Preparando las sesiones de este trimestre sobre Uso Responsable de Internet, creo que merece la pena hablar por aquí sobre el #sexting y la #sextorsión.
Hoy, en #frikimamatecuenta os voy a explicar qué son y algunos casos "famosos" que terminaron muy mal.
Abro 🧵
Las nuevas tecnologías y las redes sociales han cambiado el mundo. En este cambio se incluye las formas de relacionarnos a todos los niveles, incluido el plano afectivo y el sexual.
Esto puede tener cosas positivas, pero también riesgos que debemos conocer. 👇
Estando el sexting y la sextorsión en uno de los primeros puestos.
¿Qué es el #sexting? Es el uso de aplicaciones de mensajería instantánea (como whatsapp) o redes sociales en dispositivos digitales para producir, compartir o difundir contenido de carácter erótico-sexual👇
Hablando más claramente, enviar vídeos o fotos semi o desnudos/as, masturbándose, en poses sexuales, manteniendo relaciones, etc.
En sí, el sexting no es violencia sexual (si es consentido) Se suele producir de manera libre, sin pensar en posibles consecuencias. 👇
¿Razones? Para intentar seducir, como juego sexual, para presumir, etc.
El problema es que el sexting no lo practican solo personas adultas, sino que es más habitual de lo que pensamos en niños/as entre 10 y 16 años.
De twitter he denunciado DOCENAS de cuentas (a la policia)👇
que promueven este contenido (imágenes de personas menores de edad masturbándose, manteniendo relaciones sexuales, etc)
El problema del sexting llega cuando se hace viral sin quererlo, no es consentido (te graban y difunden sin que tú lo sepas) y cuando llega la #sextorsion.
Cuando tus imágenes se hacen virales porque se han compartido (que es ILEGAL, pero se hace diariamente) la situación puede llegar a convertirse en un infierno para la persona que lo sufre.
¿Ejemplo? El caso de Jessica Logan.
Jessica era una joven normal. Tenía una pareja y le envió una fotografía desnuda. Cuando la pareja rompió, el ya ex-novio compartió la imagen y Jessica comenzó a sufrir un terrible acoso y ciberbullying.
La cosa se desbordó, Jessica no paraba de recibir agresiones 👇
y, finalmente, le contó lo ocurrido a su madre.
Tras varios sucesos, Jessica, apoyada por su familia, decide dar una entrevista a un medio local para explicar los riesgos del #sexting y que no le suceda a nadie más. Pensaban que las agresiones pararían, pero no fue así. 👇
De hecho pasó justo lo contrario. Su madre pensó que tal vez lo mejor era que Jessica dejara de ir al instituto, pero Jessica sacó fuerza y se graduó junto a sus compañeros/as pese a todo.
un día, Jessica acudió junto a una amiga al funeral de un compañero que se había+
suicidado. Y algo hizo "click" en Jessica, porque al llegar a su casa tras ello, se suicidó.
Tras el suicidio, algunas personas se burlaron de ella en RRSS y siguieron compartiendo su imagen.
El caso de Jessica, ocurrido en 2008, revolucionó los entornos digitales👇
y legales. Su caso consiguió una reforma legislativa en el estado donde ocurrió todo (Ohio) y aprobaron un tiempo después la "Jessica Logan Act", que obligaba a los centros educativos a prohibir y perseguir el ciberbullying. 👇
Otro riesgo del #sexting es que te graben y difundan las imágenes sin permiso.
Esto es lo que le pasó a Tyler Clementi. 👇
En la universidad, Tyler conoció a Ravi y Wei. Ravi había usado las RRSS para encontrar información de Clementi, que sería su compañero de cuarto en la universidad. Por lo visto encontró una cuenta de Clementi en una red de contactos llamada "JustUsBoys"👇
Y decidió que esa información era digna de publicarse en twitter (contar que su compañero de cuarto era gay). Clementi también investigó a Ravi y leyó sus publicaciones en Twitter.
