Cafiero se reúne con el secretario de Estado norteamericano Antony Blinken, mientras la presidencia confirma la gira de Beto a China y Rusia para reunirse con Xi Jingping y Putin el 3 y 4 de febrero. Esta esquizofrenia se da en un momento complicado para la estabilidad mundial
Mientras tanto en la frontera entre Ucrania y Rusia, Putin movió 100.000 soldados con una amenaza directa de invasión y en el norte, Suecia movilizó tropas a la frontera por miedo a que Moscú esté en las vísperas de llevar la crisis a conflictos fronterizos localizados
La situación en Ucrania no se limita al apoyo a los independentistas de la minoría rusa en la región de Donbás, es una continuación de la invasión rusa a Crimea en 2014. E igual de importante es el paso de los gasoductos rusos que abastecen a Europa occidental en un momento clave
El suministro de gas quedó bajo control ruso cuanto intervino a favor de Armenia en el conflicto de Ngorno Caravaj con Azerbaiyán, ya estaba bajo su control por el norte a través del báltico por el Nord Stream y queda el paso por Ucrania, en donde el tablero termina por cerrarse
Las tarifas de energía en Europa se multiplicaron y ponen en jaque su recuperación post pandemia, por lo que eso que parece un asunto militar se convierte en un tema que afecta las compras de materias primas y podría desatar una crisis económica que afecte a países como Argentina
China, mientras tanto, sigue dando señales de querer cumplir a su vieja aspiración de invadir Taiwán y devolver la “provincia rebelde” a su territorio y desafía a Occidente destrozando la democracia en Hong Kong que había pactado con occidente en el acuerdo de restitución de 1997
No se trata de simulaciones. EEUU movió el submarino nuclear USS Nevada con misiles balísticos a Guam, al sur de China, acortando el tiempo de respuesta a un ataque de China, mientras Pekín reforzó sus guarniciones en las islas Spratley y su litoral meridional
En tanto se dan estos movimientos, China exhibe sus misiles hipersónicos diseñados para desafiar a la flota norteamericana, en un juego de provocaciones que se completa con el refuerzo militar de EEUU y Gran Bretaña a Australia. Es una escalada militar lenta pero progresiva
Corea del Norte, apoyado cada vez más abiertamente por China, lanzó hace horas misiles hacia el mar japonés y tanto despelote agravó la tensión en la región. Rusia y China coordinan cada vez más sus políticas exteriores. EEUU y Europa occidental se unen frente al desafío…
Para darse una idea de cómo afecta al resto del mundo, esta crisis explica la falta de chips para informática y automóviles producidos por Taiwán y Corea del Sur. Pekín comienza a dictar normas para bajar su dependencia a las materias primas del exterior. Todo se relaciona
El problema no es una guerra abierta como muchos temen, sino reflotar un escenario de conflictos permanentes en diversos puntos del globo que se perpetúen y a la larga nunca definan un ganador. La inestabilidad, podría ser más destructiva y dolorosa que un shock de violencia
Mientras tanto Rusia afronta una situación interna delicada. Muchos temen que Putin resuelva apelando al nacionalismo militarista y de paso coloque sus armas en nuevos mercados. O busque competir con el imperialismo occidental y chino instalando bases en el exterior como en Siria
Recordemos que ante el reto de EEUU por la situación en Ucrania, Putin contestó amenazando con la instalación de bases en Cuba y Venezuela. Como en la Crisis de los misiles, pero con armas más modernas y la ideología reemplazada por el deseo de supremacía económica y política
China ya avanzó en ese campo. El “collar de perlas” de puertos controlados por sus empresas y la inversión en Asia, África y América Latina, condicionan a muchos estados en esta disputa, tanto como las deudas que adquirieron los países para poder acceder a inversiones chinas
La base china en Argentina es una parte de su apuesta diplomática y militar. Y en la asunción del dictador Ortega en Nicaragua se volvió a hablar de un paso similar al canal de Panamá controlado por China a través de ese país. Quién controla el paso, controla el comercio
Occidente no actúa solamente a la defensiva. Desde 1989 viene tejiendo una serie de alianzas que le permitieron conseguir aliados y puestos de avanzada en muchos países europeos que antes eran parte de la esfera soviética. Putin dice sentirse acorralado por la OTAN ampliada
Volvemos entonces al principio. El viaje de Cafiero a Washington. Fue en un momento en que Argentina está al borde del default y depende de un acuerdo financiero con occidente que controla los organismos internacionales de crédito. China y Rusia, no ofrecen salidas financieras
Algunos se preguntan aun porque el Secretario de Estado recibe a un enviado de un país que lo desafía con sus alianzas y la declaración de sus dirigentes. Es que EEUU está contando aliados y adversarios. Sabe de la vulnerabilidad argentina, más allá de la calidad del enviado.
