¿Es negocio trabajar en Argentina? Vamos a recorrer el laberinto de subsidios sociales para hallar una respuesta y ver como se relaciona con el hecho de tener 22 millones de personas viviendo del Estado, fruta que se pudre por falta de mano de obra y una pobreza rampante
Arranquemos con un dato fuerte: en Argentina existen hoy 141 programas sociales de subsidios. La mayor parte son para los sectores pobres, pero también existen contribuciones para artistas, turistas y partidos. El 85,6% los administra el Ministerio de Desarrollo Social
Los planes de asistencia directa a la pobreza comenzaron en 1986 con las cajas PAN de Alfonsín. Era un programa transitorio limitado a 1,6 millones de personas. En 2002 Duhalde creo 2,2 millones de planes Jefas y Jefes de Hogar cuando la crisis que elevó la pobreza al 52%.
Desde entonces los beneficiarios de programas sociales se multiplicaron por 10 hasta alcanzar los 22 millones. La inflación de planes para recibir dinero estatal se extendió a tal punto que hoy la mayoría de la población recibe asistencia de dinero directa y de manera permanente.
El subsidio más extendido es la Asignación Universal por Hijo, que alcanza a 4,4 millones de niños. Paga $5,677 por hijo hasta el quinto beneficiario y antes exigía escolarización y vacunas completas, pero ahora solo pide el segundo requisito. Hubo pandemia de baradeles
Para cobrar una AUH hay que acreditar 2 años de residencia. El promedio de hijos entre los beneficiarios es de 1,7. El 80,4% tiene uno o dos hijos. La de tener hijos como conejos, la podemos descartar. Solo el 1,3% de los que cobran el AUH no tienen nacionalidad argentina
La Tarjeta Alimentar fue pensada solo para víveres, pero hoy se puede usar para todo fin. Se entregaron 1,16 millones de unidades que reciben cada mes hasta $12.000, a razón de 6 lucas por madre de un hijo, 9 con dos y 12 por más de tres. Es compatible con el cobro de AUH
También tenemos la Asignación Universal por Embarazo que paga entre $5.677 y $7.381 mensuales durante 9 meses o hasta que se “interrumpe”. Se puede combinar por dos años con la Tarjeta Alimentar y con la AUH en el “Plan 1000 Días” que además le agrega $ 13.623 de ayuda
Luego están los 1,6 millones de personas que cobran “pensiones no contributivas”, forma en que se denomina a los que reciben pensiones de hasta el 70% de un sueldo mínimo sin haber aportado nunca al sistema. Fue una idea de Cris en 2014 y sumó muchos sobres mensuales
Las “pensiones no contributivas” incluyen a 1,05 millones que tiene un certificado que dice que perdieron más del 76% de su capacidad para trabajar y 305.000 personas con siete hijos o más. En 2003 eran 70 mil personas. Con Cris volvieron y fueron millones de tullidos truchos
Luego está la Asignación Familiar que alcanza a 4,4 millones de beneficiarios, aunque este número es confuso porque 3,3 millones trabajadores lo financian con una parte de sus aportes y 1,1 millón de desempleados son asistidos por el gobierno. Sumamos solo ese millón y pico
Pero el subsidio más numeroso es indirecto y se le presta a 17 millones de personas que no tienen prepaga ni obra social. Es el Plan SUMAR que le paga a cada entidad médica entre $600 y $1.000 en una escala que va desde una consulta a un parto.
También son subsidio indirecto los $ 9.000millones anuales destinados a comedores manejados por particulares o por organizaciones vinculadas a partidos políticos dedicadas a la cría de pobres para hacerlas desfilar por La Rural del Obelisco. Hay 14 programas destinados a ese fin
Y todo esto sin contar otros subsidios como los 20.000 millones de dólares a la luz, el gas, el transporte terrestre, las garrafas, Aerolíneas Argentina y otros similares que impactan en el gasto diario. Sí, todos somos subsidiados de alguna manera, pero ese es otro tema
Vamos a ver ahora los subsidios por “ser algo”. Si te rajaron del laburo o te fuiste de mutuo acuerdo, recibís $6.785 durante 2 a 36 meses y es compatible con otros programas como el AUH. Si tenés un emprendimiento “con perspectiva del género”, te pagan el 70% de la inversión.