Ya en la universidad, no tenían mucha relación. Cada uno hacía su vida, sin más. 👇
Un día, Clementi presentó un chico a Ravi, y le dijo que querían pasar la noche solos en la habitación. Ravi quería confirmar la homosexualidad de Tyler y con una web cam grabó el encuentro los dos hombres esa noche. Luego alegó que era porque tenía miedo a que le robaran 😒 👇
Esa noche, Ravi y Wei vieron mediante iChat a Clementi besándose con el otro chico. Como Ravi es muy "inteligente" publicó un mensaje en twitter sobre esto, que posteriormente leyó Clementi, ya que le seguía en twitter, enterándose de todo. 👇
"Mi compañero de piso ha pedido la habitación hasta medianoche. Entré en la habitación de Molly y encendí la web cam. Lo vi enrrollándose con un chico. Yek." 🤦♀️
Como Ravi es tan buena gente, no tuvo suficiente, e intentó volver a grabar a Clementi, esta vez con espectadores👇
a más gente. Envió mensajes para una "fiesta" centrada en ver a Clementi y al otro chico de manera remota, enviando instrucciones para ello.
Y, adivinad ¡volvió a publicarlo en twitter! Mira, de verdad... Ravi instaló la webcam apuntando a la cama de Tyler.👇
Clementi vio la cámara y envió un mensaje a Ravi diciendo que desenchufaba la cámara porque no quería que le volvieran a grabar. Ravi alegó en el juicio que se había arrepentido y la desconectó él 😒
Clementi se quejó ante los responsables de la residencia.👇
Tyler pidió cambiar de habitación y un castigo para Ravi. Citó en twitter las publicaciones de Ravi con el mensaje "Siento que se ha violado mi privacidad y estoy muy incómodo compartiendo habitación con alguien que actúa de una forma tan salvajemente inapropiada".👇
Escribió en twitter todo lo ocurrido, y que pensaba que en la residencia harían algo. Pero horas después Tyler escribió un mensaje en facebook "Saltando del puente Geroge Washington, lo siento".
Con 18 años, Clementi se suicidó y se encontró su cadáver días después. 👇
Y por último, puede aparece la #sextorsion, ya sea por motivos económicos (buscar dinero a cambio de no publicar algo) o controlar a la víctima (o haces esto, o lo publico) en otros casos es "solo" por hacer daño a la víctima. 👇
En este sentido, podéis ver en este vídeo el caso de Amanda de Todd, una chica que, a partir de mostrar su pecho desnudo en un chat online, comenzó a sufrir sextorsion, grooming, ciberbullying y acoso escolar a grados brutales.
Por esto, es TAN importante la educación digital y afectivo-sexual desde edades tempranas.
Educar en el adecuado concepto de privacidad, riesgos online, relaciones sanas, riesgos de compartir ciertas imágenes propias y ajenas, respeto fuera y dentro de RR.SS,etc
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
“Mi niña tiene tres años, pero habla, se hace entender. Entre juego y juego, nos dijo: ‘Beso profe acá’, y se señaló la boca. Cuando indagamos más, nos contó que él también la tocaba en sus partes íntimas”
En el hospital corrobaron los abusos y el testimonio de la niña.+
A la denuncia de esta pareja se unió la de otra madre, pues su hijo le decía cosas como "Tengo miedo. No quiero ir al jardín" y que explicó a su madre como pudo lo que había sufrido dentro del centro.
Hoy es el día Internacional contra el Acoso Escolar, por ello os quiero escribir 25 frases que me han dicho víctimas de acoso escolar:
1- Vivir con miedo es peor que morirte. Pensar en la muerte me da paz.
2 - Ojalá fuera otra persona, ojalá saber lo que es tener amigos.
3 - Mi padre me dijo que me defendiera, lo intenté y perdí. Eso es lo que soy, un perdedor.
4 - No sé quién va a ayudarme, todo el mundo me odia.
5 - No todas las vidas valen lo mismo, la mía a los demás no les importa, lo peor es que en los últimos meses yo pienso igual.
