Pese a su afán por convencer que Macri creó más deuda pública que Beto, la Secretaria de Finanzas publicó el informe de diciembre de 2021 que muestra un aumento de US$ 50.000 millones. Ademas desde el ministerio revelaron que incluso con un acuerdo con el FMI, estamos en el horno
Vamos a tomar también el reporte del III trimestre de 2021. El del IV Trimestre se borró por alguna razón desconocida, pero tenemos suficientes datos que nos van a dejar más asustados que pez en Semana Santa. Vamos a hacer una autopsia financiera de la deuda pública
El primer dato es que se desmiente el desendeudamiento durante el kirchnerismo. En 2005 se debían U$S 154.270 millones y cuando Cris dejó el gobierno, 240.665. Y el informe indica que tras el stand by del 2018 bajó de 332.192 a 323.065. Lo dice este gobierno, no lo discutamos
Ahora vamos a entender cómo se compone la Deuda Bruta, que no es la neta porque no se consideran activos. Como no sabemos en que andan las reservas y sospechamos que son como el Nahuelito que todos dicen que existe pero nadie tiene una prueba, la queremos así: bien bruta
La deuda con el FMI y otros organismos de crédito es apenas una parte menor. De cada cien dólares que debemos (los empleados de Guzmán miden en dólares, no en pesos), apenas 21,2 son con el FMI, el Banco Mundial, el BID, el BIRF y los amigos de Kici, el Club de Paris
La principal deuda la tenemos con el sector público. Es decir, con organismos estatales a los que le enchufamos letras y bonos por un total de U$S 140.132 millones. En realidad “le debemos” es una forma de decir, porque lo que se hace es darle papel pintado y no pagarles
Pero en algunos casos, es deuda que no se paga tiene consecuencias. Por ejemplo los U$S 3.400 millones que se le enchufaron al Fondo de Garantía de Sustentabilidad, el lugar donde se guardan los ahorros de los jubilados. El 72% del FGS, está “invertido” en Títulos Públicos
Podes no pagarle al Banco Nación por un título que le obligaste a tomar y el gerente, al que pusiste vos, computará esos papelitos como deuda a cobrar. Pero en el caso del FGS, esa deuda es menos dinero que tiene el ANSES para pagar jubilaciones y pensiones. No es joda
¿Qué pasa si no pagás? Vas a juicio. No creo que el Banco Nación o el FGS vayan a Tribunales. Porque echan a los gerentes y saben que incluso con una sentencia a favor el Estado está quebrado. El 99% de la deuda con organismos estatales está atada a legislación local
El segundo monto más grande de la deuda con el sector privado por U$S 129.777 millones. Son bonos en dólares o pesos y letras, pases y Leliq que pagan un interés mensual que casi nadie tiene en cuenta. Podes hacerte el gil con el pago de la deuda del sector público. Con ésta, no
La deuda con los privados es el 42% del total. Parte importante es con bancos a los que obligaron a comprar letras, pases, bonos y otra papelería con los depósitos de la gente. En caso de defaultear probablemente los mandes a la quiebra. De nuevo, no es joda dejar de pagar
Acá es donde la cosa se va poniendo oscura como brazo de camionero. Guzmán fue cambiando deuda en dólares por pesos. Pasó del 23,5% al 25,9% en pesos. Do todos modos, el 74% es en moneda extranejra, que es un bien cada vez más escaso en Argentina
El 53% de la deuda con privados se rige por leyes extranjeras. Es decir que si no se enfrentamos un escenario similar al de Griesa (que Dios lo tenga en su gloria y no lo suelte) cuando los inversores embargaron a la Argentina. Hablamos de 147.000 millones, no de 4 buitres
Y si desagregamos esa deuda con los privados al tipo de moneda, la deuda está en un 68% compuesta de dólares, un 5% de euros, 3% en pesos linkeados a dólar y solo el 9% en pesos. Estamos hasta las manos porque encima se viene una época de vencimientos fuertes
El gráfico que prepararon Guzmán y sus amigos para mostrar los vencimientos de capital e intereses, muestra el Everest en 2022, el Aconcagua en 2023, luego vienen unas sierras cordobesas hasta el 2035 y más tarde lomadas de alivio. Por eso el apuro, se juntó todo ahora
Es que además de los 44.000 millones que hay que pagarle al FMI en los próximos dos años, se juntó una bola de pagos de intereses y capital a privados justito cuando no tenemos más dólares y aun vendiendo el oro que nos queda, no llegamos ni por milagro. Francisco I ¡Haga algo!