Si queres construir, entrás en el programa “Mi Pieza” y te dan hasta 240.000 de financiación. Si queres viajar el “Previaje” te paga el 50% del consumo. ¿Queres tener una huerta? Pedís un subsidio mediante el Fondo Semilla. Todos pensamos en Grabois y no sé porqué
¿Comprar herramientas? Te anotás en el “Programa Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales” te dan un préstamo no reembolsables ¿Sos cartonero? “Argentina Recicla” te da lo que necesites para que lo sigas siendo. ¿Dejaste el colegio? Tomá $5.677 del Progresar y volvé
¿Tenes frio? Operativo Invierno” te da dinero para comprar equipos de calefacción ¿El problema es indefinible? Si te consideran población vulnerable pedile dinero al “Programa de Ayudas Directas a Personas” o al "Potenciar Trabajo". Problema resuelto, causa ignorada
El Potenciar Trabajo te da hasta $16.000 si hacés labores de “servicios ambientales, construcción, infraestructura social y mejoramiento barrial y habitacional, agricultura familiar y producción de alimentos, producción de indumentaria y otras manufacturas, y comercio popular”
¿No estas satisfecho con tu género de nacimiento? $ 101.250 para que desarrolles “un proyecto de vida autónomo”. O pedite un crédito para ser artista y alojate gratis en la Casa Argentina en París. O reclamá $1,5 millones por hacer un espectáculo con el logo de un ministerio
Si hacés cine tenés disponibles $2.300 millones del INCAA y 2,400 millones del ministerio de cultura. ¿Queres “consumir “bienes culturales”? Recibís $5.000 del programa Mas Cultura Joven. Ya no hablamos de pobres, estamos viendo los subsidios a la clase media y alta
Hay subsidios para lo que quieras. Además de los 141 programas, hay lugares como el CONICET donde con el título y el contacto adecuado te pagan por estudiar relaciones entre el tatú carreta y el peinado afro en Caaguazú o si la palabra “elefante” empieza con “E” o con “L”
En 2021 solo en programas de Seguridad Social se gastaron $3.981.763 millones. Eso representa el 51,5% del presupuesto nacional. Casi cuatro trillones de pesos. El déficit, o sea la diferencia entre lo que entra y sale, fue del 3,7% del PBI. Unos $1.579.888 millones. Me mareo
En 2021 el déficit fue del 3.7% del PBI. Eso significa que Argentina gasta 14 mil millones de dólares más de los que genera. El gasto en subsidios duplica esa cantidad. Si no ven el elefante que se les viene de frente, van a ser se aplastados y luego pedirán una “no contributiva”
Entre la AUH y las pensiones familiares se gastarán $732.166 millones en 2022. En “pensiones no contributivas” unos $144 mil millones. En Potenciar Trabajo $162.000 millones. La Tarjeta Alimentar costó en 2021 unos $10.000 millones mensuales. Más ceros que el boletín del Chavo
Vamos al otro lado de la trama. En junio de 2021 Anses informó que existían 11,7 millones de aportantes al sistema de Seguridad Social. Pero si vamos a los porcentajes de población entendemos porqué el sistema cruje y si no se modifica va a estallar más temprano que tarde
De esos 11,7 millones que aportaron, el 48,6% trabaja en relación de dependencia en el sector privado. Los independientes son el 19,2%. En ese periodo se perdieron 168.878 aportantes privados, 67.962 monotributistas y 42.280 autónomos. Acá está el meollo del asunto
En 2021 se sumaron 90.000 empleos públicos que aportaron el 11,6%. Dedo que se les paga de la misma caja de donde salen subsidios y jubilaciones, es aporte es en realidad un pasamano que entra y sale sin generar ingresos. En el mismo periodo se perdieron 88 mil puestos privados
De acuerdo a los datos de la ANSES en 2021 los aportantes al sistema eran el 25,6% de la población. El 35% sobrevive gracias a la ayuda estatal con los programas AUH o laburo no registrado. El 13,5% son jubilados y pensionados. El resto beneficiarios de otras cajas
Es decir que 7,8 millones sostienen una caja para 22 millones. Dicho en otras palabras, si los bien jubilados no aportan porque ya lo hicieron, los que están en negro no lo hacen por motivos obvios y 16 millones no aportan porque son receptores puros, entonces…caput