6 - El acoso es sentir que estarías mejor muerta, porque al menos muerta dejarías de sufrir.
7 - Gracias por esto, gracias por decirme que sí importo.
8 - A mi el acoso escolar no me jodió la etapa escolar, creo que me jodió la vida.
9 - Los golpes se olvidan, pero lo mierda que te hacen sentir se queda contigo para siempre.
10 - No creo que pueda tener amigos nunca. Hasta eso me quitó el bullying.
11 - ¿Crees que algún día podré ser feliz? Creo que nunca lo he sido en el colegio, aquí nadie me ha querido.
12 - Si ahora mismo me muriera, se descojonarían en clase y la tutora seguiría sin hacer nada.
13 - Nadie entiende lo que pasa en clase, ni los profes, ni el director, ni mis padres, ni nadie ¿cómo no se van a suicidar algunos chicos? No lo entienden y no les importa.
14 - Soy una mierda.
15 - Supongo que no todo el mundo merece que le quieran.
16 - El acoso escolar es cuando te hacen sentir que das asco.
17 - ¿De qué sirve contarlo? No te hacen ni puto caso. Nadie se quiere meter en medio y prefieren que te calles la boca. Cuando hablas no te llaman chivato solo los de clase.
18 - Nadie podrá arreglar lo que me han hecho.
19 - Es cosa de niños es lo que siempre nos dicen para no hacer nada.
20 - Ella también sufrió acoso, pero al final se unió al grupo porque o lo hacía, o se mataba.
21 - ¿Crees que la gente puede cambiar? No creo que pueda cambiar lo que soy ahora.
22 - Estoy harta de tener miedo.
24 - Te dicen que tengas empatia, pero cuando cuentas que te están haciendo bullying te dicen que eres demasiado sensible y que te defiendas ¿y su empatia donde está?
24 - Dejé de sentir alegría hace mucho tiempo.
25 - Solo quiero poder venir a clase sin tener miedo.
Lo volveré a repetir.
El acoso escolar NO ES COSA DE NIÑOS/AS.
El acoso escolar NO TE HACE MÁS FUERTE.
El acoso escolar ES MALTRATO.
El acoso escolar puede dañar de manera irremediable a sus víctimas.+
Por eso es tan importante que profesionales tengan formación para prevenir, detectar y actuar ante situaciones de bullying. Para saber poner en marcha los protocolos de manera rápida y eficaz y ayudar a las víctimas desde EL MINUTO 1.
No nos podemos permitir tener en las aulas+
a niños o niñas que estén SUFRIENDO por lo que viven en las aulas, y niñas o niñas que se creen con el derecho a dañar a otra persona y que aprenden a disfrutar de ese dolor.
Siempre explico que yo dando las charlas de acoso soy una persona MUY dura, entendido eso como+
sobre los hombres que pagaban a familias de países pobres para que violaran a sus hijos/as frente a la cámara a cambio de una cantidad irrisoria de dinero.
El pederasta de 40 años afincado en Sevilla hacía algo parecido, pagaba a personas de otros países para que, frente+
a la cámara, abusaran sexualmente de sus hijos/as, captando esas imágenes. En la investigación han descubierto al menos 15 perfiles de personas adultas cómplices del hombre, pero al estar en el extranjero es complicado dar con sus identidades.
(cuando una persona adulta se gana la confianza de un niño o niña con fines sexuales mediante el uso de aplicaciones y/o redes sociales) hacia uno de los niños que entrenaba.
Durante esa investigación la @policia incautó varios dispositivos del entrenador y se han podido+
identificar a 8 víctimas.
¿Cómo lo hacía? Pues seguía el modus operandi que ya he explicado varias veces por aquí, pero con la variante de que se intentaba ganar la confianza de sus futuras víctimas en personas. Una vez la tenía, contactaba con ellos por redes sociales y es+
Hoy solo os pido, POR FAVOR, que habléis con vuestros/as peques de que NADIE tiene derecho a tocar su cuerpo, ni personas desconocidas, NI CONOCIDAS.
