La portavoz presidencial Gabriela Cerruti defendió al gobierno ante las acusaciones por no pedir a tiempo la detención del acusado y prófugo por el ataque a la AMIA, el iraní Mohsen Razei, cuando estuvo en Nicaragua para la asunción de dictador Ortega. Refutemos con comentarios
En primer lugar, habló del repudio de cancillería por la presencia de Razei en la asunción del dictador Ortega que se hizo el 10 de enero. Sin embargo, los diarios online ya avisaban el 7 sobre la llegada del vicepresidente de Asuntos Económicos iraní, Moshen Rezai
El embajador Mateo Capitanich recibió en diciembre la invitación a la ceremonia de asunción del 10 de enero para el presidente argentino y por protocolo se informa quienes son las autoridades extranjeras asisten al acto. Y en el acto del 10, estuvo con Razei y no lo denunció
Cerruti sugirió que debía ser el Mossad, el servicio de inteligencia israelí, quien debió haber alertado de la presencia de Razei a Interpol. Si, puede saberlo pero no tiene que informarlo ni tiene autoridad para pedir esa detención. La debe hacer el país que solicitó el arresto
El atentado a la AMIA se cometió en Argentina y los 85 muertos eran argentinos. Israel no tiene proceso judicial en curso contra Razei porque ese delito no fue cometido en su territorio. Para Interpol solo vale el proceso judicial en Argentina para activar un alerta ¿queda claro?
Y respecto a que Interpol debiera haber detectado al prófugo y detenerlo, esa organización no decide a quién vigila ni detiene, se le pide a la policía local. Y para activarse requiere de un pedido basado en procedimientos judiciales del país que pide la captura. O sea, Argentina
Interpol no “busca” sino que detecta el paso de prófugos por la frontera con ayuda del sistema migratorio y policial. Razei, fue invitado oficial de Ortega en un avión iraní, no iban a pasarlo por el filtro. Por eso siempre se dependió de lo que hiciera el gobierno argentino
Incluso en Internet existe información sobre el vuelo del Falcon 900 que llevo a Razei de Irán a Nicaragua y sus escalas. No hay que ser espía para seguir su viaje que comenzó el 8 de enero y tras escalas en Mauritania y Venezuela, llegó a Managua el 9 de enero. Estamos en 2022
Razei llegó el 9 al mediodía. El 10, apareció con Ortega en la prensa y se armó el aquelarre. Argentina protestó el 11. El prófugo se volvió a Irán el 12 a la noche sin ser molestado. Todo un día para pedir la captura desde la asunción, otro más desde la protesta hasta la fuga
Y si Argentina hubiera actuado a tiempo (no hacía falta usar espías, solo leer diarios nicaragüenses) se hubiera activado el sistema previsto por la Convención Interamericana sobre Extradición dado que no hay otro acuerdo bilateral vigente. Después vemos porque no lo hicieron
El Poder Judicial no tiene representantes en el exterior, por lo que el embajador Mateo Capitanich es el delegado del Estado Argentino y representa a nuestro sistema judicial. Como tal, era el responsable alertar y pedir que le manden el pedido de captura y de extradición
Entonces hablemos de diplomacia y nepotismo. Capitanich, hermano del gobernador chaqueño, fue designado por el actual gobierno como embajador político en Managua No tiene preparación profesional ni experiencia diplomática alguna. Antes era “empresario agrícola”
Argentina se abstuvo de condenar al régimen nicaragüense por las irregularidades electorales y los abusos a los DDHH. Razei cerró un pacto de cooperación bilateral con Ortega. El kirchnerismo favorece la impunidad iraní para salvar a Cris en la causa Memorándum. Cadena de pavores
Interpol Argentina, que funciona bajo el paraguas del Ministerio de Seguridad, emitió un alerta el 11 por la noche luego que el tema llegó a los medios. Lo hizo tarde y el régimen de Ortega no les dio bola. El 7, Ortega ayudó a Beto a ser nombrado presidente. De la CELAC.
Cerremos explicándole a Gaby quien es Rezai. Según la justicia argentina, como jefe de la Guardia Republicana reclutó, entrenó y equipó a los que volaron la AMIA el 18 de julio de 1994. Y su hijo mayor, Ahmad, corroboró esa denuncia luego de huir a EEUU. Eso es lo que protegen
PS: para el caso Fardin -Darthes el gobierno puso a disposición de la denunciante la embajada. El delito denunciado es horrible, pero también lo es el volar una mutual en plena ciudad por odio a los judíos y matar a 85 personas. Para ellos la embajada nunca funcionó. Hipócrites
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Algunas cuentas están denunciando una masacre religiosa en Al Fashir de parte de musulmanes. No es así, la motivación es étnica, política y luego religiosa. Vamos a aclarar para no difundir tonterías. Las milicias de Hemedti están matando a mansalva, a toda clase de personas
Las vícrimas son cristianas, pero también animistas y musulmanas. En la maternidad de Al FAsghir mataron a 450 personas, la mayoría de ellos musulmanes. Igual que en la mezquita Al Hadi. Hubo matanzas en iglesias, pero la religión no era el motivo principal.