Encima cuando era presidentE a Cris se le ocurrió juntar más votos y ordenó pagarles la jubilación a las personas que nunca habían aportado nada o una cantidad insuficiente. Según datos de la ANSES, en 2016 el 51,2% de los jubilados nunca había aportado suficiente para jubilarse
En 2021 Beto ordenó que cada hijo “valiera” un año anticipado de jubilación femenina o que por el hecho de ser mujeres recibieran una jubilación directamente sin necesidad de acreditar aportes. Es meritocracia de vientre, porque se sabe que los hombres no criamos hijos
Así llegamos al 97% de población adulta cubierta por jubilaciones y pensiones, aunque en el mismo trámite el déficit de la Anses se multiplicó. Ese gasto representa en 34,4% de todos los pagos anuales del estado. Uno de cada tres mangos. Pero hay un detalle más, el FGS
En el FGS se guardan los ahorros de los jubilados y el estado le saco el 72,42% para que compre títulos públicos, financiando así el déficit y los programas de asistencia social. O sea, la plata ya no está y hay bonos del estado al borde del default. Qué se yo…es gente rara
El problema de fondo es que estos programas de asistencia fueron vendidos como una solución contra la pobreza que era del 52% tras la crisis de 2001. Luego la redujeron a niveles tan bajos que Alemania nos envidiaba. Hoy es del 50%. Los subsidios no solucionaron nada
Hay cada vez más invitados y la torta no crece. Como se financia con emisión sin respaldo, la plata vale cada día menos y hay más hambre. Una chancha tiene 14 o 16 tetas. Por más que pongas 20 chanchitos, no le crecen más tetas. Así se van a quedar sin la chancha y los veinte
Si uno dentro una familia cobra más de un salario mínimo de $33.000, chau a muchos beneficios, salvo que sea empleada doméstica. Por eso, el estímulo para salir de la pobreza tiene ese techo. Por encima que decidir entre dádiva constante o un trabajo estable y en blanco
Podes seguir cobrando otros subsidios, pero el grueso de las prestaciones estables se anula. Como el 94% de las titulares del AUH son mujeres, cualquier brote feminista para salir de la pobreza puede ser disminuido por la necesidad de asegurar el ingreso estatal ¡Ni un AUH menos!
Una familia con 2 hijos cobra $11.354 del AUH, más $ 16.000 de la Tarjeta Alimentar, $ 6.785 del seguro de desempleo y $16.000 del Plan Potenciar. Son $50.039. Más que un salario promedio fijado en $42.294 ¿Entendés que si te quedas en casa ganás más que un sueldo promedio?
Hay zonas donde no se consigan trabajadores temporales o de jornadas reducidas. La presión por blanquear empleo en negro, las multas o juicios y la seguridad de ingreso subsidiado, trastocaron la oferta laboral. Dato: el 90% de los titulares de AUH son desempleados o informales
Días atrás se conoció la noticia de la fruta que sin cosechar por falta de mano de obra en Río Negro. Ni siquiera un ingreso temporal y extraordinario estimuló la llegada de trabajadores. La comida se pudre en los árboles. En un país donde 7 de cada diez niños comen salteado
No importa, esas manzanas, pero importadas de China, se comprarán con la Tarjeta Alimentar o se comerán en Chile usando el Previaje. O se filmará una película sobre la falta de comida natural en un país tan rico con Echarri llorando glifosato. Pagan el INCAA o Bauer, no pasa nada
Para sostener este sistema hay que elevar más aun la presión impositiva más alta del mundo, seguir valorizando la pobreza como una cultura que reporta beneficios, dejar de hablar de responsabilidad, de devolver esfuerzos y esperar sentado a que despierte el Kraken
PS En Argentina podés recibir subsidios desde el nacimiento hasta la muerte, porque incluso hay subsidios al funeral. Podes transitar toda tu existencia sin laburar ni un instante o hacerlo siempre y nunca ligar ayuda. Uno vive del otro. El otro vota al vivo ¡Viva Perón, carajo!