Que su cuerpo es suyo, que hay zonas privadas que no deben tocarles, y tampoco tocar a nadie ahí, y que si alguien lo hace+
y le dice que es un secreto, que ese secreto es malo, que los secretos que nos pone tristes y nos hacen sentir mal los tenemos que contar, SIEMPRE. Y que pueden confiar en ti, que siempre vas a creer y a ayudar.
Repetidlo siempre que podáis, hablad mucho, cread vínculos fuertes de confianza y convertiros en personas de seguridad y protección. Educad en estos temas desde peques, por favor.
¿Qué harías si te dijeran que tu pareja, esa con la que llevas 14 años, ha abusado de la mejor amiga de tu hija? En varias ocasiones, en tu casa, cuando tú no estabas porque te habías ido a comprar o estabas haciendo cosas.
Quién te lo cuenta es tu hija de 7 años.
¿Qué piensas que sería lo primero que dirías? ¿Cómo reaccionarías?
Pero espera, reflexiona bien, no busques el “ideal”, piensa realmente en todos los factores.
Son dos personas a las que quieres mucho.
Tu hija tiene 7 años.
Conoces a tu pareja desde hace 20.
Lleváis juntos 14.
Es un buen padre y os lleváis bien.
Y te están diciendo que ha hecho lo más repugnante que se pueda hacer a un/a peque, que es abusar sexualmente de él/ella.
¿Cuál piensas que sería tu primera reacción? ¿Y una vez calmada y reflexionada?
Ahora ponte en la situación de una niña de 7 años.
Llevas con tu mejor amiga desde infantil.
Se ha quedado a dormir a tu casa un montón de veces desde los 5, y tú has ido a la suya.
Un día invitas a tu amiga a una fiesta de pijamas, y ella se echa a llorar, te empuja y te tira al suelo. Tú no entiendes nada y vas a buscarla a ver qué le ocurre. Sentadas en el recreo del colegio, en un rincón medio escondidas, ella te cuenta que tu padre, ese al que quieres mucho (aunque no tanto como a mamá) le hace cosas horribles algunas veces cuando va a tu casa. Que, al principio, cuando era más pequeña, le decía que era un juego, pero ahora se sentía muy mal porque le hace cosas feas que hacen que sienta que se quiere morir.
Y llora, llora con el corazón roto mientras tú la abrazas con fuerza. Y en la primera persona que piensas es en mamá.
Ella me ayudará, porque sí, le voy a decir algo horrible de papá, pero tú sabes que lo que te cuenta tu amiga es cierto, has visto sus ojos, su tristeza y su dolor.
Así que reúnes toda la fuerza que tienes y se lo cuentas en la merienda a tu madre. Ella no querría ver sufrir a tu amiga, y mucho menos ponerte en peligro a ti. Ella es cariño, es ayuda, es protección, es MAMÁ.
Os cuento la historia de L., una joven que con tan solo 18 años decide romper la relación con sus padres para apoyar a su amiga cuando esta decide denunciar los abusos. Pese a los gritos, las amenazas e incluso los golpes, L. hace lo que considera que está bien, rompiéndose por el camino.
El día que L. le cuenta a su madre todo, la relación entre ambas se rompe para siempre.
La reacción de su madre es darle un bofetón, empujarla contra la pared y gritar que no se le vuelva a ocurrir decir eso de su padre, nunca, jamás, a nadie, o le hará mucho, mucho daño. L. se quedó llorando tirada en el suelo, sin entender nada y con el corazón roto.
Los meses siguientes la madre intentó por todos los medios que L. y su amiga rompieran su relación, pero eso solo consiguió que ambas fortalecieran su lazo hasta convertirlo en inquebrantable. Su amiga sobrevivía como podía con las secuelas del abuso, y L. lo hacía en su hogar, con quien ella sabía que era un pederasta y una madre que decidió proteger a su marido antes que a su hija.
