Nacho Montes de Oca Profile picture
Jan 15, 2022 34 tweets 13 min read Read on X
Matemos tres pájaros de un tiro. Primero, refutemos esa idea de que no hay que dolarizar la vida diaria. Luego, que la emisión no genera inflación. Y por último, que lo importante es el nacionalismo monetario. Y lo vamos a hacer usando el ejemplo de la Venezuela dolarizada
Porque desde hace un tiempo los funcionarios y sus periodistas amigos sostienen que debe usarse el peso y dejar de “hablar en dólares” como si hacerlo fuera pecado. Los más amebianos incluso proponen ahorrar en pesos, porque “es nuestra moneda”. Sí, pero igual me da miedo
Y ponen de ejemplo a países con economías en donde usar el dólar es una rareza y las transacciones grandes o pequeñas se hacen en moneda local como España, Chile o Brasil. Pero lo justo es confrontar con estados populistas con moneda en estado vegetativo como el nuestro
Omiten decir que en Venezuela hoy, tan bolivariana y tan nuestroamericana, la moneda física más usada es el dólar, a veces el euro y cuando hay que usar cambio chico o se está en una zona remota, el Bolívar. Como en Ecuador, Panamá y Miami, el dólar domina el comercio diario
Si, Venezuela está dolarizada de hecho y cada vez se usa más la moneda de EEUU para las transacciones cotidianas. Esa costumbre se inició cuando comenzó la hiperinflación y los bolívares se convirtieron en una pesadilla y un reto para la supervivencia de los venezolanos
Tal es la inflación y la emisión que por un pollo se paga 5 veces su peso en bolívares. Imaginen cobrar el sueldo en efectivo; carretillas o camiones si se tiene un buen salario. De no ser por las transferencias electrónicas, los venezolanos podrían dormir dentro de su billeteras
Por momentos fue tan grande la emisión y la consecuente pérdida de valor del Bolívar, que la gente sencillamente comenzó a dejar tirados los billetes más chicos. Valían tan poco que iba directo a la basura. Falta algo más, hacerse una idea de la inflación que trajo tanta emisión
En 2021 Venezuela tuvo una inflación del 2.000%. Altísima, más alta que en 2020 cuando fue del 2.355%. Y en 2019 fue del 19.906%. Parece mucho y de hecho lo es, salvo que se compare con la del año 2018, cuando fue del 65.374%. Te demorabas una hora en el baño y todo subía un 7,5%
Si cada Bolívar que cobrabas en 2018 perdía valor a un ritmo del 180% diario, es fácil ponerse en el lugar de los venezolanos y entender porque empezaron a guardar dólares: para poder comprar algo al día siguiente. Ni hablar a fin de mes, cuando su sueldo valía 5.447% menos
En Argentina la inflación bajó en diciembre de 2,5% a 3,8%. En realidad subió, pero Beto dice que la tendencia es “descendiente”. Los brasileros descienden de la selva, los argentinos de los barcos y su moneda de valor. No es aun Venezuela, pero Igual pensamos en dólares
Ante la pérdida de valor es lógico que personas e individuos busquen refugio en una moneda extranjera fuerte. La más disponible es el dólar. Pero el gobierno viene imponiendo cepos y restricciones para comprarlo al valor oficial. Es acá donde ocurren dos fenómenos previsibles
Como en Venezuela, la gente igual demanda dólares y lo hace con más ganas cuanto mayor es la inflación. Si no hay disponible por derecha, se va a una cueva. El otro fenómeno es mental: si todo aumenta en pesos, entonces hay que fijar un precio objetivo. Ergo, se mide en dólares
Entonces ¿Por qué pensamos en dólares? Porque una cosa es el precio y otra el valor de las cosas. El precio puede expresarse en bolívares, pero se necesita un parámetro para tener una referencia de su valor y ahí es donde se necesita el dólar, porque la moneda local ya no sirve
Suponte que vendes tu casa de U$S 150 mil y solo aceptás moneda nacional. Entre trámites y escrituras, tardas un mes en cerrar la operación con precio ya acordado en pesos. Mientras tanto hubo un 4% de inflación. Perdiste U$S6.000 ¿Entendés diferencia entre valor y precio, cumpa?
No es que los venezolanos que piensan en dólares sean cipayos y quieran entregar el Esequibo ni los argentinos que razonan igual pretendan entregar las Malvinas y los glaciares. Es que el precio cambia, pero el valor es constante y por eso calculamos en dólares ¿You got it?
Es cierto, el dólar sube. Pero si eso sucede se deprecia más el peso. Si hay inflación, el peso pierde más valor en relación al resto de la cosas. Está bien, el dólar no es una constante invariable, pero al lado de nuestro peso es como una carrera entre Usain Bolt y Coco Silly
