazó con retirarse de la Cumbre de la Isla Margarita de 2007 si Chávez no mandaba los dólares faltantes a la bodega de su avión presidencial. No lo logró y volvió caliente como puma herido. Ni el FMI lo hizo enojar tanto
Hubo 42 vuelos de PDVSA a la Argentina. Uno fue en 2007 con Antonini Wilson y su valija con 800.000 dólares en efectivo que misteriosamente no quedó bajo la protección que gozaron el resto de los vuelos. No se sabe cuántos dólares llegaron en tantos viajes desde Caracas
Porque además de los bonos estaba el dinero generado por los negocios en torno al fideicomiso binacional por 2.000 millones de dólares. Su manejo oscuro provocó la denuncia y renuncia del embajador argentino en Caracas, Eduardo Sadous y su reemplazo por la militante Alicia Castro
Luego de la muerte de Néstor se comenzó a hablar de “aportes para la campaña” de Cris, aunque era un poco verdad y otro poco no. Era parte de lo que se le debían por los negocios con Chávez y otro poco para que Cris ganara las elecciones y que no explotara el escándalo
Uberti mencionó además una cuenta en la sede del Deutshe Bank en New York a donde habría ido a parar parte del botín obtenido con los bonos argentinos. La cuenta existe, atesoró hasta U$S 4,7 millones y fue mencionada por su viuda en la laureada obra dramatúrgica “Sinceramente”
Curiosamente, la cuenta fue abierta por una gestión de McLaughlin que había sido gerente de la sede del Deutshe en Argentina antes de ser secretario de Finanzas de Néstor y funcionar como guardián de los rendimientos que daban los bonos argentinos en Venezuela. Casualidad
A esta altura cuesta recordar que el relato comenzó con el pago de la deuda al FMI y la soberanía financiera. Todos los que participaron de la farsa lograron réditos multimillonarios por haber sido parte de la gesta. Nadie es kirchnerista gratis, lo dice la Biblia
Para terminar, recordemos que esa deuda reemplazada por aportes chavistas pasó de una tasa del 4,5% al 16%. En ese trámite sumaron unos U$S 320 millones que se pagaron en intereses que antes no pedía el FMI. Venezuela perdió 1.000 millones. El populismo sale carísimo
PS: Como regla general, cuando alguien agite la bandera populista, de la soberanía y la lucha contra los imperios, es bueno revisar lo que hay detrás de escena. En el caso del pago al FMI había montañas de dólares, unos líderes codiciosos y un montón de negocios sucios
Gran parte de la información de este hilo procede de las investigaciones de armando.info y de
@dsantoro59, que siguieron el tema desde sus inicios. Recomiendo seguir sus trabajos si quieren más detalles de la trama de negociados y personajes
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nacho Montes de Oca

Nacho Montes de Oca Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nachomdeo

Feb 4
En la previa a su reunión con Netanyahu, el primer mandatario extranjero que recibe desde su asunción, Trump insiste en su idea forzar el desplazamiento de los palestinos de Gaza. En sus palabras "Los palestinos no tienen otra alternativa que abandonar Gaza"
El 1° de febrero Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe emitieron un comunicado conjunto rechazando la idea de deportar a los palestinos y hace horas se sumó Turquía. Trump quiere que egipcios y jordanos los reciban
Arabia Saudita condicionó retomar las conversaciones para normalizar su relación con Israel a que se incorpore la cuestión del Estado palestino, un factor que agregó tras el 7 de octubre. Esta propuesta de Trump podría hacer naufragar la revitalización de los Pactos de Abraham
Read 11 tweets
Feb 3
Trump le pide a Ucrania que entregue en garantía por la asistencia militar sus yacimientos de tierras raras. Dijo "Le dijimos a Ucrania que queremos es esa tierra rara tan valiosa. Queremos una garantía. Les estamos dando dinero a manos llenas. Les estamos dando equipos" Image
