¿Es negocio trabajar en Argentina? Vamos a recorrer el laberinto de subsidios sociales para hallar una respuesta y ver como se relaciona con el hecho de tener 22 millones de personas viviendo del Estado, fruta que se pudre por falta de mano de obra y una pobreza rampante
Arranquemos con un dato fuerte: en Argentina existen hoy 141 programas sociales de subsidios. La mayor parte son para los sectores pobres, pero también existen contribuciones para artistas, turistas y partidos. El 85,6% los administra el Ministerio de Desarrollo Social
Los planes de asistencia directa a la pobreza comenzaron en 1986 con las cajas PAN de Alfonsín. Era un programa transitorio limitado a 1,6 millones de personas. En 2002 Duhalde creo 2,2 millones de planes Jefas y Jefes de Hogar cuando la crisis que elevó la pobreza al 52%.
Desde entonces los beneficiarios de programas sociales se multiplicaron por 10 hasta alcanzar los 22 millones. La inflación de planes para recibir dinero estatal se extendió a tal punto que hoy la mayoría de la población recibe asistencia de dinero directa y de manera permanente.
El subsidio más extendido es la Asignación Universal por Hijo, que alcanza a 4,4 millones de niños. Paga $5,677 por hijo hasta el quinto beneficiario y antes exigía escolarización y vacunas completas, pero ahora solo pide el segundo requisito. Hubo pandemia de baradeles
Para cobrar una AUH hay que acreditar 2 años de residencia. El promedio de hijos entre los beneficiarios es de 1,7. El 80,4% tiene uno o dos hijos. La de tener hijos como conejos, la podemos descartar. Solo el 1,3% de los que cobran el AUH no tienen nacionalidad argentina
La Tarjeta Alimentar fue pensada solo para víveres, pero hoy se puede usar para todo fin. Se entregaron 1,16 millones de unidades que reciben cada mes hasta $12.000, a razón de 6 lucas por madre de un hijo, 9 con dos y 12 por más de tres. Es compatible con el cobro de AUH
También tenemos la Asignación Universal por Embarazo que paga entre $5.677 y $7.381 mensuales durante 9 meses o hasta que se “interrumpe”. Se puede combinar por dos años con la Tarjeta Alimentar y con la AUH en el “Plan 1000 Días” que además le agrega $ 13.623 de ayuda
Luego están los 1,6 millones de personas que cobran “pensiones no contributivas”, forma en que se denomina a los que reciben pensiones de hasta el 70% de un sueldo mínimo sin haber aportado nunca al sistema. Fue una idea de Cris en 2014 y sumó muchos sobres mensuales
Las “pensiones no contributivas” incluyen a 1,05 millones que tiene un certificado que dice que perdieron más del 76% de su capacidad para trabajar y 305.000 personas con siete hijos o más. En 2003 eran 70 mil personas. Con Cris volvieron y fueron millones de tullidos truchos
Luego está la Asignación Familiar que alcanza a 4,4 millones de beneficiarios, aunque este número es confuso porque 3,3 millones trabajadores lo financian con una parte de sus aportes y 1,1 millón de desempleados son asistidos por el gobierno. Sumamos solo ese millón y pico
Pero el subsidio más numeroso es indirecto y se le presta a 17 millones de personas que no tienen prepaga ni obra social. Es el Plan SUMAR que le paga a cada entidad médica entre $600 y $1.000 en una escala que va desde una consulta a un parto.
También son subsidio indirecto los $ 9.000millones anuales destinados a comedores manejados por particulares o por organizaciones vinculadas a partidos políticos dedicadas a la cría de pobres para hacerlas desfilar por La Rural del Obelisco. Hay 14 programas destinados a ese fin
Y todo esto sin contar otros subsidios como los 20.000 millones de dólares a la luz, el gas, el transporte terrestre, las garrafas, Aerolíneas Argentina y otros similares que impactan en el gasto diario. Sí, todos somos subsidiados de alguna manera, pero ese es otro tema
Vamos a ver ahora los subsidios por “ser algo”. Si te rajaron del laburo o te fuiste de mutuo acuerdo, recibís $6.785 durante 2 a 36 meses y es compatible con otros programas como el AUH. Si tenés un emprendimiento “con perspectiva del género”, te pagan el 70% de la inversión.