Trump se dedicad+o a Oriente y a desarmar el enorme costo presupuestario y político del despliegue militar en Siria, Afganistán e Irak. China y Rusia aprovecharon el vacío disponible. E hicieron lo mismo, particularmente China, para instalarse en América Latina. Ahora, es tarde
Washington intenta revertir el aislacionismo de Trump, que no era en realidad autismo exterior sino la primacía de la idea que el comercio era más importante que el militarismo. Ese descuido favoreció el avance del populismo en América Latina y desdibujó la presencia de EEUU
¿Es importante Argentina en este juego? En la región Chile acaba de cambiar de color ideológico. Perú es una duda. Brasil y Colombia se mantienen cerca de Washington. Venezuela es una colonia de Rusia y China. México besa a Managua y Washington. El resto, sigue a los grandes
Y en lo inmediato, el temor de Washington es que ante un escenario de default y de calamidad económica, la vice argentina y sus seguidores se radicalicen y busquen en Pekín y Moscú una salida y coloquen a Occidente como la explicación a todos los patetismos que suceden al default
Si el kirchnerismo decidiera radicalizarse y asociarse a los adversarios de occidente, dejarían a uno de los grandes exportadores de materias primas y dueña de reservas de materiales estratégicos como litio e hidrocarburos del otro lado de la valla. Ese no es un dato menor
Y el ejemplo de uno de los países “grandes” de la región corriendo hacia uno de los bandos sería tan peligroso como cuando en 1943 un grupo de coroneles pidió sumarse al Eje y luego colaboró para instalar regímenes similares en toda la región. Hoy, se deciden bandos otra vez
El otro temor es que además de decidirse por un bando, adopten los modos de gestión política ante la disidencia al estilo “Hong Kong” y el modelo económico de estatismo y expropiaciones, reformas que como demuestran Cuba y luego Venezuela, son muy difíciles de revertir
Una vez que un país se deslizó al “estilo” oriental, llegan las exigencias diplomáticas y comerciales, la exportación a la región el modelo y la instalación de bases militares, un requerimiento que desde la crisis de las drogas en Colombia, Occidente no demanda a sus asociados
En Argentina ya está la base del sur y los acuerdos para explotar energía a favor de empresas rusas y chinas. Hay contratos de inversión en obras públicas y servicios de 5G. Son señales que en momentos como éste, no pasan desapercibidos. Leen reportes y libros de historia
Saben que el anuncio simultáneo de la gira de Beto a Rusia y China es una jugada que no se originó en Buenos Aires, que carece de la sofisticación y peso para arreglar a las apuradas una gira con dos líderes tan importantes. Esa obediencia, es otro dato que les preocupa
China y Brasil son los principales socios comerciales de Argentina, seguidos por EEUU. Pero si ordenamos a los socios por el lado en que se ubican en cada lado de la disputa, más del 65% de nuestro comercio es con el bando de Occidente. Eso se juega también, el futuro comercial
Por eso lo que sucede en el mundo no afecta y la visita de Cafiero va más allá de la definición del default. Tiene que elegir entre el realismo de sus dilemas económicos y la adopción de reformas pro mercado o apelar a la ideología y el dramatismo de la consigna setentisa
PS: en los números fríos, Argentina carece de una moneda fuerte y depende de sus exportaciones para resolver el drama de sus finanzas en estado terminal. No sé si China y Rusia pueden ofrecer una alternativa. Lo que si ofrecen, es un método para anular la libertad de elegirla
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
En la previa a su reunión con Netanyahu, el primer mandatario extranjero que recibe desde su asunción, Trump insiste en su idea forzar el desplazamiento de los palestinos de Gaza. En sus palabras "Los palestinos no tienen otra alternativa que abandonar Gaza"
El 1° de febrero Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe emitieron un comunicado conjunto rechazando la idea de deportar a los palestinos y hace horas se sumó Turquía. Trump quiere que egipcios y jordanos los reciban