Ucrania tiene el mayor depósito de tierras raras de Europa, valuado inicialmente en 11,5 billones de dólares. Algunos de esos yacimientos de itrio o lantánido están en zonas ocupadas por Rusia o en la línea del frente. EEUU debería recibir ayuda suficiente para recuperarlos Image
Para el caso que se quisiera ampliar la garantía a otros recursos valiosos como el oro, berilio, tantalio, niobio, escandio o el litio, la asistencia debería ser suficiente como para expulsar por completo a Rusia de Ucrania debido a que son abundantes en zonas invadidas Image
Read 7 tweets
Feb 3
Vamos a analizar el acuerdo entre Sheinbaum y Trump. Pero no lo vamos a hacer sin los enfoques religiosos de "Trump lo hace todo bien" ni desde el "antimperialismo" porque es mas eficiente un enfoque ateo para no caer en fanatismos. Lo primero, es una tregua y no una solución
Ambos presidentes supieron que una confrontación era ruinosa para sus gestiones. México porque EEUU es el destino de 82% de sus exportaciones. EEUU porque sabe del impacto inflacionario inmediato de los aranceles. Ambos salían dañados si no llegaban a un acuerdo
Es mas que probable que tanto Trump como Sheinbaum se manejen sobre esa realidad mas allá de otra, igual de importante en lo político, y es que sus gestos se dirigen al mercado interno en donde consiguen sus votantes. El postureo es el reverso de la disputa pública
Read 25 tweets
Feb 2
Ya es oficial, Trump impuso un arancel del 25% a los productos de México y Canadá, con una excepción del 10% para la energía canadiense. Además agregó otro 10% a los bienes chinos
Los acuerdos de libre comercio en Norteamérica llegan a su fin y se inicia la guerra comercial Image
México ya respondió anunciando aranceles en espejo. Además, reaccionó ante la acusación de la Casa Blanca sobre su complicidad con los carteles. Se deteriora en igual medida el vínculo político y el comercial bilateral por U$S 807.000 millones anuales Image
Canadá también anunció una represalia por los aranceles. Aplicará un arancel del 25% a todos los productos de EEUU. A la espera de una definición sobre sus exportaciones de energía hacia su vecino al sur Image
Read 11 tweets
Feb 1
La reunión del 31 de enero en Caracas entre el dictador Maduro y el enviado de Trump, Richard Grenell, ofrece una base para analizar la política de EEUU Venezuela. Los hechos y las ausencias son los que marcan el rumbo, más allá de las declaraciones rimbombantes. Sale hilo Image
Trump no reconoce el mandato de Maduro, pero admite su poder y tonelaje para sentarse en la misma mesa a negociar. El agravante es que esa negociación se hace luego del mega fraude del 31 de julio y después del fiasco de Aruba cuando Maduro se burló del mundo Image
Se discute si Trump reconoció de hecho a Maduro como presidente de Venezuela. la vocera de la Casa Blanca dijo “absolutamente no”. Pero en los hechos se lo acepta como contraparte. Y en paralelo a Edmundo González como presidente legítimo como si no fuera contradictorio o bipolar Image
Read 44 tweets
Jan 30
Los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo entraron en la ciudad de Goma en el noreste de la República Democrática del Congo. Puede que a muchos les parezca un conflicto lejano e irrelevante, pero hay motivos importantes para prestar atención a lo que sucede allí. Sale hilo Image
Con 2,35 millones de km2 y 102 millones de habitantes el Congo es uno de los países mas extensos y poblados de África. No hay que confundirla con Congo Brazzaville, un país de 6 millones de habitantes y 342.000 km2. Hecha la aclaración, sigamos Image
Congo tiene el 55% de las reservas de cobalto, unos 6 millones de toneladas y el 80% de las de coltán. Además, ocupa el 8° lugar en reservas de cobre y tiene importantes vetas de oro y diamantes. El coltán es crucial para la fabricación de componentes electrónicos y ópticos Image
Image
Read 52 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(