Guzmán necesita un acuerdo con el FMI que patee los pagos de 2022 y 2023 para más adelante y dinero fresco para pagar la deuda con los privados. La plata que les deben a los abuelos y organismos estatales la pueden manejar. Pero esos picos, hay que escalarlos
Si vemos los vencimientos por el interés que pagan, no sorprende que el dinero más barato sea la deuda enchufada al sector público. Es la que está en gris. No podés joder con los privados en azul o los organismos de crédito en verde. Igual los verdes no resultaron ser tan caros
El otro problema a futuro es que la deuda en pesos se agota rápido. Lo que tiene que pagar el gobierno que sigue y los que vengan hasta 2043, es en dólares. Podes intentar cambiarla por deuda en pesos, pero con una inflación proyectada del 50% para este año, te la acepta Magoya
Sucede que si este año los analistas proyectan una inflación del 54,8%, es porque el peso va a valer la mitad en Navidad. Y si el año pasado dijiste que iba a ser del 30 y terminó en 50,4%, hasta un tipo como Cabandié se da cuenta que la devaluación va a ser bastante mayor.
Para que te acepten una deuda en pesos tenes que ofrecerles un interés, o sea una ganancia, bien alta. Y con riesgo de default, además de alta tiene que ser pornográfica. ¿Cuánto se paga ahora? Tasas altas y pornográficas. A la mayor parte de los privados se les paga un 82% anal
No les podes ofrecer bonos en dólares precisamente porque todos saben que no tenés suficientes divisas y que sin el acuerdo con el FMI no los vas a tener. Y si no los tenés no te van a aceptar horneros y jaguares, porque seguro prefieren otros motivos para empapelar sus casas
Por eso los bonos argentinos siguen cayendo y solo desde que empezó el año algunos perdieron el 30% o más de su valor. El interés no les interesa a los inversores, les preocupa saber si van a defaultearlos otra vez. Son inversores, no compañeros. Piensan con el bolsillo.
Al sector público no les pagan tanto interés. “Solo” entre un 45% y un 41% anual. Contablemente tienen que cubrir con otros papeles ese monto o van presos. Pero además tiene que crear pesos para hacerlo y otros para pagar los bonos en pesos. Adivinaste, más emisión
Si de esa deuda en bonos el 69% es en Títulos Públicos, la tasa promedio es del 52% anual y necesitas pesos para pagar, entonces solo en concepto de intereses vas a necesitar generar $240.000.000 millones. Se te van a fundir la impresora o la inflación te tapa. Vos elegís
Y de nuevo la burra al trigo. Como gastás más de lo que generás, necesitás imprimir más pesos para gastos estatales, vuelos de Cris, planes, fideos con gorgojo y satélites de orgullo. Más imprimís, menos vale el peso. Menos vale el peso, menos valen tus papelitos. Exasperante
Menos vale el peso, más se devalúa ante otras monedas. Sube el costo en dólares, suben los precios, entonces se devalúa mas el peso y sube la inflación. Entonces suben las tasas y tenés que pagar más interés, entonces imprimís más pesos y… bienvenidos a la República de Weimar
Podes seguir creando papelitos y enchufarlos, pero hay un momento en que ese esquema Ponzi se cae porque los inversores no te ponen un mango, las arcas de las reparticiones se agotan y la contabilidad creativa se termina por exceso de ceros. Y entonces…fin del relato
Lo que revela el informe aun no borrado es que la deuda pública es una bomba de tiempo y que el problema urgente es el acuerdo con el Fondo o esperar que todo el resto se termine de derrumbar como un castillo de naipes en donde todas las cartas tienen una reina riéndose
Por eso, cuando Cafiero fue a Washington a pedir que Biden le dé una mano a Beto en el FMI, Blinken lo miró y le pidió un plan concreto, que traducido significa “Te entiendo Rulo, pero contame cómo van a desactivar la bomba que tienen debajo del asiento”. Santi, sonrió y se fue
Porque incluso Stiglitz sabe que si hay default con el FMI, los bonos vienen detrás y la sucesión de hechos desafortunados nos dejan sin posibilidad de acceder a los dólares para salir del pozo por muchos años. El FMI es el principio del fin. Del problema o de la Argentina.