Y cuando sube la demanda de algo y ese bien es escaso ¿Qué hace el mercado? Te sube el precio. O sea, sube el dólar. Que es lo mismo decir que pierde valor el peso. Y encima los billetes locales se reproducen a la velocidad de Gremlins corriendo los 50 metros mariposa
A los venezolanos les pasa igual pero multiplicado por 65.000 y por 20 años de chavismo. Por eso deben buscar dólares en el mercado negro apenas reciben dinero, en donde vale el triple. Y luego administran esos billetes para hacer los gastos diarios. Como acá, pero mucho peor
Es usual que en un supermercado se pague con dólar billete y si falta cambio se hace una transacción electrónica en bolívares. Es que faltan billetes extranjeros de baja denominación. Y así, al entre el 60% y el 80% de las transacciones diarias en Venezuela se dolarizaron
El permiso para poder hacer transacciones en electrónicas en dólares y poder exhibir precios en moneda norteamericana frenó un poco la inflación. Aun se usa el bolívar para pagar buses e impuestos. Hoy, el dólar supera en 4 a 1 en valor de la moneda local circulante en Venezuela
Entonces los venezolanos piensan y comercian en dólares, porque de otro modo morirían de hambre. Y el chavismo lo permite porque sabe que el famélico enojado no tiene nada que perder y además porque maneja todos los circuitos del mercado negro de divisas ¡Ni un dólar atrás!
En un principio el chavismo había dificultado la compra de dólares y metió cepos y cupos. Solo logró que se Agrande Franklin y que Bolívar se haga chiquito. En 2019, tras 20 años de perder batallas, admitieron su derrota y flexibilizaron la tenencia y pago con moneda extranjera.
Cuba hizo algo similar. Luego de perder le jineterazgo de la Unión Soviética, en 1993 flexibilizó la tenencia de moneda extranjera. Antes de eso era peor crimen que llevar un kilo de droga cantando canciones contra Fidel. Bueno, lo de las drogas no era considerado tan grave
Dado que su principal ingreso es por las remesas que envían los exiliados en Miami, los médicos "solidarios" y el turismo, la circulación de dólares era constante. Es una verdad dolorosa para Palermo Rúcula, pero en la tierra del Che y Fidel, Washington y Franklin son profetas
En septiembre de 2021, debido a la caída de remesas por las medidas tomadas por EEUU y el desplome del turismo por la pandemia, el gobierno cubano volvió a restringir el uso de dólares al 99% de los cubanos. Necesitaban un valor constante ante una moneda local que no vale nada
Entonces se apropiaron de los dólares como reserva de valor ante la creciente inflación y escasez de productos básicos, los cuales debe importar. Para eso necesita dólares crocantes. Hizo lo mismo que los venezolanos y argentinos, pero a nivel estatal: se refugió en el dólar
Es lo que hace el estado argentino al prohibir compras mayores a U$S200 mensuales y restringir el turismo en el exterior. Retienen los dólares del campo, de la industria y de los depósitos privados. Piensan en dólares. ”Son todos Pa´ mi”, dirían Luana y su chico en Holbox
Pensar en dólares es usual en economías con inflación y exceso de emisión. Pasó en Rusia luego de la Perestroika y en Zimbabwe con la hiperloca. El fenómeno se repite en donde el billete nacional ya no es un parámetro del valor de las cosas. Aunque el precio esté en moneda local
Es razonable que en los populismos la gente piense en dólares y busque atesorar moneda extranjera y no ahorre en pesos. Y tras tantos años de inflación y emisión, comprendemos porque los argentinos somos los mayores tenedores de dólares físicos fuera de EEUU. Fin del misterio
Y entendemos por qué uno piensa en valor de las cosas en monedas fuertes. Es como ir en un barco y mirar el horizonte para saber cuánto se inclina la cubierta. Es el valor fijo, no hay nada malo en hacerlo, salvo que uno sea pasajero del Titanic. Ahí estás jodido. Estamos…Jack
De tanto en tanto se sugiere la dolarización de la economía argentina como respuesta a todos los problemas de emisión e inflación. Si la mayoría sigue votando al populismo se dará de hecho, aunque si sucede de esa forma no vas a sentirte necesariamente en EEUU o New York
PS: cuando Lázaro contaba billetes en la Rosadita y Néstor acumulaba ahorros, usaban monedas fuertes. Los 400.000 de Flor no eran nairas nigerianas ni riales de Omán. Todos pensamos en dólares y euros. Cris, Hugo, Nicolás, Néstor, Flor, Lázaro, Maxi, vos y yo. Y no es pecado
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca
cafecito.app/nachomdeo
El dinero que le encontraron a Flor eran 4,6 millones, no 400.000. Y eran dólares, no pesos.
Gracias por marcarme el error

