Vamos a desmontar otra operación épica de supuestos guardias armados, un asesor bonaerense evacuado en helicóptero y un ex montonero pavote. Conozcamos la historia de Lago Escondido, de otro extranjero que no es Lewis y el rol del peronismo en esta trama cómica y política
Hasta 1996, la zona de Lago Escondido era de otro extranjero llamado Eliseo Montero. Era chileno y había llegado en 1912 para instalarse con su familia para dedicarse a la cría de ganado y tareas forestales. Un día, reclamó como propia toda la zona, incluyendo el lago
Ahora la parte divertida: el 31 de julio de 1951 el gobierno Perón le cedió la región de 13.556 hectáreas, con lago y todo, a Montero. Por ley, se reservó una zona de 15 metros en torno al lago que siguió siendo de acceso público. Sí, el general entregó el lago a un extranjero
En 1957 la familia Montero recibió el permiso para vender esas tierras y en 1962 la escritura definitiva. En 1992, los Montero le vendieron 11.285 hectáreas a Hidden Lake, la empresa formada por Lewis para esta operación. El gobierno peronista de Menem, no cuestionó la operación
En realidad los que vendieron fueron los 15 hijos herederos de Eliseo Segundo, hijo del fundador chileno. Parte de la familia Montero decidió conservar sus propiedades y siguen habitando la zona. Por eso Lewis compró menos de lo que Perón le dio a Montero en 1951
En 2012 se inició una causa para investigar si hubo irregularidades en la venta de tierras a Lewis. Pasó la primera, segunda instancia y llegó hasta la Corte Suprema. Todos fueron sobreseídos al no hallarse delito. Queda el capítulo final de la novela, el acceso a Lago Escondido
Desde hace cien años existe un sendero por el Río Foyel que los Montero crearon para acceder al lago y que mantuvieron con tranqueras para controlar el ingreso. Es el camino privado que ayer quiso tomar la caravana kirchnerista. Tenían otro camino público a su disposición
Como la reforma de la constitucional de la provincia de 1988 ordenó garantizar el acceso a los lagos, en 1998 la empresa de Lewis firmó un convenio para ceder una franja de 4.300 m2 para acceder al lago. El acuerdo fue confirmado por el decreto 578 del año 2002. O sea, pase nomás
El sendero 22 kilómetros por “Los Laguitos” es totalmente público y permite llegar al lago sin entrar en propiedad privada, salvo en el tramo final donde hay un puesto de Lewis. Pero ninguna ley impide traspasarlo. El camino privado y tiene 17 km. Y está mejor mantenido
Pero el sendero público está en pésimas condiciones pese a que la justicia provincial ordenó en 2009 que vialidad lo arregle. En 2021 reiteró el pedido. Y acá es donde se complicó la cosa. Urien y su Fundación Interactiva para la Promoción de la Cultura del Agua, vieron la veta
El sendero privado recorre tierras de Lewis y propiedades de otros habitantes de la zona, incluyendo los Montero. Sus dueños y empleados fueron los “guardias de Lewis” que salieron al encuentro de Urien, Rachid y el resto, que además iban escoltados por la policía provincial
El sendero de Los Laguitos es más largo y además carece de la polémica que buscaban Rachid, Urien y el legislador provincial Juan Facundo Montecino Odarda, hijo de Magdalena Odarda, directora del Instituto Nacional del Asunto Indígenas. Y ahora el rol de Magda en esta historia
Cuando era legisladora del ARI, Odarda hizo una presentación judicial para abrir un camino a Lago Escondido que atravesaba tierras privadas procediendo hacer expropiaciones si fuera necesario. El sendero público sin mantenimiento, fue el fundamento para hacer el pedido.
Odarda es la misma que apoya las tomas de los neo mapuches, la que denunció que la pista en la estancia de Lewis -que existe desde la época que era de Montero- era usada para hacer vuelos clandestinos a Malvinas y la misma que aun sostiene que Santiago Maldonado fue asesinado
Esta historia que empezó con una familia chilena y Perón concluye en el episodio de ayer. En lugar de tomar el camino público de Los Laguitos, se metieron por tierra privada y armaron lio. Denunciaron un apriete de guardias armados, que en realidad eran locales hinchapelotados
Son parte de los 30 habitantes de la zona que en septiembre de 2017 le mandaron una carta al gobernador Alberto Weretilneck para protestar por una marcha hacia Lago Escondido organizada por los mismos personajes que ayer irrumpieron en sus propiedades. Viene de lejos la bronca
Para terminar de pintar el panorama, recordemos que en 2020 en el paraje de El Foyel estalló un reclamo por tierras de neo mapuches del of Lafken Winkul Mapu que apedrearon el auto de la gobernadora Carreras y es donde el mismo grupo de vecinos frenó otra “marcha de a soberanía”
Final de la comedia: Rachid se “descompensó” porque no lo dejaron pasar. Los abogados de Urien presentaron un habeas corpus diciendo que fueron retenidos por matones armados de Lewis. Los policías que estaban en el lugar lo desmintieron y el recurso judicial fue rechazado
Así termina la historia de la cruzada de Rachid y su escudero, Sancho Urien, para recuperar lago Escondido de las garras del pirata Lewis y sus gauchos cipayos. Equivocaron el camino a propósito y volvieron a Bariloche cansados, pero con una historia fantástica para contar
