En economía hay una expresión, sobrecalentamiento.
Es cuando se utiliza más del total de la capacidad productiva para una rápida expansión.
Usar más del 100% es posible por cortos periodos de tiempo, a través de préstamos, apoyo y compromiso.
1/11
Suena bien, pero tiene un costo. En inflación, desgaste y obviamente en pagos a dichos préstamos.
El sobrecalentamiento a veces es necesario para resolver ciertas crisis y para recuperar infraestructura como en la Alemania post guerra.
2/11 #HoustonGate
Al inicio de su administración López aplicó el sobrecalentamiento a un área diferente, lo hizo sobre su imagen.
Buscaba ganar popularidad lo antes posible y mantenerla para llegar a las elecciones intermedias y la revocación que promovió desde el inicio de su gobierno.
3/11
Utilizó muchos más recursos que otros en este rubro.
No solo monetarios en comunicación social, sino en sí mismo con la transmisión de "La mañanera" que toma como su mayor triunfo.
4/11
Después de décadas en campaña, creyó que era parte de su capacidad normal.
Pero ahorita está trabajando para dos amos, para el País que es un trabajo extremadamente demandante y para mantener su imagen.
Su propia figura lo ha hecho esclavo de sí mismo.
5/11
El problema es que la imagen debe ser un producto subyacente de las acciones y no un resultado por si mismo.
6/11
En otras palabras, es como estudiar para un examen.
El resultado del trabajo traerá como consecuencia la calificación correcta, puedes copiar pero te arriesgas a que te descubran y perderlo todo.
7/11
Si ese mismo empeño, trabajo y recursos los hubiera utilizado en crear resultados si imagen vendría, menor, pero segura y sólida.
En cambio las mentiras de este sobrecalentamiento ya tienen peso en su gobierno, su imagen y su persona.
8/11
En algún momento se le cuestionó sobre su salud mental.
Y dudo mucho que esta haya mejorado, pero hoy su problema es físico.
El peso de sus malas decisiones, su incapacidad y de todas las mentiras está acarreando un caso de "Dorian Grey" como si él fuera el cuadro de la novela.
9
El problema, para él, es que la misma imagen que tanto se esforzó en mantener.
Física, anímica y laboralmente se cae en pedazos.
En solo mes y medio de 2022 perdió toda la credibilidad, todo su poder de manipulación mediática y sus mentiras de siempre que las crea su abuela
10/11
Hoy más que nunca le sería útil, pero esa imagen que construyó con martillazos, hoy está sostenida con alfileres.
Pero es solo cuestión de tiempo para que un ligero viento tire también dichos soportes.
11/11
Espero que te este hilo te haya gustado y te pido tu amble RT para llegar a más gente, también puedes ver mis hilos anteriores aquí
En el año 331 a. C., Alejandro Magno terminó de conquistar Egipto; sin embargo, debido a la tradición de ese país, él tenía un problema: solo los dioses o descendientes de los mismos podían gobernar en ese país.
#HiloPiper
1/18
Viajó al oráculo de Siwa, sacrificó una oveja y, según la leyenda, se le reveló que era hijo de Amón, o sea, que su reinado era correcto.
Lo cierto es que él hizo un trato con los clérigos: les prometió riqueza y cercanía al poder, les vendió seguridad para tener legitimidad
2/18
Los favores te comprometen.
Los compromisos te obligan.
Las obligaciones se pagan.
Los pagos te hunden.
3/18
La factura del populismo: De mariposas a monstruos.
Hasta el más mínimo movimiento tiene una repercusión.
Obviamente, entre más trascendente es la decisión, más evidentes son las repercusiones.
1/19
#HIloPiper
En física se le conoce como el efecto mariposa, y este habla de un cambio muy pequeño en el ambiente que, con suficiente tiempo, puede tener un impacto muy grande e impredecible.
2/19
La mal llamada "transformación" siempre tuvo un fin a la vista: conseguir suficiente dinero y poder para asegurar su eterna permanencia en el poder.
López secuestró la presidencia a base de mentiras, promesas populistas y mucha mala leche.
3/19
La frase más repetida de Claudia se ha vuelto “de eso no se habla”, mientras repite vigorosa y tendenciosamente lo que quiere sobre los sexenios anteriores (y no de todos) pareciera que todos los males se originaron entre 1994 y 2006
1/20
#HiloPiper
En su momento, López construyó toda su narrativa del “menos peor” al repetir continuamente los fallos de sus rivales políticos y omitir convenientemente los propios errores o aquellos que se parecen a los suyos.
2/20
Es extraño cómo nunca menciona el desastre que trajeron las políticas populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, y cuando llega a hablar de ellos, solo dice que fue “por el PRI”.
3/20
El ladrillo moral: falso, conveniente y muy familiar.
La URSS nació proclamando igualdad, poder obrero y fin de la explotación, como decía Marx:
“El libre desarrollo de cada uno es condición del libre desarrollo de todos”.
Pero la realidad fue otra.
#HiloPiper
1/19
Bajo Stalin, la URSS se convirtió en un Estado totalitario: purgas, Gulags, censura y una élite con privilegios.
El régimen que prometía liberar al pueblo terminó oprimiéndolo.
2/19
El comunismo buscaba abolir las clases.
La URSS solo creó nuevas jerarquías.
Orwell lo explicó mejor que nadie:
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
3/19
"Ahora estás buscando el secreto... pero no lo encontrarás, porque, por supuesto, en realidad no estás buscando”.
El Gran Truco, 2006.
#HiloPiper
1/20
La magia no existe y todos sabemos, al presenciar un acto, que todo lo que presenta el ilusionista es un truco, que todas sus ilusiones se basan en mentiras, humo y espejos.
2/20
Todos sabemos que es falso, pero, en lo profundo, queremos creer que no es así, ya que es a través de esta mentira que logramos vivir un momento en que la realidad no es tan gris.
3/20
Morena no es una transformación: es un reciclaje de lo peor del viejo PRI, envuelto en discursos de cambio. Lo que dijo Zedillo tocó una herida abierta, y la reacción revela mucho más de lo que quieren ocultar.
1/18
#HiloPiper
En la mitología griega, el fénix renacía de sus cenizas, se reinventaba, hasta que se quemaba a sí mismo y se levantaba para continuar.
Es un símbolo de inmortalidad y virtud, pero, teóricamente, no se puede saber qué tan bueno habría sido antes ni qué tanto lo sería después
2/18
Morena es el moderno fénix, pero no renace de las cenizas: se reinventa desde la podredumbre que de la política mexicana.
Morena, como fénix, destruye su pasado y se reinventa, pero en esencia siempre será el PRI recargado. No tiene incentivos para cambiar, más allá de su imagen.