• • •

Missing some Tweet in this thread? You can try to force a refresh
 

Keep Current with Nacho Montes de Oca

Nacho Montes de Oca Profile picture

Stay in touch and get notified when new unrolls are available from this author!

Read all threads

This Thread may be Removed Anytime!

PDF

Twitter may remove this content at anytime! Save it as PDF for later use!

Try unrolling a thread yourself!

how to unroll video
  1. Follow @ThreadReaderApp to mention us!

  2. From a Twitter thread mention us with a keyword "unroll"
@threadreaderapp unroll

Practice here first or read more on our help page!

More from @nachomdeo

May 23
Lavrov rechazó al Vaticano como sede de futuras negociaciones con Ucrania porque afirma se trata de una cuestión entre dos países ortodoxos. Era previsible dada la postura del Papa León XIV contra la invasión. Putin sigue creando obstáculos para un cese del fuego Image
Además, Lavrov introdujo otro impedimento al decir que primero se tiene que resolver la "legitimidad" de Zelensky. Rusia sigue creando impedimentos mientras la Casa Blanca sigue sin aplicar las represalias prometidas para el caso que Putin se niegue a negociar Image
En definitiva, Rusia recibe misiles y drones de Irán, misiles y soldados desde Corea del Norte y cargamentos de tiempo desde EEUU
Read 9 tweets
May 22
El asesinato de dos integrantes del cuerpo diplomático israelí en EEUU abre otra vez el abismo de la globalización del conflicto de Medio Oriente. Que el atacante sea un latino radicalizado militante de la causa palestina es quizás el signo mas preocupante
Quizás si hubiese un vínculo con alguna organización terrorista conocida, el asunto no sería tan preocupante. El antisemitismo viene creciendo en todo el mundo y la aparición de sujetos solitarios que convierten el discurso en actos violentos es donde habría que poner el foco
Ya vimos otros signos en el pasado. El asesinato de Pual Klesser en noviembre de 2023 en una manifestación en EEUU, los ataques a los simpatizantes del Macabi en Ámsterdam un año mas tarde y otros incidentes se unen en una secuencia unida por la violencia inorgánica
Read 12 tweets
May 19
Francia, el Reino Unido y Canadá emitieron un duro comunicado conjunto en el que le reclaman a Israel que frene su ofensiva en Gaza, al bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria, la ampliación de la ocupación de Cisjordania y que acepte trabajar en la cuestión del Estado Palestino Image
Image
En el comunicado amenazan con sanciones contra Israel. También reconocen el derecho de Israel a responder por la masacre del 7 de octubre y piden la liberación de los rehenes en manos de los terroristas de Hamas, pero piden una salida no militar para la crisis
En el mismo texto que golpea a Netanyahu, se apoya el plan de reconstrucción de Gaza propuesto por los países árabes en respuesta a los planes de ocupación anunciados por Israel. Esta propuesta, encuentra ahora a EEUU en sintonía
Read 11 tweets
May 16