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Trump presiona a Taiwán y amenaza con quitarle la protección militar si no transfiere el 50% de su producción de chips a los EEUU mientras negocia con China un nuevo acuerdo de aranceles. Se complica la relación entre Washington y Taipéi mientras Pekín da señales peligrosas. Sale hilo
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dice que Estados Unidos necesita que Taiwán traslade una mayor parte de su cadena de suministro de chips a Estados Unidos, a cambio de involucrarse en "proteger" a la isla. Esa demanda implica una apuesta peligrosa
Taiwán sabe que su mayor garantía de seguridad reside en el hecho que es el mayor fabricante de los chips que abastecen a EEUU y al resto de Occidente. Sin ese factor, su vulnerabilidad ante un ataque de China aumenta a niveles imposibles. Pero, también, que necesita aliados
La planta nculear de Zaporiyia, ocupada por Rusia dede 4 de marzo de 2022, afronta una situación crítica por el corte de la línea de energía que preserva los seis nucleos inactivos. Quedan nueve días de espera y la OIEA lanzó una advertencia. Veamos el riesgo real
La planta nuclear, la mas grande de Europa, tiene seis reactores que están apagado y aun así necesitan de energía eléctrica para ser refrigerados y mantener la seguridad y evitar su colapso y el consecuente peligro de un evento aun mayor que el de Chernobyl.
El 23 de septiembre Rusia bombardeó una zona por la que pasa la línea de energía que alimenta a la planta. Desde entonces la central se mantiene con generadores de emergencia que se van alternando en su uso. Es un sistema precario y allí reside el riesgo señalado por la OIEA
Los ataques ucranianos redujeron 18% en la capacidad de refinado de rusia en septiembre. La producción de combustibles cayó otro millón de toneladas anuales o un 38% y Rusia busca vendedores en el extranjero para cubrir el déficit del 20% en el mercado interno
Durante el mes pasado, cuatro refinerías rusas suspendieron su producción tras ataques con drones: la de Kinef en Leningrado se detuvo el 14 de septiembre; Riazán de Rosneft el 5; Novokuibyshev el 20 y la refinería de gas Astrakhan de Gazprom el 22 de septiembre
Desde agosto los drones ucranianos sancionaron a 20 refinerías rusas y redujeron la capacidad de refinado diario en 338.000 toneladas. Ya la habían reducido un 6% en agosto lo que indica un aumento en la eficacia y numero de los ataques. Y la inexistencia de defensas rusas
Nentayahu aceptó el plan de paz de Trump para Gaza y ahora queda por saber cual será la respuesta de Hamas. Estos son los 20 puntos oficales del acuerdo 1. Gaza será una zona libre de terrorismo y desradicalizada que no represente una amenaza para sus vecinos. 2. Gaza será reurbanizada en beneficio de su pueblo, que ha sufrido más que suficiente. 3. Si ambas partes aceptan esta propuesta, la guerra terminará de inmediato. Las fuerzas israelíes se retirarán a la línea acordada para preparar la liberación de rehenes. Durante este tiempo, se suspenderán todas las operaciones militares, incluidos los bombardeos aéreos y de artillería, y las líneas de batalla permanecerán congeladas hasta que se cumplan las condiciones para la retirada completa y gradual. 4. Dentro de las 72 horas siguientes a que Israel acepte públicamente este acuerdo, todos los rehenes, vivos y muertos, serán devueltos. 5. Una vez liberados todos los rehenes, Israel liberará a 250 presos condenados a cadena perpetua, además de a 1700 gazatíes detenidos después del 7 de octubre de 2023, incluyendo a todas las mujeres y niños detenidos en ese contexto. Por cada rehén israelí cuyos restos sean liberados, Israel liberará los restos de 15 gazatíes fallecidos. 6. Una vez que todos los rehenes sean devueltos, los miembros de Hamás que se comprometan a coexistir pacíficamente y a desarmar sus armas recibirán amnistía. A los miembros de Hamás que deseen salir de Gaza se les proporcionará un paso seguro a los países receptores. 