Dicen que el Congreso es una escribanía. También es una sastrería que hace leyes a medida. Con @testasdeanibal2 te vamos a contar la historia de la Ley de Cannabis y cómo la norma creó en apenas dos años un negocio, un empresario exitoso y un mercado asegurado. Sale hilo
En enero de 2021 se aprobó la Ley de Cannabis que habilita su cultivo, procesamiento y producción con fines medicinales e industriales. En marzo, el gobierno la reglamentó en un trámite inusualmente rápido. Hasta acá todo bien, hay personas que lo utilizan con fines terapéuticos
El autor de la ley es el senador chubutense ultra K Alfredo Luenzo. Acá comienza el juego de relaciones. El senador tenía un secretario llamado Alejandro Mancuso, que no es inusual salvo por el hecho que ese empleado tiene hoy una empresa ligado a…la producción de cannabis
Mancuso es uno de los 5 socios de Botanicanns SA, sociedad constituida en diciembre de 2020, un mes antes de la Ley. En agosto del 2021, ya estaban firmando un convenio con el INTA para producir la variedad canabbis sativa L en la zona de San Vicente, provincia de Buenos Aires
El 4 de febrero pasado la ministro Vizzotti le dio el ok que faltaba y ahora Mancuso puede dedicarse a la empresa a full. Por eso en diciembre dejó su cargo como secretario de Luenzo para dedicarse a un negocio que luego de muchos años, fue completamente legalizado
Para asegurar que la empresa recién crezca vigorosa, el INTA le donó un vehículo valuado en medio millón d pesos y otros $264.000 en horas de trabajo de su personal. Botanicanns pondrá 127.373 dólares y 3.200.000 pesos. Una inversión considerable, pero con ingreso asegurado
Es que con el auspicio del INTA pueden firmar convenios con hospitales públicas y clínicas privadas para proveerles de cannabis medicinal. Es decir que en dos años, el senador logró un ley que le dio a la empresa se su secretario la posición privilegiada en el mercado que creaba
Y se habilitó el cultivo en un predio público en Chubut y uno privado en Buenos Aires, el de Botanicanns. Terminaron de allanar el camino anulando una norma del Ministerio de Seguridad para que planten tranquilos en San Vicente y que, justamente, no los allanen por cultivo ilegal
Es decir que en dos años, Mancuso pasó de secretario del senador a empresario de un negocio creado por su jefe y con convenios y resoluciones que le facilitaron de manera notable su negocio. El propio beneficiado no se olvidó de agradecer tantas atenciones en las redes sociales
El cannabis medicinal es usado por pacientes de diversas dolencias. El senado es usado por sus integrantes como sastrería a medida en diversos negocios. Donde hay una necesidad, hay un derecho. Donde hay una necesidad, hay un negocio. Donde se da esa combinación, hay una figura K
PS: en caso que prospere la ofensiva para legalizar drogas “blandas”, los primeros en ser autorizados a producir harán punta. En la provincia de Buenos Aires y Chubut ya están listos. El senador Luenzo es uno de los que está a favor de legalizarla. Bingo en la banca chubutense
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Lavrov rechazó al Vaticano como sede de futuras negociaciones con Ucrania porque afirma se trata de una cuestión entre dos países ortodoxos. Era previsible dada la postura del Papa León XIV contra la invasión. Putin sigue creando obstáculos para un cese del fuego
Además, Lavrov introdujo otro impedimento al decir que primero se tiene que resolver la "legitimidad" de Zelensky. Rusia sigue creando impedimentos mientras la Casa Blanca sigue sin aplicar las represalias prometidas para el caso que Putin se niegue a negociar
En definitiva, Rusia recibe misiles y drones de Irán, misiles y soldados desde Corea del Norte y cargamentos de tiempo desde EEUU
El asesinato de dos integrantes del cuerpo diplomático israelí en EEUU abre otra vez el abismo de la globalización del conflicto de Medio Oriente. Que el atacante sea un latino radicalizado militante de la causa palestina es quizás el signo mas preocupante
Quizás si hubiese un vínculo con alguna organización terrorista conocida, el asunto no sería tan preocupante. El antisemitismo viene creciendo en todo el mundo y la aparición de sujetos solitarios que convierten el discurso en actos violentos es donde habría que poner el foco
Ya vimos otros signos en el pasado. El asesinato de Pual Klesser en noviembre de 2023 en una manifestación en EEUU, los ataques a los simpatizantes del Macabi en Ámsterdam un año mas tarde y otros incidentes se unen en una secuencia unida por la violencia inorgánica
Francia, el Reino Unido y Canadá emitieron un duro comunicado conjunto en el que le reclaman a Israel que frene su ofensiva en Gaza, al bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria, la ampliación de la ocupación de Cisjordania y que acepte trabajar en la cuestión del Estado Palestino
En el comunicado amenazan con sanciones contra Israel. También reconocen el derecho de Israel a responder por la masacre del 7 de octubre y piden la liberación de los rehenes en manos de los terroristas de Hamas, pero piden una salida no militar para la crisis
En el mismo texto que golpea a Netanyahu, se apoya el plan de reconstrucción de Gaza propuesto por los países árabes en respuesta a los planes de ocupación anunciados por Israel. Esta propuesta, encuentra ahora a EEUU en sintonía
Israel anuncia que comenzó la "Operación Carrozas de Gedeón". Israel lanzó una ofensiva sobre las zonas que aun no controla en Gaza para resolver la situación de los 58 cautivos en manos de Hamas y derrotar al grupo terrorista
El plan contempla ocupar la zona fronteriza entre Gaza y Egipto para establecer una zona deshabitada desde donde puedan controlar la circulación de personas y provisiones, además del desplazamiento de la población hacia otras zonas designadas por Israel dentro de la Franja
Tal como había prometido Netanyahu, iba a esperar los resultados de la gira del presidente de EEUU por los países árabes antes de tomar una decisión respecto a la ofensiva
Israel define su propia agenda y comienza el intento definitivo para definir el futuro inmediato de Gaza
El escritor y activista baluchí Mir Yar Baloch declaró la independencia de Baluchistán el 9 de mayo y reclamó el reconocimiento de la India junto a la intervención de una Fuerza de Paz de la ONU. Analicemos el hecho, sus consecuencias y probabilidades. Sale hilo
En 1947 existió un Baluchistán independiente cuando el kanato de Kelat se declaró autónomo tras la partición de la antigua colonia británica. Pero el 27 de marzo de 1948 dejó de existir cuando Pakistán se anexó parte de ese territorio e Irán conservó el resto
Entre el 3 de octubre de 1952 y el 14 de octubre de 1955 existió la Unión de Estados de Baluchistán, un intento de darle mayor autonomía a los baluchíes de los antiguos principados de Kalat, Kharan, Las Bela y Makran, pero fue anulado por las políticas de integración central
En la víspera de la primera gira de Trump a Medio Oriente una denuncia de soborno puede tener implicaciones geopolíticas profundas. Todo comenzó cuando la familia real de Qatar le obsequió a Trump un avión VIP valuado en U$S 418 millones... sale hilo
Se trata de un Boeing 747 convertido en un palacio volador que Trump pudo recorrer días atrás cuando fue enviado al aeropuerto de Palm Beach, Florida, antes de conocerse el carácter de la cesión gratuita de parte de los cataríes. Surgieron entonces muchas preguntas
La primera es si Trump podía aceptar semejante presente y la respuesta está en la Ley de Regalos y Condecoraciones Extranjeras de 1966 que impide que el presidente acepte regalos de un valor superior a los U$S 480. El avión excede en 870.833 veces ese monto