PS: en realidad todos volvieron a Bariloche en los micros pagados por ATE excepto Rachid, que y fue evacuado en un helicóptero provincial. Ahora está mejor, solo se le bajó la presión. Puede levantarla con un poco de sildenafil de Pfizer, la mejor forma de acabar esta historia
Sí, Perón otra vez metido. No es culpa mía. El boomerang lo lanzan siempre los mismos y a ellos les vuelve
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
En la previa a su reunión con Netanyahu, el primer mandatario extranjero que recibe desde su asunción, Trump insiste en su idea forzar el desplazamiento de los palestinos de Gaza. En sus palabras "Los palestinos no tienen otra alternativa que abandonar Gaza"
El 1° de febrero Egipto, Jordania, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, la Autoridad Palestina y la Liga Árabe emitieron un comunicado conjunto rechazando la idea de deportar a los palestinos y hace horas se sumó Turquía. Trump quiere que egipcios y jordanos los reciban
Arabia Saudita condicionó retomar las conversaciones para normalizar su relación con Israel a que se incorpore la cuestión del Estado palestino, un factor que agregó tras el 7 de octubre. Esta propuesta de Trump podría hacer naufragar la revitalización de los Pactos de Abraham
Trump le pide a Ucrania que entregue en garantía por la asistencia militar sus yacimientos de tierras raras. Dijo "Le dijimos a Ucrania que queremos es esa tierra rara tan valiosa. Queremos una garantía. Les estamos dando dinero a manos llenas. Les estamos dando equipos"
Ucrania tiene el mayor depósito de tierras raras de Europa, valuado inicialmente en 11,5 billones de dólares. Algunos de esos yacimientos de itrio o lantánido están en zonas ocupadas por Rusia o en la línea del frente. EEUU debería recibir ayuda suficiente para recuperarlos
Para el caso que se quisiera ampliar la garantía a otros recursos valiosos como el oro, berilio, tantalio, niobio, escandio o el litio, la asistencia debería ser suficiente como para expulsar por completo a Rusia de Ucrania debido a que son abundantes en zonas invadidas
Vamos a analizar el acuerdo entre Sheinbaum y Trump. Pero no lo vamos a hacer sin los enfoques religiosos de "Trump lo hace todo bien" ni desde el "antimperialismo" porque es mas eficiente un enfoque ateo para no caer en fanatismos. Lo primero, es una tregua y no una solución
Ambos presidentes supieron que una confrontación era ruinosa para sus gestiones. México porque EEUU es el destino de 82% de sus exportaciones. EEUU porque sabe del impacto inflacionario inmediato de los aranceles. Ambos salían dañados si no llegaban a un acuerdo
Es mas que probable que tanto Trump como Sheinbaum se manejen sobre esa realidad mas allá de otra, igual de importante en lo político, y es que sus gestos se dirigen al mercado interno en donde consiguen sus votantes. El postureo es el reverso de la disputa pública
Ya es oficial, Trump impuso un arancel del 25% a los productos de México y Canadá, con una excepción del 10% para la energía canadiense. Además agregó otro 10% a los bienes chinos
Los acuerdos de libre comercio en Norteamérica llegan a su fin y se inicia la guerra comercial
México ya respondió anunciando aranceles en espejo. Además, reaccionó ante la acusación de la Casa Blanca sobre su complicidad con los carteles. Se deteriora en igual medida el vínculo político y el comercial bilateral por U$S 807.000 millones anuales
Canadá también anunció una represalia por los aranceles. Aplicará un arancel del 25% a todos los productos de EEUU. A la espera de una definición sobre sus exportaciones de energía hacia su vecino al sur
La reunión del 31 de enero en Caracas entre el dictador Maduro y el enviado de Trump, Richard Grenell, ofrece una base para analizar la política de EEUU Venezuela. Los hechos y las ausencias son los que marcan el rumbo, más allá de las declaraciones rimbombantes. Sale hilo
Trump no reconoce el mandato de Maduro, pero admite su poder y tonelaje para sentarse en la misma mesa a negociar. El agravante es que esa negociación se hace luego del mega fraude del 31 de julio y después del fiasco de Aruba cuando Maduro se burló del mundo
Se discute si Trump reconoció de hecho a Maduro como presidente de Venezuela. la vocera de la Casa Blanca dijo “absolutamente no”. Pero en los hechos se lo acepta como contraparte. Y en paralelo a Edmundo González como presidente legítimo como si no fuera contradictorio o bipolar
Los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo entraron en la ciudad de Goma en el noreste de la República Democrática del Congo. Puede que a muchos les parezca un conflicto lejano e irrelevante, pero hay motivos importantes para prestar atención a lo que sucede allí. Sale hilo
Con 2,35 millones de km2 y 102 millones de habitantes el Congo es uno de los países mas extensos y poblados de África. No hay que confundirla con Congo Brazzaville, un país de 6 millones de habitantes y 342.000 km2. Hecha la aclaración, sigamos
Congo tiene el 55% de las reservas de cobalto, unos 6 millones de toneladas y el 80% de las de coltán. Además, ocupa el 8° lugar en reservas de cobre y tiene importantes vetas de oro y diamantes. El coltán es crucial para la fabricación de componentes electrónicos y ópticos