“No vamos a pagarle al FMI”, repiten como si todavía estuviesen en el bar de la facultad. Es hora de describir lo que sucede cuando un país entra en default en base a lo que ya pasó en Argentina y otros países que creyeron que llegar al gobierno era irse de viaje de egresados
Argentina es un país federal, por lo que existen estados provinciales. Que a su vez toman deuda. Solo la provincia de Buenos Aires tiene una deuda de U$S 8 mil millones. Si la deuda central cae, el resto sufriría el aumento de su tasa de interés por el efecto dominó
Y el default de las provincias tendría un efecto político inmediato ya que enfrentaría al gobierno con los señores feudales del interior. No es un factor menor porque en el senado mandan los representantes de los gobernadores. Y con los sindicatos, son el peronismo 2001
El FMI es hermano del Banco Mundial, primo del BID y cuñado del BIRF. Ellos le prestan dinero a la Argentina para hacer obras de infraestructura y sostener planes sociales. Default con uno, es default con todos y fin de los créditos. Y hay que devolver los que están en curso.
Solo para tirar un dato actual, gran parte de las vacunas contra el Covid se compraron con un crédito del Banco Mundial por 500 millones de dólares. Las obras de cloacas para 50 mil habitantes pactadas en julio con el BID implican otros 200 millones. Todo eso, se frena
Veamos el caso del Banco Mundial: tiene proyectos por más de U$S 4.000 millones que incluyen programas de protección a la minoridad, la modernización del Mitre, apoyo a la actualización de los sectores de salud y agro y sistemas de cloacas nuevos para Buenos Aires
En el peor de los casos, si nos ponemos a los que manejan el FMI en contra, pueden votar nuestra suspensión o eventualmente la expulsión. Y automáticamente quedaríamos relegados en otros organismos multilaterales de crédito. El sueño húmedo del militante, la pesadilla del resto
Vamos a las consecuencias financieras. Cada 1.000 puntos de riesgo país, se paga 10% más de tasa anual por cada dólar que se pide. Cuando Argentina celebró el defualt con Rodríguez Saa, tuvimos 5.495 puntos. 54% de tasa. Pedís 100 y a fin de año debes 154. Y al otro año, 237
Esa tasa de interés influye en la tasa privada por lo que las empresas pagaría más interés y le sucedería un sojero, un cineasta o a un fabricante de acero o de remeras del Topo Gigio. Con menos actividad económica se resiente el ingreso de las empresas y por ende tu salario
Además afectaría a los créditos para exportación e importación, disminuyendo el comercio exterior y con ello la entrada de divisas, a lo que le sigue fuga de capitales que invirtieron en el país y el desaliento a los que pensaban hacerlo. Con más pérdida de empleos en ambos casos
Una operación sencilla como hacer una nota de crédito para exportar soja sería dificultada si es emitida desde un sistema paria, con los costos que implica buscar alternativas más seguras. Somos un país que depende de sus exportaciones, no juegan al Che Deudor con un asunto menor
Aislados del mercado financiero global se haría más difícil pagar los bonos en dólares, por lo que no es loco pensar que un default con el FMI le sigan otro de los privados por la sencilla razón que no habría dólares para pagarlos. Menos aún, para conseguir divisas lanzando otros
Y si el default se amplía entraríamos de nuevo en la historia de los embargos. Ya hay uno en curso por la venta de YPF, pero ese depende de una jueza de New York. El caso es que si no se cumple, pueden embargar activos incluyendo cualquier depósito del gobierno en el exterior
Sin dólares suficientes, su valor crece porque la ley de oferta y la demanda es como la de la gravedad, podes negarla hasta que estás en una cornisa. Si sube el dólar se devalúa el peso y hay más inflación porque el costo se traslada a los productos. Ya pasó y seguirá pasando
Incluso una operación sencilla como comprar una remera online puede verse dificultada si el banco en argentina tiene restricciones para operar con otros mercados. Cosas simples como comprar un pasaje, se verían trastocadas. El default no es asunto lejano, es un problema cotidiano
Imagínate que si hoy se complica traer un repuesto para tu compu, lo que podría suceder con un default. Sería difícil importarlo y más caro en dólares. O no habría. Preguntale a los griegos, que apoyaban el default hasta que sintieron el rigor de la realidad en la que se metieron
Si el peso vale menos respecto al dólar, entonces el estado recauda menos en dólares, por lo que cada día que pasa se aleja de la posibilidad de salir del default por la simple razón que no tendría divisas para presentarse en el banco a conversar el saldo de la tarjeta pendiente
Y no es que si no pagamos vamos a tener la plata disponible para otras cosas. No hay reservas y esos 40.000 millones que hay que pagar hasta 2023 se van a cargar con punitorios de al menos 9% anual. O sea, vamos de deber más todavía y sin un mango adicional en el bolsillo
Con el paso del tiempo las consecuencias del default se van notando a medida que la economía se estanca, las empresas cierran, decrece la actividad económica, se pierden empleos y los señores feudales comiencen a ver que no consiguen repuestos para sus aviones sanitarios
Por ahí los setentistas que se tocan pensando en una lucha contra el Fondo, hagan todo para ver cumplida su parafilia política. Como con Rodríguez Saa, festejarán el default con la misma fuerza y picardía que gritaron el gol de Maradona con la mano contra los ingleses ¡Goool!