PS: si andan por el centro les avisan a los chicos de la Secretaría de Finanzas que ya pueden borrar el informe de la deuda de noviembre de 2021. Ya lo terminamos de usar y nos vamos al psicólogo a tratar el temita de la angustia que nos dejó el leerlo ¡Mozo! una cicuta por favor
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Sudan es territorio de una masacre con poca prensa. La caída de Al-Fashir, la capital de la región de Durfur del Norte está dando lugar a manos de las fuerzas del grupo terrorista Fuerzas de Acción Rápida (FAR). Vamos a explicar el conflicto y los actores vinculados. Sale hilo
Al-Fashir estaba en manos de las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS). Resistió durante 18 meses el asedio de las FAR y con su caída comenzó una masacre de miles de pobladores árabes y el resto de las etnias. De allí que estemos hablando además de una limpieza étnica en curso
En 2023 publiqué un hilo contando los detalles de este conflicto étnico y el vínculo entre las FAR, el Hezbollah y el gobierno ruso. Se los dejo por si quieren profundizar
Se ejecutó una operción contra el grupo criminal Comando Vermelho en Rio de Janeiro y la policía informa que fueron abatidos 60 miembros de la banda y que murieron 4 policias. Hay 80 detenidos y por unas horas la ciudad fue un campo de batalla. Sale reporte rápido de lo sucedido
El "Operativo Contención" fue ejecutado por 2.500 miembros de la policía civil y militar en los complejos del Alemão y Penha, considerados bastiones del CV para atrapar al jefe local Edgar Alves Andrade, conocido com "Doca da Penha" o "Urso", con un prontuario de 100 homicidios
El CV nació en la década de 1970 en las prisiones de Río de Janeiro. Es el grupo criminal mas antiguo y el 2° mas poderoso de Brasil luego del Primer Comando Capital. Cuenta con entre 30.000 y 50.000 integrantes y su estructura descentralizada hace mas difícil su combate
Sanae Takaichi asumió como primera ministra de Japón y anuncia reformas estratégicas para el país. Su liderazgo podría marcar un cambio significativo en el Extremo Oriente, mientras China y Estados Unidos toman decisiones clave. Vamos a explicar por qué es importante. Sale hilo
Para entender el cambio que se está produciendo en Japón hay que analizar el perfil de Takaichi como nueva líder del Partido Liberal Democrático, el contexto de su llegada al poder y como su nombramiento consolida una tendencia que se viene manifestando desde hace algunos años
Takaichi es la líder de la línea ultraconservadora y fue una aliada clave del ex primer ministro Shinzo Abe. Dice inspirarse en la exlíder conservadora británica Margaret Thatcher y allí hay una definición respecto a lo que se propone y cuál es el rumbo que quiere darle a Japón
Vamos a intentar explicar en que estado está la tregua en Gaza de la manera mas objetiva posible. Por ahora se sostiene con fragilidad con la Fase 1 completada y una negociación de urgencia para evitar el fracaso del cese el fuego con negociaciones febriles en curso
Hamas no cumplió la parte del acuerdo que estipulaba un plazo para la entrega de los cuerpos de los 28 rehenes asesinados. Solo entregó 13 y solo se mantuvo la tregua por una promesa de entrega que ha superó las 72 horas estipuladas en el acuerdo incial. Hay otros quiebres
Hamas insiste en que no va a desarmarse ni dejar de ser una fuerza política de Gaza. Esto implica que el acuerdo ya no tendría vigencia y Netanyahu colabora con ese argumento al apoyar a milicias como al grupo Shabab. Gaza es ahora escenario de combates entre facciones
El precio del petróleo ruso cayó por debajo de los 60 dólares por barril y con ésto se acelera la debacle económica rusa. Vamos a explicar como impacta en la financiación de la invasión a Ucrania y cuáles son los otros rubros en donde a Putin se le achicha la billetera. Sale hilo
Sabemos que el 40% del presupuesto ruso se financia con las ventas de petróleo y gas. también que si el valor del barril de crudo se acerca a los U$S 60, Rusia está en problemas. Pero tenemos que explicar porqué sucede esto y sus consecuencias políticas
Rusia tiene un “costo de extracción” de U$S 20 por barril. Si agregamos costos logísticos, tecnológicos e impuestos tenemos el “costo de producción” que se encuentra en torno a los U$S 45. Es el precio de equilibrio o “break-even”. Mas es ganancia; menos, producir a pérdida
La aprobación de instalaciones permanentes para la Fuerza Aérea de Qatar en la base norteamericana de Mountain Home, en el estado de Idaho, está generando una reacción furiosa dentro de los EEUU y en las filas republicanas. Aclaremos algunos aspectos sobre el tema
No es la única ni la primera intalación de entrenamiento ni tampoco es una base de combate con cesión de territorios como la que tiene Al Udeid en Qatar. En rigor, es la segunda porque Singapur lleva años operando instalaciones similares en la misma base de Idaho
Es importante aclarar que el proyecto tiene varios años de negociación y de hecho un estudio de impacto ambiental de 2021 que se puede consultar en los archivos online del gobierno de los EEUU así lo demuestra. Hay otros documentos de fechas similares