Vamos a analizar el extraño caso del intento de apareo del jujeño Gerardo Morales y el chaqueño Coqui Capitanich con el gobierno nacional a partir el subsidio al transporte en CABA. Y de paso vamos a hablar un poco de coparticipación, reparto y aportes. Sale hilo motorizado
Primero arranquemos con los subsidios al transporte, que no se agotan en el boleto del colectivo ya que hay que incluir otros como el que se hace al gasoil y a la compra de nueva unidades. Tomemos el informe el Ministerio de Transporte para el año 2021 y veamos cómo se reparte
En la planilla del ministerio, se dividen los subsidios entre AMBA e interior. Si tomamos los totales, el AMBA se llevó $96.215.229.074 y el interior tres veces menos, o sea $31.668.260.172. Acá viene la primera sorpresa: el monto destinado a CABA fue de $14.600 millones
Es decir que el mayor subsidio al transporte va al conurbano bonaerense, según las propias cifras y declaraciones del gobierno. Pero quieren recortar a las 32 líneas exclusivamente porteñas y preservar a 102 que también prestan servicios en tierra bonaerense. Se nota mucho
En las planillas se computan como gastos en el interior otros $1.942 millones a líneas urbanas y de larga distancia de la provincia de Buenos Aires. Es decir, que la gran beneficiada es la administración de Kicillof. Pero Coqui y Gerardo se enojan con los porteños y no con Kici
Pero además mediante tres resoluciones surgidas de la emergencia por el COVID, se asignaron otro 1.783 millones a los micros de larga distancia, que no son los que recorren la CABA por la sencilla razón que acá hacés 5 kilómetros y te chocás con la General Paz o te caes al río
Si vamos al ítem “Atributo Social” que no es otra cosa que subsidio al boleto, en 2021 Kiciloff recibió el 23,54%, Coqui el 2,74% y Gerardo el 14,57%, o sea que fue la segunda más beneficiada en el reparto, por encima de Santa Fe que triplica su población. CABA no figura
Vamos ahora a la coparticipación para comparar a Jujuy, Chaco, Buenos Aires y CABA y medir cuanto se reparte y cuanto aporta cada una. Aclaremos que de lo que recauda por la Ley de Coparticipación el 24% va al Tesoro Nacional, el 56,66% a las provincias y el 1% son ATN
Pero además antes de repartir el 56,66% de la coparticipación, se le entregan 1,57 puntos porcentuales a Buenos Aires y otros 0,14 a Chubut, Santa Cruz y Neuquén. O sea que se reparte en realidad el 54,66% de los fondos. Gerardo y Coqui siguen sin leer planillas
Antes de seguir aclaremos que la provincia de Buenos Aires tiene el 40% de la población argentina y genera el 35% PBI. CABA un 6% de la población y el 22% del PBI. Chaco el 1% del PBI y el 2,6% de la población y Jujuy el 1,4% de la población y el 1,1% del PBI. Sigamos entonces
Comparemos población y coparticipación recibida en 2021 por cada provincia. CABA con 3 millones de habitantes, el 1,4%; Buenos Aires recibió el 21,3% con 17,5 millones habitantes; Chaco el 8,4% con 1,2 millones habitantes y Jujuy el 2,8% con 673 habitantes. Reparten un poco mal
Si tomamos las transferencias de capital, o sea la ayuda financiera directa, la más beneficiada es Santa Cruz y CABA está en 5° lugar. Y si Chaco está en el 7° y Jujuy en el 21°, nada tiene que ver el gobierno porteño con el reparto, hablen con Cris para que hable con Beto.