Si queres construir, entrás en el programa “Mi Pieza” y te dan hasta 240.000 de financiación. Si queres viajar el “Previaje” te paga el 50% del consumo. ¿Queres tener una huerta? Pedís un subsidio mediante el Fondo Semilla. Todos pensamos en Grabois y no sé porqué
¿Comprar herramientas? Te anotás en el “Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales” te dan un préstamo no reembolsables ¿Sos cartonero? “Argentina Recicla” te da lo que necesites para que lo sigas siendo. ¿Dejaste el colegio? Tomá $5.677 del Progresar y volvé
¿Tenes frio? Operativo Invierno” te da dinero para comprar equipos de calefacción ¿El problema es indefinible? Si te consideran población vulnerable pedile dinero al “Programa de Ayudas Directas a Personas” o al "Potenciar Trabajo". Problema resuelto, causa ignorada
El Potenciar Trabajo te da hasta $16.000 si hacés labores de “servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular”
¿No estas satisfecho con tu género de nacimiento? $ 101.250 para que desarrolles “un proyecto de vida autónomo”. O pedite un crédito para ser artista y alojate gratis en la Casa Argentina en París. O reclamá $1,5 millones por hacer un espectáculo con el logo de un ministerio
Si hacés cine tenés disponibles $2.300 millones del INCAA y 2,400 millones del ministerio de cultura. ¿Queres “consumir “bienes culturales”? Recibís $5.000 del programa Mas Cultura Joven. Ya no hablamos de pobres, estamos viendo los subsidios a la clase media y alta
Hay subsidios para lo que quieras. Además de los 141 programas, hay lugares como el CONICET donde con el título y el contacto adecuado te pagan por estudiar relaciones entre el tatú carreta y el peinado afro en Caaguazú o si la palabra “elefante” empieza con “E” o con “L”
En 2021 solo en programas de Seguridad Social se gastaron $3.981.763 millones. Eso representa el 51,5% del presupuesto nacional. Casi cuatro trillones de pesos. El déficit, o sea la diferencia entre lo que entra y sale, fue del 3,7% del PBI. Unos $1.579.888 millones. Me mareo
En 2021 el déficit fue del 3.7% del PBI. Eso significa que Argentina gasta 14 mil millones de dólares más de los que genera. El gasto en subsidios duplica esa cantidad. Si no ven el elefante que se les viene de frente, van a ser se aplastados y luego pedirán una “no contributiva”
Entre la AUH y las pensiones familiares se gastarán $732.166 millones en 2022. En “pensiones no contributivas” unos $144 mil millones. En Potenciar Trabajo $162.000 millones. La Tarjeta Alimentar costó en 2021 unos $10.000 millones mensuales. Más ceros que el boletín del Chavo
Vamos al otro lado de la trama. En junio de 2021 Anses informó que existían 11,7 millones de aportantes al sistema de Seguridad Social. Pero si vamos a los porcentajes de población entendemos porqué el sistema cruje y si no se modifica va a estallar más temprano que tarde
De esos 11,7 millones que aportaron, el 48,6% trabaja en relación de dependencia en el sector privado. Los independientes son el 19,2%. En ese periodo se perdieron 168.878 aportantes privados, 67.962 monotributistas y 42.280 autónomos. Acá está el meollo del asunto
En 2021 se sumaron 90.000 empleos públicos que aportaron el 11,6%. Dedo que se les paga de la misma caja de donde salen subsidios y jubilaciones, es aporte es en realidad un pasamano que entra y sale sin generar ingresos. En el mismo periodo se perdieron 88 mil puestos privados
De acuerdo a los datos de la ANSES en 2021 los aportantes al sistema eran el 25,6% de la población. El 35% sobrevive gracias a la ayuda estatal con los programas AUH o laburo no registrado. El 13,5% son jubilados y pensionados. El resto beneficiarios de otras cajas
Es decir que 7,8 millones sostienen una caja para 22 millones. Dicho en otras palabras, si los bien jubilados no aportan porque ya lo hicieron, los que están en negro no lo hacen por motivos obvios y 16 millones no aportan porque son receptores puros, entonces…caput
Encima cuando era presidentE a Cris se le ocurrió juntar más votos y ordenó pagarles la jubilación a las personas que nunca habían aportado nada o una cantidad insuficiente. Según datos de la ANSES, en 2016 el 51,2% de los jubilados nunca había aportado suficiente para jubilarse
