Enrique Ruano, Dolores González y Francisco Javier Sauquillo eran tres estudiantes en el Madrid del franquismo.
Enrique Ruano murió en 1969, asesinado por la policía franquista. Javier y Lola, también fueron víctimas en 1977 del ataque al despacho de abogados de Atocha.
🔹Los años 60 presenciaron como los universitarios y los obreros se manifestaban contra la dictadura. Enrique Ruano pertenecía a esa generación que se hizo eco de la sacudida que empezó en París en 1968.
El régimen de Franco respondió con dureza a la creciente ola de protestas.
🔹A. Pérez Rubalcaba: “Me he acordado toda mi vida del asesinato de Ruano, hasta el punto que su muerte me llevó a la política.
Me encontré de bruces con la cara más dura del franquismo, la muerte de un compañero de colegio, comprometido y de repente lo tiran por la ventana”.
🔹La dictadura franquista no se puede blanquear: reprimió, torturó y asesinó. Enrique Ruano luchó por un futuro en democracia y libertad.
Necesitamos luchar contra el olvido. No se quiere venganza, solo verdad y justicia.
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh