Los organismos internacionales siguen recortando las expectativas.
Y he estado de acuerdo desde 2019 que empezamos a ver el más descenso, ¿por qué?
Porque Andrés solo ha basado su modelo económico en el consumo proveniente de sus programas clientelares.
1
Considera que al gastar ese dinero hay una derrama económica, pero aunque realmente favoreciera a 35 millones esto es en papel, estos programas se han demostrado como verdaderas fugas de capitales y desvío de recursos.
El dinero no llega en su totalidad a los beneficiarios.
2/12
Pero eso es la punta del iceberg.
El consumo es solo una de las variables a fortalecer, de hecho si este no se acompaña de la oferta de bienes se tiene una disparidad entre oferta y demanda creando un componente inflacionario.
3/12
Por otra parte está la inversión.
Si no hay espectativas de crecimiento económico la inversión se retira a buscar mejores oportunidades.
La inversión es tanto nacional como extranjera, pero es lógico que se retire si el pronóstico de crecimiento es menor a otros países.
4
Esto tiene un impacto directo en el empleo.
Así como ha tenido desde 2019 en la infraestructura.
Los reportes muestran que no hay crecimiento en la infraestructura y por lo tanto las empresas actuales tienen los mismos activos que hace 3 años, impactando en el crecimiento futuro.
Si no hay nuevos "fierros" y herramientas, se tiene exactamente la misma capacidad productiva de 2019 ¿como podemos crecer más allá de ello?
6/12
Por otra parte y ahora si está la pandemia.
El mundo se ha movido, económicamente, más allá de ello.
El promedio de recuperación en el mundo es de 7% y el de México fue de 4% en 2021 y se espera que sea de 2.8% en 2022, pero esto sigue siendo recuperación, no crecimiento.
7/12
Durante la pandemia los países que mejor actuaron apoyaron a medios y grandes empresas, pero aquí por una ideología dogmática no se hizo eso.
La razón es simple, esas empresas dan empleo, no se protege a empresarios se protegen trabajos y por lo tanto impuestos.
8/12
Por último está la creciente carga impositiva.
Para poder mantener sus programas y construcciones sin planeación (que todo el mundo sabe fueron hechas para robar) debe obtener en impuestos lo que no obtenía ni en una economía mayor.
9/12
Esto aumentará la evasión y el trabajo informal disminuyendo ingresos a su único programa en fomento de la economía, o sea el consumo.
10/12
Por último debemos recordar que esas variables están interrelacionadas, nada funciona por si solo y afectar a una es afectar el panorama completo.
11/12
Se pronostica una recuperación de 2.8% para este año que está muy lejos de lo perdido en 2020 y del promedio internacional.
Pero, las bases de lo perdido en 2019 muestran que hasta eso puede estar lejos.
Recuerden que todavía es enero y Andrés tiene 11 meses para regarla más.
12
Espero te haya gustado y te invito a leer mis hilos en la madeja, aquí 👇
En un tiempo, todos creían que la Tierra era plana.
Hoy, muchos creen ficciones más peligrosas.
Vamos a hablar de cómo se fabrican las verdades a conveniencia.
1/19
#HiloPiper
A inicios del siglo XX, dos visiones distópicas marcaron el debate:
Orwell imaginó un mundo donde el Estado controla la verdad.
Huxley, uno donde hay tanta información que ya nada importa.
¿Y hoy? Vivimos ambos.
2/19
Consumimos mentiras como drogas.
Nos mantienen tranquilos, reforzando lo que ya creemos.
Y siempre habrá “datos” que respalden nuestras creencias, aunque sean falsos.
3/19
En solo 6 años el gobierno morenista le ha hecho un daño irreparable a México, pero este no está solo en los desfalcos y robos, uno de los mayores problemas está en la educación.
1/10
#HiloPiper
Y no, no solo hablo de los adoctrinadores libros de texto impulsados por el resentido Marx Arriaga, no el problema más grande está en el ejemplo.
2/10
Peña comentó en algún momento que la corrupción era un elemento cultural en México y aunque Lord Copetes se destacaba por sus diatribas y destellos de estupidez en ese punto le dio a un verdadero e incómodo clavo.
3/10
“Why does the dog wag its tail? Because a dog is smarter than its tail"
La gente informada es enemigo del estado totalitario, que se basa en el culto a la personalidad y una realidad mutable proveniente de las necesidades de una sola persona.
1/19
#HiloPiper
Mientras la realidad se deba ajustar a las ideas e intenciones del gobierno se seguirá creando un sistema de propaganda que manipule “on demand” los hechos y las opiniones.
2/19
Aún antes de llegar a presidencia López requirió de un aparato de propaganda que cambie la opinión pública de acuerdo a sus necesidades, esta no es idea suya, es parte de los gobiernos populistas desde la Alemania Nazi y ha sido perfeccionado por sus socios latinoamericanos.
3/19
Hace 6 años uno de los principales puntos de campaña de López era que el 2% promedio en crecimiento sexenal era muy poco y un supuesto fallo del neoliberalismo. 1/9 #HiloPiper
Posteriormente cuando esté empezó a caer, el discurso cambió a decir que el crecimiento en los sexenios anteriores no valía porque estaba "apalancado con deuda". 2/9
Hoy a escasos meses de la salida de ASNO se pronostica que el crecimiento total en el sexenio será de .8%, el más bajo desde De La Madrid de todos esos "fallidos" neoliberales. 3/9 proceso.com.mx/economia/2023/…
¿Para qué aventar los videos de hace años sobre un niño tonto?
Simplemente porque algo les pegó y les dolió mucho.
Necesitaban urgentemente cambiar la narrativa y todos sus matraqueros mantienen este tema para voltear la vista.
1/11
#NarcoPresidenteAMLO31
Mi apuesta está en los programas sociales.
Recordemos que hace una semana Xóchitl solicitó la intervención del INE para que morena no haga campaña con estos programas ya que está contra la ley electoral.
2/11
1. Ella está dejando claro que no los cancelará y siendo sinceros a ningún político le conviene hacerlo, son fuente obvia se votos y cancelarlos en este momento o decir que se hará es un grave error.
Además cancelarlos requiere 2/3 partes del congreso que no se tienen.
3/11
¿Qué quiere decir con "derechizar"?
Tal vez debido a la polarización real que mostró la CDMX tras la elecciones de 2021 y el pésimo desempeño que han tenido sus esbirros y afines desde hace más de 20 años por primera vez López teme perder el gobierno capitalino.
1/12
#HiloPiper
Es por eso que requiere apelar al sentido de otredad que tanto sembraron en décadas de imposición progresista.
"Empanizar" o "derechizar" son de los neologismos estigmatizantes que tanto le gustan.
2/12
Nadie sabe que deberían entrañar o cuáles serían las conotaciones directas, pero todos saben que es despectivo.
Si el mismo #NarcoPresidenteAMLO11 tuviera que definir la mitad de sus dichos tal vez no podría hilar un sentido correcto a los mismos.
3/12