En 2021 Beto ordenó que cada hijo “valiera” un año anticipado de jubilación femenina o que por el hecho de ser mujeres recibieran una jubilación directamente sin necesidad de acreditar aportes. Es meritocracia de vientre, porque se sabe que los hombres no criamos hijos
Así llegamos al 97% de población adulta cubierta por jubilaciones y pensiones, aunque en el mismo trámite el déficit de la Anses se multiplicó. Ese gasto representa en 34,4% de todos los pagos anuales del estado. Uno de cada tres mangos. Pero hay un detalle más, el FGS
En el FGS se guardan los ahorros de los jubilados y el estado le saco el 72,42% para que compre títulos públicos, financiando así el déficit y los programas de asistencia social. O sea, la plata ya no está y hay bonos del estado al borde del default. Qué se yo…es gente rara
El problema de fondo es que estos programas de asistencia fueron vendidos como una solución contra la pobreza que era del 52% tras la crisis de 2001. Luego la redujeron a niveles tan bajos que Alemania nos envidiaba. Hoy es del 50%. Los subsidios no solucionaron nada
Hay cada vez más invitados y la torta no crece. Como se financia con emisión sin respaldo, la plata vale cada día menos y hay más hambre. Una chancha tiene 14 o 16 tetas. Por más que pongas 20 chanchitos, no le crecen más tetas. Así se van a quedar sin la chancha y los veinte
Si uno dentro una familia cobra más de un salario mínimo de $33.000, chau a muchos beneficios, salvo que sea empleada doméstica. Por eso, el estímulo para salir de la pobreza tiene ese techo. Por encima que decidir entre dádiva constante o un trabajo estable y en blanco
Podes seguir cobrando otros subsidios, pero el grueso de las prestaciones estables se anula. Como el 94% de las titulares del AUH son mujeres, cualquier brote feminista para salir de la pobreza puede ser disminuido por la necesidad de asegurar el ingreso estatal ¡Ni un AUH menos!
Una familia con 2 hijos cobra $11.354 del AUH, más $ 16.000 de la Tarjeta Alimentar, $ 6.785 del seguro de desempleo y $16.000 del Plan Potenciar. Son $50.039. Más que un salario promedio fijado en $42.294 ¿Entendés que si te quedas en casa ganás más que un sueldo promedio?
Hay zonas donde no se consigan trabajadores temporales o de jornadas reducidas. La presión por blanquear empleo en negro, las multas o juicios y la seguridad de ingreso subsidiado, trastocaron la oferta laboral. Dato: el 90% de los titulares de AUH son desempleados o informales
Días atrás se conoció la noticia de la fruta que sin cosechar por falta de mano de obra en Río Negro. Ni siquiera un ingreso temporal y extraordinario estimuló la llegada de trabajadores. La comida se pudre en los árboles. En un país donde 7 de cada diez niños comen salteado
No importa, esas manzanas, pero importadas de China, se comprarán con la Tarjeta Alimentar o se comerán en Chile usando el Previaje. O se filmará una película sobre la falta de comida natural en un país tan rico con Echarri llorando glifosato. Pagan el INCAA o Bauer, no pasa nada
Para sostener este sistema hay que elevar más aun la presión impositiva más alta del mundo, seguir valorizando la pobreza como una cultura que reporta beneficios, dejar de hablar de responsabilidad, de devolver esfuerzos y esperar sentado a que despierte el Kraken
PS En Argentina podés recibir subsidios desde el nacimiento hasta la muerte, porque incluso hay subsidios al funeral. Podes transitar toda tu existencia sin laburar ni un instante o hacerlo siempre y nunca ligar ayuda. Uno vive del otro. El otro vota al vivo ¡Viva Perón, carajo!
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Algunas cuentas están denunciando una masacre religiosa en Al Fashir de parte de musulmanes. No es así, la motivación es étnica, política y luego religiosa. Vamos a aclarar para no difundir tonterías. Las milicias de Hemedti están matando a mansalva, a toda clase de personas
Las vícrimas son cristianas, pero también animistas y musulmanas. En la maternidad de Al FAsghir mataron a 450 personas, la mayoría de ellos musulmanes. Igual que en la mezquita Al Hadi. Hubo matanzas en iglesias, pero la religión no era el motivo principal.
