El juez decidió que se divulgara lo que el abogado de Saab, desesperadamente quería ocultar. Este hilo es importante. .
Aquí, citas textuales del documento:
El 8 y 10 de agosto de 2016, #SAAB representado por sus abogados, se reunió con agentes de la DEA y del FBI en Colombia.
Durante estas reuniones, SAAB proporcionó información relacionada con algunas de sus empresas que contrataron con el Gobierno de Venezuela para construir viviendas de bajo costo, incluyendo la forma en que esas empresas fueron pagadas en relación con los contratos.
El 28 de noviembre de 2017, SAAB MORAN, acompañado de su abogado colombiano, se reunió con agentes especiales de la DEA y con un fiscal adjunto de los Estados Unidos para otro interrogatorio.
Luego, SAAB admitió ante el gobierno que había pagado sobornos a funcionarios del gobierno venezolano en relación con los contratos que se le adjudicaron para el suministro de alimentos a Venezuela.
El 27 de junio de 2018, SAAB MORAN firmó un acuerdo de fuente cooperante con la DEA y se convirtió en una fuente policial activa poco después, comunicándose con los agentes por teléfono, texto y mensajes de voz.
Los documentos legales dan cuenta de cuatro transferencias bancarias millonarias hechas por Saab desde cuentas que controlaba la DEA. El documento asegura que cuando Saab no se entregó, lo separaron como informante.
Pero ahora vamos a la demanda, que en EE.UU. se llama indictment. Aquí unos ejemplos de lo que supuestamente hacían
Hacían un solo envío de bienes y materiales de construcción pero presentaban múltiples facturas y documentos fraudulentos que lo identificaban como un nuevo envío, aunque no lo era.
En algunos casos, según los documentos de EE.UU., funcionarios venezolanos empleados por el SENIAT y la GNB tomaban fotografías de un solo envío de bienes y materiales de construcción en diferentes lugares para crear la falsa impresión de que fueron envíos múltiples.
El indictment dice que se hicieron numerosos pagos en efectivo y mediante transferencias bancarias, a funcionarios del SENIAT, la GNB y CADIVI para asegurar su asistencia en la aprobación de facturas y documentos falso para bienes que nunca fueron importados a Venezuela.
Los montos son una locura. Los bienes sujetos a confiscación como resultado de los presuntos delitos incluyen, entre otros:
USD 350.041.500,00 que representa el importe de los fondos implicados en el caso; $3,225,593.90 incautados en agoto de 2018;
aproximadamente $3,313,757.69 incautada en septiembre de 2018; 3 millones más en noviembre de 2018 y otros tres en 2/2019.
Por lo visto esto pica y se extiende
• • •
Missing some Tweet in this thread? You can try to
force a refresh
Y para completar el día noticioso: liberaron a Alejandro Andrade en Miami. Estará en libertad condicional y se residenciará en un lugar que no será revelado.
Deberá presentarse en la oficina de libertad condicional del distrito judicial federal en el que esté autorizado a residir en un plazo de 72 horas a partir de su puesta en libertad.
Deberá presentarse en la oficina de libertad condicional del distrito judicial federal en el que esté autorizado a residir en un plazo de 72 horas a partir de su puesta en libertad.
Debe vivir en un lugar aprobado por el agente de libertad condicional.
El abogado de Alex Saab le rogó al juez que lleva su causa en EE.UU. que no revelara partes de su declaración porque "si el gobierno (de Maduro) se entera de la magnitud de la información que este individuo ha proporcionado...habrá represalias contra su esposa e hijos".
El abogado defensor del empresario dijo que la esposa y los hijos de Saab se encuentran en Venezuela, bajo el dominio del gobierno. Y advirtió que si se revelan partes de su declaración su familia podría ser enviada a la cárcel, lesionada o atacada.
Por si fuera poco, documentos revelados hoy, apuntan a que Saab era agente de la DEA y que proporcionó a la agencia contra las drogas, información sobre los sobornos que pagó a funcionarios venezolanos, según @APjoshgoodman
El secretario de Estado propuesto por Biden, @ABlinken, calificó de “dictador brutal” a Nicolás Maduro y dijo que apuntaría “las sanciones, para que los habilitadores del régimen, realmente sientan el dolor de estas medidas”. (Hilo)
Afirma: “a pesar de los esfuerzos aún no se ha obtenido el resultado que necesitamos” y le dice al senador Marco Rubio, que de ser confirmado, le gustaría conversar las decisiones sobre Venezuela, con él.
@ABlinken también deja claro que es necesaria: “una política efectiva que restaure la democracia en Venezuela, empezando con elecciones libres”. Y comenta que es mucho lo que se puede hacer en ayuda humanitaria “para aliviar el inmenso sufrimiento de los venezolanos”.