Tenemos la idea errónea que los golpes a la democracia son siempre actos dramáticos y súbitos, pensamos en golpes militares, revoluciones y ataques directos a los mandatarios.
1/15
Sin embargo, las instituciones democráticas en todo el mundo están sufriendo ataques en direcciones más complejas, tanto es así que bien podríamos ver un cambio en las instituciones de los países dominantes dentro de los próximos 10 años.
2/15
El termino erosión democrática o “democratic backsliding” se refiere a la destrucción gradual de las instituciones independientes que hacen que la democracia sea exitosa. Es lo que pasó en Venezuela y lo vimos en los EU de Trump y ahora en México.
3/15 idea.int/blog/democrati…
Se establecen ataques a la credibilidad de las instituciones autónomas por parte de elecciones, elementos legales o la prensa. Se ataca a todos los elementos que eviten la concentración del poder en un solo hombre u organismo.
4/15
En Estados Unidos Trump lo hizo a través de la prensa, de la normalización de las ideas de extrema derecha o simplemente con decretos.
En Venezuela Chávez lo hizo a través de referendums amañados y la manipulación de la gente.
5/15
En México López hace este tipo de atropellos todos los días, ataca la prensa libre y pisotea la Constitución, sin embargo la fuerza de Morena en las cámaras le han demostrado impunidad.
6/15
La erosión democrática no es rápida, de hecho lamentablemente tampoco es ilegal, pero la restricción de las libertades individuales así como concentración del poder están en marcha y a pasos agigantados.
7/15
El otro peligro es la infiltración ideológica que representa el Nacionalismo extremo.
8/15
En Europa esta ideología ha causa estragos en muchas ocasiones, fue el causante de los estados beligerantes del S. XVIII, de la 1era Guerra Mundial, el BREXIT y las crisis económicas de Grecia y España. El fervor nacionalista es peligroso y más para un mundo Globalizado.
9/15
Para este momento la Unión Europea había creado un gran mercado que elevó los estándares de vida de sus ciudadanos y creo la unidad cultural que nunca se había visto en la zona, sin embargo el racismo impulsado por el nacionalismo se vuelve a imponer.
10/15
No existe un modelo económico o político perfecto, todas las alternativas tienen pros y contras, sin embargo los números no mienten y el impulso económico derivado del intercambio internacional llevó a un crecimiento del PIB mundial como nunca antes.
11/15
Es cierto la desigualdad también creció, pero el mejor programa de asistencia social siempre será crear empleos.
Y no regalos que propician la dependencia.
12/15
El orden mundial que se está vislumbrando será radicalmente distinto al que tenemos ahora, los ideólogos nacionalistas predicen una crisis económica mundial y paradójicamente esta se creará por la salida de todos los países de los tratados internacionales y no a raíz de ella. 13/
Algo que hay que cuidar es la política contracultural que juega China; en los años 1960’s China se cerró al mundo en los 2020’s se abre al mundo. La política que el país asiático sigue es opuesta, ellos están creando una estructura nunca antes vista de comunicaciones y comercio.
¿Será que son ellos los que propician el nacionalismo y los conflictos para levantar los pedazos de los países en ruinas, así como EU levantó Europa después de la 2da Guerra creando la era del dólar?
Atentos, los cambios apenas empiezan.
15/15
Espero te haya gustado y me puedas apoyar con tu importantísimo RT, también te invito a leer mis hilos aquí:
En el año 331 a. C., Alejandro Magno terminó de conquistar Egipto; sin embargo, debido a la tradición de ese país, él tenía un problema: solo los dioses o descendientes de los mismos podían gobernar en ese país.
#HiloPiper
1/18
Viajó al oráculo de Siwa, sacrificó una oveja y, según la leyenda, se le reveló que era hijo de Amón, o sea, que su reinado era correcto.
Lo cierto es que él hizo un trato con los clérigos: les prometió riqueza y cercanía al poder, les vendió seguridad para tener legitimidad
2/18
Los favores te comprometen.
Los compromisos te obligan.
Las obligaciones se pagan.
Los pagos te hunden.
3/18
La factura del populismo: De mariposas a monstruos.
Hasta el más mínimo movimiento tiene una repercusión.
Obviamente, entre más trascendente es la decisión, más evidentes son las repercusiones.
1/19
#HIloPiper
En física se le conoce como el efecto mariposa, y este habla de un cambio muy pequeño en el ambiente que, con suficiente tiempo, puede tener un impacto muy grande e impredecible.
2/19
La mal llamada "transformación" siempre tuvo un fin a la vista: conseguir suficiente dinero y poder para asegurar su eterna permanencia en el poder.
López secuestró la presidencia a base de mentiras, promesas populistas y mucha mala leche.
3/19
La frase más repetida de Claudia se ha vuelto “de eso no se habla”, mientras repite vigorosa y tendenciosamente lo que quiere sobre los sexenios anteriores (y no de todos) pareciera que todos los males se originaron entre 1994 y 2006
1/20
#HiloPiper
En su momento, López construyó toda su narrativa del “menos peor” al repetir continuamente los fallos de sus rivales políticos y omitir convenientemente los propios errores o aquellos que se parecen a los suyos.
2/20
Es extraño cómo nunca menciona el desastre que trajeron las políticas populistas de Luis Echeverría y José López Portillo, y cuando llega a hablar de ellos, solo dice que fue “por el PRI”.
3/20
El ladrillo moral: falso, conveniente y muy familiar.
La URSS nació proclamando igualdad, poder obrero y fin de la explotación, como decía Marx:
“El libre desarrollo de cada uno es condición del libre desarrollo de todos”.
Pero la realidad fue otra.
#HiloPiper
1/19
Bajo Stalin, la URSS se convirtió en un Estado totalitario: purgas, Gulags, censura y una élite con privilegios.
El régimen que prometía liberar al pueblo terminó oprimiéndolo.
2/19
El comunismo buscaba abolir las clases.
La URSS solo creó nuevas jerarquías.
Orwell lo explicó mejor que nadie:
“Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros.”
3/19
"Ahora estás buscando el secreto... pero no lo encontrarás, porque, por supuesto, en realidad no estás buscando”.
El Gran Truco, 2006.
#HiloPiper
1/20
La magia no existe y todos sabemos, al presenciar un acto, que todo lo que presenta el ilusionista es un truco, que todas sus ilusiones se basan en mentiras, humo y espejos.
2/20
Todos sabemos que es falso, pero, en lo profundo, queremos creer que no es así, ya que es a través de esta mentira que logramos vivir un momento en que la realidad no es tan gris.
3/20
Morena no es una transformación: es un reciclaje de lo peor del viejo PRI, envuelto en discursos de cambio. Lo que dijo Zedillo tocó una herida abierta, y la reacción revela mucho más de lo que quieren ocultar.
1/18
#HiloPiper
En la mitología griega, el fénix renacía de sus cenizas, se reinventaba, hasta que se quemaba a sí mismo y se levantaba para continuar.
Es un símbolo de inmortalidad y virtud, pero, teóricamente, no se puede saber qué tan bueno habría sido antes ni qué tanto lo sería después
2/18
Morena es el moderno fénix, pero no renace de las cenizas: se reinventa desde la podredumbre que de la política mexicana.
Morena, como fénix, destruye su pasado y se reinventa, pero en esencia siempre será el PRI recargado. No tiene incentivos para cambiar, más allá de su imagen.