En el barrio musulmán de Abu Shouk hubo otra matanza. Las etnias masalit, fur y zaghawa son también el objetivo. Para que se entienda, matan a quienes consideran "traidores" y a los que defendieron a la ciudad durante el asedio, que eran de todas las razas y etnias
Sudan es territorio de una masacre con poca prensa. La caída de Al-Fashir, la capital de la región de Durfur del Norte está dando lugar a manos de las fuerzas del grupo terrorista Fuerzas de Acción Rápida (FAR). Vamos a explicar el conflicto y los actores vinculados. Sale hilo
Al-Fashir estaba en manos de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS). Resistió durante 18 meses el asedio de las FAR y con su caída comenzó una masacre de miles de pobladores árabes y el resto de las etnias. De allí que estemos hablando además de una limpieza étnica en curso
En 2023 publiqué un hilo contando los detalles de este conflicto étnico y el vínculo entre las FAR, el Hezbollah y el gobierno ruso. Se los dejo por si quieren profundizar
Se ejecutó una operción contra el grupo criminal Comando Vermelho en Rio de Janeiro y la policía informa que fueron abatidos 60 miembros de la banda y que murieron 4 policias. Hay 80 detenidos y por unas horas la ciudad fue un campo de batalla. Sale reporte rápido de lo sucedido
El "Operativo Contención" fue ejecutado por 2.500 miembros de la policía civil y militar en los complejos del Alemão y Penha, considerados bastiones del CV para atrapar al jefe local Edgar Alves Andrade, conocido com "Doca da Penha" o "Urso", con un prontuario de 100 homicidios
El CV nació en la década de 1970 en las prisiones de Río de Janeiro. Es el grupo criminal mas antiguo y el 2° mas poderoso de Brasil luego del Primer Comando Capital. Cuenta con entre 30.000 y 50.000 integrantes y su estructura descentralizada hace mas difícil su combate
Sanae Takaichi asumió como primera ministra de Japón y anuncia reformas estratégicas para el país. Su liderazgo podría marcar un cambio significativo en el Extremo Oriente, mientras China y Estados Unidos toman decisiones clave. Vamos a explicar por qué es importante. Sale hilo
Para entender el cambio que se está produciendo en Japón hay que analizar el perfil de Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático, el contexto de su llegada al poder y como su nombramiento consolida una tendencia que se viene manifestando desde hace algunos años
Takaichi es la líder de la línea ultraconservadora y fue una aliada clave del ex primer ministro Shinzo Abe. Dice inspirarse en la exlíder conservadora británica Margaret Thatcher y allí hay una definición respecto a lo que se propone y cuál es el rumbo que quiere darle a Japón
Vamos a intentar explicar en que estado está la tregua en Gaza de la manera mas objetiva posible. Por ahora se sostiene con fragilidad con la Fase 1 completada y una negociación de urgencia para evitar el fracaso del cese el fuego con negociaciones febriles en curso
Hamas no cumplió la parte del acuerdo que estipulaba un plazo para la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes asesinados. Solo entregó 13 y solo se mantuvo la tregua por una promesa de entrega que ha superó las 72 horas estipuladas en el acuerdo incial. Hay otros quiebres
Hamas insiste en que no va a desarmarse ni dejar de ser una fuerza política de Gaza. Esto implica que el acuerdo ya no tendría vigencia y Netanyahu colabora con ese argumento al apoyar a milicias como al grupo Shabab. Gaza es ahora escenario de combates entre facciones
El precio del petróleo ruso cayó por debajo de los 60 dólares por barril y con ésto se acelera la debacle económica rusa. Vamos a explicar como impacta en la financiación de la invasión a Ucrania y cuáles son los otros rubros en donde a Putin se le achicha la billetera. Sale hilo
Sabemos que el 40% del presupuesto ruso se financia con las ventas de petróleo y gas. también que si el valor del barril de crudo se acerca a los U$S 60, Rusia está en problemas. Pero tenemos que explicar porqué sucede esto y sus consecuencias políticas
Rusia tiene un “costo de extracción” de U$S 20 por barril. Si agregamos costos logísticos, tecnológicos e impuestos tenemos el “costo de producción” que se encuentra en torno a los U$S 45. Es el precio de equilibrio o “break-even”. Mas es ganancia; menos, producir a pérdida