La coparticipación no es el único reparto. En el presupuesto 2022 se asignan obras a cada provincia. Buenos Aires se lleva $100.000 millones. CABA 15.618 millones. Chaco, con un tercio de la población porteña, $9,193 millones. Jujuy, $8.760 millones. Sigue sin verse la equidad
Las obras interprovinciales que se llevan la segunda mayor inversión con $88.465 millones incluyen ferrocarriles suburbanos, gasoductos y mejoras en infraestructura nacional que, al buscar las que son exclusivamente de CABA, se descubre que prácticamente no hay fondos
En el presupuesto 2021 se destinó el 30.7% de la obra pública a Buenos Aires. Parte de las 1.225 obras bonaerenses incluyen a CABA, que no tuvo asignaciones exclusivas. Así no van a haber más estaciones de subte. A Jujuy le dieron el 1,44%. Al Chaco el 5,88%. Maravilloso
Incluso siendo sede del gobierno nacional, el gobierno destinará el 28% de su presupuesto de administración en CABA. En la provincia de Buenos Aires, en donde no reside ninguna ministerio nacional, el 30% del gasto total. Los gobernadores en celo pifian en su furia
Otra forma de medir la posibilidad de queja es el aporte del estado a cada provincia en educación por la Ley 26.507. En 2021, Buenos Aires 540 millones. CABA 86 millones. Jujuy 21 millones. Y Chaco 61 millones. Por donde mires, tienen las proporciones del Eccce Homo
Hablemos de la UBA. Pese a ser de la Ciudad de Buenos Aires recibe más estudiantes de otros distritos que de la propia ciudad. Según el último dato disponible, apenas el 41,5% es residente local. El 43,2% del conurbano. El 10,2 del interior bonaerense. El 5,2% de otras provincias
Es decir que al encarecer el boleto van a joder a más estudiantes de otros distritos que a los porteños. Y lo mismo sucede con los que vienen del interior a estudiar a CABA. También jodieron su seguridad en septiembre de 2020 cuando recortaron 65.000 millones en seguridad
Entonces, tenemos 65 mil millones en seguridad y casi 15 mil millones en transporte, sumados al fin de subsidios a la energía que no afectan al presupuesto porteño, pero si en el bolsillo del que vive en la ciudad. Su impacto electoral puede ir más allá de la general Paz, chicos
De acuerdo a un estudio del Centro de Estudios Metropolitanos de 2020 el 48.5% de la gente que trabaja en CABA viene del conurbano. De los 2,7 millones de puestos de trabajo, 1,3 son ocupados por bonaerenses. Enfrentar distritos es una tara mental y un absurdo político
En pandemia, el 30% de los pacientes internados eran bonaerenses, gasto que la ciudad no trasladó al gobierno nacional ni a los intendentes del conurbano. Si se considera el lugar de residencia de los pacientes atendidos en hospitales porteños: el 39,8% son de otros distritos
Por ultimo un concepto para actualizar mentalidades. Es cierto, en CABA no hay petróleo ni agroganderia. Pero el sector servicios, comercio, enseñanza y salud aportan parte del PBI y los recursos de coparticipación. Decir que vive de lo ajeno es tan anticuado como Coqui y Gerardo
En CABA hay industrias sin chimeneas y se cultivan negocios que se enhebran con los del interior. Los bancos o la aduana porteña son tan parte del circuito como las minas, los campos y los pozos petroleros. Y como vimos, aportan más de lo que reciben. Lo dicen las cifras
Es tan zonzo decir que el interior subsidia a CABA como decir que la capital subsidia las jubilaciones del interior porque la sede central el ANSES es porteña o que el puerto santafesino banca al interior porque por sus puertos salen las exportaciones. Es un todo, un sistema
Si vemos el mapa del reparto, descubriremos que obedece a la lógica de conquista, castigo y conservación de electorados. No busquen otra lógica dentro de un gobierno como el actual. Los señores feudales buscan con sus lenguas lo que su preparación para el cargo no consigue
Para terminar, queda claro que la gran beneficiada en el reparto desde diciembre de 2019 es la provincia de Buenos Aires, en donde se juega el proyecto de Cris y La Cámpora. Quizás Gerardo y Coqui no lo quieran hacer notar, concentrados en su danza de apareo con el gobierno.