Israel anuncia que comenzó la "Operación Carrozas de Gedeón". Israel lanzó una ofensiva sobre las zonas que aun no controla en Gaza para resolver la situación de los 58 cautivos en manos de Hamas y derrotar al grupo terrorista
El plan contempla ocupar la zona fronteriza entre Gaza y Egipto para establecer una zona deshabitada desde donde puedan controlar la circulación de personas y provisiones, además del desplazamiento de la población hacia otras zonas designadas por Israel dentro de la Franja Image
Tal como había prometido Netanyahu, iba a esperar los resultados de la gira del presidente de EEUU por los países árabes antes de tomar una decisión respecto a la ofensiva
Israel define su propia agenda y comienza el intento definitivo para definir el futuro inmediato de Gaza
Read 5 tweets
May 15
El escritor y activista baluchí Mir Yar Baloch declaró la independencia de Baluchistán el 9 de mayo y reclamó el reconocimiento de la India junto a la intervención de una Fuerza de Paz de la ONU. Analicemos el hecho, sus consecuencias y probabilidades. Sale hilo Image
En 1947 existió un Baluchistán independiente cuando el kanato de Kelat se declaró autónomo tras la partición de la antigua colonia británica. Pero el 27 de marzo de 1948 dejó de existir cuando Pakistán se anexó parte de ese territorio e Irán conservó el resto Image
Entre el 3 de octubre de 1952 y el 14 de octubre de 1955 existió la Unión de Estados de Baluchistán, un intento de darle mayor autonomía a los baluchíes de los antiguos principados de Kalat, Kharan, Las Bela y Makran, pero fue anulado por las políticas de integración central Image
Read 41 tweets
May 12
En la víspera de la primera gira de Trump a Medio Oriente una denuncia de soborno puede tener implicaciones geopolíticas profundas. Todo comenzó cuando la familia real de Qatar le obsequió a Trump un avión VIP valuado en U$S 418 millones... sale hilo Image
Se trata de un Boeing 747 convertido en un palacio volador que Trump pudo recorrer días atrás cuando fue enviado al aeropuerto de Palm Beach, Florida, antes de conocerse el carácter de la cesión gratuita de parte de los cataríes. Surgieron entonces muchas preguntas Image
Image
La primera es si Trump podía aceptar semejante presente y la respuesta está en la Ley de Regalos y Condecoraciones Extranjeras de 1966 que impide que el presidente acepte regalos de un valor superior a los U$S 480. El avión excede en 870.833 veces ese monto Image
Read 77 tweets

Did Thread Reader help you today?

Support us! We are indie developers!


This site is made by just two indie developers on a laptop doing marketing, support and development! Read more about the story.

Become a Premium Member ($3/month or $30/year) and get exclusive features!

Become Premium

Don't want to be a Premium member but still want to support us?

Make a small donation by buying us coffee ($5) or help with server cost ($10)

Donate via Paypal

Or Donate anonymously using crypto!

Ethereum

0xfe58350B80634f60Fa6Dc149a72b4DFbc17D341E copy

Bitcoin

3ATGMxNzCUFzxpMCHL5sWSt4DVtS8UqXpi copy

Thank you for your support!

Follow Us!

:(