7. Tras la aceptación de este acuerdo, se enviará inmediatamente ayuda completa a la Franja de Gaza. Como mínimo, las cantidades de ayuda serán acordes con lo estipulado en el acuerdo del 19 de enero de 2025 sobre ayuda humanitaria, incluyendo la rehabilitación de infraestructura (agua, electricidad, alcantarillado), la rehabilitación de hospitales y panaderías, y la entrada del equipo necesario para retirar escombros y abrir carreteras. 8. La entrada de la distribución y la ayuda a la Franja de Gaza se realizará sin interferencia de ambas partes a través de las Naciones Unidas y sus organismos, la Media Luna Roja y otras instituciones internacionales no asociadas de ninguna manera con ninguna de las partes. La apertura del cruce de Rafah en ambas direcciones estará sujeta al mismo mecanismo implementado en virtud del acuerdo del 19 de enero de 2025. 9. Gaza será gobernada por un comité palestino tecnocrático y apolítico, responsable de la gestión diaria de los servicios públicos y municipalidades para la población de Gaza. Este comité estará integrado por palestinos cualificados y expertos internacionales, bajo la supervisión de un nuevo organismo internacional de transición, la "Junta de la Paz", presidida por el presidente Donald J. Trump, y cuyos miembros y jefes de Estado se anunciarán próximamente, incluyendo al ex primer ministro Tony Blair. Este organismo establecerá el marco y gestionará la financiación para la reurbanización de Gaza hasta que la Autoridad Palestina complete su programa de reformas, tal como se describe en diversas propuestas, incluyendo el plan de paz del presidente Trump de 2020 y la propuesta franco-saudí, y pueda retomar el control de Gaza de forma segura y eficaz. Este organismo se basará en los mejores estándares internacionales para crear una gobernanza moderna y eficiente que sirva a la población de Gaza y favorezca la atracción de inversiones. 10. Se creará un plan de desarrollo económico de Trump para reconstruir y revitalizar Gaza mediante la convocatoria de un panel de expertos que han contribuido al nacimiento de algunas de las prósperas y milagrosas ciudades modernas de Oriente Medio. Numerosas propuestas de inversión bien pensadas e ideas de desarrollo prometedoras han sido elaboradas por grupos internacionales bienintencionados, y se considerarán para sintetizar los marcos de seguridad y gobernanza necesarios para atraer y facilitar estas inversiones que crearán empleos, oportunidades y esperanza para el futuro de Gaza. 11. Se establecerá una zona económica especial con tarifas preferenciales y tasas de acceso que se negociarán con los países participantes. 12. Nadie será obligado a abandonar Gaza, y quienes deseen irse serán libres de hacerlo y de regresar. Animaremos a la gente a quedarse y les ofreceremos la oportunidad de construir una Gaza mejor. 13. Hamás y otras facciones acuerdan no participar en la gobernanza de Gaza, ni directa ni indirectamente, ni de ninguna forma. Toda la infraestructura militar, terrorista y ofensiva, incluyendo túneles e instalaciones de producción de armas, será destruida y no reconstruida. Se llevará a cabo un proceso de desmilitarización de Gaza bajo la supervisión de observadores independientes, que incluirá la inutilización permanente de las armas mediante un proceso acordado de desmantelamiento, con el apoyo de un programa de recompra y reintegración financiado internacionalmente y verificado por observadores independientes. La Nueva Gaza se comprometerá plenamente con la construcción de una economía próspera y la coexistencia pacífica con sus vecinos. 14. Los socios regionales ofrecerán una garantía para asegurar que Hamás y las facciones cumplan con sus obligaciones y que Nueva Gaza no represente una amenaza para sus vecinos ni para su pueblo. 