En el barrio musulmán de Abu Shouk hubo otra matanza. Las etnias masalit, fur y zaghawa son también el objetivo. Para que se entienda, matan a quienes consideran "traidores" y a los que defendieron a la ciudad durante el asedio, que eran de todas las razas y etnias
Sudan es territorio de una masacre con poca prensa. La caída de Al-Fashir, la capital de la región de Durfur del Norte está dando lugar a manos de las fuerzas del grupo terrorista Fuerzas de Acción Rápida (FAR). Vamos a explicar el conflicto y los actores vinculados. Sale hilo
Al-Fashir estaba en manos de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS). Resistió durante 18 meses el asedio de las FAR y con su caída comenzó una masacre de miles de pobladores árabes y el resto de las etnias. De allí que estemos hablando además de una limpieza étnica en curso
En 2023 publiqué un hilo contando los detalles de este conflicto étnico y el vínculo entre las FAR, el Hezbollah y el gobierno ruso. Se los dejo por si quieren profundizar
Se ejecutó una operción contra el grupo criminal Comando Vermelho en Rio de Janeiro y la policía informa que fueron abatidos 60 miembros de la banda y que murieron 4 policias. Hay 80 detenidos y por unas horas la ciudad fue un campo de batalla. Sale reporte rápido de lo sucedido
El "Operativo Contención" fue ejecutado por 2.500 miembros de la policía civil y militar en los complejos del Alemão y Penha, considerados bastiones del CV para atrapar al jefe local Edgar Alves Andrade, conocido com "Doca da Penha" o "Urso", con un prontuario de 100 homicidios
El CV nació en la década de 1970 en las prisiones de Río de Janeiro. Es el grupo criminal mas antiguo y el 2° mas poderoso de Brasil luego del Primer Comando Capital. Cuenta con entre 30.000 y 50.000 integrantes y su estructura descentralizada hace mas difícil su combate
Sanae Takaichi asumió como primera ministra de Japón y anuncia reformas estratégicas para el país. Su liderazgo podría marcar un cambio significativo en el Extremo Oriente, mientras China y Estados Unidos toman decisiones clave. Vamos a explicar por qué es importante. Sale hilo
Para entender el cambio que se está produciendo en Japón hay que analizar el perfil de Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático, el contexto de su llegada al poder y como su nombramiento consolida una tendencia que se viene manifestando desde hace algunos años
Takaichi es la líder de la línea ultraconservadora y fue una aliada clave del ex primer ministro Shinzo Abe. Dice inspirarse en la exlíder conservadora británica Margaret Thatcher y allí hay una definición respecto a lo que se propone y cuál es el rumbo que quiere darle a Japón
Vamos a intentar explicar en que estado está la tregua en Gaza de la manera mas objetiva posible. Por ahora se sostiene con fragilidad con la Fase 1 completada y una negociación de urgencia para evitar el fracaso del cese el fuego con negociaciones febriles en curso
Hamas no cumplió la parte del acuerdo que estipulaba un plazo para la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes asesinados. Solo entregó 13 y solo se mantuvo la tregua por una promesa de entrega que ha superó las 72 horas estipuladas en el acuerdo incial. Hay otros quiebres
Hamas insiste en que no va a desarmarse ni dejar de ser una fuerza política de Gaza. Esto implica que el acuerdo ya no tendría vigencia y Netanyahu colabora con ese argumento al apoyar a milicias como al grupo Shabab. Gaza es ahora escenario de combates entre facciones
El precio del petróleo ruso cayó por debajo de los 60 dólares por barril y con ésto se acelera la debacle económica rusa. Vamos a explicar como impacta en la financiación de la invasión a Ucrania y cuáles son los otros rubros en donde a Putin se le achicha la billetera. Sale hilo
Sabemos que el 40% del presupuesto ruso se financia con las ventas de petróleo y gas. también que si el valor del barril de crudo se acerca a los U$S 60, Rusia está en problemas. Pero tenemos que explicar porqué sucede esto y sus consecuencias políticas
Rusia tiene un “costo de extracción” de U$S 20 por barril. Si agregamos costos logísticos, tecnológicos e impuestos tenemos el “costo de producción” que se encuentra en torno a los U$S 45. Es el precio de equilibrio o “break-even”. Mas es ganancia; menos, producir a pérdida