Cuando la amiga de L. decidió denunciar, se lo contó a su familia con L. a su lado. Todos lloraron, se abrazaron y escucharon como L. contaba lo que le ocurrió con su madre con incredulidad, furia y tristeza.
Cuando la noticia llegó a casa de L. se desató el infierno. Gritos, insultos, golpes, amenazas,… y un:
“TE LO TENDRÍA QUE HABER HECHO A TI, HIJA DE LA GRAN PUTA”.
L. salió corriendo de allí con sangre en la boca, moratones por todo el cuerpo y fue al único sitio en el que pensó que estaría a salvo, a casa de su abuela Rosa.
Rosa era una mujer, como se dice, “de las de antes”. De mirada dura, cuerpo fuerte y corazón cálido. Rosa escuchó a su nieta con los ojos como platos, y cuando L. terminó solo supo decir:
-“Tú no estás sola, porque tu abuela está aquí y estará siempre, ea”.
L. le contó todo, como su padre metía a su amiga al baño, la desndaba, la tocaba, obligaba a que le tocase y masturbarse “y llegó a todo abuela, A TODO” gritó entre lágrimas.
Rosa solo pudo abrazar y romper el candado que escondía todo el llanto guardado de una niña de 7 años a la que no permitieron llorar hasta entonces.
L. lloró por su amiga, por su dolor, su tristeza, sus sentimientos de “me doy asco”, “es culpa mía”, “solo valgo para eso”. Y lloró por ella, por la pérdida de una madre y un padre a los que todavía quería, lloró porque no era culpable de que su padre fuera un pederasta, pero sentía que lo era, lloró porque no era culpable de que su madre encubriera todo, pero sentía que lo era.
Lloró todo el dolor de una niña a la que le arrebataron la infancia las dos personas en las que más confiaba.
La amiga de L. hoy día está en terapia y tiene el apoyo y el cariño de su familia (y de L., por supuesto)
L. está sufriendo como sus padres mienten sobre ella a cualquiera que les pregunta: está loca, es prostituta, es drogadicta, nos ha dado varias palizas, se inventa locuras,… historias que cuando le llegan a Rosa responde sin duda alguna que si nieta hizo lo que tenía que hacer, y quién hizo mal fue su hija (la madre de L) que no protegió a dos niñas, y el “desgraciao” de su padre abusar de una niña pequeña.
A L. todo el tema le terminó afectando mucho y ha llegado a tener un intento de suicidio.
Por eso, cuando Rosa me escribió, lo primero que me dijo fue “Yo solo quiero que mi niña sane. Que mi niña entienda que no es culpable de nada, que entienda que merece ser feliz”.
Y es cierto, L.
NO eres débil.
NO tienes la culpa de nada.
Hiciste lo que tenías que hacer.
No lo hiciste mal, eras una niña, tenías miedo y te sentías desprotegida, sobreviviste como supiste y cómo pudiste.
Lo hiciste BIEN.
Ahora toca sanar poco a poco. Y a L, su amiga y cualquier persona que esté viviendo algo así, NO eres débil, cada víctima tiene sus tiempos y denuncia cuando se siente preparada para ello (si es que quiere denunciar)
No tengas miedo a pedir ayuda, a contar lo que te pasó, porque encontrarás a muchas personas dispuestas a oírte y a ayudarte. El camino es hacerlo para aprender a querer a esa niña de 7 años a la que crees culpable de algo que no es responsable, para poder querer a la persona que eres hoy y que serás mañana.
Y a Rosa, gracias por confiar en mí y querer compartir tu historia en “Voces para sanar”. Gracias por ser el apoyo que L. necesitaba, el cariño, la fortaleza y la persona de seguridad que todos queremos en nuestra vida.
"Voces para sanar" es un proyecto en el que doy voz a víctimas que han sufrido diferentes tipos de violencia en la infancia/adolescencia.
Voces para sanar I. El abuso sexual infantil: "Mi padre abusaba de mi, mi madre lo sabía y nadie me protegió".