Luego vendrá la realidad y les dará muchos cachetazos a medida que las consecuencias de ser paria financiero internacional comiencen a notarse. Chicos kirchneristas, no olviden que Néstor buscó desesperado salir del default. Su propio mesías entendió que era el infierno.
PS: Podríamos estar horas con el tema del posible default argentino. Sin embrago, lamentablemente, hay dos personas que lo decidirán y lo harán desde el desconocimiento y lo emocional: Cris y su hijo Maxi. De ellos depende todo. Estamos en default político hace rato
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Algunas cuentas están denunciando una masacre religiosa en Al Fashir de parte de musulmanes. No es así, la motivación es étnica, política y luego religiosa. Vamos a aclarar para no difundir tonterías. Las milicias de Hemedti están matando a mansalva, a toda clase de personas
Las vícrimas son cristianas, pero también animistas y musulmanas. En la maternidad de Al FAsghir mataron a 450 personas, la mayoría de ellos musulmanes. Igual que en la mezquita Al Hadi. Hubo matanzas en iglesias, pero la religión no era el motivo principal.
En el barrio musulmán de Abu Shouk hubo otra matanza. Las etnias masalit, fur y zaghawa son también el objetivo. Para que se entienda, matan a quienes consideran "traidores" y a los que defendieron a la ciudad durante el asedio, que eran de todas las razas y etnias
Sudan es territorio de una masacre con poca prensa. La caída de Al-Fashir, la capital de la región de Durfur del Norte está dando lugar a manos de las fuerzas del grupo terrorista Fuerzas de Acción Rápida (FAR). Vamos a explicar el conflicto y los actores vinculados. Sale hilo
Al-Fashir estaba en manos de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS). Resistió durante 18 meses el asedio de las FAR y con su caída comenzó una masacre de miles de pobladores árabes y el resto de las etnias. De allí que estemos hablando además de una limpieza étnica en curso
En 2023 publiqué un hilo contando los detalles de este conflicto étnico y el vínculo entre las FAR, el Hezbollah y el gobierno ruso. Se los dejo por si quieren profundizar
Se ejecutó una operción contra el grupo criminal Comando Vermelho en Rio de Janeiro y la policía informa que fueron abatidos 60 miembros de la banda y que murieron 4 policias. Hay 80 detenidos y por unas horas la ciudad fue un campo de batalla. Sale reporte rápido de lo sucedido
El "Operativo Contención" fue ejecutado por 2.500 miembros de la policía civil y militar en los complejos del Alemão y Penha, considerados bastiones del CV para atrapar al jefe local Edgar Alves Andrade, conocido com "Doca da Penha" o "Urso", con un prontuario de 100 homicidios
El CV nació en la década de 1970 en las prisiones de Río de Janeiro. Es el grupo criminal mas antiguo y el 2° mas poderoso de Brasil luego del Primer Comando Capital. Cuenta con entre 30.000 y 50.000 integrantes y su estructura descentralizada hace mas difícil su combate
Sanae Takaichi asumió como primera ministra de Japón y anuncia reformas estratégicas para el país. Su liderazgo podría marcar un cambio significativo en el Extremo Oriente, mientras China y Estados Unidos toman decisiones clave. Vamos a explicar por qué es importante. Sale hilo
Para entender el cambio que se está produciendo en Japón hay que analizar el perfil de Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático, el contexto de su llegada al poder y como su nombramiento consolida una tendencia que se viene manifestando desde hace algunos años
Takaichi es la líder de la línea ultraconservadora y fue una aliada clave del ex primer ministro Shinzo Abe. Dice inspirarse en la exlíder conservadora británica Margaret Thatcher y allí hay una definición respecto a lo que se propone y cuál es el rumbo que quiere darle a Japón
Vamos a intentar explicar en que estado está la tregua en Gaza de la manera mas objetiva posible. Por ahora se sostiene con fragilidad con la Fase 1 completada y una negociación de urgencia para evitar el fracaso del cese el fuego con negociaciones febriles en curso
Hamas no cumplió la parte del acuerdo que estipulaba un plazo para la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes asesinados. Solo entregó 13 y solo se mantuvo la tregua por una promesa de entrega que ha superó las 72 horas estipuladas en el acuerdo incial. Hay otros quiebres
Hamas insiste en que no va a desarmarse ni dejar de ser una fuerza política de Gaza. Esto implica que el acuerdo ya no tendría vigencia y Netanyahu colabora con ese argumento al apoyar a milicias como al grupo Shabab. Gaza es ahora escenario de combates entre facciones
El precio del petróleo ruso cayó por debajo de los 60 dólares por barril y con ésto se acelera la debacle económica rusa. Vamos a explicar como impacta en la financiación de la invasión a Ucrania y cuáles son los otros rubros en donde a Putin se le achicha la billetera. Sale hilo
Sabemos que el 40% del presupuesto ruso se financia con las ventas de petróleo y gas. también que si el valor del barril de crudo se acerca a los U$S 60, Rusia está en problemas. Pero tenemos que explicar porqué sucede esto y sus consecuencias políticas
Rusia tiene un “costo de extracción” de U$S 20 por barril. Si agregamos costos logísticos, tecnológicos e impuestos tenemos el “costo de producción” que se encuentra en torno a los U$S 45. Es el precio de equilibrio o “break-even”. Mas es ganancia; menos, producir a pérdida