Arabia Saudita condicionó retomar las conversaciones para normalizar su relación con Israel a que se incorpore la cuestión del Estado palestino, un factor que agregó tras el 7 de octubre. Esta propuesta de Trump podría hacer naufragar la revitalización de los Pactos de Abraham
Trump le pide a Ucrania que entregue en garantía por la asistencia militar sus yacimientos de tierras raras. Dijo "Le dijimos a Ucrania que queremos es esa tierra rara tan valiosa. Queremos una garantía. Les estamos dando dinero a manos llenas. Les estamos dando equipos"
Ucrania tiene el mayor depósito de tierras raras de Europa, valuado inicialmente en 11,5 billones de dólares. Algunos de esos yacimientos de itrio o lantánido están en zonas ocupadas por Rusia o en la línea del frente. EEUU debería recibir ayuda suficiente para recuperarlos
Para el caso que se quisiera ampliar la garantía a otros recursos valiosos como el oro, berilio, tantalio, niobio, escandio o el litio, la asistencia debería ser suficiente como para expulsar por completo a Rusia de Ucrania debido a que son abundantes en zonas invadidas
Vamos a analizar el acuerdo entre Sheinbaum y Trump. Pero no lo vamos a hacer sin los enfoques religiosos de "Trump lo hace todo bien" ni desde el "antimperialismo" porque es mas eficiente un enfoque ateo para no caer en fanatismos. Lo primero, es una tregua y no una solución
Ambos presidentes supieron que una confrontación era ruinosa para sus gestiones. México porque EEUU es el destino de 82% de sus exportaciones. EEUU porque sabe del impacto inflacionario inmediato de los aranceles. Ambos salían dañados si no llegaban a un acuerdo
Es mas que probable que tanto Trump como Sheinbaum se manejen sobre esa realidad mas allá de otra, igual de importante en lo político, y es que sus gestos se dirigen al mercado interno en donde consiguen sus votantes. El postureo es el reverso de la disputa pública
Ya es oficial, Trump impuso un arancel del 25% a los productos de México y Canadá, con una excepción del 10% para la energía canadiense. Además agregó otro 10% a los bienes chinos
Los acuerdos de libre comercio en Norteamérica llegan a su fin y se inicia la guerra comercial
México ya respondió anunciando aranceles en espejo. Además, reaccionó ante la acusación de la Casa Blanca sobre su complicidad con los carteles. Se deteriora en igual medida el vínculo político y el comercial bilateral por U$S 807.000 millones anuales
Canadá también anunció una represalia por los aranceles. Aplicará un arancel del 25% a todos los productos de EEUU. A la espera de una definición sobre sus exportaciones de energía hacia su vecino al sur
La reunión del 31 de enero en Caracas entre el dictador Maduro y el enviado de Trump, Richard Grenell, ofrece una base para analizar la política de EEUU Venezuela. Los hechos y las ausencias son los que marcan el rumbo, más allá de las declaraciones rimbombantes. Sale hilo
Trump no reconoce el mandato de Maduro, pero admite su poder y tonelaje para sentarse en la misma mesa a negociar. El agravante es que esa negociación se hace luego del mega fraude del 31 de julio y después del fiasco de Aruba cuando Maduro se burló del mundo
Se discute si Trump reconoció de hecho a Maduro como presidente de Venezuela. la vocera de la Casa Blanca dijo “absolutamente no”. Pero en los hechos se lo acepta como contraparte. Y en paralelo a Edmundo González como presidente legítimo como si no fuera contradictorio o bipolar
Los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo entraron en la ciudad de Goma en el noreste de la República Democrática del Congo. Puede que a muchos les parezca un conflicto lejano e irrelevante, pero hay motivos importantes para prestar atención a lo que sucede allí. Sale hilo
Con 2,35 millones de km2 y 102 millones de habitantes el Congo es uno de los países mas extensos y poblados de África. No hay que confundirla con Congo Brazzaville, un país de 6 millones de habitantes y 342.000 km2. Hecha la aclaración, sigamos
Congo tiene el 55% de las reservas de cobalto, unos 6 millones de toneladas y el 80% de las de coltán. Además, ocupa el 8° lugar en reservas de cobre y tiene importantes vetas de oro y diamantes. El coltán es crucial para la fabricación de componentes electrónicos y ópticos