Eso de hacernos pelear entre porteños e interior lo intentaron muchos políticos. 3 de cada 4 habitantes de la ciudad nacieron o tienen vínculos familiares en otras provincias. Somos una ciudad engreída y opulenta. Pero somos lo que hicieron todos los que vinieron a habitarla
Soy producto de un porteño con una santafecina, mis hijos tienen madre bonaerense y ya manejan cuatro dialectos del conurbano con fluidez. Fuera de joda, es una estupidez la de Gerardo y Coqui. Se despliegan como pavos reales, pero terminada la exhibición siguen siendo pavos
PS: el valor del boleto lo fijan las provincias y municipios. Con una administración diferente podrían modificar tarifas. Es más complicado, arduo y exige manejar mejor los recursos. Pero siempre es más barato quejarse de esa Babel que refleja su ignorancia e ineficiencia
Continúo publicando gracias a los que me apoyan para seguir haciendo periodismo libre, sin sugerencias de anunciantes y funcionarios
MercadoPago nachomdeo@gmail.com
Bco Ciudad de Bs As/C de Ahorro $
CBU: 0290012410000004104989
Alias: nachomontesdeoca cafecito.app/nachomdeo
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Se deteriora la relación entre Azerbaiyán y Rusia. En Bakú, fueron detenidos Igor Kartavyj, jefe de la estación de propaganda rusa Sputnik y su redactor en jefe, Evgeny Belousov. Se les acusa de dirigir una célula de espionaje. Vamos a explicar el trasfondo del incidente
Los azeríes denuncian que la oficina del medio de propaganda ruso era una tapadera del FSB, el servicio secreto ruso, para difundir información contra su país. Suena razonable, pero el momento elegido y el despliegue mediático sugieren que hay algo más profundo detrás
Todo comenzó con las redadas en Rusia para cazar inmigrantes. En una de esas batidas en Ekaterimburgo, dos azeríes sospechados por un crimen ocurrido en 2001 fueron asesinados por la policía. Azerbaiyán acusó a Moscú de llevar adelante una persecución étnica contra su gente
En Medio Oriente se habla de paz pero nadie dice Shalom. La guerra de 12 días comenzó por el riesgo que representa el programa nuclear iraní y no se tiene la certeza de que ese peligro haya sido conjurado. Sale hilo urgente para explicarlo
El motivo del ataque de Israel fue acabar con el riesgo del desarrollo de un arma nuclear por parte de Irán. Si no existe una certeza sobre el haber logado ese objetivo, entonces las causas del conflicto permanecen latentes, no resuelta. Por eso fue prematura cantar victoria
El ataque de los B2 contra Fordow fue espectacular en lo visual, pero los reportes clasificados que publicó la prensa de EEUU sobre los resultados de ataque ponen en duda que el daño haya garantizado la destrucción del esas instalaciones. Esa es la clave de todo el asunto
Israel llevó adelante el mayor ataque sobre Irán en las horas previas al cese el fuego anunciado por Trump. Por ahora no hay confirmación de la aceptación ni de los resultados de los ataques. Por cautela se mantiene la condicionalidad de la tregua anunciada
El ministro de RREE exteriores de Irán, Abbas Araghchi, había dicho que si los ataques de Israel no cesaban a las 4:00 AM, no habría cese el fuego. A las 4:16 AM volvió a postear sin mencionar una tregua.
Mientras tanto drones de origen aun no determinado atacaron a cuatro bases de EEUU en Irak. Entre ellas, la base Imam Ali en el sur iraquí y la base Victory en la zona de Bagdad
EEUU se unió a Israel en el ataque a Irán. Trump confirmó el bombardeo de las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán
Minutos después reposteó un mensaje que decía "Fordow se ha ido". Con este mensaje confirmaría que se completó la destrucción de las instalaciones del plan nuclear de Irán
La TV iraní entregó un mensaje "Señor Trump, usted lo empezó y nosotros le acabaremos". Se supone que en Fordow se encontraba el arsenal mas poderoso que le quedaba a Irán, por lo que la amenaza es una incógnita
Israel busca la caída del régimen teocrático iraní y comienzan las apuestas para saber si lo logrará. Pero también las especulaciones sobre que podría suceder el día después. Vamos a explorar posibilidades y describir cuales son los escenarios que se abren si eso sucede
Sale hilo
Lo primero que hay que comprender es como llegamos al presente. Todo comenzó con el derrocamiento del Sha de Persia en 1979. Quienes lo derrocaron no fueron solo los seguidores del Ayatola Ruhollah Joemini. también había republicanos, liberales e izquierda
Pero los seguidores de Jomeini prevalecieron y tomaron medidas para obturar la llegada del resto de las fuerzas políticas al poder. Expliquemos cómo funciona para explicar hasta qué punto existen fuerzas opositoras organizadas dentro de Irán y su alcance
Putin informa que no ayudará a Irán. Afirmó que el pacto de asociación estratégica firmado en abril no incluye la asistencia militar. Además, que le ofrecieron a los iraníes su tecnología para la defensa aérea, pero que esa oferta fue rechazada y que no pidieron mas ayuda
Lo que afirma Putin se conrtadice con el envío urgente de sistemas de defensa S400 en agosto de 2024, la llegada de expertos rusos en misiles entre abril y octubre a Irán y el acuerdo para entregarle al menos 12 SU35 firmado el año pasado
Putin decidió traicionar a su socio
Irán le envió drones Shahed a Rusia, con una entrega inicial de 2.400 unidades en 2022, que se fue incrementando hasta la firma de un acuerdo para construir una fábrica para producirlos en Rusia inaugurada en Tatarstán en abril de 2023 y capaz de fabricar 2.000 aparatos mensuales