15. Estados Unidos colaborará con sus socios árabes e internacionales para desarrollar una Fuerza Internacional de Estabilización (FIS) temporal que se desplegará de inmediato en Gaza. La FIS capacitará y brindará apoyo a las fuerzas policiales palestinas acreditadas en Gaza y consultará con Jordania y Egipto, que cuentan con amplia experiencia en este ámbito. Esta fuerza será la solución a largo plazo para la seguridad interna. La FIS colaborará con Israel y Egipto para ayudar a asegurar las zonas fronterizas, junto con las fuerzas policiales palestinas recién capacitadas. Es fundamental impedir la entrada de municiones en Gaza y facilitar el flujo rápido y seguro de mercancías para reconstruir y revitalizar Gaza. Las partes acordarán un mecanismo de disuasión de conflictos. 16. Israel no ocupará ni anexará Gaza. A medida que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) establezcan el control y la estabilidad, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarán según los estándares, hitos y plazos vinculados a la desmilitarización que se acordarán entre las FDI, las FDI, los garantes y Estados Unidos, con el objetivo de lograr una Gaza segura que ya no represente una amenaza para Israel, Egipto ni sus ciudadanos. En la práctica, las FDI cederán progresivamente el territorio de Gaza que ocupan a las FDI, según un acuerdo que celebrarán con la autoridad de transición, hasta que se retiren completamente de Gaza, con la excepción de un perímetro de seguridad que se mantendrá hasta que Gaza esté debidamente protegida contra cualquier resurgimiento de una amenaza terrorista. 17. En caso de que Hamás retrase o rechace esta propuesta, lo anterior, incluida la operación de ayuda ampliada, se llevará a cabo en las zonas libres de terrorismo entregadas por las FDI a las FSI. 18. Se establecerá un proceso de diálogo interreligioso basado en los valores de la tolerancia y la coexistencia pacífica para tratar de cambiar la mentalidad y las narrativas de palestinos e israelíes haciendo hincapié en los beneficios que pueden derivarse de la paz. 19. A medida que avance el desarrollo de Gaza y se aplique fielmente el programa de reforma de la Autoridad Palestina, podrán finalmente darse las condiciones para una vía creíble hacia la autodeterminación y la creación de un Estado palestino, que reconocemos como la aspiración del pueblo palestino. 20. Estados Unidos establecerá un diálogo entre Israel y los palestinos para acordar un horizonte político para una coexistencia pacífica y próspera.
Hamas aun rechaza algunos puntos del plan, en particular los vinculados con su desmilitarización y su exclusión de un papel en el futuro gobierno de Gaza. Israel y EEUU le extendieron un ultimatum: si no acepta de inmediato y libera los rehenes ambos países actuarán en su contra
Nentayahu logró que no se haga explicita la idea de un estado palestino. Sus aliados internos exigen que ese punto sea excluido de cualquier tratativa y que la Autoridad Palestina sea relegada de cualquier conversación futura sobre los territorios palestinos
Putin fue derrotado en las elecciones parlamentarias de Moldavia. El gobierno de Maia Sandu logró el 50,76% de los votos y tendrá 55 de los 101 escaños y los partidos prorrusos 32. Vamos a explicar porqué estas elecciones eran cruciales más allá de Moldavia. Sale hilo
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
Lo que estaba en juego era la posibilidad de integrarse a Europa y conseguir una protección frente a Rusia. Putin usó todas las herramientas de la guerra híbrida para conseguir el control de Moldavia. Como en otros países europeos, eso significa tratar de imponer a sus candidatos
Por supuesto que la propaganda rusa y sus caniches en las redes ya salieron a denunciar fraudes y proscripciones. Lo único que puede corroborarse es uno de los intentos más fuertes del Kremlin para interferir en aun elección europea, como antes lo hicieron en Rumania y otros países
La cadena británica BBC se infiltró en las redes rusas que operan en Moldavia y comprobó que se estaba ofreciendo dinero del Kremlin. El rastro se dirigía directamente al Promsvyazbank, un banco que pertenece al estado ruso